You are on page 1of 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista de ciencia animal, 2020, vol. 98, No. Supl. 1, S117–S125

doi:10.1093/jas/skaa135
Recibió:19 de agosto de 2019 yAceptado:29 de abril de
2020 Actas de la CIPD

ACTAS DE LA CIPD
Actualización sobre el síndrome de disgalactia posparto en cerdas
Nicole Kemper1
Instituto de Higiene Animal, Bienestar Animal y Comportamiento de los Animales de Granja, Universidad de Medicina Veterinaria de
Hannover, Fundación, D-30173 Hannover, Alemania

1Autor correspondiente:nicole.kemper@tiho-hannover.de

Números ORCiD:0000-0003-0092-4302(N. Kemper).

Introducción los estándares pueden mostrar PDS. Incluso ocurre en granjas


excelentemente administradas con prácticas de desinfección
Los trastornos posparto en las cerdas representan un complejo de
optimizadas. La mayor parte de la investigación sobre este tema se
enfermedades económicamente importante en la producción moderna de
llevó a cabo entre las décadas de 1970 y 1990 (Gerjets y Kemper, 2009).
lechones en todo el mundo. Los posibles hallazgos que afectan a las
A pesar de las continuas actividades de investigación, no se ha hecho
glándulas mamarias y/o al aparato reproductor y al estado general de la
ningún avance real y no se ha identificado ninguna vía única. Esto
cerda se resumen en un síndrome formado por un conjunto de síntomas
confirma la etiología multifactorial o indica que si hay una sola vía,
como mastitis y/o metritis. El término síndrome de disgalactia posparto (PDS
puede estar enmascarada por otros factores superpuestos. Ambos
) es el más utilizado (Klopfenstein et al., 2006), pero otros nombres como
pueden esperarse en un síndrome definido como un conjunto de
mastitis-metritis-agalactia (artes marciales mixtas) (Martín et al., 1967),
síntomas. Sin embargo, el PDS todavía se diagnostica regularmente en
agalactia toxémica (Ringarp, 1960), complejo de agalactia (Penique, 1970),
las granjas. En la práctica, la mayoría de los casos clínicos pueden
agalactia posparto (Hermannson et al., 1978), fracaso de la lactancia (Elmore
tratarse eficazmente con antiinflamatorios, hormonas o antibióticos.
y Martín, 1980), síndrome de hipogalactia periparto (Smith et al., 1992) o
Sin embargo, debido a la creciente necesidad del uso prudente de
septicemia y toxemia puerperal (Bostedt et al., 1998) también han sido
antimicrobianos en la última década, se ha vuelto necesaria una mirada
sugeridos. El síntoma predominante es la reducción de la producción de
más detallada a la etiología y posible prevención del SDP. Dado que los
leche con o sin aparente mastitis durante los primeros días después del
signos clínicos son tan variados como las etiologías posibles, esta
parto (Ross et al., 1981;Wegmann et al., 1986; Heinritzi y Hag, 1999). El
revisión tiene como objetivo resumir los conocimientos recientes sobre
aumento de las pérdidas de lechones debido a las altas tasas de mortalidad
el PDS adquiridos en la última década.
causadas por la falta de suficiente producción de leche conduce a un número
significativamente reducido de lechones destetados. Las posibles causas del
SDP varían, y la etiología del síndrome es claramente multifactorial (Gerjets y
Kemper, 2009). En la mayoría de los casos, el PDS se limita a unos pocos
Etiología
animales y puede ser solo esporádico. No obstante, se describieron casos
casi epidémicos en hatos afectados con una incidencia documentada en Un modelo teórico ampliamente aceptado de etiopatogenia del PDS es
hatos de cerdas de hasta el 60% (Hirsch et al., 2004). La incidencia media de que las bacterias del entorno de las cerdas infectan la glándula
los mismos se describió como de aproximadamente el 13% (Hermannson et mamaria por vía galactógena o endógena. A través de la ruta
al., 1978;Jorsal, 1983; Backström et al., 1984;Madec y León, 1992; galactógena, las bacterias pueden entrar en el conducto del pezón y en
Papadopoulos et al., 2008a). Sin embargo, estos estudios epidemiológicos los dos sistemas de glándulas detrás de él, cuyos orificios, a diferencia
sobre la incidencia a nivel de rebaño no son directamente comparables de los de las vacas, no están cerrados por esfínteres musculares (
debido a las diferentes definiciones de rasgos de PDS sin un fenotipo Klopfenstein et al., 2006). Varios experimentos confirman esta hipótesis
definido en común. Cerdas en rebaños de diferentes prácticas higiénicas y de una vía galactógena de infección y muestran una reducción en la
incidencia de mastitis después de proteger las glándulas mamarias
contra la contaminación fecal.Middleton Williams et al.,

© The Author(s) 2020. Publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Estadounidense de Ciencia Animal. Reservados todos los
derechos. Para obtener permisos, envíe un correo electrónico a: journals.permissions@oup.com.

