You are on page 1of 6
Nacional” PREND ACTIVIDAD nndra se encuentran en la canchita deportiva de su comunidad, se conocen desde la primaria y extraftan sus largas ones, tanto como los campeonatos de futbol en los que Rafael destacaba como delantero, —Ya quiero salir otra vez.a jugar y meter muchos goles. —Claro campeén, ten paciencia. Mi papa dice que en este momento estamos jugando otro partido y que nuestro a ‘ ¢s la familia. Eldice que tenemos que identificar donde esta el arco y organizar a nuestro equipo para ganar el partido. Como asi? Por ejemplo, en la chacra de mi hermano, ubicada en la selva, siembran abundante maracuyé que generalmente To venden como fruta. Por ello, mi hermano asistié a un curso y aprendi6 a preparar néctar, yogurt y mermelada de esa fruta Durante los primeros meses de a cuarentenaacumuld mache faa tenia ce que se perder, asl qu eorgenizé pare ener ue sabia a su familia y ala de su esposa. .. —Fso si que fue un gol Paps siempre dice’ al mal tiempo, buena cara, Creo que se referia a eso, — Mmm! Estoy pensanda qué podemos hacer en mi cas, “mi equipo” esta preacupado, = {Qué tal si recordamos lo que aprendimos en el colegio sobre como hacer filtrantes con plantas medicinalos? ~~ 0 tal vez queso? o jjabon! Justo lo que todos necesitan y compran mas. Qué buena idea! —|Es0 siserd un gol de media canchal Si, Empezaré por poner al “equipo” en forma. Mi papa se esti quejando de dolores en la espalda y a mi me duele ‘mucho el cuello de estar sentada mucho tiempo eS razin. Escuché decir ala enfermera de la posta que es un problema de postura {Si ¥ ;qué podemos hacer para no tener es0s dolores? ies el momento, tenemos que conocer més sobre la “postura’” y cémo evitar el malestar o el dolor que nos causa a nosotros y a nuestra familia. —iDe acuerdo! jEse sera nuestro desafio! ercsante la historia que cont Sandra! ;Conoces historias semejantes?, ;tal vez en tu familia? En cualquier caso, una condlicién importante es contar con un buen equipo: a familia. Con el propésito de construis més historias como esta, empecemos con la conformacién de una familia cohesionada y saludable. Por ello, te planteamos el siguiente reto: Como podemos contribuir a mejorar la salud postural y la convivencia con mestra familia duraite Iu practica de actividad Fisica? iQué En esta actividad vamos @ valorar la importancia de Ia activacién corporal (calentamiento y estiramiento) y Ja actividad Fisica en la practica de pausas activas con nuestra familia CRITERIO ~Guenta con tna secuencia de tres momentos: activacion, pausas activas y relajacion, - Permite la reflexién sobre la importancia de la activacién corporal, la actividad de relajacién, la higiene postural y las pausas activas para la salud. -Promueve el trabajo en equipo con los integrantes de la familia ‘Se desenvuelve de manera auténoma a través de su motricidad, = Comprende su euerpo -Se expresa corporalmente EVIDENCIA Polleto wiptico de Ins actividades realizadas a con tus compaiteros y familiares y zecoge sus opiniones sobre las actividades realizadas Te damos la bienvenida en esta primera actividad titulada: “Valoramos la importancia de la activaci6n corporal (calentamiento y estiramienta) y la actividad fisica en la practica de pausas activas con nuestra familia” i€Conocemos mas sobre los tipos de actividad| fisica: Observa las siguientes imagenes: © (Stneonr oe {Qué te dice la expresin facial de ta persona de la imagen A?, :qué le pudo haber ocurrido? | aes 2. Importancia de la activacion corporal Activacién Actividad de corporal Actividad fisica Guegos) relajacién y respiracién Primero realizaras individualmente la secuencia para que te familiarices con los ejercicios y luego lo harés con tu familia. Antes de empezar, recuerda tomarte el pulso y anotarlo en tu cuademno. Practica individual a. Activaci6n corporal. Te proponemos los siguientes ejercicios de calentamiento para las piernas, el tronco, los brazosy el cuello. jA practicar! {lrcicios enertesy de Nexbtldad © ® Las pleras Los