You are on page 1of 11

Expediente:

Secretario:
Cuaderno Principal:
Escrito: 01
Sumilla: INTERPONE DEMANDA DE
PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL CONTENCIOSO


ADMINISTRATIVO DE LIMA.-

ADITA SAVA MELO, identificada con


D.N.I. N° ……., con domicilio real en
el Jirón ………. distrito de ……… -
Lima ; señalando domicilio procesal
en la Av. ……………………, Lima ; a
Usted con el debido respeto me
presento y digo :

I. PETITORIO :

Que, asistiéndome interés y legitimidad para obrar, interpongo demanda de


Proceso Contencioso Administrativo, por SILENCIO ADMINISTRATIVO, contra la
Presidencia del Consejo de Ministros - P.C.M., por denegatoria de cumplimiento
de la Resolución Jefatural N° 513-92 INAP/DNP del 31/12/92; por
denegatoria de transferencia presupuestal de mi plaza de carrera de Servidor
Profesional Nivel D - S.P.D. al Pliego Presupuestal del Instituto Nacional de
Defensa Civil - I.N.D.E.C.I.; por denegatoria de restituirme en mi plaza de
carrera en el Pliego Presupuestal de la P.C.M.; omisiones que perjudican y
afectan mi situación laboral y profesional como servidor público de carrera,
afecto al Decreto Legislativo 276.

Al declarar fundada ésta demanda, la Presidencia del Consejo de Ministros -


P.C.M., debe ser compelida por su Despacho para que cumpla, alternativamente
lo siguiente:

A.- El Fiel cumplimiento de la Resolución Jefatural N° 513-92 INAP/DNP, de


fecha 31 de Diciembre de 1992 y de los artículos 224 y 225 del D. Leg. 556
de 1990, que dispuso mi Destaque como servidor público de carrera al Instituto
Nacional de Defensa Civil -I.N.D.E.C.I. y la Transferencia del presupuesto de mi
plaza a dicha institución al ; ó

B.- Reincorporarme en plaza, nivel y cargo equivalente, a la Presidencia del


Consejo de Ministros.
Constituye también pretensión de ésta Demanda , que en ambas prestaciones
alternativas, la entidad demandada sea obligada a proveer los recursos
presupuestales necesarios para que se cumpla con pagarme las remuneraciones
no abonadas hasta la fecha en que se produzca el cumplimiento de aquellas.

II. DE LA DEMANDADA :

La Presidencia del Consejo de Ministros - P.C.M., representada por el Señor


Procurador Público, encargado de los Asuntos Judiciales de la Presidencia del
Consejo de Ministros; con domicilio en el Jirón Manco Capac N° 879 y/o la
Avenida 28 de Julio N° 878 , Distrito de Miraflores, Lima; por ser la entidad
responsable de cumplir y aplicar la Resolución Jefatural N° 513-92 INAP/DNP,
de fecha 31 de Diciembre de 1992, que dispone mi Destaque Via Transferencia
al Instituto Nacional de Defensa Civil -I.N.D.E.C.I.- y en consecuencia realizar
los trámites para la transferencia presupuestal de mi plaza de carrera ó
reincorporarme en cargo y plaza de carrera y nivel remunerativo equivalente,
con los derechos, beneficios y prerrogativas establecidos por el Decreto
Legislativo 276 , Ley de la Carrera Pública y proveer presupuestalmente los
recursos para que se me pague las remuneraciones insolutas.

III. DEL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA.

Que, con fecha 01 de Marzo de 2007, presenté una petición para que se dé
cumplimiento a la Resolución Jefatural N° 513-92 INAP/DNP y con anterioridad
reiteradas solicitudes ante la entidad demandada, con las fechas: 06/09/2002
(Anexo M) , 16/01/2004 (Anexo 1.O) , del 14/09/2004 (Anexo 1.Q) , del
21/04/2006 (Anexo 1.R) .

Esta petición no tuvo respuesta alguna por parte de la Presidencia del Consejo
de Ministros, ante cuyo SILENCIO a efecto de agotar la Via Administrativa
interpuse el RECURSO DE RECONSIDERACION con fecha 02/04/07 y
Registro N° 200707988, el mismo que venció, conforme lo señala el Art.
207.2 de la Ley N° 27444 y NO HABIENDOSE RESUELTO MI PETICION, AL
AMPARO DE LA INSTITUCION DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO,
SE HA PRODUCIDO EL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA, en
aplicación del numerales 188.3 y 218.1 numeral 218.2 literal a) de la Ley N°
27444; conforme lo acredito en los Anexos: 1.M , 1.O , 1.Q , 1.R , 1.S y 1.T.

