You are on page 1of 19
Electronica: Electrotecnia y medidas. UNIDAD 3 Tabla de Contenido * Presentacién. * LaResisten * Valores Normalizados de Resistencias. * Termistores. * Resistencias Variables. * Condensadores. * Modelos de Capacitores. * Bobina o inductor + Repaso. + Referencias. + Cibergrafia. * Créditos. Copyright SENA ©, 2012. 2 Presentacion af En todo circuito eléctrico 0 electrénico siempre se encontrar componentes llamados pasivos. Los componentes pasivos son aquellos que dentro de un Circuito no proporcionan ganancia, pero si consumen energia eléctrica. En esta semana se estudiardn los componentes pasivos basicos, que se encuentran en todo circuito eléctrico 0 electrénico, los cuales se pueden encontrar a lo largo de un par de conductores por los cuales circula una corriente eléctrica, estos pardmetros se encuentran en forma distribuida, los cuales son llamados : Pardmetro distribuido de resistencia, Parametro distribuido de capacitancia y Parametro distribuido de inductancia, Estos parémetros vistos asi, son para un estudio mas avanzado, el cual no es el objetivo de este curso. Estos pardmetros distribuidos también se pueden encontrar en forma de pardmetros concentrados, representados en unos componentes, llamados la resistencia, el condensador y la bobina, el cual utilizamos en los diferentes circuitos. A continuacién se veran que son cada uno de ellos y sus principales caracteristicas. Al terminar esta unidad se estaré capacitado para: + Identificar los componentes pasivos. + Reconocer las caracteristicas de los componentes pasivos. + Manipular y chequear los componentes pasivos basicos. Resultados de aprendizaje Manipular instrumentos de medicién como: amperimetros. multimetros, galvanémetrosy Conocimientos de concepto y principios + Principios Basicos de lectura de instrumentos: Uso de la escala, error, errores de lectura, lectura directa e indirecta. Copyright SENA ©, 2012. 3 Conocimientos de proceso * Diferenciar los pardmetros del circuito eléctrico, identificando unidades de medida, miltiplos y submultiplos, simbologia y nomenclatura aplicada + Identificar las caracteristicas, funcionamiento y tecnologia de aplicacién de los instrumentos seleccionados para la medicién, de acuerdo a los pardmetros a medir. Criterio de evaluacion Manipula instrumentos de medicién como: multimetro, galvanémetros y amperimetros. Tiempo estimado de estudio: 4 horas La Resistencia Ae Este componente se encuentra en casi todos los circuitos y es el encargado de limitar las corrientes que circulan por éste. Su identificacién se puede hacer de acuerdo a un cédigo. Interpretacién Del Cédigo De Colores En Las Resistencias: Las resistencias, llevan grabadas sobre su cuerpo unas bandas de color que permiten identificar el valor éhmico que éstas poseen. Esto es cierto para resistencias de potencia pequefia (menor de 2 W.), ya que las de potencia mayor generalmente llevan su valor impreso con ntimeros sobre su cuerpo, tal como hemos visto antes. Copyright SENA ©, 2012. 4 Teen coe Cory Banda2 Multiplicador Multiplicador Banda 1 Tolerancia Tolerancia En la resistencia de la izquierda vemos el método de codificacién mas difundido. En el cuerpo de la resistencia hay 4 anillos de color que, considerandolos a partir de un extremo y en direccién al centro, indican el valor dhmico de este componente EI ntimero que corresponde al primer color indica la primera cifra, el segundo color la segunda cifra y el tercer color indica el numero de ceros que siguen a la cifra obtenida, con lo que se tiene el valor efectivo de la resistencia. El cuarto anillo, 0 su ausencia, indica la tolerancia. Se puede ver que la resistencia de la izquierda tiene los colores amarillo-violeta- naranja- oro (hemos intentado que los colores queden representados lo mejor posible en el dibujo), de forma que segtin la tabla de abajo podriamos decir que tiene un valor de: 4-7-3ceros, con una tolerancia del 5%, 0 sea, 47000 © 6 47 KO. La tolerancia indica que el valor real estara entre 44650 © y 49350 © (47 KO#5%). La resistencia de la derecha, por su parte, tiene una banda més de color y es que se trata de una resistencia de precisién. Esto ademas es corroborado por el color de la banda de tolerancia, que al ser de color rojo indica que es una resistencia del 2%. Estas tienen tres cifras significativas (al contrario que las anteriores, que tenian 2) y los colores son marrén- verde-amarillo-naranja, de forma que segin la tabla de abajo se podria decir que tiene un valor de: 1-5-4-4ceros, con una tolerancia del 2%, 0 sea, 1540000 © 6 1540 KQ 6 1.54 MQ. La tolerancia indica que el valor real estara entre 1509.2 KQ y 1570.8 KQ (1.54 MO#2%) Por ultimo, comentar que una precisién del 2% se considera como muy buena, aunque en la mayoria de los circuitos se usarén resistencias del 5%, que son las mas corrientes. Copyright SENA ©, 2012. 