You are on page 1of 5

Gestión seguridad y salud en el trabajo

Registro
Encuesta Pesvial
Versión 02 19/07/2017

ENCUESTA PARA EL PERSONAL PESVIAL


Esta encuesta se realiza en google formularios, para PESVIAL virtual.
NOMBRE COMPLETO
DESPLAMIENTOS IN ITINERE
1. ¿Qué rol como usuario de la vía desempeña para los desplazamientos
de la casa al trabajo o del trabajo a casa?

a) Peatón
b) Acompañante de vehículo particular.
c) Ciclista
d) Conductor de motocicleta
e) Conductor de vehículo
f) Pasajero de transporte terrestre (véase definición)
g) Pasajero de transporte aéreo (véase definición)

2. ¿Tiempo promedio de los desplazamientos de la casa al trabajo o del


trabajo a casa ida y vuelta?

a) De treinta minutos a 1 Hora


b) De 1 a 2 Horas.
c) De 2 a 3 Horas.

3. Cuales riesgos considera usted que puede tener en calidad de


PEATÓN en sus desplazamientos de la casa al trabajo o del trabajo a
casa.

a. Pasar el semáforo en rojo


b. Salir por delante de un vehículo
c. Transitar por calzadas vehiculares
d. Jugar en la vía
e. Cruzar la vía en diagonal
f. Pararse sobre la calzada vehicular
g. Cruzar la vía en curva
h. Cruzar la vía sin observar
i. Cruzar la vía en estado de embriaguez
j. Usar el celular al momento de caminar
k. No transito como peatón.
Gestión seguridad y salud en el trabajo
Registro
Encuesta Pesvial
Versión 02 19/07/2017

4. cuales riesgos considera usted que puede tener en calidad de


PASAJERO en sus desplazamientos de la casa al trabajo o del trabajo
a casa.

a) Viajar colgado o en los estribos


b) Descender o subir del vehículo en movimiento.
c) Viajar como pasajero en estado de embriaguez
d) Mal estado en las sillas y barandas de sujeción del vehículo.
e) No hacer uso del cinturón de seguridad
f) No transito como pasajero
5. cuales riesgos considera usted que puede tener en calidad de
CICLISTA y/o MOTOCICLISTA en sus desplazamientos de la casa al
trabajo o del trabajo a casa.

a) No respetar las señales de transito


b) Transportar otra persona o cosas que impidan su maniobrabilidad
c) No sujetar los manubrios correctamente
d) Circular por calzadas o carriles vehiculares inadecuadamente
e) Sujetarse a otro vehículo.
f) Transitar entre vehículos.
g) Transitar en zigzag
h) Adelantar vehículos por la derecha de la vía.
i) No hacer uso de señales manuales o luminosas
j) Usar el celular mientras la conducción
k) No transito como ciclista o como motociclista

6. cuales riesgos considera usted que puede tener en calidad de


CONDUCTOR de vehículo en sus desplazamientos de la casa al trabajo
o del trabajo a casa.

a) Adelantar Indebidamente otros vehículos


b) Desobedecer señales de Tránsito.
c) Frenar bruscamente.
d) No mantener distancia de seguridad
e) Reverso o inicio de marcha imprudente
f) Exceder los límites de velocidad
g) Consumo indebido de sustancias alucinógenas o alcohólicas
h) Usar el celular mientras la conducción
i) No transito como conductor de vehículo

7. cuáles riesgos considera usted que le puedan generar un Accidente de


Tránsito en la infraestructura INTERNA de su lugar de trabajo.
Gestión seguridad y salud en el trabajo
Registro
Encuesta Pesvial
Versión 02 19/07/2017

a) Conflicto de circulación entre vehículos, peatones, zonas de descargue y


parqueaderos.
b) Ausencia total o parcial de señalización iluminación y/o demarcación de
las zonas peatonales.
c) Ausencia total o parcial de señalización iluminación y/o demarcación en
las zonas de circulación de vehículos.
d) Ausencia de elementos de control de la velocidad.

8. cuáles riesgos considera usted que puede tener en sus


desplazamientos de la casa al trabajo o del trabajo a casa que le
puedan generar un Accidente de Tránsito en la infraestructura
EXTERNA.

a) Ausencia total o parcial de señales de transito


b) Ausencia o deficiencia en demarcación vial
c) Superficie lisa
d) Superficie húmeda
e) Obstáculos en la vía
f) Huecos en la vía

9. Luego de un accidente de tránsito donde intervienen personas, cual


considera usted que puede ser la causa de lesiones graves o
posteriores fallecimientos en vía pública.

a. El fuerte impacto del accidente de tránsito.


b. Desconocimiento de los protocolos de atención de emergencias por
parte de la secretaria distrital de salud.
c. Demora en el tiempo de respuesta de las unidades de atención pre
hospitalaria (Ambulancias)
d. Desconocimiento de primeros auxilios o atención pre hospitalaria por
parte de la ciudadanía en general.

10. Tiene usted conocimientos en primeros auxilios o primer respondiente


en atención a personas.
a. Si
b. No

INFORMACION SI ERES CONDUCTOR


1. Elige clase de licencia
a) A2
Gestión seguridad y salud en el trabajo
Registro
Encuesta Pesvial
Versión 02 19/07/2017

b) B1
c) B2
d) B3
e) C1
f) C2
g) A1C1
h) A1B1C1
i) A2B1
j) A2B1C1
k) A2C2
l) A2B2C2
m) B1C1
n) B1C3
o) B2C2
p) C1B1
q) N/A
2. Tiempo en años de conducción
 Menos de 5 años
 Entre 5 y 10 años
 Más de 10 años
3. Accidentes de transito
 Si
 No
4. Factores de riesgo con los que se encuentra (tanto en los trayectos ida-
vuelta del domicilio como en los desplazamientos en misión.
 Estado de la infraestructura vial
 Estado de la infraestructura de mi vehículo
 Obras en construcción
 La organización del trabajo
 Mi propia conducción
 Otros
5. Causas que motivan el riesgo (marcar los que considere adecuados, en
su caso)
 Intensidad del trafico
 Clima
 Tipo características del vehículo
 Organización del trabajo (reuniones, agenda, tiempos de entrega)
 Modo de conducción propia
 La conducción de otros
 Estado psicológico (cansancio, estrés, sueño)
 Estado de las vías
 Falta de información vial
Gestión seguridad y salud en el trabajo
Registro
Encuesta Pesvial
Versión 02 19/07/2017

Esta encuesta se realiza en google formularios y se envía a los correos, las


personas que no tiene correo se realiza la gestión por la oficina de SST.

You might also like