You are on page 1of 5
muy efectivo para hacerle bajar la guardia al rival y también es usado contra boxeadores més altos. Swing Golpe de larga distancia que sale de la posici6n inicial y cuya trayectoria es de afuera hacia adentro describiendo un largo y amplio arco de 150° a 160°. Es poco usado este golpe porque es superado por los rectos. Es valido si en el momento del impacto golpea con los nudillos en forma oblicua quedando la palma de la mano en el momento del impacto hacia fuera y en forma oblicua mirando al piso. El boxeador que use este golpe lo debe hacer en forma correcta porque generalmente Ilega a destino con la mano abierta o pegando con el pulgar de costado, lo que podria causar lesiones en ese dedo y a su vez ser advertido por el arbitro por pegar en forma incorrecta. Cross Golpe de media y corta distancia usado especialmente en contragolpe. Es sumamente peligroso y poderoso. La técnica de ejecucidn en el cross de izquierda en un boxeador diestro es la siguiente: dando un paso al frente y hacia el costado con la pierna izquierda esquivando un golpe de derecha, y acortando la distancia,se deja caer el peso de! cuerpo sobre la pierna de adelante para poder girar la cadera y el tronco hacia la derecha. La mano izquierda se mueve en forma horizontal paralela al piso describiendo un arco formando un Angulo de 75° a 90° entre el brazo y el antebrazo de acuerdo a la distancia requerida. El golpe no debe pasar de la linea media del cuerpo. El cross de derecha se utiliza mucho cuando se finaliza una serie de golpes con ganchos. En su ejecucién el movimiento de las piernas es similar al recto de derecha a la cabeza. Hook Es un golpe que se utiliza fundamentalmente en las distancias media y corta y en contraataque al eludir un golpe recto. Se usan con la articulacién del codo, el Angulo de flexion depende de la distancia del objetivo y'la fuerza del golpe radica en la velocidad del giro de la cadera y tronco acompafiado por la elevacién rapida del hombro. El gancho de izquierda al higado es uno de los que mas KO produce porque le va a quitar al adversario aire y circulacién del torrente sanguineo, pues es el higado el organo principal en la produccién de sangre. El gancho de derecha es fuerte y hace estragos ya sea en el rostro 0 en el cuerpo, pero en el combate su accién es limitada porque el boxeador queda de frente al oponente en situacién vulnerable. Uppercut Es un golpe que se aplica formando un Angulo semicerrado con el antebrazo y dirigido de abajo hacia arriba, quedando la palma de la mano mirando al ejecutor del golpe, mientras que los nudillos quedan hacia arriba. Para asegurar su eficacia y potencia se debe utilizar la colaboracién de la pierna del lado que se efectia el golpe, acompafiando la cadera hacia adentro. Es un golpe curvo ascendente, es decir una especie de gancho pero tirado de abajo hacia arriba. Es muy util contra boxeadores agachadizos y los que pelean siempre de frente. Usado como contragolpe no requiere desplazamiento del ejecutante, pues es el atacante el que viene a su encuentro. En la ofensiva exige un paso rapido ganando distancia y situacién adecuada. En la corta distancia, es decir en el cuerpo a cuerpo, se tira para salir de esa situacién, con un paso atras a la mano que efectiia el uppercut. Se lanza al mentén y también al plexo solar. No debe asestarse sin ton ni son, sino cuando la oportunidad Jo requiera. Las técticas_defensivas En boxeo muchos entrenadores consideran que la mejor defensa es un buen ataque. Si bien este planteamiento es cierto, se debe sefialar que esto no se considere como lo fundamental. Los medios defensivos deben ocupar un volumen de tiempo igual que a la ensefianza de los golpes. Para cada golpe el boxeador debe conocer por lo menos tres defensas; 0 sea si existen seis golpes, se deben ensefiar 18 defensas. EI sistema defensivo consta de infinitas combinaciones contra los golpes del adversario. La defensa en el boxeo debe acompafiar a cualquier medio y accién de ataque, es decir que la defensa no debe ser pasiva. Ante cualquier golpe del rival, una vez eludido, bloqueado 0 detenido se debe contragolpear de inmediato. La defensa pasiva es tan peligrosa como la falta de cualquier defensa. Los medios de defensa se deben ejecutar desde la posicién de guardia, y realizar al final una posicién intermedia, favorable para una accién de ataque o contragolpe. El boxeador se vale de las técnicas defensivas para proteger los puntos vulnerables del cuerpo y para elegir el momento oportuno para pasar al contraataque. Las defensas se realizan con los brazos, las piernas y con el tronco. Los medios de defensa en boxeo son: bloqueos, esquives y desplazamientos. Bloqueo es