5 Valores Normalizados de Resistencias Termistores a Los termistores son semiconductores electrénicos con un coeficiente de temperatura de resistencia negativo de valor elevado, por lo que presentan unas variaciones rapidas y extremadamente grandes para los cambios relativamente pequefios en la temperatura. Los termistores se fabrican con éxidos de niquel, manganeso, hierro, cobalto, cobre, magnesio, titanio y otros metales, y estén encapsulados en sondas y en discos. “Los termistores se denominan también Copyright SENA ©, 2012. 6 NTC (Negative Temperature Coeficient, Coeficiente de temperatura negativo) existiendo casos especiales de coeficiente positivo cuando su resistencia aumenta con la temperatura (PTC, Positive Temperature Coeficient)” (Creus, 2008, p. 244). Resistencias Variables “Las resistencias se suelen clasificar atendiendo su valor éhmico como fijas 0 variables. Las resistencias fijas tienen un valor chmico determinado y las variables lo pueden modificar’ (Valbuena, 2006, p.64) De estas tltimas se ocupard esta seccién. Los tipos mas habituales son los siguientes: + Reéstatos + Potenciémetros. + Resistores sensibles a la temperatura (termistores). © NTC (Coeficiente de temperatura negativo). © PTC (Coeficiente de temperatura positivo). + Resistores sensibles a la tensién (VDR). + Resistores sensibles a la luz (LDR). Condensadores o Capacitores a Un condensador es un dispositive almacenador de energia en la forma de un campo eléctrico. El capacitor consiste de dos placas, que estén separadas por un material aislante, que puede ser aire u otro material dieléctrico, que no permite que éstas (las placas) se toquen. Se parece a la bateria que convencional pero el condensador solamente almacena energia, pues no es capaz de crearla. Los condensadores se miden en Faradios (F.), pudiendo encontrarse condensadores que se miden en Microfaradios (uF), Pico faradios (pF) y Nanofaradios (nF). A continuacién se pueden ver algunas equivalencias de unidades Copyright SENA ©, 2012. 7 Modelos de Capacitores Of Hay 2 modelos de capacitores: Los fijos y los variables Capacitores Fijos: Estos Capacitores tienen una capacidad fija_determinada por el fabricante y su valor no se puede modificar. Sus caracteristicas dependen principalmente del tipo de dieléctrico utilizado, de tal forma que los nombres de los diversos tipos se corresponden con los nombres del dieléctrico usado. De esta forma podemos distinguir los siguientes tipos: Ceramicos. Plastico. Mica. Electroliticos. De tantalio. Capacitores Ceramicos: El dieléctrico utiizado por estos capacitores es la ceramica, siendo el material mas utilizado el didxido de titanio. Este material confiere al condensador grandes inestabilidades por lo que en base al material se pueden diferenciar dos grupos: Copyright SENA ©, 2012. 8 Grupo I: Caracterizados por una alta estabilidad, con un coeficiente de temperatura bien definido y casi constante. Grupo II: Su coeficiente de temperatura no esta practicamente definido y ademas de presentar caracteristicas no lineales, su capacidad varia considerablemente con la temperatura, la tensién y el tiempo de funcionamiento. Se caracterizan por su elevada permisividad. Capacitores de plastico: Estos capacitores se caracterizan por las altas resistencias de aislamiento y elevadas temperaturas de funcionamiento. Segin el proceso de fabricacién podemos diferenciar entre los de tipo k y tipo MK, que se distinguen por el material de sus armaduras (metal en el primer caso y metal vaporizado en el segundo). Segiin el dieléctrico usado se pueden distinguir estos tipos comerciales: KS: Styroflex, constituidos por dminas de metal y poliestireno como dieléctrico. KP: Formados por laminas de metal y dieléctrico de polipropileno. MKP: Dieléctrico de polipropileno y armaduras de metal vaporizado. MKY: Dieléctrco de polipropileno de gran calidad y laminas de metal vaporizado. MKT: léminas de metal vaporizado y dieléctrico de teraftalato de polietileno (poliéster). MKC: Makrofol, metal vaporizado para las armaduras y policarbonato para el dieléctrico. Tipo | CAPACIDAD | TOLERANCIA | TENSION TEMPERATURA Ks | 2eF-sa0nF | arosmse% | 25ves0v S5C7OC KP | 29F-t00nF | +196 wm 63-630 “5550-850 make | 1.5nF -4700nF | +-5% +-20% O.25KV-40KV 4080-8580 MKY | 100nF=1000nF | 194 9.5% O.25KV-40KV SEC-BSC Mat | 680pF-0.01mr | 45% «20% 25V-630¥ -55°C-100°0 MaKe | InF- to00nF | 75% ¥-20% 25V-630V 5550-10080 Copyright SENA ©, 2012. 