S117
S118|Revista de ciencia animal, 2020, vol. 98, No. Supl. 1

abreviaturas su impacto en la regulación hormonal de la secreción de calostro y


ExPEC patógenos extraintestinalesEscherichia leche es de especial importancia; ya en 1985,Smith y Wagner (1984)
coli mostró que LPS suprime la liberación de prolactina por la hipófisis
LPS lipopolisacáridos anterior. De esta manera, la concentración de cortisol aumenta y la
artes marciales mixtas mastitis-metritis-agalactia postparto hormona tiroidea circulante disminuye, lo que resulta en una
PDS dysgalactia síndrome especies disminución de la producción y secreción de leche (Smith y Wagner,
SPP 1984;Reiner et al., 2009). Después de la administración experimental de
LPS por vía intravenosa, subcutánea, intramamaria o a través del útero,
1977;Bertschinger et al., 1990). En un entorno experimental, se se observaron cambios clínicos y químicos en la sangre similares a los
determinó que el momento de la infección galactógena ocurre en más casos de PDS en la granja (Nachreiner y Ginther, 1974;Elmore et al.,
del 50 % de los casos antes del nacimiento, pero solo antes del día 108 1978).
de gestación, y luego nuevamente en los primeros 2 días después del Resumir los factores de riesgo conocidos y ponerlos en un nuevo
parto antes del orden de los pezones del bebé. lechones finalmente se contexto, a saber, homeorhesis,Martineau et al. (2013) propuso que el
estableció (Bertschinger et al., 1990). En experimentos de infección enfoque clínico del SDP también debe considerar la fisiología, la
inoculando cerdas intramamariamente conEscherichia colipara endocrinología, la inmunología innata y la etología en el momento
provocar mastitis, la dosis de infección fue muy baja con menos de 100 crítico del parto con el cambio crítico del estado anabólico al catabólico.
bacterias (Österlundh et al., 2002). Con respecto a la ruta endógena de Los primeros estudios que compararon las alteraciones hormonales y
infección, se planteó la hipótesis de que las bacterias colonizan la metabólicas en cerdas sanas y afectadas por PDS cada 14 h en el
glándula mamaria después de atravesar las barreras en el intestino o el período comprendido entre las 60 h antes y las 36 h después del parto
útero. Sin embargo, el origen uterino de las bacterias aisladas de la mostraron diferencias significativas en varias de las hormonas
glándula mamaria no parece probable. De hecho, en un estudio previo examinadas e indicadores metabólicos antes del nacimiento, lo que
que comparó la flora bacteriana en diferentes secciones del intestino, el indica un desequilibrio en animales enfermos posteriores. (Kaiser et al.,
útero y la glándula mamaria, las bacterias Gram negativas solo se 2018a, 2018b), apoyando la teoría deMartineau et al. (2013). Esto
aislaron de esta última y del íleon.Morkoc et al., 1983). Estos hallazgos parece ser cierto especialmente en las cerdas hiperprolíficas modernas,
están respaldados por estudios anteriores (Armstrong y otros, 1968; con camadas grandes y duraciones de parto más largas (Peltoniemi et
Bertschinger et al., 1977a). Se ha aislado una variedad de especies al., 2016), y las posibles relaciones con el desarrollo de PDS deben
bacterianas de la leche de cerdas afectadas por SDP y su contribución a investigarse en futuras investigaciones.
la etiología ha sido objeto de un debate controvertido.Awad Masalmeh
et al., 1990;Kobera, 2000;Kemper et al., 2013). Bacterias de los géneros
Lechones afectados por cerdas enfermas
bacterianos. Escherichia,citrobacter,Enterobacter, yKlebsiella,
pertenecientes a la clase de coliformes fueron las especies más Aunque el PDS es principalmente una enfermedad que ocurre en las cerdas,
frecuentes aisladas de cerdas afectadas por mastitis (Ross et al., 1981; principalmente los lechones sufren como consecuencia debido al acceso
Awad Masalmeh et al., 1990;Hirsch et al., 2003;Angjelovski et al., 2016). restringido a la leche. Por lo tanto, el PDS afecta la salud y el bienestar tanto de las
Los experimentos de infección demostraron el papel de estas bacterias cerdas como de los lechones.
en la etiología de la mastitis de las cerdas (Bertschinger et al., 1977b; En las primeras semanas de vida, el acceso al calostro y la leche es vital, y
Ross et al., 1981;Wegmann y Bertschinger, 1984;Pedersen Mörner et los lechones dependen totalmente de la cerda. El rendimiento y la
al., 1998;Österlundh et al., 2002). Sin embargo, otras especies, como composición de la leche son factores críticos para determinar la tasa de
Estreptococoespecies (spp.),Estafilococospp.,Pseudomonas spp., crecimiento en lechones lactantes (Gruen et al., 1993). Las cerdas afectadas
Clostridiumspp.,Proteospp., oCorynebacteriumspp., también se por PDS no satisfacen las necesidades de sus lechones debido a la disgalactia
aislaron de muestras de leche de cerdas enfermas (Baer y Bilkei, 2005; en combinación con un aumento del dolor en la glándula mamaria. Las
Angjelovski et al., 2016). Como se analiza en detalle más adelante en la cerdas afectadas tienden a acostarse sobre sus glándulas mamarias, por lo
sección sobre las bacterias como factor influyente, la determinación que se niegan a los lechones el acceso a sus dolorosas tetinas. La falta de
exacta del papel de las bacterias en la patogenia es un desafío. En suministro de leche conduce a una mayor tasa de mortalidad y retraso en el
primer lugar, también se aislaron bacterias en el calostro y la leche de crecimiento de los lechones (Ringarp, 1960;Penique, 1970). La combinación
cerdas que no mostraban signos de PDS clínico (Preissler y Kemper, de lechones débiles y desabastecidos y la mayor tendencia de la cerda a
2011;Kemper et al., 2013;Angjelovski et al., 2016), y segundo, no todas acostarse en decúbito lateral conduce a una mayor incidencia de
las cerdas inoculadas con cantidades definidas de cepas infecciosas aplastamiento (Hellbrügge et al., 2008). En camadas de cerdas afectadas por
desarrollaron PDS clínico en experimentos de infección (Österlundh et PDS, se informó que la mortalidad de los lechones dentro de la primera
al., 1998). Esto indica que aunque las bacterias causan inflamación, el semana posparto aumentó en un 5,0 % (Huhn y Rehbock, 1999) al 38,6% (
desarrollo de SDP también está relacionado con otros factores. En un Backström et al., 1984).
comentario reciente, se sugirió definir PDS como "mastitis coliforme Como el PDS se caracteriza por la ocurrencia de producción de leche
subclínica" similar a la mastitis coliforme en vacas y aprovechar esta reducida durante los primeros días después del parto, es obvio que el
similitud en enfoques de investigación adicionales (Pospischil y período de calostro dentro de las primeras 24 h después del nacimiento (
Bertschinger, 2018). Agricultor et al., 2019) Es afectado. La especial importancia de una ingesta
suficiente de calostro en lechones recién nacidos ha sido bien establecida.
Para la supervivencia de los lechones, los primeros días después del
Otra hipótesis para la etiología del SDP es la participación de los nacimiento son el período más crítico, y la ingesta inadecuada de calostro es
lipopolisacáridos (LPS) endotoxinas que activan varios mediadores endógenos que la causa subyacente de la mayoría de las muertes de lechones durante este
provocan una fuerte reacción patológica en las cerdas (Elmore et al., 1978). Como período (Quesnel et al., 2012). Es esencial llenar las reservas bajas de
una parte importante de la membrana externa de las bacterias Gram-negativas, glucógeno en lechones recién nacidos porque no son capaces de realizar
especialmente aquellas ubicadas en el intestino, los LPS se liberan cuando estas suficiente gluconeogénesis, y la rápida disminución de glucógeno puede
bacterias se descomponen. Muestran un fuerte efecto sistémico en el estado inducir hipoglucemia.Agricultor et al., 2019). Además de su contenido
general, pero con respecto al PDS, energético, el calostro es esencial para el
Kemper |S119