brazos y a cullo 1.Girartobilos 8. Corror y hacer cieuios con los b 2.Girar roils 9. Corer con un brazo atiba y otro abajo 3. Elevar rots 10, Corre abriendo y cerrando ls brazos 4. Agacharseylevantarse —T1.Girar el cuello. Eltrenco 5. Crewos con las caderas 6. Gear o troneo 2. Flexion lateral de tronco b. Actividad fisica. En esta ocasién te presentamos dos juegos muy divertidos. visa qué materiales necesitas, en qué espacio podras desarrollarlos eimagina cudles pueden ser las reglas del juego. Esta informacion sera titil cuando realices los juegos con tu familia. Materiales: * Balén, globo u otzo objeto que tengas en casa como.un: 6 cojin oalgosimilar que puedas sujetar entre las piernas. Te lo dejamos a tu imaginacién. Descripcién: * Cada participante debe tener un balén u otro objeto entre las piernas. + El juego consiste en trasladarse de un extremo a otro sujetando el objeto entre las piernas. *+ Gana el primero que atraviesa el terreno de juego y Hlega a la meta, ‘Materiales: + Cojines, almohadas, globos u otto objeto liviano que tengas en casa. Deseripcién: + Organiza uno o dos equipos para formar una o dos columnas. * Coloca un cojin u otro objeto entre cada uno de los intograntes de cada equipo. + Cada participante debe sujetar el cojin con el pecho contra la espalda dlel companiero que esté adelante, + Eljuego consiste en trasladar los objetos por el campo de juego hasta llegar a la meta. Si se deja caer ol objeto, se vuelve al inicio y empieza nuevamente el recorrido. © Adiividad derelajacién y recuperacién. Recuerda, que después de realizar una actividad intensa y de gran esfuerzo debes practicar la rutina de ejercicios de relajacion, por 30 segundos. Repite cuatro veces cada actividad de relajacion, acompanada siempre de respiraciones profiundas, para recuperarte y volver a tus actividades diarias. Ahora, practica los ejercic 5 de estiramiento que se presentan en la siguiente ilustracién. realizar estiramiento de los musculos lavihona yatnees Abrir las piernas Flexionar el tronco con piernas cruz 1 2 3 4. Acercar la pierna al pecho con las manos 5. Tirar de la punta de los pies 6. Tocar las puntas de los pies Brazos 7. Brazo por delante 8. Brazo por detrés de Ia c. 9. Elevar los brazos por Ahora que ya conoces toda la secuencia de actividades, elige el area donde van a trabajary retine los materiales que requicres para los jucgos. ;Llegé el momento de convocar a tu familial Practica far ire ‘Como tu familia ya realizé la experiencia de aprendizaje anterior, ya conoce la secuencia de actividades en general. Recuérdales que antes de empezar la rutina, deben tomarse el pulso y registrar los datos en tu cuaderno (puedes emplear el mismo formato que usaste en la ‘experiencia de aprendizaje 1). Toma en cuenta estas sugerencias: I + En la activacion corporal, pueden agregar dos o tres ejercicios de flexibilidad. + Al finalizar el juego, dialoguen sobre otras maneras de jugar “carrera de globos’ y “carrera de orugas con cojines”, luego ponganlas en prictica. + No te olvices de realizar la actividad de relajacién y recuperacién. jAdelante, la diversion en familia recién empieza! re) Esta ha sido una nueva oportunidad en la que has asumido con gran esfuerz0 Ja organizacién de tu familia para realizar una actividad fisica. Ahora, dialoga con tus familiares y recoge sus opiniones sobre las actividades realizadas. Para ello, puedes formularles las siguientes preguntas: + 2Cémo te has sentido al conducir esta actividad fisica con tu familia? ;Qué ha cambiado con respecto a la experiencia anterior? Vinalmente,recuorda registrar tus respuestas en tu cuaderno, asi como tomar fotografiaso prabar las actividades realizadas con tu familia. | | | | | peal neil ‘uenta con tna secuencia de tres momentos} lactivacion, pausas activas y relajaciin. [Permite la reflexion sobre la imporlancia Ja_activacion corporal, la actividad di elajacion, la higiene postural y las pausas bactivas para la salud IPromueve el trabajo en equipo con los|

You might also like