You are on page 1of 4

CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL - UMSA

DIPLOMADO EN ROBOTICA INDUSTRIAL

Universidad Mayor de San Andrés


Facultad de Tecnología
CARRERA MECANICA INDUSTRIAL
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
DIPLOMADO:
EN ROBOTICA INDUSTRIAL
1ra VERSIÖN

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los diplomantes conocimientos técnicos, tecnológicos y científicos, para
el diseño y puesta en marcha de prototipos de brazos robóticos, la programación y
operación de robots industriales y didácticos, en una línea de producción automatizada.

CONTENIDO MÍNIMO DE LOS MÓDULOS DE ESTUDIO


MÓDULOS CONTENIDO MÍNIMO MODALIDAD
Y/SEMANA
MÓDULO 1: 1.1. Introducción a la Modalidad virtual
Introducción a la robótica y su contexto en Primera semana
robótica y su Bolivia Viernes y sábados
contexto actual en el 1.1.1. Generalidades Facilitador: Ing. Pablo
país y la región. 1.1.2. Evolución de la robótica Guzmán
1.1.3. Tipos de robots Jefe del Depto. de
1.1.4. Grados de libertad Robótica DICAP
1.1.5. La robótica industrial en Cochabamba
Bolivia
1.1.6. Fundamentos de la
robótica Modalidad virtual
1.1.7. Arquitectura externa e Segunda semana
interna de un robot Viernes y sábados
1.1.8. La robótica industrial en M.Sc. Carlos Aurelio
Brasil y la región Gonzáles
1.1.9. La robótica industrial en Docente Emérito Facultad
la producción de Mecatrónica SENAI
Brasil
Trabajo final de módulo
MÓDULO 2: 2.1. Cinemática y Modalidad virtual y
Diseño y sistemas de mecanismos de un brazo presencial
control de brazo robótico MK2 Tercera y cuarta semana.
robótico 2.2. Diseño de brazo robótico Viernes y sábados
asistido por computador Ing. César Colquehuanca
CAD Docente e investigador de
2.3. Análisis por FEM EMI.
2.4. Diseño y análisis
paramétrico por CAE

UNIDAD DE POSTGRADO MEI – UMSA


CONTACTOS CELULAR 77725657
CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL - UMSA
DIPLOMADO EN ROBOTICA INDUSTRIAL

2.5. Técnicas de Modalidad virtual y


manufactura aditiva en presencial
3D Quinta, sexta y séptima
2.6. Sistemas de control semana.
2.7. Actuadores Viernes y sábados.
2.8. Controladores Ing. Antonio Morales
2.9. Interfaz de López
comunicación Gerente general de
2.10. Programación y puesta Empresa MAKROIM
en marcha.
Trabajo final de módulo
MODULO 3: 3.1. El entorno de la Modalidad presencial
Programación de plataforma CIROS Octava, novena y décima
robots industriales 3.2. Movimientos en sus ejes semana.
en plataforma y grados de libertad Viernes y sábados
CIROS 3.3. Desarrollo de sistemas Ing. Freddy Ferrufino
de traslación y Docente y Gerente de
manipulación de piezas Empresa DIDACTECH
3.4. Programación textual y S.R.L.
guiada.
3.5. Programación de robot Co-Facilitador
industrial FANUC en Sebastían Pamuzo
CIROS. Analista y sistemas.
Emprresa DIDACTECH
Trabajo final de módulo
MODULO 4: 4.1. Generalidades Modalidad virtual y
Programación y 4.2. Software de simulación presencial
operación de robot para robots industriales 11ra y 12da semana
industrial 4.3. Instalación y licencias de (Virtual)
software robot industrial 13ra semana (Presencial
4.4. Robot industrial en Cochabamba)
FANUC software Viernes y sábados
4.5. Programación en robot Ing. Pablo Guzmán
industrial FANUC S- Jefe del Depto de Robótica
420FD DICAP
4.6. Operación y puesta en
marcha de robot
FANUC S-420FD
Trabajo final de módulo
MODULO 5: 5.1. El robot magician Modalidad presencial
Programación de 5.2. El software robot 14ta, 15ta y 16ta semana.
robots en líneas de magician Viernes y sábados.
producción 5.3. Programación de Facilitadores:
bloques en robot Dr. Yohoni Cuenca
magician PhD Informática

UNIDAD DE POSTGRADO MEI – UMSA


CONTACTOS CELULAR 77725657
CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL - UMSA
DIPLOMADO EN ROBOTICA INDUSTRIAL

5.4. Desarrollo de programas M.Sc. Jaime Quispe


de traslación y Docente MEI-UMSA
manipulación de piezas
5.5. Sincronización con cinta Ing. Fredy Ferrufino
transportadora DIDACTECH S.R.L.
5.6. Sincronización entre dos
robots Lic. Diego Mendoza
5.7. Programación de robots Docente MEI-UMSA
en líneas de producción
Trabajo final de módulo
Trabajo final del Diplomado Modalidad presencial
Décima sexta semana.
Viernes y sábados

DURACIÓN: 4 MESES
HORARIOS: Viernes de 18:00 a 22:00
Sábados de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00

COSTO COLEGIATURA: Bs. 4200.- (Pago en 4 ó 5 cuotas)


Bs. 4000.- (Pago al contado)

MATRÍCULA DIPLOMADO: Bs. 420.-

INICIO DE ACTIVIDADES: 3 de junio 2022

Este programa de postgrado cuenta con el apoyo y alianza estratégica de


profesionales y docentes de las siguientes empresas e instituciones de Brasil
y de Bolivia.

22 años, automatización Bolivia Mecatrónica S.P. Brasil

Automatización y CNC Bolivia DIDACTECH Bolivia SRL

UNIDAD DE POSTGRADO MEI – UMSA


CONTACTOS CELULAR 77725657
CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL - UMSA
DIPLOMADO EN ROBOTICA INDUSTRIAL

REQUISITOS DE ADMISIÓN
 Fotocopia legalizada del Título Académico a nivel de técnico superior o
licenciatura.
 Fotocopia de la Cédula de Identidad.
 Cuatro fotografías 4×4 (fondo azul, no fotos digitales)
 Formulario de admisión debidamente llenado (recabar de la oficina de
Posgrado)
 Hoja de vida (Sin respaldos).
 Boleta original de depósito bancario de la matrícula del Diplomado a la cuenta
de la UMSA. (Pago generar código CPT Banco Unión)
 Todo en un folder de color crema, rotulado nombre del postulante.

Lic. Fredy Sucojayo Troche


COORDINADOR DEL DIPLOMADO
EN ROBÓTICA INDUSTRIAL
CARRERA MEI UMSA – EMPRESA MAKROIM

UNIDAD DE POSTGRADO MEI – UMSA


CONTACTOS CELULAR 77725657

You might also like