desarrollo saludable de los lechones debido a la transferencia materna diagnóstico. Las glándulas mamarias pueden parecer normales o
de inmunoglobulinas y linfocitos (Chase y Lunney, 2019). En primer patológicamente alteradas, variando desde hinchadas, firmes y calientes al
lugar, la ingesta inadecuada de calostro puede provocar inanición, tacto hasta cambios de color. Los cambios pueden estar limitados a unos
crecimiento deficiente e incluso la muerte por inanición e hipotermia. pocos pezones con localización variable o generalizados. En cuanto a la
En segundo lugar, también puede provocar infecciones secundarias ubicación de las glándulas mamarias afectadas, las glándulas abdominales
como diarrea si los lechones no están protegidos por anticuerpos son más propensas a cambios patológicos en comparación con las
maternos (Rooke y Bland, 2002). pectorales (Baer y Bilkei, 2005). Otro criterio relacionado con un alto riesgo
Incluso en circunstancias sin evidencia de PDS en una piara de cerdas, el de desarrollar PDS puede ser cualquier signo de estreñimiento, como heces
suministro de leche, y especialmente de calostro, puede ser crítico en cerdas sólidas y secas, o no defecar en absoluto (Pendl et al., 2017).
hiperprolíficas. Se demostró que con el aumento del tamaño de las camadas Como ya se ha comentado, el comportamiento de las cerdas puede verse
en las últimas décadas, la producción de leche también ha aumentado. Sin alterado en cuanto a su estado general y su voluntad de permitir el acceso
embargo, esto no es proporcional al número de lechones (Prunier et al., de los lechones a la ubre tumbadas permanentemente. Los pezones pueden
2010). Aún más importante, el aumento del tamaño de las camadas conduce traumatizarse y mostrar lesiones superficiales o más profundas provocadas
a una disminución en la cantidad de calostro por lechón en las cerdas por los lechones en su deseo de leche después de arduos esfuerzos de
modernas hiperprolíficas (Devillers et al., 2007). Como los estudios citados se lactancia. Por un lado, los cambios de comportamiento en las cerdas deben
realizaron hace unos 10 años, se puede suponer que las proporciones ser considerados en el diagnóstico; por otro lado, el comportamiento
podrían ser peores hoy, pero esto requiere una verificación adicional. Sin llamativo de los lechones puede dar indicios de que las cerdas desarrollan
embargo, está claro que esta situación se agrava con la aparición de PDS. PDS. Por ejemplo, se pueden notar vigorosos esfuerzos de enfermería. La
eyección de leche reducida o ausente conduce a una disminución de los
En este contexto, el círculo vicioso de la falta de extracción de leche ( intervalos de lactancia y un aumento en la actividad de los lechones, a
Figura 1) empeora la situación. Solo se reproduce la leche extraída por los menudo con un comportamiento agonístico, también seguido de lesiones en
lechones, y solo los cerdos vitales y sanos son capaces de amamantar la piel (Prunier et al., 2010). Posteriormente, con la disminución de las
adecuadamente a una cerda sana que les permite hacerlo. Si la voluntad de reservas de energía, el intento de amamantar de los lechones se debilita y, a
la cerda y su capacidad para proporcionar suficiente leche se ven afectadas, menudo, se retiran a las partes más cálidas del corral de parto y muestran
los lechones se vuelven más débiles y amamantan aún menos, lo que puede signos de comportamiento de aislamiento (Klopfenstein et al., 2006).
resultar no solo en hipogalactia sino también en agalactia. Para romper este Además, intentan ingerir otros líquidos que, combinados con la falta de
círculo vicioso, no sólo hay que estimular de nuevo la lactancia, sino que calostro, pueden provocar diarrea (Saradan et al., 2009).
también es fundamental una adecuada provisión de los cerdos para Dado que la medición de la temperatura corporal es inespecífica,
asegurar su vitalidad. indicando un aumento únicamente alteraciones en el estado fisiológico de
los animales de sangre caliente, y los demás factores conductuales antes
mencionados indicativos de SDP no necesariamente se valoran en la
Diagnóstico
explotación, se puede suponer que un porcentaje importante de El PDS está
Los principales signos clínicos de PDS en cerdas son mastitis, mal diagnosticado. Por tanto, se debe hacer especial hincapié en
disgalactia y fiebre por encima de 39,5 °C en cerdas dentro de las 12 a diagnosticar correctamente el SDP.
48 h posparto (Furniss, 1987;Gerjets y Kemper, 2009). Sin embargo, Otro enfoque de diagnóstico clínico fue el uso de la ultrasonografía
debido a un cuadro clínico muy variable, el diagnóstico puede ser difícil. como medida de precaución para diferenciar cerdas que habían sufrido
La práctica más común para el diagnóstico precoz en granjas SDP recurrente y que mostraban imágenes hiperecogénicas de
comerciales es medir la temperatura rectal después del parto. Sin animales sanos (Baer y Bilkei, 2005). Sin embargo, no se ha
embargo, esto debe realizarse idealmente en combinación con un implementado en el manejo de cerdas debido a costos adicionales y
examen de los cambios en las glándulas mamarias y la consideración manejo poco práctico.
de signos de disminución de la producción de leche o disminución del En cambio, se han propuesto una serie de indicadores de laboratorio
apetito. El rango de umbrales de temperatura crítica varía entre 39,3 °C para diagnosticar el SDP con mayor precisión (Mirko y Bilkei, 2004;Zhu et al.,
y 40,5 °C (Waldmann y Wendt, 2001), y el tratamiento, principalmente 2004, 2007a, 2007b). Sin embargo, estos no se han puesto en práctica en las
con antibióticos, se administra tan pronto como se superan estos fincas por diferentes motivos. Todos los enfoques para diagnosticar el SDP
umbrales. Sin embargo, la hipertermia fisiológica a menudo se observa basados en cambios en la sangre, ya sean marcadores inflamatorios u
en cerdas posparto, especialmente en primerizas, lo que lleva a hormonas, no son factibles en las granjas porque la toma de muestras de
interpretaciones erróneas.Klopfenstein et al., 2006;Gerjets et al., 2008; sangre es mucho más laboriosa que medir la temperatura corporal de las
Stiehler et al., 2015).Stiehler et al. (2015)enfatice que la medición de la cerdas. Estas limitaciones prácticas también son válidas para los intentos de
temperatura debe estandarizarse y medirse a la misma hora del día. diagnosticar el SDP según los parámetros modificados en la orina de las
cerdas enfermas (Petersen, 1983;Papadopoulos et al.,
Invertir 8b) o en su leche. Paralelamente al uso de indicadores de mastitis en leche, el
comportamientoa conteo de células (Persson et al., 1996) y el pH de la leche (Waldmann Wendt,
2001) fueron sugeridos como indicadores. Sin embargo, debido a las
dificultades para obtener cantidades adecuadas de leche de las cerdas en
práctica, su uso también es muy limitado. Además de los problemas para
encontrar material de muestra adecuado, otra deficiencia de los parámetros
planteados es la información no específica que proporcionan. Por ejemplo, de
manera similar a la fiebre, los niveles de concentración plasmática de las
proteínas de la fase aumentan en situaciones estresantes como el PDS y, por lo
tanto, se informó que cambiaban en las cerdas enfermas (Mirko y Bilkei, 2004). Sin
embargo, estos niveles son inespecíficos y también pueden, como la fiebre, variar
sustancialmente alrededor del nacimiento (Magnusson y Fossum, 1992). Más
recientemente, la saliva se ha propuesto como una matriz prometedora para
Figura 1.El círculo vicioso de la falta de extracción de leche. identificar cerdas afectadas por PDS en una etapa temprana.
S120|Revista de ciencia animal, 2020, vol. 98, No. Supl. 1

con concentraciones aumentadas de cromogranina A salival y cortisol perfiles deE. colino reveló diferencias en la prevalencia o en perfiles
en animales afectados (Kaiser et al., 2018b). Además, se demostró que genéticos de virulencia específicos de aislamientos de cerdas enfermas
el 8-epi-PGF2 sérico aumenta en las cerdas afectadas por PDS antes del o sanas (Gerjets et al., 2011b). En este estudio, se detectó una variedad
parto, lo que indica estrés oxidativo (Kaiser et al., 2018b). de genes de virulencia enE. coliaislados de cerdas positivas y negativas
para PDS, con la mayoría de los genes de virulencia pertenecientes al
Todas estas restricciones de parámetros diagnósticos alternativos gran grupo de genes relacionados con patógenos extraintestinales
ilustran la importancia de monitorear cuidadosamente a las cerdas y sus Escherichia coli(ExPEC). Sin embargo, no fue posible una categorización
lechones después del parto, registrando cualquier cambio en su en el patotipo ExPEC solo por tipificación del gen de virulencia (Gerjets
comportamiento para diagnosticar correctamente los casos reales de PDS. et al., 2011b). no hay un soloE. coli-tensión que causa PDS; más bien,
cualquier dadoE. coliLa cepa, incluso si se considera que no es
patógena, puede causar PDS en las cerdas si están presentes otros
Factores de influencia factores ambientales, genéticos u otros que influyan adversamente y
que promuevan la infección.
Los factores que se ha demostrado que influyen en el desarrollo clínico
AdemásE. coli, otras bacterias como cepas de estafilococos,
del SDP son numerosos y se resumen en Figura 2. En la investigación, el
estreptococosy otras familias de bacterias se han aislado de la leche de
PDS ha sido solo un problema menor en los últimos años en los
cerdas afectadas con una contribución poco clara a la patogenia real (
artículos de investigación publicados. Esto puede estar relacionado con
Awad Masalmeh et al., 1990;Hirsch et al., 2004;Kemper et al., 2013). La
el hecho de que, con su etiología multifactorial, lo más probable es que
mayoría de las especies aisladas son ubicuas en el entorno de las
no solo una única vía sea responsable del resultado de la enfermedad
cerdas y pueden originarse a partir de contaminación fecal, urinaria y
o, si una única vía, hasta ahora no identificada, es relevante, podría
de otro tipo. Como en el caso deE. coli, otros factores de influencia
estar enmascarada por otros factores influyentes. Por lo tanto, hasta
desfavorables juegan un papel importante en el desarrollo de la
ahora, los factores individuales se pueden categorizar en aquellos que
enfermedad clínica. Estos factores se pueden atribuir al anfitrión o al
disminuyen la defensa inmunológica, aumentan la presión de infección
medio ambiente.
o prolongan la duración del parto. A continuación, se aclaran con más
Sin embargo, debe mencionarse que también otros patógenos
detalle los factores "bacterias", "cría y manejo" y "predisposición de las
pueden causar cuadros clínicos similares al PDS. Por ejemplo,
cerdas".
Mycoplasma suisse ha descrito recientemente como causante de
bacterias disgalactia en un rebaño de cerdas belgas (Laitat et al., 2019).Ju et al.
(2019)detectadoPseudomonas spp. ser la bacteria más frecuentemente
Las bacterias aisladas de la leche de las cerdas solo tienen valor informativo
aislada de lesiones mamarias en cerdas de matadero de Corea del Sur y
en combinación con el cuadro clínico. La aparición de bacterias en la leche de
sugirió que puede haber una mayor prevalencia de casos de estos
las cerdas por sí sola no produce signos clínicos, y en muestras de leche de
agentes que causan mastitis de lo que se había estimado previamente.
cerdas sanas, se pueden encontrar regularmente varias bacterias (Kemper et
discutido como un impacto negativo en la lactancia (Heinritzi et al.,
al., 2013;Angjelovski et al., 2016). Una razón puede ser el conducto del pezón
2006).
relativamente abierto con bacterias posiblemente ascendentes del entorno
de la cerda. La otra razón podría estar relacionada con el procedimiento de
Manejo y Manejo
muestreo, porque ordeñar una cerda después de las primeras horas
después del parto es casi fácil y, a menudo, solo se puede realizar después Los factores ambientales, como la gestión de la crianza y la higiene, así como
de la inyección de oxitocina. Todo el procedimiento puede provocar la alimentación, pueden afectar el curso clínico del PDS. Los resúmenes de
contaminación y resultados falsos positivos. los factores de riesgo que aumentan la prevalencia del SDP, según lo
Escherichia colies el patógeno más frecuentemente aislado en estudiado hasta ahora, se analizan en detalle en otro lugar (Papadopoulos
asociación con SDP (Armstrong y Awad Masalmeh et al., 1990). Furt ng la probabilidad
ta sobre el impacto

