You are on page 1of 1
Todos estos gestos son utilizados cotidianamente de manera habitual, Ia expresién corporal lo que busca es trascender de la expresién cotidiana al estudio profundo del cuerpo como lenguaje propio que establece bases para la expresién y comunicacién con los demas. MEMORIA CORPORAL La memoria corporal registra y conserva imformacién de lz cual no somos conscientes. Las necesidades, emocioncs reprimidas, temores, asi como las aspiraciones més intimas, encuentran un lugar en el cuerpo para anidarse, a través de la memoria corporal. El contacto corporal responde a una necesidad basica del ser humano, indispensable para la supervivencia. El bebe, necesita “sentirse tocado” y estar al amparo de manos materas que brinden cuidado, proteccién y sostén. Estas experiencias tempranas, son las primeras improntas sensoriales que se adhieren a Ia piel, a modo de mensajes pre verbales, estableciéndose asi los primeros didlogos madre-h A partir de estos contactos primarios, el nifio y la nifia ird imprimiendo sensaciones, tanto fisicas como emocionales, para ir forjando su ser. Su mundo sensorial y afectivo comenzaré a poblarse, las necesidades se transformaran en deseos, los deseos en posibilidades o frustraciones. Estos serin los inicios para conquistar el mundo, asi iré gestando su yo psiquico, que tomaré como herencia ese bagaje sensorial de su “yo de sensaciones”. La memoria corporal se basa en el contacto que es comunicacién, es un vinculo que se establece con otros seres u objetos, forma parte de la condicién humana, es un don adquirido ¢ incorporado que se desarrolla de modo inconsciente o natural, resulta un patrimonio habitual. Nuestra piel recibe permanentemente el contacto de la ropa y demés objetos que la rozan, pero es solamente a través de hacerlo consciente que se modifica la sensacién y la cualidad del mismo, pudiendo captar texturas, temperaturas, sensacién de peso, etc.

You might also like