interponer entre un punto sensible y el guante del rival una parte del cuerpo no sensible. Se puede hacer con: la mano (palma, parte lateral y dorsal), el antebrazo, el codo y el hombro. Esquive es sacar fuera del alcance del golpe contrario el punto sensible, sin apartarse del rival. Se puede hacer con: inclinaciones laterales hacia la izquierda y derecha con rotacién de torso, hacia atras con retirada del tronco y cabeza y con la cintura (circunduccién). Desplazamiento es sacar fuera del alcance del'rival, el punto sensible, apartandose de él. Se realizan con pasos hacia atrds, hacia los laterales (side-step) y combinando con los esquives Tactica y estrategia Segun el diccionario tactica es el arte de dirigir una batalla combinando la accién de los medios de combate para alcanzar un objeto. En boxeo se dice que tactica es aquella cualidad basica que construye anteriormente Ja pelea y conduce los funcionamientos del boxeador sobre el ring, de acuerdo con los cambios en la situacion combativa. Cuando la buena tactica dispone de una buena preparacién técnica y fisica, el boxeador consigue el mas importante objeto suyo: la victoria. A pesar de esto la tactica tiene partes muy generales que sirven sobre todo para la preparacién individual del boxeador. La tactica general nos muestra tres grupos de funcionamiento del pigil. a) de ataque, b) de defensa activa, c) combinada. También nos da conocimientos tacticos generales sobre las distintas escuela de boxeo que existen y los estilos combativos. La estrategia comprende la habilidad general del boxeador para resolver a su favor el mayor numero de problemas que le plantea el adversario. Es decir, es el sentido de la oportunidad para atacar, defenderse, retirarse, fintear, contragolpear, buscar el clinch en el momento preciso o adornarlo con la viveza, picardia intuitiva o también con su inspiracién. En su rincén un segundo puede hacer a su dirigido indicaciones de tipo estratégico durante el minuto de descanso y cambiar totalmente el curso del combate. El boxeo es un deporte individual en el que cada boxeador llega con sus cualidades especificas, y el DT esta obligado a desarrollar y perfeccionar la técnica y la tactica para cada uno en forma individual. En el boxeo amateur las distintas escuelas tienen su caracter propio y su propia tactica. La técnica de los golpes es igual para todos, pero la tactica se usa en diferentes formas y modos. La fuerza, velocidad, tiempo y combinaciones usadas demuestran la diferencia del caracter de cada una. En boxeo profesional es distinto en ciertas formas, ya que los DT estudian a sus rivales, ya sea en entrenamiento o a través de videos y peliculas que luego analizan para preparar el plan tdctico mds apropiado. El boxeador no debe depender exclusivamente del segundo principal durante el combate; si bien el plan tactico previo es elaborado por el DT y el pugil, durante la pelea se suceden acciones cambiantes que debe resolverlas el boxeador. La clasificacién de los boxeadores era antiguamente de cuatro tipos o estilos: pegadores, estilistas, hombres largo alcance, hombres brazos cortos. Hoy en dia se fue ampliando esa clasificacién y se esta trabajando en los gimnasios en base a seis o siete tipos de rivales: altos bajos zurdos, pegadores, contragolpeadores y peleadores descontrolados, Diferentes planos de accion frente a distintos tipos de boxeadores: Como enfrentar a un boxeador mas alto. 1,- Mantenerlo en constante movilidad. 2.- Defenderse del jab o directo de izquierda con derechas al cuerpo. 3.- Encimar al adversario, acortando distancias. 4.- Una vez adentro de la guardia, usar combinaciones de golpes cortos. Como enfrentar a un boxeador mds bajo. 1.- Obtener puntaje con jab y directos de izquierda. 2.- Boxear siempre afuera (larga distancia), manteniéndose en movimiento. 3.- Golpear con 1-2 (directo de izquierda y directo de derecha) rapido, moviéndose. 4.- Nunca boxear adentro (en la corta distancia). Como enfrentar a un boxeador zurdo. L.- Con desplazamiento hacia la izquierda en circulo lance el directo de izquierda. 2.- Eluda su jab derecho con paso izquierdo y golpee con cross de izquierda. 3.- Usando derecha al cuerpo, siga con cross de izquierda. 4.- No haga movimientos en circulo hacia la mano izquierda de su rival. Como enfrentar a un pegador. 1,- Siempre en movimiento no deje que el pegador lance comodo. 2.- Boxee a su rival, manténgase en sus planes. 3.- No permita que el pegador se le venga encima. 4.- No acepte el cambio de golpes. Como enfrentar a un contragolpeador. 1.- Trate de que éste mantenga la iniciativa. 2.- Muévase constantemente, no repita el mismo movimiento. 3.- Siempre alerta sus contragolpes, entonces contragolpéelo Ud. 4.