Figura 2.Esquema de posibles factores influyentes que contribuyen al SDP, que pueden resumirse como factores que disminuyen la defensa inmunitaria, aumentan la presión de infección y
prolongan la duración del parto.
Kemper |S121

número de paridad son inconsistentes (Bertschinger et al., 1977b; Baer Se necesitan estudios para validar estos resultados en otras líneas y conjuntos de
y Bilkei, 2005).Gerjets et al. (2011a)detectó un mayor riesgo de datos más grandes.
desarrollar PDS en cerdas de primer parto, con camadas de más de 13
lechones nacidos vivos y más de un lechón nacido muerto, y después
de la intervención del parto. Estos resultados fueron confirmados por Tratamiento y Prevención
Bardehle et al. (2012), revelando relaciones significativas entre PDS, El tratamiento principal del PDS incluye la administración de medicamentos
inducción del parto y obstetricia. Las cerdas afectadas por PDS a antiinflamatorios no esteroideos (AINE) u otros medicamentos analgésicos
menudo muestran un parto retrasado o prolongado durante más de 4 para ayudar a las cerdas y permitir que los lechones continúen
h (Tummaruk y Sang-Gassanee, 2013), y con ello la asistencia al parto amamantando (Pendl et al., 2017,Agricultor et al., 2019). Para mantener la
es más probable (Berg et al., 2001). Otro factor que influye fuertemente producción de leche, se puede administrar adicionalmente oxitocina (Hirsch
correlacionado es la nutrición, por ejemplo, la falta de fibra cruda en la et al., 2003;Gerjets y Kemper, 2009;Pendl et al., 2017). El mantenimiento de la
ración (Plonait y Bickhart, 1997), y condiciones relacionadas con la dieta producción de leche, o el suministro de leche por otras fuentes, es esencial
como el estreñimiento (Bostedt et al., 1998), que también suele deberse para la salud de los lechones. Si ya están debilitados, también se debe
a la inactividad física de las cerdas periparto, ya sea de forma voluntaria proporcionar calefacción adicional.
o por confinamiento en la paridera. En este contexto, la ingesta Teniendo en cuenta el uso prudente de antibióticos, tal como lo
suficiente de agua también juega un papel importante (Kruger et al., exigen las Directrices de la UE sobre el uso prudente de
2002;Jenny et al., 2015). La nutrición puede influir en el eje hipotálamo- antimicrobianos en medicina veterinaria (2015), la temperatura por sí
hipofisario gonadal y, por tanto, también en la lactogénesis en sí sola no debe usarse como criterio único para tratar el SDP con
misma, tal y como han revisadoCosgrove y Foxcroft (1996). Otros antibióticos en las cerdas posparto. El umbral de temperatura se define
factores documentados que aumentan el riesgo de desarrollar PDS son bastante subjetivamente, y su uso puede ser considerado críticamente,
la duración de la gestación superior a 116 días (Awad Masalmeh et al., ya que fisiológicamente pueden presentarse aumentos y disminuciones
1990), partos prolongados (Petersen, 1983;Bostedt et al., 1998), de temperatura, especialmente en el período periparto. Es
aparición de infecciones del tracto urinario (Bilkei et al., 1994), altas fundamental realizar un diagnóstico de SDP no solo por aumento de
temperaturas ambientales (Quiniou y Noblet, 1999), e introducción temperatura, sino también en base a una combinación de los criterios
tardía en paridera a partir del día 110 de gestación (ValenCAk et al., adecuados mencionados anteriormente. Deben evitarse los casos de
2006).Peltoniemi et al. (2016)revisó los datos sobre la provisión de SDP mal diagnosticados para reducir el uso de antimicrobianos y la
espacio para las cerdas y la oferta de material de construcción de nidos aparición de cepas bacterianas resistentes a uno o más antibióticos (
antes del parto, lo que muestra el potencial para reducir la duración del Silley y Stephan, 2017). Además, los antibióticos solo deben
parto, la tasa de mortinatos y el estrés potencial también durante el administrarse si el tratamiento con AINE y oxitocina no tuvo éxito.
período de lactancia temprano. Como el estrés es un factor de riesgo En sueco (Clemensson Lindell et al., 2019) y hatos de cerdas suizas (
para el SDP, tanto el espacio disponible como el suministro de material Hartmann, 2016), el SDP se mostró como el motivo más frecuente de
para anidar pueden tener efectos beneficiosos. tratamiento antibiótico. Un hallazgo de este último y otro estudio suizo fue el
alto porcentaje (23% a 33%) de "Antimicrobianos de importancia crítica de
máxima prioridad" para la medicina humana (Jenny et al., 2015;Hartmann,
Predisposición de las cerdas
2016), tal como lo define el Organización Mundial de la Salud (2019), como
Como un factor clave para el resultado clínico de la enfermedad, el estado de las fluoroquinolonas o las cefalosporinas de tercera y cuarta generación
defensa del huésped es de gran importancia.Burvenich et al., 2003). Las utilizadas para el tratamiento del SDP. Es más,Jenni et al. (2015)mostró que
habilidades individuales de las cerdas para hacer frente a posibles bacterias en el 54% de los tratamientos con antibióticos, la duración del tratamiento
patógenas son un factor importante en la etiología del PDS, y están fue demasiado corta y en el 19% de ellos la dosis fue demasiado baja, lo que
influenciadas por muchos factores, como el número de parto, la duración del puede tener efectos desencadenantes sobre la resistencia a los antibióticos.
nacimiento y la variación genética.
Se ha discutido durante algún tiempo una posible predisposición La reducción de la administración de antibióticos en cerdas lactantes no
genética al PDS (Ringarp, 1960;Preissler et al., 2012b). Sobre la base de solo se busca por la prevención de la resistencia a los antibióticos, sino
varias definiciones de fenotipos, se ha estimado una heredabilidad que también por otras desventajas relacionadas con el uso excesivo. Hartman
oscila entre el 2 % y el 20 % (Lingaas y Ronningen, 1991; Berg et al., (2016)mostró que los tratamientos con antibióticos en cerdas en el período
2001;Krieter y Presuhn, 2009;Preissler et al., 2012a). En el estudio más periparto son seguidos por un mayor tratamiento antimicrobiano de diarrea,
reciente, se evaluó una heredabilidad estimada de aproximadamente el poliartritis y enanismo en lechones lactantes y destetados. Dado que los
9 % en líneas de cerdas modernas y, con eso, no se puede excluir un antibióticos pueden excretarse parcialmente a través de la leche y afectar el
trasfondo genético (Preissler et al., 2012a). Por un lado, incluso con este desarrollo de una flora intestinal fisiológica en los lechones, los antibióticos
porcentaje de heredabilidad relativamente bajo, el éxito reproductivo solo deben administrarse después de un diagnóstico confirmado (Oliel, 1995
es posible como se muestra para la mastitis en vacas lecheras ( ).
Heringstad et al., 2003). Por otro lado, una heredabilidad en este rango Dado que el impacto económico del PDS es significativo, la prevención es lo
muestra claramente la importancia de otros factores influyentes y la más importante. De hecho, un modelo que eliminó el riesgo de PDS mostró que el
necesidad de un entorno optimizado. Con tecnologías modernas que valor del espacio de siembra en 279 € en comparación con el escenario de
permiten estudios de genoma completo, se realizó un primer estudio referencia (Niemi et al., 2017). Las pérdidas económicas se relacionan
para detectar la variación genética en PDS en cinco líneas comerciales principalmente con el aumento de las pérdidas de lechones, la menor ganancia de
de cría de cerdos (Preissler et al., 2013). La susceptibilidad genética al peso en los lechones y la reducción del rendimiento de por vida de la cerda en un
PDS se confirmó en este estudio anterior. Sin embargo, no se parto (Huhn y Rehbock, 1999;Hoy, 2003). La prevención es, por lo tanto, la mejor
identificaron un solo gen causante o regiones genómicas para PDS, manera de hacer frente al SDP en una población, pero difícil de lograr debido a la
sino varios genes contribuyentes en diferentes regiones: tres SNP etiología. A pesar de que se han realizado varios estudios para dilucidar los factores
significativos se ubicaron en el cromosoma Sus Scrofa (SSC) 13, SSC 15 causales y los antecedentes genéticos potenciales, incluida la resistencia individual
y SSC 17 (Preissler et al., 2013). Estos primeros hallazgos son (Preissler et al., 2013), la razón por la que solo algunas cerdas desarrollan signos
prometedores para la mejora genética potencial, incluso de rasgos clínicos de infección después del contacto con bacterias ubicuas permanece
poco hereditarios. No obstante, más
S122|Revista de ciencia animal, 2020, vol. 98, No. Supl. 1