IV. DEL TERMINO PARA INTERPONER EL PROCESO CONTENCIOSO


ADMINISTRATIVO.

Que de conformidad con el Art.17° numeral 3 , Art. 18° de la Ley N° 27584 ,


habiéndose producido el agotamiento de la Via Administrativa en mérito al
Silencio Administrativo Negativo con fecha 18 de Mayo del 2007 , en
consecuencia la presente demanda se interpone dentro del término legal.
V. FUNDAMENTOS DE HECHO :

1.- Que, ingresé al Servicio de la Administración Pública el 16 de Diciembre


de 1987 , por Concurso Público de acuerdo a la Resolución Ministerial
N° 168-87-MIPRE , siendo nombrado en el cargo de carrera de Servidor
Profesional Nivel D - S.P.D. del Ministerio de la Presidencia;
posteriormente al producirse su desactivación, fuí transferido con el
mismo cargo y nivel remunerativo a la entidad demandada, es decir La
Presidencia del Consejo de Ministros - P.C.M. (Anexo 1.B).

2.- Que, encontrándome en la situación de empleado público de carrera


nombrado y afecto a la Ley de Carrera Pública - Decreto Legislativo N°
276; fuí declarado Servidor Público excedente en la plaza de Servidor
Profesional D de la Oficina de Asuntos Regionales de la Presidencia del
Consejo de Ministros; expidiéndose para el efecto la Resolución
Ministerial N° 003-92-P.C.M. y Resolución Ministerial N° 082-92-PCM
del 12/03/1992 y en virtud de la cual , fuí puesto a disposición del ex -
Instituto Nacional de Administración Pública - I.N.A.P. , cuyas funciones
actuamente han sido asumidas por la entidad demandada : Presidencia
del Consejo de Ministros - P.C.M.; en virtud de las cuales debía
gestionar mi reubicación en el otro organismo público de conformidad con
los artículos 224 y 225 del D. Leg. 556 de 1990. (Anexo 1.C).

3.- Que, en efecto fuí DESTACADO EN VIA DE TRANSFERENCIA al


Instituto Nacional de Defensa Civil - I.N.D.E.C.I. por Resolución Jefatural
N° 513-92 INAP/DNP de fecha 31-12-92.; quedando a cargo de la
entidad demandada - La Presidencia del Consejo de Ministros, realizar la
transferencia del presupuesto de mi plaza de carrera y mientras ello no
ocurriera debía continuar con pagarme mi sueldo, hecho que se ha
omitido hasta la fecha, POR ABUSO DE AUTORIDAD, NEGLIGENCIA
Y/O MALA FÉ DE LOS SERVIDORES DE LA DEMANDADA. (Anexo
1.E).

4.- Que, en forma totalmente arbitraria a partir del 13 de Noviembre de


1992, la demandada cesó el pago de mis haberes que me corresponden,
como servidor público, afecto al Decreto Legislativo 276; mientras que
los funcionarios de la entidad demandada achacaban la responsabilidad a
los funcionarios de los otros sectores involucrados. Empero, es claro que
la transferencia presupuestal y el pago de mis haberes compete al Titular
del Pliego Presupuestal de la PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE
MINISTROS -P.C.M., la que además tenía y tiene la facultad de
reincorporarme a plaza y nivel equivalente , siendo digno de mencionarse
el hecho que dicha entidad , hoy demandada, tiene mis antecedentes
como servidor público de carrera (legajo personal). Dicha omisión
infringe las mas elementales garantias constitucionales y legales que me
amparan como ciudadano; asi como servidor público el Decreto
Legislativo 276.

5.- Que, la transferencia presupuestal no se ha realizado en razón que


según el I.N.D.E.C.I.(Anexo 1.N), la entidad demandada, la Presidencia
del Consejo de Ministros - P.C.M.- es a quien le compete realizar la
gestión de transferencia del presupuesto y determinar las
especificaciones del Cuadro Analítico de Personal - C.A.P. y Presupuesto
Analítico que son documentos de gestión de la P.C.M., como titular del
pliego presupuestal, ya que mi legajo personal se encuentra en la P.C.M.
y solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas efectue la transferencia
de las asignaciones específicas.

