You are on page 1of 2
m™ SISTENS ACTUALES.. os junto a las evdencias,debido a que produce un efecto de distraccin en aquelia persona que observa la fotografia, mis allé del compromiso que ello implica y demuestra, '5) Exponer hipétesiso teorias, provas al estudio y ova Iwacidn de Ia conjuneién de indicos, ante la presencia de tes tigoso persona ajena, debido a que muchas Yeces entre éatas pode estar prosente el autor material del hecho. O bien; por el simple hecho de emitir un prejuicio que posteriormente al evalua la eonjuncion de inicios puede ser equivoco, perjudis cando de esta manera la correcta investigacian. Enel desarrollo del provente capitulo se ineluye dacumen- tacign de dstintos elementos de juiioen casos de robs con ar- sma de fuego y lesiones por arma blanea en un easo de homiei- {io los cuales fueron efectundos a travea del empleo de una eb ‘mata fotografica digital (ver figs. 18, 19y 20en pe. 710 73). 'No se adjuntan grficos de inspeeciones ceulares propia- ‘mente dichas, por eansiderarse que la exposeién es lo sulle Cientemente cara y abareativa de los distintos casos que ti Vieran lugar, pudiéndose recurcir para ello a diversas herra- ‘mientas documentales, sea a través de filmaciones, fotografia digital o bien la fotografia tradicional ‘Cantruto 1V LA FOTOGRAFIA EN DOCUMENTOLOGIA Docrmentologta ex ta disciplina criminaliatica que tiene por objets el estudio interprotaciéneienifea de autenticidad documenta, autoria gréficae identifieacién de los autores de ponibles maniobras fraudulentas grafeas. in esta diseiplina, el auxilio fotogrfico es fundamental, tanto para la doeumentacidn de los elementos de juieio, coma para ln demostracidn grafies de los fundamentos téenicos del ‘desarrollo perieial y conclusiones arrbadas. ‘La htografia aplieable se desplaza dese el campo neta- ‘mente cintifico hacia lo artistico, auiliada constantemente com instnimental éptic (upas manuales, lupas binoculares, microseoviog, ete), éenico fotogrfieo (macros y microfotogra- fas, lense especiales de aproximaeidn, fulles, aaptadores a microseosog, ltrs, ete), y laminioo (luz manoeromatiea luz ‘ltravioleta, luz negra, teétora). Eco humano es un érgano de recepein extremadamer to versity perfeerionado, que sin embargo cuenta eon sus rites normales. ‘Une de éstos, es el no poder distinguirclaramente obje- tos pequeiios a dstancias inferiores a 15 em. Por debajo de os- 196 SisTHMAS ACTUALES. ta distancia, la vision a vl cada ver més boron, ha Ja total desaparicién de la imagen. ee Trablando con in minima distancia de enfoqu, ooo omane es en emilcones J perce una gran ental tlle etrctrate ena sper dese exmin ‘adn informacion os rgistrada por la memoria, cala ver quo se vean do nuovo eon art Ia imagen eon ‘ia retro oa ements nome ae Yes lancnion qe hayan panne destperioe cn ane ‘a Intense y eleza con qu as imgenes de algunas rinturs nos Impreionan, se debe parte al ech eo fecion que en dealle al intresting en sus formes, be wales slo ce puslenebservary destacar en obsrvacionee ‘muy cota date ‘Cuando wn ats estudis un abet, generalment ose {init obserort dade el punto de ate seid para re ‘resentacion, sino que gira au alrededor, ne were otc {oda meta, fo somete a dstantesituminacone, in de po der identiiar ton diferentes facts de ta tneidencia am ‘bres superficie Ins que geeratmenterevlaran nuevos pe fs ctand and as dra textural ap ‘La vision a cor distancia main ls condones nor ates preci, in ag dl at sera ftexpande len el eampo ys desta osinpement ec ene irs de de renee a latin de mdgsnes os una dels teneas laadat on os lenguajs del artsy a ceca afin de pero turns lon carats ara dso {ambien sus aapctos mas iatimoe y detalles pura poder ce Prenderlos e identificarlos. x a ‘Inclusive algunos artistas, em forma posta tomaren es tas denis con motivo de su svn. Ta es el cay de Pal ce quien esrbiers: “A caunn do nuctrs concent de sureaidad intra of ojto a converte en mucho me ue La Foran. ast lo que evidencia su simple aparioncia 0 superficie externa. [Nuestro conocimiento nos dice que la cosa es algo mas, que quell que su exterior nos muestra. La cosa seve cuando es- ti seccionada, ou interior se revela mediante los cortes. Su ex "ctor organico ex puesto en evidencia por el tipo de corte que hha sido necesario efoctuar” . acereamiento al objeto y la intensifeacion de la per- cepeiin, constituyen una actitud mental tendiento a la total ‘onquista sensorial y conceptual de las formas Erde esta manera como la ereacin de a fotografia rom- pe las barreras normales limitantes fsiologieas del ojo hu ‘Ya en el aio 1850, precursores como Daguerre y Talbot, ‘nmed-atamente se dieron cuenta del amplio campo investiga- tivo que se abria para poder estudiar y documentar los obje- tos a muy corta distancia, desarrllando de ests manera las primeras macroftografias. Posteriormente, uno de loa ereadores del realismo foto- arific, Albert Patzchs, profundiz6 la téenica mediante nue- ‘os elementos dptios, desarrollando en el ano 1922 primeros planos de objetos naturales y atiiciales. Sus Fotografias fue> ton uta verdadera revelacign. En tal sentido expresaba: “De- jemos el arve para les artistas, ¥ mediante la fotografia tra temosde ervar imagenes que contengzan un valor por i mis mas, en virtod de su calidad intrinseca, sin pedirle présta mos al arte”. (Con el corver del tiempo, las macrofotografias inteesa: ron alas distintas eiencias como un medio grifico de iustea- ton yestudi de distintos elementos u objtos de acuerdo eon sus objetivo, ‘Bh materia documentoligica, esta ténica os plenamente ‘adoptada, juntamente a las microfotografias, debido a que a través de ellag, no slo faciita al perto la interpretacin es- tructaral de a gral, sino también las earacterfsteas gestua- les més intimas ointrinsecas, sometid a un exhaustivo estu- dio individual y eonfrontativo grafico, para sus posteriores de- ‘mostraciones y fundamentas de sus conclusiones.

You might also like