You are on page 1of 2

Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec

(TESE)

División de Ingeniería Química y Bioquímica

David de Jesús Antonio González

Desarrollo sustentable

“Resumen de Documental: El cambio climático”

Grupo: 3551
Documental “Cambio climático”

Todos sabemos que el cambio climático es un problema en todo el mundo, pues sabemos que este
problema no es solo con la ciencia es también el manejo de la actividad humana, como en Islandia
que ya convirtieron piedras en gases de efecto invernadero y es por eso que se creó la:
“Geoingeniería contra el cambio climático”.

La geoingeniería es inherentemente de alto riesgo y sus efectos negativos se distribuirán


inequitativamente. Debido a esto, la geoingeniería se ha presentado frecuentemente como “Plan
B” para confrontar la crisis del clima.

El cambio climático es fuente de los factores por los cuales el globo padece una indisposición
disposición mas no es fácil hacer una eventualidad para el bien del mismo varios investigadores
tratan de solventar esta incógnita a sentimiento de que no es una labor fácil. En Islandia
convirtieron los gases de efecto invernadero en piedra. La geoingeniería subvención para corregir
el CO2 nocivo de la atmosfera. El Profesor David Keith de la cátedra de Harvard nos muestra
acerca de su esquema que radica en fundar casco género de capote con partículas de polvareda
que esta se ocupe de disipar la difusión, recubrir con el objetivo de atenuar o incluso descartar el
recalentamiento global si no hay en con excesivo triunfo adecuado a que se pospone
consecutivamente.

Las nubes tienen un gran impacto en el clima y en la temperatura las más bajas se enfrían la tierra
por lo que resultan útiles los cirros en cambio la calienta estos se forman cuando hay cristales de
hielo en el aire por ejemplo cuando las turbinas de aviones condensan el vapor de agua a su paso,
habría que evitar su formación para ello podría inyectarse en la atmósfera un material como polvo
del desierto allá donde es más probable que los hierros aparezcan los cristales de hielo crecerían
más rápido se volverían más grandes y caerían a la tierra en forma de granizo el balance de
radiación cambiaría y la temperatura sería un poco más baja pero eso sería difícil de implementar
a nivel político.

Los gobiernos de chile y argentina en la Patagonia han creado 13 parques nacionales para
preservar áreas naturales la activista critine Tomkins antigua dueña de la marca The Nort Face y
con la fortuna que recaudo su esposo ayudo a la creación de los parques en la Patagonia, explica
que en estos parques se busca crear una solución y comenta que solo les importa algo cuando ya
es muy tarde, ya que a muchos les da igual el calentamiento global mientras que las emisiones
siguen aumentando. Como resultado, la temperatura de la Tierra es ahora 1,1 °C más elevada que
a finales del siglo XIX. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada.

Los gobiernos de chile y argentina en la Patagonia han creado 13 parques nacionales para
preservar áreas naturales la activista critine Tomkins antigua dueña de la marca The Nort Face y
con la fortuna que recaudo su esposo ayudo a la creación de los parques en la Patagonia, explica
que en estos parques se busca crear una solución y comenta que solo les importa algo cuando ya
es muy tarde, ya que a muchos les da igual el calentamiento global mientras que las emisiones
siguen aumentando. Como resultado, la temperatura de la Tierra es ahora 1,1 °C más elevada que
a finales del siglo XIX. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada.

You might also like