6.- Que, a mayor abundamiento, durante los años que vengo realizando una
serie de gestiones para que se respeten mis derechos de servidor
público de carrera y se efectuen las transferencias de mi plaza de
carrera ó se me reincorpore, he tenido que acudir a los organismos
públicos, obteniendo lo siguiente :

a - De la Defensoria del Pueblo, he obtenido la Carta


520-98-DP-ADJ-ADM, del 11/02/98; que en uno de sus párrafos dice:
el servidor Romelio Mejia Rodrigo es ajeno a las deficiencias incurridas
por parte de las entidades intervinientes en el trámite de su transferencia;
situación que perjudica sus intereses como servidor de la Administración
Pública, razón por la cual es necesario que el Ministerio de Economía se
pronuncie sobre el caso en forma clara y definitiva. (Anexo 1.K)

b - Del Ministerio de Economía y Finanazas - MEF, he obtenido el Oficio


N°0484-2003-EF/76.10 del 18/09/2003; remitido al interesado -
servidor público de carrera y dice: Numeral 5: = Asimismo el MEF
manifiesta adicionalmente, debemos referir que la transferencia de
partidas al Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, resultaría
factible, siempre que éste la tramite, según lo dispuesto en las normas
legales vigentes. (Anexo 1.N)

c - Del Instituto Nacional de Defensa Civil el, Oficio


N°6777-2003-INDECI(6.1), del 05/11/2003, en uno de sus párrafos
manifiesta: = en consecuencia y dado que al no haberse perfeccionado
su reincorporación a ésta institución, quedó sin efecto el destaque
actuado por parte del I.N.A.P.; frente a ésta situación estimamos que
usted, aparentemente se mantendría vinculado con la entidad de origen
que lo declaró excedente, es decir con la Presidencia del Consejo de
Ministros; instancia ante la cual consideramos que debería canalizar
cualquier solicitud, siempre que por el tiempo transcurrido no se hubiere
incurrido en extemporaneidad. (Anexo 1.Ñ)

d - De la propia entidad demandada, Presidencia del Consejo de


Ministros, el Oficio N° 247-2004-PCM/SA del 10/03/2004; remitida al
Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, mediante el cual manifiesta
: que es competencia del I.N.D.E.C.I. realizar los trámites de
transferencia presupuestal ante el Ministerio de Economía y Finanzas, a
fin de dar pronta solución al reclamo del mencionado servidor. (Anexo
1.P)

7.- Puede apreciar Señor Juez , que la entidad demandada ha evidenciado


renuencia a cumplir con su obligación laboral con respecto a mi persona
, imputando responsabilidad a cualquier otra institución, situación que no
puede perdurar mas, pues, corresponde al Organo Jurisdiccional poner
fin a ésta de situación de "ping pong burocrático" y obligar al sector
Presidencia del Consejo de Ministros, la solución efectiva de ésta
situación originada por ella misma al declarar la excedencia de mi plaza
de carrera.

8.- Finalmente debo añadir que he presentado a la P.C.M. sucesivas


solicitudes: con registro N° 200210935 del 06/09/2002 (Anexo 1.M) ,
con registro Nº 200400988 del 16/01/2004 (Anexo 1.O), con registro
N° 200416863 del 14/09/2004 (Anexo 1.Q) , con registro N°
200606323 del 21/04/2006 (Anexo 1.R) , con registro Nº
200709874 del 01/03/2007 (Anexo 1.S). Todas las solicitudes sin
pronunciamiento expreso de solución a mi caso, por lo que presenté el
Recurso de Reconsideración con registro N° 200707988 del 02/04/07
(Anexo 1.T), ante la Presidencia del Consejo de Ministros, sin obtener
respuesta; quedando en consecuencia expedito mi derecho a accionar
judicialmente y obtener la corrección judicial de mi situación con arreglo
a lo que disponen los Artículos 142°, 186° , 188° inciso 3 y 207° inciso
2 de la Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administraivo General -
del SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO - en tal sentido ha sido
denegada mi petición. En consecuencia debe tenerse por Agotada la Via
Administrativa.

9.- Que, de lo expuesto en los párrafos anteriores en un hecho evidente que


se ha lesionado mi Derecho Constitucional al Trabajo, consagrado en el
Artículo 22° de la Constitución Política del Estado, por lo que hace
imprescindible la intervención del Organo Jurisdiccional como ente
fiscalizador de los actos administrativos en relación a los derechos de los
administrados y proveer la inmediata restitución del derecho conculcado
por la administración.

VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO :

1.- La Constitución Política

- Artículo 2° inciso 2° expresa: "Toda persona tiene derecho a la


igualdad ante la Ley, nadie puede ser discriminado por motivo de origen,
raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier
otra índole" , aplicable a mi caso, en tanto y en cuanto, no obstante
tener la condición de empleado de carrera, no he recibido igual trato que
los servidores reincorporados o cuyas plazas presupuestadas han sido
objeto de transferencia a los organismos públicos donde fueron
reubicados.

- Art. 2° inc. 15 consagra el derecho que tiene toda persona a trabajar


libremente con sujeción a la Ley.
- Art. 22° El trabajo es un deber y un derecho, otorgando la Ley al
trabajador adecuada protección contra la violación de sus derechos.

- Artículos: 23° , 24° , 26°, absoluto cumplimiento de la normas que


regulan el trabajo humano, que son tutelares.

- Art. 38° - todos los Peruanos estamos obligados a respetar la


Constitución Política y ordenamiento legal del pais.

- Art. 51° - la Constitución prevalece sobre cualquier norma de inferior


jerarquia.

- Art. 138 - ante conflicto entre una norma ordinaria y una


Constitucional, se prefiere la constitucional.

Normatividad

- Declaración Universal de los Derechos Humanos: artículos 1° , 2° , 7°


, 8° y 23° .

- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, artículos: 2° , 3° ,


26° .

- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,


artículos: 3° , 6°.

- Convención Americana sobre los Derechos Humanos - Pacto de San


José de Costa Rica - artículos: 1° , 8° , 24° y 25° .

- Ley N° 27444 del Procedimiento Administrativo General, artículos: I , II


, IV del Título Preliminar; siguientes.

- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del


Sector Público - Decreto Legislativo 276 - Art. 24° y ss. y su
Reglamento: Decreto Supremo N° 005-90-PCM.

2.- Proceso Contencioso Administrativo.- Ley 27584, art. 3° Exclusividad ,


las actuaciones de la Administración Pública solo pueden ser impugnadas
en el proceso contencioso administrativo, salvo los casos que se pueda
recurrir a los procesos Constitucionales; art. 4° Actuaciones impugnables,
conforme a las previsiones de Ley y cumpliendo los requisistos
expresamente aplicables a cada caso, procede la demanda contra toda
actuación realizada en ejercicio de potestades administrativas. Son
impugnables en este proceso las actuaciones administrativas siguientes:
Numeral 1. Los actos administrativos y cualquier otra declaración
administrativa; Numeral 2. El silencio administrativo, la inercia y cualquier
otra omisión de la Administración Pública. Numeral 6. Las actuaciones
administrativas sobre el personal dependiente al servicio de la
Administración Pública. art. 5° Pretensiones. En el Proceso Contenciosos
Administrativo, podrán plantearse pretensiones con el objeto de obtener
lo siguiente: Numeral 4. Se ordene a la Administración Pública la
realización de una determinada actuación a la que se encuentra obligada
por mandato de la Ley o en virtud de un acto administrativo firme. El
proceso de cumplimiento procede para que se acate una norma legal o
se ejecute un acto administrativo.

VII. DEL MONTO DEL PETITORIO

El reconocimiento y la declaración judicial de los derechos fundamentales reclamados,


es inapreciable en dinero .

VIII. DE LA VIA PROCEDIMENTAL

El Proceso Contencioso Administrativo se tramita conforme al procedimiento abreviado


que contiene la Ley N° 27584, siendo competente el Juez Civil

IX. MEDIOS PROBATORIOS :

1.- Identificación del administrado demandante - D.N.I. (anexo 1.A)

2.- EL mérito de la Resolución Ministerial N° 168-87-MIPRE del 16 de


Diciembre de 1987, que dispone mi ingreso a la Administración Pública,
previo concurso público. (anexo 1.B)

3.- El mérito de la Resolución Ministerial N° 003-92-PCM y Resolución


Ministerial N° 082-92-PCM del 12 de Marzo de 1992, se me pone a
disposicón del Instituto de Administración Pública; puesto en mi
conocimiento mediante la transcripción N° 002 - 92-PCM/OGA-OPER.
(anexo 1.C)
4.- EL mérito del Oficio N° 975-SRDC/DR del 01 de Setiembre de 1992;
del Instituto Nacional de Defensa Civil -INDECI remitido al Institución
Nacional Administración Pública - INAP, mediante el cual se solicita mi
transferencia. (anexo 1.D)

