You are on page 1of 10

TRABAJO DE GRADO II

Capítulo IV. La intervención pedagógica o innovación


educativa
Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones
La asignatura trabajo de grado II, es el último peldaño académico de la investigación formativa

hacia la titulación como magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación; es el espacio de

aprendizaje donde el docente investigador ejecuta los capítulos 4. Intervención pedagógica o

innovación educativa y elabora el capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones. Los equipos de los

docentes investigadores con la culminación de la asignatura, entregan el informe final del Trabajo

de Grado, un artículo académico derivado de la investigación, y el video de sustentación del Trabajo

Grado.

El informe final del Trabajo de Grado contiene cinco capítulos: Capítulo. 1, Delimitación y

formulación del problema; Capítulo. 2. Marco de referencia; Capítulo. 3, Metodología, Capítulo. 4,

La intervención pedagógica o innovación educativa; Capítulo 5 Conclusiones y recomendaciones y

el video de sustentación que se remitirá a los jurados evaluadores.

Los artículos académicos se colocarán en el portafolio de artículos académicos de la maestría,


organizados por corte, área, grupos y años.

Metas de aprendizaje

Ejecutar el análisis de la intervención pedagógica en el aula, o diseño de una

innovación TIC, u otro modelo.

Realizar triangulaciones y análisis hermenéuticos con los conceptos

significativos de la investigación.

Realizar los análisis, los hallazgos, las conclusiones y recomendaciones.


Aplicar a los textos las citas directas y las citas con parafraseo para evitar

que el índice turnitin supere el 30% que es el máximo establecido en la

maestría.

Elaborar informe final del trabajo de grado con los paramentos de calidad

establecidos.

Escribir artículo académico derivado del trabajo de grado.

Elaborar la video sustentación del trabajo de grado.

Contenidos de la asignatura

Video Capítulo 4. La
sustentación intervención
del trabajo de pedagógica o
grado innovación educativa.

Escritura del Capítulo 5.


artículo Conclusiones y
académico. recomendaciones.

Informe final
del trabajo de
grado.
Misión inicial individual y colaborativa. Analiza, interpreta y comparte.

Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
10 horas Por grupo Recomendaciones para Participa en el foro:
colaborativo de la consulta: Análisis e
investigación, -Repositorio UDC. interpretación de
diseñarán un Biblioteca UDC. datos, respondiendo
documento (mínimo -Google Académico de manera
una cuartilla), sobre -SciELO individual al
las formas de análisis -Dialnet interrogante ¿Cuál es
e interpretación de -REDALYC la relevancia de los
datos de la -Biblioteca de la OEI. resultados,
intervención -Escopus. conclusiones y
pedagógica o la recomendaciones en
innovación TIC. Para citas y referencias. un trabajo de
Por ejemplo, las investigación?
Normas APA v7
observaciones, diarios Anexa: documento
pedagógicos y otros https://normas-apa.org/ de la consulta
registros realizada con su
audiovisuales. Así grupo colaborativo
mismo las técnicas, los de investigación.
instrumentos y las
formas de recolección
de los datos.

Misión 2. Intervención pedagógica o innovación TIC

a. Ver el video.

Capítulo 4. Intervención

https://youtu.be/ro4KuXrUUCc

b. Leer el contenido de las unidades 1, 2 y 3

c. Leer, revisar las orientaciones didácticas Capítulo 4. (plataforma)


Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
76 horas Recomendaciones para Documento (Word)
Construcción Capítulo la consulta: formal de trabajo de
4. Intervención -Unidades del curso. grado. Ahora, con el
pedagógica o - Orientaciones didácticas Capítulo 4.
innovación TIC capítulo 4. Intervención
- Rúbrica de evaluación pedagógica o
- Cumplir con las del capítulo 4. innovación TIC
acciones de la misión - Consulta a repositorios
-Introducción
2. y bibliotecas.
- Organizador
- Seguir las Inicialmente de la UDC.
- Consulta en base de gráfico de análisis
orientaciones del
datos especializadas. de estrategias
docente DTG.
- Asistir a los pedagógicas,
encuentros técnicas,
Para citas y referencias.
sincrónicos, para instrumentos y
socializar avances y Normas APA v7 hallazgos.
recibir la respectiva https://normas-apa.org/ -Estrategia de
realimentación del
intervención
proceso.
pedagógica o
innovación TIC.
-Análisis de los
datos obtenidos de
la aplicación de
técnicas e
instrumentos
utilizados.
-Interpretación
hermenéutica a
partir de posibles
triangulaciones.
-Conclusiones del
capítulo.
-Referencias

