You are on page 1of 3

OBSERVACION ORGANISMOS UNICELULARES

Yuliana Molina
Jeisson Morillo
Tatiana Cuadros

ING. FORESTAL
FACA
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
POPAYAN 21 DE JUNIO DE 2019

OBJETIVOS
El objetivo de esta práctica es observar e interpretar figuras de distintas fases de la
mitosis en células vegetales.

FUNDAMENTO TEORICO
Interface es en la cual la célula crece y el ADN se duplica. 
Mitosis: es la división del núcleo en dos; y división del citoplasma. La mitosis es un
proceso continuo, que convencionalmente se divide en cuatro etapas: la primera etapa es la
profase, en la cual se observa los cromosomas como largos filamentos dobles, que se van
acortando y engrosando. También los cromosomas pasan de la forma laxa de trabajo a la
forma compacta de transporte. La segunda etapa es la metafase, donde Aparece el huso
mitótico o acromático, formado por haces de microtúbulos. Al final de la metafase se
produce la auto duplicación del ADN del centrómero, y en consecuencia su división, dando
lugar a la siguiente etapa; anafase, separan los centrómeros hijos, y las cromáticas, que
ahora se convierten en cromosomas hijos. El huso mitótico es la estructura que lleva a cabo
la distribución de los cromosomas hijos en los dos núcleos hijos, y por último la etapa
Telofase, comienza cuando los cromosomas hijos llegan a los polos de la célula. Los
cromosomas hijos se alargan, pierden condensación, la envoltura nuclear se forma
nuevamente a partir del rugoso y se forma el nucléolo a partir de la región organizadora del
nucléolo de los cromosomas. (Gonzales, 2001)
METODO EXPERIMENTAL.
Materiales:
 Microscopio compuesto

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIÓN
De esta manera logramos identificar adecuadamente diversas características que distinguen
a de cada reino. También destacando la importancia que tienen estos en la vida cotidiana.

BIBLIOGRAFÍA.
Gonzales, A. M. (30 de mayo de 2001). Morfología de Plantas Vasculares. Obtenido de
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema9/9-2mitosis.htm

You might also like