You are on page 1of 3
Dale la mano a la ansiedad “Una emecién ne causa dolor Has pensado cémo reaccionas cada vez que surge una emoci6n intensa La resistencia o supresién de que te ayuda, como una que no lo hace?, ;has analizado maneras alternas tuna emocién causa dolor” ge hacerlo? En esta variacién te mostraremos una forma novedosa para Frederick Dodson retacionarte con tu mundo emocional, se lama dale la mano a las emo- ciones, en ella trabajaremos con la aceptacién como una técnica para regular las emociones. Nos concentramos en la ansiedad académica. El reto es reconocer que la aceptacién es una manera de regular las emociones Enlas lecciones 6 del curso de Autorregulacién, comenzamos attrabajar conta fase de Atenciénenel MAPAparanavegarlas. | (gi E(k emociones, en esta leccién continuaremos con la exploracién de esta fase como lo indica el diagrama. Actividad 1. Trabajen en equipos de tres com- a ee) pafieros A continuacién, se muestra una representa- 4 cidn de dos formas habituales de relacionarse con una emocién que provoca reacciones in tensas. En cada caso, comenten: a (Qué representa el dibujo? b. {Consideran que esa forma es titil para disminuir la intensidad de la emocién? Apoyen sus argumentos con ejemplos de su vida cotidiana Actividad 2. Mira la siguiente ilustracién, donde se muestra otra manera de regular la emocién {Qué pueden deducir del dibujo respecto a la forma de relacionarse con la emocién? Lectién 7, Regular la atencién Dale la mano a la ansied: Actividad 3. Esta Ultima manera se llama dale a mano a las emociones (aceptacién). Para ver cémo funciona, escucha las instrucciones de tu profesor: Paso 1 Siéntate derecho y relajado. Da tres inhalaciones y exhalaciones profundas y descansa Atiende suavemente la expansién y contraccién de tu abdomen durante la respiracién Paso 2 Recuerda algiin momento en que sentiste ansiedad. Toma un momento para recordar esa emocién e identifica qué sientes en el cuerpo y dénde lo sientes. Practica esta accién hasta que puedas recordar el momento. Paso 3 Ponatencién a cémo se siente la emocién en tu cuerpo. No intentes modificarla, sélo obsérvala Evita juzgarla, acéptala. Paso 4: Si vas tras un pensamiento es porque te distrajiste, es normal. Regresa tu atencién a las sensaciones en el cuerpo que provoca la emocién. a. {Cémote fue?, gpudiste recordar algun evento que te causé ansiedad? Si asilo deseas, comenta con el grupo cémo te sentiste con el ejercicio. Te recomendamos practicar esta técnica de manera rutinaria (por ejemplo, una sesién breve todos los dias) para familiarizarte con ella y luego poder aplicarla cuando sientas ansiedad, ya que te servira para aceptar tus emociones reo ce rere a Reafirmo y ordeno Hay dos formas habituales de relacionarse con una emocién. Una es dejarte llevar por ella. La otra es pelearte y rechazarla como si fuera tu enemiga. La propuesta de esta leccién es darles la mano alas emo- ciones: las aceptamos y las hacemos nuestras amigas. Asi, nos en- trenamos observando relajadamente lo que nos pasa sin modificarlo, Cuando lo hacemos, la emiocién se calma, pero sobre todo cambia la forma, frecuencia e intensidad con que la experimentamos, a CONsTRUYE T 2 | Autorregulacién © @ @ _ wwwsems gob,mx/construyet Leccién 7, Regular la atencién Para tu vida diaria Practica la técnica “dale la mano alas emociones” una vez mas en tucasa. Intenta practicarlacomo una rutina diaria empezando por sesiones de algunos minutos y aumentando el tiempo a medi- da que te sientas mas cémodo Te sugerimos hacer una lista de aquellas emociones a las que te gustaria “darles la mano” para aceptarlas e iniciar una nueva forma de regularlas. | CoNsTRUYE T 0 oe «Quieres saber mas? Es muy comin escuchar que el estrés es malo para la salud. En consecuencia podemos pensar que una forma de protegernos es rechazarlo. Sin embargo, en la charla ¢Cémo convertir el es- trés en tu amigo?, Kelly McGoni- gal nos muestra que el problema no es el estrés en si mismo, sino la forma de relacionarnos con 4l, Te invitamos a buscarla en tu navegador o bien, entrar a esta direccién: http://bit ly/10qiché wonw.sems.gob.mx/construyet oa la ansiedad [oye ieoe aN s ‘Aceptacién. Forma de relacionarse con las emociones que consiste fen reconocer su presencia y observarlas tal como son, sin negarlas 0 modificarla Impli- ca tomar consciencia de los procesos fisiolégicos y psi- colégicos que desencadenan las emociones y permitir que esos proceso surjan, se mani- fiesten y se desvanezcan sin distraccin y sin intervenir en {e505 procesos. En este con- texto el individuo no reprime (rechaza) lo que siente, ni se deja llevar por la emocién Autorreguleci

You might also like