5.- El mérito de la Resolución Jefatural N° 513-92 INAP/DNP de fecha


31-12-92, del Instituto Nacional de Administración Pública -INAP,
mediante la cual fuí destacado VIA TRANSFERENCIA al Instituto
Nacional de Defensa Civil - INDECI por ; hasta la fecha no se ha
culminado con el proceso de transferencia o se me reincorpore en la
Presidencia del Consejo de Ministros, en vista que mi legajo personal se
encuentra en la P.C.M. (anexo 1.E)

6.- El Mérito del Oficio N° 2131-92-INAP/DNP de fecha 31/12/92, del


Instituto Nacional de Administración Pública - I.N.A.P. , remitido a la
Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y
Finanzas - M.E.F., por el cual solicita disponer se efectue la
transferencia de los recursos presupuestales de mi plaza de carrera.
(anexo 1.F)

7.- El Mérito del Oficio N° 1067-INDECI(1.0) de fecha 20/08/93 del


Instituto Nacional de Defensa Civil remitido al Ministerio de Economía y
Finanzas - MEF, mediante el cual se solicita mi transferencia
presupuestal de plaza de carrera. (anexo 1.G)

8.- El Mérito del Oficio N° 1745-93-INAP/DNP del Instituto Nacional de


Administración Pública - INAP, fecha 29 de Octubre del 1993, remitido
al Ministerio de Economía y Finanzas. (de interpretación de periodo de
exedencia - anexo 1.H)

9.- El Mérito del Oficio N° 311-SRDC/DR de fecha 09/08/94 del Instituto


Nacional de Defensa Civil - Segunda Región, remitido al Instituto
Nacional de Adminsitración Pública, con Registro N° 07497, mediante el
cual se hace de conocimiento que a la fecha no se ha cumplido con
tramitar la transferencia presupuestal y solicita interponer coordinaciones
ante el organismo correspondiente (M.E.F.), a fin de que se cumpla con
hacer efectiva transferencia presupuestal. (anexo 1.I)

10.- El mérito del Certificado de la Presidencia del Consejo de Ministros, de


fecha 23 de Febrero de 1996 ; que manifiesta: Don ROMELIO MEJIA
RODRIGO ex-servidor de ésta Presidencia del Consejo de Ministros a
partir de Enero de 1992, mediante Resolución Ministerial N°
003-92-PCM, no ha cesado ni renunciado a la Administración Pública
por encontrarse en trámite su destaque via transferencia al Instituto
Nacional de Defensa Civil. (anexo 1.J)

11.- El mérito de la Carta 520-98-DP-ADJ-ADM, de la Defensoria del


Pueblo, fecha 11 de Febrero de 1998. (anexo 1.K)

12.- El mérito de la Constancia de la Presidencia del Consejo de Ministros,


de fecha 22 de Agosto del 2002 ; que manifiesta: el señor ROMELIO
MEJIA RODRIGO ex servidor de ésta Presidencia del Consejo de
Ministros a partir de Enero de 1992, mediante Resolución Ministerial N°
003-92-PCM, no habiendo cesado en nuestra institución por haber
dispuesto el ex Instituto Nacional de Administración Pública - INAP su
destaque via transferencia al Instituto Nacional de Defensa Civil. (anexo
1.L)

13.- El mérito de la solicitud con registro Nº 200210935, de fecha 06


Setiembre 2002; presentada en la P.C.M. (anexo 1.M)

14.- El mérito del Oficio N°0484-2003-EF/76.10 del Ministerio de Economía


y Finanazas - MEF, fecha 18 de Setiembre del 2003. (anexo 1.N)

15.- El mérito del Oficio N°6777-2003-INDECI(6.1), del Instituto Nacional de


Defensa Civil, fecha 05 de Noviembre del 2003. (anexo 1.Ñ)

16.- El mérito de la solicitud con registro Nº 200400988, de fecha 16 Enero


2004; presentada en la P.C.M. (anexo 1.O)

17.- El mérito del Oficio N° 247-2004-PCM/SA de la Presidencia del


Consejo de Ministros, fecha 10 de Marzo del 2004. (anexo 1.P)

18.- El mérito de la solicitud con registro Nº 200416863, de fecha 14


Setiembre 2004; presentada en la P.C.M. (anexo 1.Q)

19.- El mérito de la solicitud con registro Nº 200606323, de fecha 21 Abril


2006; presentada en la P.C.M. (anexo 1.R)

20.- El mérito de la solicitud con registro Nº 200709874, de fecha 01 Marzo


2007; presentada en la P.C.M. (anexo 1.S)

21.- El mérito del Recurso de Reconsideración con registro N° 200707988


de fecha 02 de Abril del 2007 , presentado en la P.C.M. (anexo 1.T)

X. ANEXOS :

1.A Copia simple del Documento Nacional de Identidad - D.N.I.