desconocido. Sin embargo, proporcionar un entorno adecuado y estrategias el posparto no se justifica profesionalmente. El uso prudente de antibióticos
de alimentación adaptadas para las cerdas antes del parto representa una exige una definición adecuada de los rasgos y, por lo tanto, se deben incluir
gran parte de la prevención exitosa a largo plazo. Se demostró que el uso de otros rasgos en el diagnóstico. Un aumento de la temperatura corporal por
la alimentación de transición preparto es una herramienta eficaz para encima de 39,5 °C dentro de las 12 a 48 h posparto indica PDS. Sin embargo,
reducir la prevalencia de PDS (Pendl et al., 2017). En otro lugar se puede deben estar presentes alteraciones clínicas adicionales en las tetillas de las
encontrar una descripción general de la literatura reciente sobre la cerdas (enrojecimiento, hinchazón, endurecimiento, etc.) y/o cambios de
alimentación de las cerdas para facilitar el parto y, con ello, para la comportamiento notables en cerdas y lechones para confirmar el
prevención del SDP (Peltoniemi et al., 2016). Cabe destacar que se diagnóstico. El comportamiento de las cerdas y lechones debe ser el foco de
recomienda el suministro de forraje tanto como material de construcción del cada observación de rutina de los granjeros o el personal de la granja al
nido como fuente de fibra para prevenir el estreñimiento. revisar los compartimentos de parto, e incluso los cambios leves deben ser
Se debe tener especial cuidado con las cerdas de riesgo, como las objeto de seguimiento. Esto es de especial importancia, sobre todo cuanto
cerdas primíparas y las cerdas con una duración prolongada del parto mayores sean las exigencias del manejo si el tamaño de la camada es
de más de 4 h, porque tienen un alto riesgo de desarrollar trastornos grande. Aumentar el tamaño de la camada ha sido uno de los objetivos de la
posparto (Tummaruk y Pearodwong, 2015). Según lo declarado por cría de cerdos en las últimas décadas, pero las líneas de cerdas modernas
Peltoniemi et al. (2016), se puede suponer que el parto prolongado con camadas grandes representan un desafío en la cría de cerdos,
afecta la salud uterina. Especialmente en las cerdas contemporáneas especialmente durante el parto y la lactancia. Las camadas desiguales y la
altamente prolíficas, la duración del parto aumenta debido a la gran duración prolongada del parto se asocian con el aumento del tamaño de las
cantidad de lechones, y con eso, a menudo también la necesidad de camadas.Agricultor et al., 2019), y este último es un factor de riesgo
inducción al parto y obstetricia, siendo otros factores de riesgo para el conocido para PDS. Aún se desconocen otros factores de riesgo que podrían
SDP. El efecto de un tamaño de camada más grande en PDS aún no se estar relacionados con la etiología del SDP, como los desafíos fisiológicos
ha investigado en detalle. que enfrentan las cerdas altamente prolíficas durante este período. Incluso
Todas las medidas para reducir los factores de riesgo mencionados con estas correlaciones desconocidas, la documentación de la duración del
en los apartados anteriores son beneficiosas. En una revisión realizada nacimiento y los posibles problemas, como la necesidad de obstetricia o el
porPeltoniemi et al. (2016). En esta revisión, se dan varias PDS posterior, representa una herramienta útil para la prevención cuando
recomendaciones para un parto exitoso y la siguiente lactancia, por las cerdas se seleccionan en función de estos rasgos. Además, todavía hay
ejemplo, la provisión de material adecuado para la construcción del potencial para adaptaciones y mejoras en los sistemas de maternidad
nido, libertad de movimiento y una dieta para reducir el riesgo de existentes para aumentar la defensa inmunológica general de las cerdas,
estreñimiento y obesidad. Además, se enfatiza la importancia de una reducir la presión de infección y disminuir la duración del parto, evitando así
corta duración del parto (Peltoniemi et al., 2016). Para facilitar los el SDP.
partos y proporcionar obstetricia si es necesario, los controles
regulares, al menos cada hora, en el momento en que se esperan los
partos son beneficiosos, también durante los turnos de noche. En Declaracion de conflicto de interes
cerdas al aire libre, a las que se les permitió moverse libremente, se
El autor no declara ningún conflicto de interés real o percibido.
detectó una menor incidencia de PDS (Mortensen et al., 1994). La
ingesta de agua suficiente es esencial para evitar el estreñimiento y
puede ser apoyada por una fuente de agua abierta. Un alto nivel Literatura citada
general de manejo de la higiene de la granja y medidas específicas para Angjelovski, B., A. Cvetkovikj, S. Mrenoshki, M. Radeski,
reducir el riesgo de infección, es decir, lavar a las cerdas antes de I. Cvetkovikj, M. Ratkova y T. Dovenski. 2016. Bacterias asociadas
ingresar al compartimiento de parto, también disminuyen el riesgo de con el síndrome clínico de disgalactia posparto en cerdas de granja
PDS (Hulten et al., 2004). Durante el parto, se debe realizar un alto nivel en la República de Macedonia.Turco. J. Vet. Animación ciencia.40
de higiene. Se debe evitar ensuciar en el período crítico alrededor del (6):776–781. hacer:10.3906/vet-1602-102
nacimiento y la lactancia, y en los corrales o jaulas de parto, la cerda no Armstrong, CH, BE Hooper y CE Martin. 1968. Microflora
asociado con el síndrome de agalactia de las cerdas.Soy. J. Vet. res.
debe acostarse en sus propias excretas, lo que requiere una
29:1401–1407.
eliminación regular de las heces.
Awad Masalmeh, M., W. Baumgartner, A. Passering, R. Silber,
y F.Hinterdorfer. 1990. Estudios bacteriológicos en cerdas con
mastitis puerperal en diferentes rebaños en Austria.Tierärztl. Umsch
.45:526–535.
Bäckström, L., AC Morkoç, J. Connor, R. Larson y W. Price.
1984. Estudio clínico de mastitis-metritis-agalactia en cerdas en Illinois.
Resumen y conclusiones Mermelada. Veterinario. Medicina. asociado.185:70–73.
Baer, C. y G. Bilkei. 2005. Ultrasonográfica y macroscópica
Como síndrome multifactorial, el SDP no solo es variable en su cuadro clínico Hallazgos patológicos en las glándulas mamarias de cerdas destetadas
sino también en sus causas subyacentes. En consecuencia, un conocimiento que han sufrido reincidencia de mastitis metritis agalactia.reprod.
completo de todas las influencias potenciales y su optimización es un Doméstico. animado.40:544–547. hacer:10.1111/j.1439-0531.2005.
requisito previo para criar cerdas y lechones sanos. Con bacterias 00629.x.
principalmente ubicuas como patógenos, se debe hacer hincapié en los Bardehle, D., R. Preissler, J. Lehmann, H. Looft y N. Kemper.
factores de riesgo no infecciosos. El PDS no es tanto un desafío en el 2012. Análisis de parámetros de fertilidad y desempeño en
tratamiento, sino más bien en la prevención y el diagnóstico precoz. Como es
producción de lechones considerando inducción al parto, asistencia
al parto y mastitis-metritis-agalactia (MMA). Züchtungskd.84(4):293–
el caso de casi todas las situaciones en la granja, y especialmente para las
306.
enfermedades multifactoriales, el factor humano es de suma importancia: el
Berg, P., S. Andersen, M. Henryon y J. Nielsen. 2001. Genética
monitoreo cuidadoso y cercano de los animales es la clave para la variación para asistencia al parto y MMA en cerdas y diarrea en sus
identificación temprana de cerdas y camadas en riesgo de desarrollar PDS. camadas. En: EAAP, editor. Reunión Anual de la Asociación Europea
La administración a menudo practicada de medicamentos solo en función de de Producción Animal; 26 al 29 de agosto de 2001; Budapest,
un aumento detectado en la temperatura corporal. Hungría; pags. 315.
Kemper |S123