Todo bajo el manejo


de normas APA,
séptima versión.

-Subir la Video
sustentación del
Capítulo 4.
Intervención
pedagógica o
innovación TIC en la
pestaña que lleva
este mismo nombre.
Acciones del acompañamiento del docente DTG
Recomendación para encuentros sincrónicos
Encuentro 1. Presenta el curso, da las orientaciones necesarias. Explica organizador
gráfico de análisis de estrategias pedagógicas, técnicas, instrumentos y hallazgos.
Encuentro 2. Acompaña el diseño de la estrategia de intervención pedagógica o
Innovación TIC. El análisis de los datos obtenidos de la aplicación de técnicas e
instrumentos utilizados.
Encuentro 3. Orienta en el diseño de la interpretación hermenéutica a partir de posibles
triangulaciones.
-Asesorar de manera sincrónica y asincrónica a los docentes investigadores que lo
soliciten.

Misión 3. Conclusiones y recomendaciones

a. Ver el video.

Capítulo 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones

https://youtu.be/z6bGMqR-Kks

b. Leer, revisar las orientaciones didácticas Capítulo 5. (plataforma)


Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
76 horas Recomendaciones para Documento (Word)
Construcción la consulta: formal de trabajo de
Capítulo 5. - Orientaciones grado. Ahora, con el
Conclusiones y didácticas capítulo 5. Capítulo 5.
recomendaciones - Rúbrica de evaluación Conclusiones y
del capítulo 5. recomendaciones.
- Cumplir con las - Consulta a -Introducción
acciones de la misión repositorios y - Conclusiones
3. bibliotecas. - Recomendaciones
-Análisis y explicación Inicialmente de la - Impacto del trabajo
de las principales UDC. grado para la
conclusiones y - Consulta en base de educación, la
recomendaciones. datos especializadas. escuela y el aula y la
- Impacto del trabajo - Artículo sobre la comunidad
grado para la triangulación. educativa.
educación, la escuela, -Referencias.
el aula y la comunidad -Anexos temáticos.
-Referencias Para citas y referencias.
-Anexos temáticos. Normas APA v7 Entrega al director
el informe final del
Observaciones: https://normas-apa.org/ trabajo de grado
para ser remitido a
- En las conclusiones los Jurados
es importante Evaluadores.
presentar una
reflexión final de los
docentes -Video sustentación
investigadores frente del trabajo de grado
al trabajo
desarrollado. Todo bajo el manejo
-Elabora el informe de normas APA,
final del trabajo de séptima versión.
grado.
Se hace una sola
introducción por
todos los capítulos.
-Se hace una
integración de todas
las referencias.

-Se entrega al director


el informe final del
trabajo de grado
redactado en pasado
para ser remitido a los
Jurados Evaluadores.

-Elabora la Video
sustentación del
trabajo de grado para
enviarlo cuando lo
soliciten los jurados
evaluadores

- Seguir las
orientaciones del
docente DTG.
- Asistir a los
encuentros
sincrónicos, para
socializar avances y
recibir la respectiva
realimentación del
proceso.
Acciones del acompañamiento del docente DTG
-Asesorar de manera sincrónica, con encuentros donde se acompañe en la construcción
de cada parte del capítulo.
- Acompañamiento asincrónico a los docentes investigadores que lo soliciten.
- Revisión del trabajo final por Turnitin y que éste cumpla con las normas APA 7ma
edición.
Misión 4. Escritura del artículo académico.

a. Leer, revisar las orientaciones para el diseño del artículo académico. (plataforma)

Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
20 horas Escribir artículo - Enlaces a 66 revistas El artículo
académico, como indexadas nacionales e académico sobre el
producto del trabajo internacionales año trabajo de grado.
2022 donde pueden
de grado.
publicar artículos
producto de los
trabajos de grado.