9 Tee coe Cory Capacitores De Mica: E! dieléctrico utilizado en este tipo de capacitores es la mica 0 silicato de aluminio y potasio y se caracterizan por bajas pérdidas, ancho Tango de frecuencias y alta estabilidad con la temperatura y el tiempo. Capacitores electroliticos: En estos capacitores una de las armaduras es de metal mientras que la otra esta constituida por un conductor iénico o electrolito. Presentan unos altos valores capacitivos en relacién al tamafio y en la mayoria de los casos aparecen polarizados. Podemos distinguir dos tipos: Electroliticos de aluminio: La armadura metélica es de aluminio y el electrolito de tetraborato arménico. Electroliticos de tantalo: El dieléctrico esta constituido por éxido de tantalo y nos encontramos con mayores valores capacitivos que los anteriores para un mismo tamafio. Por otra parte las tensiones nominales que soportan son menores que los de aluminio y su coste es algo mas elevado. Capacitores De Doble Capa Eléctrica: Estos capacitores también se conocen como supercapacitores 0 CAEV debido a la gran capacidad que tienen por unidad de volumen. Se diferencian de los Capacitores convencionales en que no usan dieléctrico por lo que son muy delgados. Las caracteristicas eléctricas mas significativas desde el punto de su aplicacién como fuente acumulada de energia son: Altos valores capacitivos para reducidos tamafios, corriente de fugas muy baja, alta resistencia serie, y pequefios valores de tensién Capacitores Variables: Estos Capacitores presentan una capacidad que podemos variar entre ciertos limites. Igual que pasa con las resistencias podemos distinguir entre Capacitores variables, su aplicacién conlleva la variacién con cierta frecuencia (por ejemplo sintonizadores); y Capacitores ajustables o trimmers, que normalmente son ajustados una sola vez (aplicaciones de reparacién y puesta a punto). Copyright SENA ©, 2012. 10 j=>s 3 deh Ae Ae 4 cerimico Bectotico Vrable Qué aplicaciones tiene un Condensador? re Para aplicaciones de descarga rapida, como un Flash, en donde el condensador se tiene que descargar a gran velocidad para generar la luz necesaria (algo que hace muy facilmente cuando se le conecta en paralelo un medio de baja resistencia). Como filtro, un condensador de gran valor se utiliza para eliminar el "rizado" que se genera en el proceso de conversién de corriente alterna a corriente continua, Para aislar etapas o dreas de un circuito: Un condensador se comporta {idealmente) como un corto circuito para la sefial alterna y como un circuito abierto para sefiales de corriente continua, etc. Conexién de Condensadores f/f. Condensadores en Del gréfico se puede ver si se conectan 4 condensadores en serie, para hallar el condensador equivalente se utiliza la formula: MCT = 11C1 + 1/02 + 1/03 + 1/04 Copyright SENA ©, 2012. 1" CT= 101+ 11024 702+ 103+ ved Condensadores en Paralelo: Del grafico se puede ver si se conectan 4 condensadores en paralelo, para encontrar el condensador equivalente se utiliza la formula: CT=C1+C2+C3+C4 Condensadores en Paralelo Clotal = C1 +02+63+04 Copyright SENA ©, 2012. 2 Como se ve, para obtener el condensador equivalente de condensadores en paralelo, solo basta con sumarios. Proceso de Carga en un Condensador Subcircuitot wu ee Ge = IL1= +E1/AL = 50/100 = 0.54 = a Subcircuito2 IL2= -E2/AL = -60/100 = 0.6A Cuando el interruptor se mueve a A, la corriente | sube bruscamente (como un cortocircuito) y tiene el valor de | = VF / R amperios (como si el condensador no existiera momentaneamente en este circuito serie RC), y poco a poco esta corriente va disminuyendo hasta tener un valor de cero. El voltaje en el condensador no varia instantaneamente y sube desde 0 voltios hasta VF voltios; El tiempo que se tarda el voltaje en el condensador (VC) en pasar de 0 voltios hasta el 63.2 % del voltaje de la fuente esté dado por la formula T = R x C donde R esta en Ohmios y C en mili faradios y el resultado estard en milisegundos. Copyright SENA ©, 2012. 3 Después de 5 x T (5 veces T) el voltaje ha subido hasta un 99.3 % de su valor final. A\ valor de T se le llama “Constante de tiempo”. oltaje en el Condensador Proceso de Descarga en un Condensador “4 v El interruptor esta en B Entonces el voltaje en el condensador VC empezara a descender desde VO (voltaje inicial en el condensador). La corriente tendra un valor inicial de VO / R y disminuird hasta llegar a 0 (cero voltios). Copyright SENA ©, 2012. 