- No deje que se prepare, manténgalo en la duda. Como enfrentar a un boxeador descontrolado 1.- Lance el jab o directo de izquierda, moviéndose de lado a lado. 2.- Dando pasos laterales evite el encontronazo, enseguida contragolpee. 3.- Mientras esté en movimiento use varios golpes. 1-2. 4.- No se quede contra las sogas. Guia de estrategia boxistica L.- Use su cabeza. Luche con su cerebro y no solo con las manos. Aventaje en el pensar a su rival y podra ganarle a pegar. 2.- Manténgase laxo. La tensién endurece y hace lentos los reflejos y produce cansancio. 3.- Consérvese en buen estado. Nada hay capaz de sustituir a un buen estado fisico. 4.- Conozca los fundamentos. Habra muchas ocasiones de usarlos. 5.- Aparezca confiado en todo momento: si esta lastimado 0 cansado no lo demuestre. 6.- No olvide que su rival esta tan cansado o maltrecho como usted. No se de por vencido. 7.-- La mano izquierda da los golpes mas seguros; tsela! 8.- Manténgase en movimiento. Quieto sera golpeado, pero no salte ni haga movimientos innecesarios. 9.- Conserve siempre las manos altas. Al terminar de golpear reasuma la guardia. 10.- Mantenga el mentén replegado. 11.- Pegue en el momento en el que su rival esté a su alcance, no contenga sus golpes una vez pensados, 12.- Si falla un golpe o pierde el equilibrio, entre al clinch y espere que el arbitro los separe 13.- Una vez ganada la posicién interior, manténgase cerca y pegue. 14.- Intrigue a su rival con una serie de maniobras. 15.- No subestime a su adversario. Recuerde; todos son peligrosos. 16.- Tenga los pies debajo del cuerpo. Cuando se esta fuera de equilibrio el cuerpo esta expuesto a los golpes. 17.- Pegue duro, significa buen negocio, arroje el golpe, no lo empuje. 18,- Pegue a través del objetivo, no hasta él. 19.- Pegue solo si hay una brecha, no golpee solo, por hacer algo. 20.- Avance cuando pegue, es inconveniente pegar en retirada. 21.- Haga exactamente lo que su rival no quiere ni espera que usted haga. 22.- Nunca pare una tentativa. Solo se necesita una pero efectiva y oportuna, 23,- El lugar mas seguro en boxeo es cerca, con las manos altas, 24.- Hay dos momentos en que puede ser lastimado; cuando va hacia el contrario 0 cuando se retira de él. 25.- Cuando el adversario apunta a pegar, jmuévase! 26.- Fijese cuidadosamente lo que su oponente hace antes de lanzar un golpe. 27.- Anote mentalmente cualquier peculiaridad. 28.- La contra natural para un jab o directo de izquierda es un cross de derecha. 29.- Un golpe directo aventajara siempre a un golpe curvo. 30.- El ataque con las dos manos para ser efectivo debe empezar desde la posicidn interior. 31.- Un lugar muy seguro es Ja posicion de guardia exterior. 32.- Los golpes de derecha y los ganchos cortos son contragolpes, a menos de que usted quiera ser golpeado, no los use fuera de lugar. Preparacién psiguica del boxeador Una de las tareas mas importantes de la formacién del boxeador es su preparacién mental y el desarrollo de las distintas cualidades psiquicas a saber: la voluntad de vencer, la iniciativa, el autocontrol, la accién, la motivacién y la personalidad. En boxeo, la capacidad de conducir un combate con eficacia est directamente relacionada con el estado psiquico del boxeador. Si el pugil confia en sus propias fuerzas y se conserva tranquil, acertard en aplicar en forma correcta sus capacidades técnicas. Si por el contrario duda de sus posibilidades y esta excitado y nervioso sus posibilidades de victoria se veran reducidas. A un boxeador con preparacién psiquica deficiente de poco le sirve el dominio perfecto de la técnica y de la tactica. Con una buena preparacin fisica, una técnica depurada y una férrea voluntad de vencer, el boxeador va lograr lo mas ansiado para él: la victoria. La confianza en si mismo es el resultado de la buena preparacién técnica, tactica y fisica. El valor, la decision y el autodominio estén vinculados a la seguridad en sus propias fuerzas. En la correcta preparacién psiquica de un boxeador cumple un papel preponderante el entrenador o DT, para que éste pueda desarrollar todas sus cualidades, estimulandolo en sus esfuerzos para superar las dificultades siempre crecientes, valiéndose de distintos recursos. Tiene que inculcarle al boxeador el sentimiento de responsabilidad personal y despertarle el sentido de la dignidad propia y el honor. Debe examinar con el boxeador los aspectos positivos y negativos de su preparacién y trazar un camino para corregir los errores y perfeccionar las cualidades y Ja téchica y plantear objetivos precisos y tareas claras para cada practica de entrenamiento y exigirle el estricto cumplimiento de los ejercicios propuestos.

You might also like