Bertschinger, HU, E. Bürgi, V. Eng y P. Wegmann. 1990. Gruen, D., G. Reiner y V. Dzabo. 1993. Investigaciones sobre la raza.
Disminución de la incidencia de mastitis puerperal en la cerda al diferencias en la producción de leche de los cerdos. II. Compromiso:
proteger las mamas de la contaminación.Suiza. Arco. Tierheilkd.132 composición de la leche y su relación con el desarrollo del lechón
:557–566. durante el período de lactancia.Repr. Dom. Animal28:22–27.
Bertschinger, HU, J. Pohlenz e I. Hemlep. 1977a. Estudios Hartmann, S. 2016.Erhebung von Risikofaktoren für einen
sobre el síndrome de mastitis-metritis-agalactia (fiebre de la leche) Antibiotikumverbrauch unter Berücksichtigung von Biosicherheit,
en cerdas. II. Hallazgos bacteriológicos en casos espontáneos. Suiza. Tiergesundheit, Gestión y Transporte[tesis doctoral]. Zürich (Suiza):
Arco. Tierheilkd.119:223–233. Universidad de Zürich.
Bertschinger, HU, J. Pohlenz y DM Middleton-Williams. Heinritzi, K., HR Gindele, R. Gerald y U. Schnurrbusch. 2006.
1977b. Estudios sobre el síndrome de mastitis-metritis-agalactia Schweinekrankheiten. Stuttgart (Alemania): Verlag Eugen Ulmer.
(fiebre de la leche) en cerdas. tercero Inducción galactogénica de Heinritzi, K. y J. Hagn. 1999. Comparación de tratamientos
mastitis inducida por Klebsiella.Suiza. Arco. Tierheilkd.119:265–275. rendimiento de la nueva cefalosporina cefquinoma con otros
Bilkei, G., A. Bolcskei, E. Clavadetscher, T. Goos, C. Hofmann, regímenes de tratamiento en primerizas con septicemia puerperal y
H. Bilkei y O. Szenci. 1994. El complejo de enfermedad periparto de síndrome de toxemia.Tierärztl. prax.27:114–121. Hellbrügge, B., K.-
la cerda, 1. Evaluación del curso de la bacteriuria de muestras de H. Tölle, J. Bennewitz, U. Presuhn, C. Henze,
orina de cerdas viejas durante el período periparto.Berl. Mascar. y J. Krieter. 2008. Aspectos genéticos relacionados con las pérdidas de lechones
Tierärztl. Wochenschr. 107(10):327–330. y el comportamiento maternal de las cerdas. Parte 1. Análisis genético de la
mortalidad de lechones y rasgos de fertilidad en cerdos.Animal2(9): 1273–1280.
Bostedt, H., G. Maier, K. Herfen y R. Hospen. 1998. Clínica hacer:10.1017/S1751731108002504
Exámenes en primerizas con septicemia puerperal y toxemia. Heringstad, B., G. Klemetsdal y T. Steine. 2003. Selección
Tierärztl. prax.26:332–338. respuestas para mastitis clínica y rendimiento de proteína en dos
Burvenich, C., V. Van Merris, J. Mehrzad, A. Diez-Fraile y experimentos de selección de ganado lechero noruego.J. Ciencia
L. Duchateau. 2003. Gravedad deE. colila mastitis está determinada láctea. 86:2990–2999. hacer:10.3168/jds.S0022-0302(03)73897-1
principalmente por factores de la vaca.Veterinario. res.34:521–564. hacer: Hermannson, I., S. Einarsson, K. Larsson y L. Bäckström. 1978.
10.1051/ vetres:2003023. Sobre la agalactia posparto en las cerdas: un estudio clínico.Ni. Veterinario.
Chase, C. y JK Lunney. 2019. Sistema inmunológico. En: Medicina.30:465–473.
JJ Zimmerman, L. Karriker, A. Ramírez, KJ Schwartz, Hirsch, AC, H. Philipp y R. Kleemann. 2003. Investigación
GW Stevenson y J. Zhang, editores.enfermedades de los cerdos. 11ª ed. Hoboke sobre la eficacia del meloxicam en cerdas con síndrome de mastitis-
(Nueva Jersey): Wiley-Blackwell; pags. 264–291. metritisagalactia.J. Vet. Farmacol. El r.26:355–360. hacer:10.1046/
Clemensson Lindell, I., E. Lindahl, N. Lundeheim y j.1365-2885.2003.00524.x
L. Eliasson-Selig. 2019. Tratamiento con antibióticos en rebaños de Hirsch, AC, H. Philipp y R. Kleemann. 2004. Eficacia de
cerdos suecos como número de casos de enfermedad tratados en meloxicam para el tratamiento del síndrome de mastitis-metritis-
relación con los datos de producción del rebaño. En: ECPHM, editor. agalactia en cerdas.Prakt. Tierarzt85(11):842–848.
Actas del 11º Simposio Europeo Gestión de la Salud Porcina; 22 al 24 Hoy, S. 2003. Auswirkungen der Puerperalerkrankungen
de mayo de 2019. Utrecht, Países Bajos; pags. HHM-PP-47. bei Sauen auf die Fruchtbarkeitsleistung.Arco. Tierz.46
Cosgrove, JR y GR Foxcroft. 1996.Nutrición y reproducción (4):341–346.
en el cerdo: etiología ovárica.Animal. Repr. ciencia.42(1–4):131–141. Hühn, U. y F. Rehbock. 1999. Prostaglandina contra
Devillers, N., C. Farmer, J. Le Dividich y A. Prunier. 2007. Umrauschen. Krankhaftem Scheidenausfluss nach der Geburt Paroli
Variabilidad del rendimiento de calostro y la ingesta de calostro en bieten.dlz agrarmagazin50:192–196. Hultén, F., A. Persson, L.
cerdos. Animal1:1033–1041. hacer:10.1017/S175173110700016X. Eliasson-Selling, E. Heldmer, M. Lindberg,
Elmore, RG y CE Martin. 1980. Agalactia en la terapia actual. U. Sjögren, C. Kugelberg y CJ Ehlorsson. 2004. Evaluación de los
En: DA Morrow, editor.Teriogenología 2: diagnóstico, tratamiento y factores de riesgo ambientales y relacionados con el manejo
prevención de enfermedades reproductivas en animales. Filadelfia (PA): asociados con la mastitis crónica en cerdas.Soy. J. Vet. res. sesenta y
WB Saunders Co; pags. 1083–1086. cinco:1398–1403. hacer:10.2460/ajvr.2004.65.1398
Elmore, RG, CE Martin y P. Berg. 1978. Absorción de Jenny, B., B. Vidondo, W. Pendl, D. Kümmerlen y X. Sidler.
Escherichia coliendotoxina de las glándulas mamarias y úteros de 2015. Evaluación de los factores de riesgo de mastitis-metritis-
cerdas y primerizas en posparto temprano.teriogenología10:439– agalactia en granjas porcinas en Suiza.Suiza. Arco. Tierheilkd.157
445. Farmer, C., DGD Maes y OAT Peltoniemi. 2019. Mamaria :689– 696. doi:10.17236/sat00047
Sistema. En: JJ Zimmerman, L. Karriker, A. Ramirez, KJ Schwartz, GW Jorsal, SE 1983.Análisis epidemiológico y estadístico de la enfermedad
Stevenson y J. Zhang, editores,Enfermedades de los cerdos.11ª ed. registros de las estaciones de pruebas de cerdos(Tesis doctoral). Copenhague
Hoboke (Nueva Jersey): Wiley-Blackwell; pags. 313–338. Furniss, SJ (Dinamarca): Universidad de Copenhague.
1987. Medición de la temperatura rectal para Ju, JH, JI Shin, HY Lim, HW Kim, BJ Seung, SH Cho,
predecir mastitis, metritis y agalactia (MMA) en cerdas después del parto. SH Kim y JH Sur. 2019. Clasificación, hallazgos bacteriológicos y
Anterior Veterinario. Medicina.5:133–139. análisis de receptores de hormonas sexuales y expresión de
Gerjets, I. y N. Kemper. 2009. Mastitis coliforme en cerdas: una citoquinas en lesiones mamarias de cerdas de matadero.J. Vet.
revisión.J. Productos sanitarios porcinos.17(2):97–105. ciencia. 20:e11. hacer:10.4142/jvs.2019.20.e11
Gerjets, I., S. Kruse, J. Krieter y N. Kemper. 2008. Diagnóstico Kaiser, M., M. Jacobson, PH Andersen, P. Bækbo, JJ Cerón,
de cerdas afectadas por MMA: diferenciación bacteriológica, J. Dahl, D. Escribano y S. Jacobsen. 2018a. Marcadores inflamatorios
medición de temperatura y consumo de agua. En: IPVS, editor. Actas antes y después del parto en cerdas sanas y en cerdas afectadas
del 20º Congreso de la Sociedad Veterinaria Internacional de con síndrome de disgalactia posparto.Veterinario BMC. res.14(1):83.
Cerdos; 22 al 26 de junio de 2008; Durban, Sudáfrica; pags. 236. hacer:10.1186/s12917-018-1382-7
Gerjets, I., I. Traulsen, K. Reiners y N. Kemper. 2011a. Kaiser, M., S. Jacobsen, PH Andersen, P. Bækbo, JJ Cerón, J. Dahl,
Evaluación de los factores de riesgo de cerdas individuales para la mastitis coliforme: D. Escribano, PK Theil y M. Jacobson. 2018b. Indicadores
un estudio de casos y controles.Anterior Veterinario. Medicina.100:248–251. hacer: hormonales y metabólicos antes y después del parto en cerdas
10.1016/j. prevetmed.2011.04.012 afectadas con síndrome de disgalactia posparto.Veterinario BMC.
Gerjets, I., I. Traulsen, K. Reiners y N. Kemper. 2011b. res.14:334. hacer:10.1186/s12917-018-1649-z
Comparación de perfiles de genes de virulencia deEscherichia coli Kemper, N., D. Bardehle, J. Lehmann, I. Gerjets, H. Looft y
aislados de cerdas con mastitis coliforme y cerdas sanas. Veterinario. R. Preissler. 2013. El papel de los patógenos bacterianos en la mastitis
Microbiol.152:361–367. hacer:10.1016/j.vetmic.2011.05.002. coliforme en cerdas.Berl. Mascar. Tierarztl. Wochenschr.126:130–136.
S124|Revista de ciencia animal, 2020, vol. 98, No. Supl. 1