14 Bobina o inductor ————“" Junto al capacitor, otro elemento que almacena energia es el Inductor 6 bobina, que es basicamente un alambre enrollado sobre si mismo, donde el material de su centro, es de aire y en otras ocasiones es de un material diferente, que posee un grado de permeabilidad. Como en el capacitor las cualidades de este elemento, dependen de su forma geométrica y fisica, y presenta la propiedad de la inductancia, que es la caracteristica de un material de almacenar energia, en el campo magnetico generado por la variacién de corriente que lo atraviesa. Una caracteristica interesante de las bobinas es que se oponen a los cambios bruscos de la corrienle que circula por ellas. Esto significa que a la hora de modificar la corriente que circula por ellas (ejemplo: ser conectada y desconectada a una fuente de poder), esta tratara de mantener su condicién anterior. Las bobinas se miden en Henrios (H.), pudiendo encontrarse bobinas que se miden en Mili henrios (mh). El valor que tiene una bobina depende de: + El ntimero de espiras que tenga la bobina (a més vueltas mayor inductancia, o sea mayor valor en Henrios) + El didmetro de las espiras (a mayor diametro, mayor inductancia, o sea mayor valor en Henrios). * La longitud del cable de que esta hecha la bobina, * El tipo de material de que esta hecho el nticleo si es que lo tiene. Simbolo de la Bobina ——~ Simbolo L YYYYY\— Copyright SENA ©, 2012. 15 Qué aplicaciones tiene una bobina? Una de las aplicaciones mas comunes de las bobinas y que forma parte de la vida diaria, es la bobina que se encuentra en autos y forma parte del sistema de ignici6n. En los sistemas de iluminacién con tubos fluorescentes existe un elemento adicional que acompafia al tubo y que comuinmente se llama balastro En las fuentes de alimentacién también se usan bobinas para filtrar componentes de corriente alterna y solo obtener corriente continua en la salida En receptores de radio o television se utilizan bobinas en paralelo con un condensador, para formar circuitos resonantes (sintonizadores) que permitan la sintonia de emisoras o canales de television Conexion de Bobinas fe Inductores en Se! El calculo del inductor 0 bobina equivalente de inductores en serie es similar al método de calculo del equivalente de resistencias en serie, solo es necesario sumarlas. En el diagrama se ven 3 inductores o bobinas en serie y la formula es: LT = L1 + L2 + L3, para este caso particular, pero si se quisiera poner mas o menos de 3 bobinas, se usaria la siguiente férmuta LT=L1+L2+L3 +......+LN donde N es el numero de bobinas en serie Copyright SENA ©, 2012. 16 UT = Lt + Loels Escalas tipicas de medidor Inductores o bobinas en paralelo: El cdlculo de la bobina equivalente de varias bobinas en paralelo es similar al célculo que se hace cuando se trabaja con resistencias. T/LS me 1/L1 + 124 1/3 Copyright SENA ©, 2012. 17 Repaso de la unidad A Componentes Flectrénicos Pasivos ‘Son aquellos que no producen ganancia y que Siven para controlar la electricidad, colabocando ‘lmeor ‘uncionamento de los elemantos actives (Las cues aon lamacios genéricamente semi conductor) Resistencies Condeneadores Bobinas'e Iiductancies Sra RARR TSAR: sponse a LS ‘Componente que opone certa dificutac tresformeciores, las bobines de Ics relés electro- ees eerie prea Socsrencocs cease : eens teeae jos (Condoriendorse Variables: que produce lineas magnéticas y afecta a otro oe pene ee ce eens ee -y eso explica el nombre genérico que reciben La | — ‘Aglocierada) [De Capalo Pelicula Bobinadas Referencias Ae * Creus, A. (2005). Instrumentacién Industrial. Barcelona: Marcombo- + Valbuena, ©. (2006). Organizacién y Procesos de Mantenimiento de Vehiculos. Sevilla: Ed. MAD. Copyright SENA ©, 2012. 18 Cibergrafia Sf * Cédigo de Colores de la Resistencias/ Resistores (s.f.). En Electronica Unicrom. Recuperado de http://www.unicrom.com/TuT_codigocolores.asp. * Inductores (2002). En Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingenieria. Créditos Ae Experto Tematico: Wilmar Urrutia Martinez Asesor Pedagégico: Ménica Patricia Osorio Martinez Guionista: Oscar Ivan Pineda Céspedes Equipo de Disefio: Leonardo Stiglich Campos Gabriel David Suarez Vargas Jhonny Ronald Narvéez Olarte Equipo de Programacién: Diego Rodriguez Ortegén Julién Mauricio Millan Bonilla Lider de Proyecto: Jairo Antonio Castro Casas Copyright SENA ©, 2012. 19

You might also like