You are on page 1of 8
OBJETIVO Afrontar las situaciones conflictivas como un banco de prueba Las relaciones dificiles son tales ante todo porque son conflictivas. Por tanto, constituyen un banco de prueba para la propia capacidad relacional. Evidencian la gratuidad o al menos la propia capacidad de amar; la actitud frente a las fuerzas contrarias, la fuente de la cual se alimenta la propia capacidad de amar con reciprocidad, gratuidad y consistencia, y la propia capacidad de colaborar. Las relaciones trabajosas se presentan cuando hay relaciones re- ducidas o bloqueadas, o porque son relaciones que se bloquean, por no ser claras. La superacion de las relaciones dificiles como una necesidad Cada persona tarde o temprano tiene la experiencia de relaciones dificiles por varios motivos y en varias direcciones. A pesar de la pro- pia buena voluntad, sucede que se entra en conflicto con determina- das personas y situaciones. Eso puede suceder en varias vertientes: + El otro entra en conflicto conmigo. ** Con mayor frecuencia soy yo quien entra en conflicto con los otros. ** A veces estoy en conflicto conmigo mismo. Las causas del conflicto son varias. Las mas recurrentes son las si- Suientes: 1. Envidia, celos, rivalidad 0 competencia. 2. Rencor o resentimiento por las ofensas reci Ppasadas, as, presentes 0 3. Ambiciones, conscientes 0 inconscientes; confrontaciones cons tantes. a 4, Defensa de si mismos frente a las invasiones de campo (reales o temidas). 5. Sospechas, insinuacién. 6. Relaciones ambiguas, oscuras, incorrectas, alienadas Por de. pendencias afectivas, explotacién por varios motivos, relaciones enredadas. ajeng + Veces En la practica se realiza una relaci6n dificil porque es fria o ambj- gua o resentida o de hostilidad manifiesta o latente, Se resienten por todo esto, en mayor o menor profundidad, ly cds laboracién, el compartir, la comunién, la comunicacién, la solidarj- dad, tanto en las relaciones interpersonales como comunitarias, A se ha enredado o se ha distorsionado; reduce o apaga el intercambig de dones y el crecimiento personal y comunitario. Afrontar las relaciones dificiles La superacién de las relaciones dificiles exige que se afronte en forma adecuada. Se trata de colocarse y de interactuar el uno conel otro de un modo verdadero y constructivo para cada uno. Eso re- quiere que cada uno llegue a ser wn sujeto interlocutor interactivo con Jos otros. No todos los modos de afrontar son equivalentes. Hay modo y modo. Es menester buscar muchas formas de afrontar el problema en forma realista y confiada, no limitarse a la remocién o al anguilo- samiento, dispuesto a fallar, a estancarse. Desde varias partes se exige esta superacién de las relaciones dificr les: 7 ; “ jan por ** Del Evangelio que lama dichosos “a los que trabajan P paz” cay crere ** De la convivencia y la oportunidad para que 18 una fraternidad evangélica que da testimonio. — | Es menester tener en cuenta por una parte qt inevitables. Estan vinculados a la naturaleza de lam (conflictos intrasiquicos); de las personas por su variedad, diversi- dad; por la contraposicidn de intereses y gustos en los diferentes sec- tores: econdmico, social, politico, afectivo, rcligioso, lidico, ete. Cuando los medios necesarios para vivir con frecuencia son infe- riores a las exigencias, hace que surjan contiendas de intereses y aca~ paramicntos de los bicnes, competencias y conflictos. Ahora bien, con el pasar del tiempo, los conflictos: Absorben muchas energias que se sustraen a otros objetivos mas necesarios, y requieren la intervencién de los medios ne- cesarios para vencer. +e Interfieren con la percepcién de Ia realidad y pueden apartar del objetivo de las relaciones constructivas. La superacion de las relaciones dificiles como un problema Superar los conflictos interpersonales no es una realidad facil ni inmediata. No es una cosa que cae de su peso. Se interponen resis~ tencias de diferente naturaleza. El endurecimiento del otro, los litigios recurrentes y la provoca- cion, Ja falta de claridad en Jas motivaciones del propio obrar, la eva- sién de Ja relacion, el retiro de los a pretensiones, Ja lucha con una persona intermedia, reviviendo viejos nudos evolutivos no resueltos, la pasividad, el peso muerto, la ven- gan: ctos, las reivindicaciones, las \ ++ Resistencias desde el interior dela,persona, El miedo al sufrimiento causado por el conflicto, Con el reaps | vo cierre y el retiro dentro de si mismo, la inseguridad que lleva ct. acomodacién narcisista, la rigidez, la actitud defensiva a ultra, aed trang, las propias posiciones unilaterales, el resentimiento manifiest 3 a i. simulado contra las personas, la vida y las situaciones vividag a frustrantes, la ignorancia reciproca y el encierro en el Propio my pequefio y burgués, la superacién aparente de los conflictos, a t4n prontos a reaparecer. es. De aqui surgen serios interrogan ¢Cucles son las relaciong, % ficiles en mi vida? De donde son generadas en mi? 3Son diftei eg i. ambiguas? gCémo las estoy afrontando? gY con qué resultados? sQug ies tas he de seguir en vista de afrontarlas en forma realista y confiada? El objetivo en las diferentes relaciones + El entendimiento, el acuerdo, el pacto, la paz, la alianza entre las diferentes personas. -* La comunién entre los hermanos y con Dios, porque es uno de los signos del reino. +» La fraternidad evangélica, la solidaridad son contraseitas de los cristianos. -* El crecimiento personal y comunitario en el intercam! ciproco y en el servicio/don gratuito. -* El hacer visible la caridad “para que crean’. -* El ser un verdadero puente de encuentro, : 4 sacjon opact transparente, no un diafragma, ni una mediacién op bio re" una mediacioa Andlisis de algunas relaciones dificiles 22 +» Frente a cada una me pregunto: ¢Qué siento? *

You might also like