Klopfenstein, C., C. Farmer y GP Martineau. 2006. Enfermedades de del síndrome de disgalactia posparto en cerdas. En: IPVS, editor.
las glándulas mamarias y los problemas de lactancia. En: BE Straw, JJ Actas del 20º Congreso de la Sociedad Veterinaria Internacional de
Zimmermann y DJ Taylor, editores.enfermedades de los cerdos. Iowa City Cerdos; 22 al 26 de junio de 2008.; Durban, Sudáfrica; pags. 229.
(IA): Prensa de la Universidad Estatal de Iowa; pags. 833–860. Kobera, R. Papadopoulos, GA, DG Maes, S. Van Weyenberg, A. Verheyen,
2000.Análisis comparativo de la eficacia de Cefquinome y GP Janssens. 2008b. Parámetros seleccionados en orina como
y enrofloxacino en el tratamiento del complejo MMA en cerdas (tesis indicadores de producción de leche en cerdas lactantes: un estudio
doctoral). Leipzig (Alemania): Universidad de Leipzig. Krieter, J. y U. piloto. Veterinario. j.177:104–109. hacer:10.1016/j.tvjl.2007.03.007
Presuhn. 2009. Variación genética para MMA Pedersen Mörner, A., A. Faris y K. Krovacek. 1998. Virulencia
tratamiento.Züchtungskd81:149–154. determinantes deEscherichia coliaislado de la leche de cerdas con
Krueger, M., W. Schroedl, W. Isik, W. Lange y L. Hagemann. mastitis coliforme.J. Vet. Medicina. Ser. B45(5):287–295. Peltoniemi,
2002. Efectos de la lactulosa en la microflora intestinal de cerdas O., S. Björkman y C. Oliviero. 2016. Parto
periparto y sus lechones.EUR. J. Nutr.41(Suplemento 1):I26–I31. Efectos sobre la salud reproductiva en primerizas y cerdas.reprod.
hacer:10.1007/s00394-002-1104-5 Doméstico. animado.51(Suplemento 2): 36–47. hacer:10.1111/rda.12798
Laitat, M., J. Vandenbruaene, S. Dalle y P. Vyt. 2019.micoplasma Pendl, W., B. Jenny, PR Torgerson, P. Spring, D. Kümmerlen y
suisasociado con disgalactia y anemia en un rebaño de cerdas. En: X. Sidler. 2017. Efecto del manejo de la salud del rebaño en la
ECPHM, editor. Actas del 11º Simposio Europeo Gestión de la Salud prevalencia del síndrome de disgalaktie posparto (PPDS) y la
Porcina; 22 al 24 de mayo de 2019; Utrecht, Países Bajos; pags. incidencia del tratamiento.Suiza. Arco. Tierheilkd.159:109– 116. doi:
HHM-PP-92. 10.17236/sat00105
Lingaas, F. y K. Rønningen. 1991. Epidemiológica y Penny, RHC 1970. El complejo de agalactia en la cerda: una revisión.
estudios genéticos en piaras noruegas. V. Estimaciones de agosto Veterinario. j.46(4):153–159.
heredabilidad y correlaciones fenotípicas de las enfermedades más Persson, A., A. Pedersen Mörner y W. Kuhl. 1996. Una larga
comunes en cerdos noruegos.Acta Vet. escanear.32:115–122. estudio a término sobre el estado de salud y el rendimiento de las cerdas
Madec, F. y E. León. 1992. Trastornos del parto en el con diferentes raciones alimenticias durante la última etapa de la
sembrar: un estudio de campo.Zentralbl. Veterinario. A39:433–444. hacer: gestación. II. El contenido celular total y su porcentaje de leucocitos
10.1111/j.1439-0442.1992.tb00202.x. polimorfonucleares en calostro y leche libres de patógenos recolectados
Magnusson, U. y C. Fossum. 1992. Efecto del estradiol-17 beta de cerdas clínicamente sanas.Acta Vet. escanear.37:279–291. Petersen, B.
tratamiento de primerizas sobre las funciones de las células mononucleares 1983. Métodos de reconocimiento temprano de puerperal y
sanguíneas in vitro.Soy. J. Vet. res.53:1427–1430. Trastornos de la fertilidad en la cerda.Más vivo. Pinchar. ciencia.10
Martin, CE, BE Hooper y CH Armstrong. 1967. Una clínica :253–264. Plonait, H. y K. Bickhart. 1997. Geburt, Puerperium und
y estudio anatomopatológico del síndrome de mastitis-metritis- Perinatale Verluste. En: H. Plonait y K. Bickhart, editores. Lehrbuch
agalactia de las cerdas.Mermelada. Veterinario. Medicina. asociado. der Schweinekrankheiten. Berlín/Hamburgo: Parey. pags. 472–512.
151:1629–1634. Martineau, GP, TY Le y D. Guillou. 2013. Posparto
Síndrome de disgalactia: ¿un simple cambio en la homeorhesis?J. Sanidad Pospischil, A. y HU Bertschinger. 2018. Evidente similitud
Porcina. Pinchar.21(2):85–93. de la disgalactia posparto porcina a la mastitis coliforme porcina
Middleton-Williams, DM, J. Pohlenz, G. Lott-Stolz y subclínica.J. Productos sanitarios porcinos.26(6):316–322. Preissler,
HU Bertschinger. 1977. Investigaciones sobre el síndrome de R., D. Hinrichs, K. Reiners, H. Looft y N. Kemper.
mastitis metritis agalactia (fiebre de la leche) en cerdas.Suiza. Arco. 2012a. Estimación de los componentes de la varianza del síndrome
Tierheilkd.119:213–222. de disgalactia posparto en cerdas.J. Anim. Raza. Gineta.129:98– 102.
Mirko, CP y G. Bilkei. 2004. Proteínas de fase aguda, suero doi:10.1111/j.1439-0388.2011.00969.x
Cortisol y rendimiento de la camada antes del destete en cerdas con Preissler, R. y N. Kemper. 2011. Flora bacteriana en el
enfermedad periparto.Veterinario Acta.54(2–3):153–161. Morkoç, A., piel de la glándula mamaria de las cerdas y en su calostro.J. Sanidad
L. Bäckström, L. Lund y AR Smith. 1983. Porcina. Pinchar.19(2):112–115.
Endotoxina bacteriana en sangre de cerdas disgalácticas en relación con el Preissler, R., H. Looft y N. Kemper. 2012b. los
estado microbiano del útero, la leche y el intestino.Mermelada. Veterinario. Síndrome de disgalactia posparto: una descripción general de la
Medicina. asociado.183:786–789. predisposición genética.Tierärztl. Umsch.67:520–527.
Mortensen, B., V. Ruby, BK Pedersen, J. Smidth y VA Larsen. hacer:10.1111/j.1439-0388.2011.00969.x
1994. Producción de cerdos al aire libre en Dinamarca.Información de noticias de Preissler, R., J. Tetens, K. Reiners, H. Looft y N. Kemper. 2013.
cerdo 15:117N–120N. Un estudio de asociación de todo el genoma para detectar la variación genética
Nachreiner, RF y OJ Ginther. 1974. Inducción de agalactia del síndrome de disgalactia posparto en cinco líneas comerciales de cría de
por administración de endotoxina (Escherichia coli) en cerdos.Soy. J. cerdos.Animación Gineta.44:502–508. hacer:10.1111/edad.12047 Prunier, A.,M.
Vet. res.35:619–622. Heinonen y H. Quesnel. 2010. Alta fisiológica
Niemi, JK, P. Bergman, S. Ovaska, ML Sevón-Aimonen, and demandas en cerdos de crianza intensiva: impacto en la salud y el
M. Heinonen. 2017. Modelado de los costos del síndrome de bienestar.Animal4:886–898. hacer:10.1017/S175173111000008X
disgalactia posparto y trastornos locomotores en la productividad y Quesnel, H., C. Farmer y N. Devillers. 2012. Ingesta de calostro:
el reemplazo de las cerdas.Frente.Vet. ciencia.4:181. hacer:10.3389/ influencia en el rendimiento de los lechones y factores de variación. Más
fvets.2017.00181 vivo. ciencia.146(2–3):105–114. hacer:10.1016/j.livsci.2012.03.010 Quiniou,
Oliel, N. 1995.Quimioprofilaxis de la mastitis puerperal (Milchfieber) N. y J. Noblet. 1999. Influencia de ambiente alto
bei der Sau mit Enrofloxacino (BAYTRIL®)(tesis doctoral). Zürich temperaturas sobre el rendimiento de cerdas lactantes multíparas.
(Suiza): Universidad de Zürich. J. Anim. ciencia.77:2124–2134. hacer:10.2527/1999.7782124x.
Osterlundh, I., H. Holst y U. Magnusson. 1998. Hormonal y Reiner, G., B. Hertrampf y HR Richard. 2009. Disgalactia en
Cambios inmunológicos en sangre y secreción mamaria en la cerda el posparto de la cerda: una revisión con especial énfasis en la
al parto.teriogenología50:465–477. hacer:10.1016/ patogenia.Tierärztl. Prax. aug. GRAMO37(5):305–318. Ringarp, N.
s0093-691x(98)00153-8 1960. Un síndrome posparto con agalactia en
Österlundh, I., F. Hulten, A. Johannison y U. Magnusson. cerdasActa Agric. escanear. (Suplemento 7):1–166.
2002. Cerdas inoculadas intramamariamente conEscherichia coli en Rooke, JA e IM Bland. 2002. La adquisición de pasivos
el parto: i. Capacidad funcional de los granulocitos en cerdas inmunidad en el lechón recién nacido.Más vivo. Pinchar. ciencia.78(1):13–23.
afectadas o no afectadas por mastitis clínica.Veterinario. Inm. hacer:10.1016/S0301-6226(02)00182-3
inmunopata.90:35–44. hacer:10.1016/S0165-2427(02)00204-0 Ross, RF, AP Orning, RD Woods, BJ Zimmermann, DF Cox,
Papadopoulos, GA, GPJ Janssens, J. Dewulf, C. Vanderhaeghe, y DL Harris. 1981. Estudio bacteriológico de la agalactia de la cerda.
y DGD Maes. 2008. Factores de riesgo implicados en la ocurrencia Soy. J. Vet. res.42:949–955.
Kemper |S125

