You are on page 1of 32
Contenido Historia del Brasil 1 El descubrimiento 2 2 Precolonia (1500 - 1580) sun 3. Colonia (1530 -1822) 6 * Division de Brasil en capita- nias hereditatias (1534) ...7 + El Gobierno General 7 + Lallegada dela familia real a Brasil 9 Portada primene mise Br + Movimientos emancipadores , el libre comercio y la abolicién de la esclavitud. \Varias denuncias llevaron a los inconfidentes a la cércel Cuatro de ellos recibieron la misma sentencia aplicada a Tiradentes: Luiz Gonzaga das Virgens e Veiga, Lucas Dantas cdo Amorim Torres y os sastres Joao de Deus Nascimientoy Manuel Faustino dos Santos Lira, quienes fueron ejecutados €19 de noviembre de 1799, La sociedad colonial con conocidas las diferencias que habia entre las regiones, agricolas, las mineras y las pecuarias. En comtin, encontramos un tipo de sociedad dividida en dos grupos: el primero, formado por los senores de los ingenios, hacendados y mineros; y el segundo, formado por los esclavos y los trabajadores libres. En las dreas azucareras, la vida estaba organizada en funcién de las decisiones de los seftores de los ingenios. Todos los habitantes, trabajadores e incluso sus esposas e hijos cestaban sometidos a las 6rdenes del jefe de familia. «La importancia del jefe de familia se transparentaba en el propio tratamiento que era dispensado. Llamado ‘sis’, “ofi6’ 0 ‘yoy6", por los esclavs, el sefior del ingenio era siempre el sefior - el drigente de la produccin y de la vida familar. La esposa y los hijos se le dirgian tratandolo siempre ‘por sefior- restringiéndose siempre el término papé al uso exclusive de los hijos pequerios». 7 En los ingenios se producfa practicamente todo lo que era necesario para los habitantes de las zonas rurales. Estos casi no viajaban a las villas. Solamente el sefior del ingenio y st familia lo hacia para partcipar en fiestas conmemorativas y religiosas, comprar articulos importados y tratar de negocios, La mayoria de la poblacién se concentraba en las zonas rurale. se ei ton a9 9a eT, Sh PED ii Serpe a nis 9. 905° 11 En la regién de las minas, ademas de los mineros y sus esclavos, vivian artesanos, comerciantes y profesiona- les liberales, tales como abogados y meédicos, En las villas mineras, la vida era agi- tada gracias al comercio, se asistia a fiestas religiosas y a espectaculos de teatro y miisica Lo mismo ocurria en otros centros turbanos como Rio de Janeiro, Sal- vador y Recife, ciudades portuatias donde se realizaban negocios y mo- vimientos de exportacion e importa- Para comprender mejor cémo eran los centros urbanos, léase el texto si guiente, donde se describe la vida en Rio de Janeiro durante la segunda mmitad del siglo XVII,

You might also like