1.B Copia simple de la Resolución Ministerial N° 168-87-MIPRE del 16 de


Diciembre de 1987, que dispone mi ingreso a la Administración Pública,
previo concurso público.

1.C Copia simple de la Resolución Ministerial N° 003-92-PCM y Resolución


Ministerial N° 082-92-PCM del 12 de Marzo de 1992, por la cual se me
pone a disposicón del Instituto de Administración Pública; puesto en mi
conocimiento mediante Oficio Múltiple N° 011-92-PCM/OEAD del 19 de
Marzo de 1992.

1.D Copia simple del Oficio N° 975-SRDC/DR del 01 de Setiembre de


1992; del Instituto Nacional de Defensa Civil -INDECI remitido al Instituto
Nacional Administración Pública - INAP , solicitando mi transferencia.

1.E Copia simple de la Resolución Jefatural N° 513-92 INAP/DNP de fecha


31-12-92, mediante la cual fuí destacado VIA TRANSFERENCIA al
Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.

1.F Copia simple del Oficio N° 2131-92-INAP/DNP del 31 de Diciembre de


1992, del Instituto Nacional de Administración Pública - I.N.A.P. ,
remitido a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de
Economía y Finanzas - M.E.F.

1.G Copia simple del Oficio N° 1067-INDECI(1.0) de fecha 20 de Agosto de


1993 del Instituto Nacional de Defensa Civil remitido al Ministerio de
Economía y Finanzas - MEF.

1.H Copia simple de Oficio N° 1745-93-INAP/DNP del Instituto Nacional de


Administración Pública - INAP, fecha 29 de Octubre del 1993. (de
interpretación de periodo de exedencia)

1.I Copia simple del Oficio N° 311-SRDC/DR de fecha 09/08/94 del


Instituto Nacional de Defensa Civil - Segunda Región, remitido al Instituto
Nacional de Adminsitración Pública, con Registro N° 07497.

1.J Copia simple del Certificado de la (entidad demandada) Presidencia del


Consejo de Ministros, fecha 23 de Febrero de 1996.

1.K Copia simple de la Carta 520-98-DP-ADJ-ADM, de la Defensoria del


Pueblo, fecha 11 de Febrero de 1998.

1.L Copia simple de Constancia de la (entidad demandada) Presidencia del


Consejo de Ministros, fecha 22 de Agosto del 2002.

1.M Copia simple de la solicitud con registro Nº 200210935, de fecha 06


Setiembre 2002; presentada en la P.C.M.

1.N Copia simple de Oficio N°0484-2003-EF/76.10 del Ministerio de


Economía y Finanazas - MEF, fecha 18 de Setiembre del 2003.

1.Ñ Copia simple del Oficio N°6777-2003-INDECI(6.1), del Instituto Nacional


de Defensa Civil, fecha 05 de Noviembre del 2003.

1.O Copia simple de la solicitud con registro Nº 200400988, de fecha 16


Enero 2004; presentada en la P.C.M.

1.P Copia simple del Oficio N° 247-2004-PCM/SA de la Presidencia del


Consejo de Ministros, fecha 10 de Marzo del 2004.

1.Q Copia simple de la solicitud con registro Nº 200416863, de fecha 14


Setiembre 2004; presentada en la P.C.M.

1.R Copia simple de solicitud con registro Nº 200606323, de fecha 21 Abril


2006; presentada en la P.C.M.

1.S Copia simple de solicitud con registro Nº 200709874, de fecha 01


Marzo 2007; presentada en la P.C.M.

1.T Copia simple del Recurso de Reconsideración con registro N°


200707988 de fecha 02 de Abril del 2007 , presentado en la P.C.M.

POR TANTO :
Señor Juez, sírvase admitir mi demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y
en su oportunidad declararla fundada, con expresa condena de Costas, costos y
gastos.

Lima, 21 de Mayo del 2007

...........................
ROMELIO MEJIA RODRIGO
DNI 07314311

You might also like