Sarandan, H., R. S.arandan, I. Petroman, L. Ognean, M. S.arandan, Wegmann, P. y HU Bertschinger. 1984. Citología secuencial
A. Balint y B. Faur. 2009. Tasa de crecimiento y mortalidad en lechones y examen bacteriológico de las secreciones de las glándulas
lactantes y su correlación con la producción de leche de las cerdas. mamarias succionadas y no succionadas con y sin mastitis. En: IPVS,
Zooteh. Biotecnología.42:277–283. editor. Actas del 8º Congreso de la Sociedad Veterinaria
Silley, P. y B. Stephan. 2017. Uso prudente y reglamentario Internacional de Cerdos; 27 al 31 de agosto de 1984; Gante, Bélgica;
Directrices para antibióticos veterinarios: ¿política o ciencia? pags. 287.
Aplicación J. Microbiol.123(6): 1373–1380. hacer:10.1111/jam.13553 Wegmann, P., HU Bertschinger y H. Jecklin. 1986. Un campo
Smith, BB, GP Martineau y A. Bisaillon. 1992. mamario estudio sobre la prevalencia de la mastitis coliforme (síndrome
Problema de glándulas y lactancia. En: AD Leman, BE Straw, WL MMA) en Suiza y la susceptibilidad antimicrobiana de las bacterias
Mengeling, S. D'Allaire y DJ Taylor, editores.enfermedades de los coliformes de la leche. En: IPVS, editor. Actas del 9º Congreso de la
cerdos. Ames (IA): Prensa de la Universidad Estatal de Iowa; pags. Sociedad Veterinaria Internacional de Cerdos; 15 al 18 de julio de
523–634. Smith, BB y WCWagner. 1984. Supresión de prolactina 1986; Barcelona, España; pags. 92.
en cerdos porEscherichia coliendotoxinaCiencias224:605–607. Organización Mundial de la Salud. 2019.Antimicrobianos de importancia crítica
hacer:10.1126/ciencia.6369541 para medicina humana, 6.ª revisión. Ginebra (Suiza): Organización
Stiehler, T., W. Heuwieser, A. Pfutzner y O. Burfeind. 2015. El Mundial de la Salud.
Evolución de la temperatura rectal y vaginal en cerdas en posparto temprano.J. Zhu, Y., M. Berg, C. Fossum y U. Magnusson. 2007a.
Productos sanitarios porcinos.23(2):72–83. Expresión de ARNm de citoquinas proinflamatorias en tejido
Tummaruk, P. y P. Pearodwong. 2015. Trastornos posparto mamario después de la inoculación intramamaria con Escherichia
y pérdida de grasa dorsal en cerdas tropicales asociada con la paridad, la coli.Veterinario. Inm. inmunopata.116:98–103. hacer:10.1016/j.
duración del parto y el tipo de antibiótico.trop. Animación productos de vetimm.2006.12.003
salud.47:1457–1464. hacer:10.1007/s11250-015-0883-7 Tummaruk, P. y K. Zhu, Y., C. Fossum, M. Berg y U. Magnusson. 2007b.
Sang-Gassanee. 2013. Efecto del parto El análisis morfométrico de las citocinas proinflamatorias en las
duración, número de parto y el tipo de fármaco antiinflamatorio en glándulas mamarias de las cerdas sugiere una asociación entre la
trastornos posparto en cerdas: un estudio clínico.trop. Animación mastitis clínica y la producción local de IL-1beta, IL-6 y TNF-alfa.
productos de salud.45:1071–1077. hacer:10.1007/s11250-012-0315-x Veterinario. res.38:871–882. hacer:10.1051/vetres:2007035 Zhu, Y., I.
ValenCak, Z., M. Štukelj y L. ŠCuka. 2006. Efectos terapéuticos Osterlundh, F. Hultén y U. Magnusson. 2004. Tumores
de enrofloxacina en el síndrome de mastitis-metritis-agalactia: una factor de necrosis alfa, interleucina-6, amiloide A sérico,
revisión.ActaVet. Brno75:515–522. hacer:10.2754/avb200675040515 haptoglobina y concentraciones de cortisol en cerdas después de la
Waldmann, K.-H. y M. Wendt. 2001. Lehrbuch der inoculación intramamaria deEscherichia coli.Soy. J. Vet. res. sesenta
Schweinekrankheiten. 4ª ed. Stuttgart (Alemania): Parey Verlag. y cinco:1434–1439. hacer:10.2460/ajvr.2004.65.1434

You might also like