- - Estructura del
artículo científico
Universidad de
Salamanca España.
Enlace

- Consulta a
repositorios y
bibliotecas.
Inicialmente de la
UDC.
- Consulta en base de
datos especializadas.

Para citas y referencias.

Normas APA v7

https://normas-apa.org/

Acciones del acompañamiento del docente DTG


- Explicar las ventajas de publicar artículos académicos.
-Invitar a presentar los resultados de las investigaciones en eventos académicos
virtuales o presenciales.
- Acompañamiento asincrónico a los docentes investigadores que lo soliciten.
- Revisión del artículo por Turnitin y que éste cumpla con las normas APA 7ma
edición.

Misión 5. Video de sustentación sobre el trabajo de grado.

a. Leer, revisar las orientaciones para el diseño de la video sustentación. (plataforma)

Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
10 horas -Leer e interpretar -Encuentros virtuales. La video
el informe final del sustentación sobre el
trabajo de grado -Repositorios de trabajo de grado.
video sustentaciones
para la video (Simulacro) para la
maestría: Módulo
sustentación. valoración del
Gestión del trabajo de
-Elaboran el guion grado MRDAE director.
para el video de
sustentación donde -Los docentes
aparecer los rostros investigadores
de los autores con posteriormente lo
sus disertaciones. enviaran a los
-Presentan las jurados evaluadores.
imágenes de los
aspectos
sustanciales de
cada capítulo.
-Organizan el
manejo de los
tiempos, espacios,
expresión verbal,
pausas
pronunciación.
-Tiempo 20
minutos y montan
el video de
sustentación en
YouTube.
Acciones del acompañamiento del docente DTG
- Invita a los docentes investigadores para que valoren los videos de sustentación
de los compañeros que se han graduado en el Módulo Gestión del trabajo de grado
MRDAE.
-Enfatiza sobre las condiciones de calidad que debe poseer el video de
sustentación.
- Invita a los docentes investigadores para que preparen el video de sustentación.
-Comparte con los docentes investigadores la rúbrica que se aplicará para
evaluarlos.
-Preparar un encuentro sincrónico para el simulacro del video de sustentación.
Recursos en línea
-Análisis e interpretación de datos en investigación cualitativa. Enlace.
- Metodología de la investigación acción. Enlace.
- Narváez, G. (2014, mayo, 5) Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y
Codificación. Enlace.
- Rodríguez Sabiote, C., Lorenzo Quiles, O. y Herrera Torres, L. Teoría y práctica del análisis de
datos cualitativos. Proceso general y criterios de calidad. Universidad de Granada, España. Enlace.
- Ingilndustrial facil. (13 jul 2015) Cómo realizar un análisis de datos. Enlace.
- Como hacer una tesis de investigación cualitativa. Enlace.
- Investigación. cualitativa Paso 45 Y 46: Estructura y respuesta. Dr. Xavier Vargas, Beal. Análisis y
síntesis de los datos de la investigación. Enlace.
- Monjes, Arturo. (2011) Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Enlace.
- Dolores Hernández, Bessy. (mayo 2009) Cuadernos de investigación N. 8 colección: metodología
de la investigación instrumentos de recolección de información en investigación cualitativa.
Enlace.

Diseñó
Alhim Adonaí Vera Silva
Asistente investigación formativa.
José William Ramírez Aponte
Coordinador maestría
Darling Johanna Algarín Suarez
Asistente currículo y formación docente
Fanny Mercedes González Pinzón
Docente tutora
Equipo directores
Osmar Rafael Fernández Díaz
Paola Mora Cifuentes
Johan Vera Mercado

Versión 2022, con fines autoevaluación

You might also like