You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN

CRISTOBAL DE
HUAMANGA

FACULTAD DE
CIENCIAS
ESCUELA ECONÓMICAS,
PROFESIONAL ADMINISTRATI
DE VAS Y
DOCENTE: LEIDY TUPIA CCENTA
CONTABLES.
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

TRABAJO: RESUMEN DE LA ADMINISTRACION Y LAS ORGANIZACIONES

INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES:

 LANDEO PALOMINO, MILUSKA


 FLORES BARRIENTOS, HENRRY MERLIN
 GARCIA EGOAVIL, DORIS YASMIN
 HUAMAN CCORAHUA, MARX ANTHONY
 HUACHACA LAPA, JUDITH BRENDY
 CCALLOCUNTO MACHACA, RAÚL JOANPIER
 VILCA TUDELANO, WILMER
 CONGA TENORIO, VICTOR ANTONIO
LUGAR Y FECHA DE ENTREGA:

AYACUCHO, 31 DE MAYO 2022


RESUMEN DE LA ADMINISTRACION Y LAS ORGANIZACIONES
Para empezar en este artículo hace referencia a algunos juegos online que
fueron los mas populares, creados por la compañía Zynga, es un de las
empresas líderes en el mundo, y una de las más interesantes del sector
tecnológico. El objetivo de la compañía es conectar a millones de personas de
todo el mundo a través de un juego, pero la pregunta es ¿Cómo crear un
negocio haciendo que la gente compre un montón de cosas que no existen?
La respuesta es que con personas altamente capacitados crearon un juego la
cual se denomina FishVille en la cual descubrieron algo muy curioso la cual
era que la gente prefería un personaje del juego y le compraban con dinero
irreal del juego puesto que así se dieron cuenta de que podían implementar
personajes del mismo tipo para que la gente compre, pero con dinero de
verdad y así de se obtuvo muchas ganancias. El objetivo de la compañía es
“conectar a miles de millones de personas de todo el mundo a través del
juego”. Otra de las razones por que la compañía Zynga son líderes en este
ámbito empresarial es que los trabajadores disfrutan de servicios como un
gimnasio, un jardín zen para tomar el té, un centro de descanso y una
cafetería. Tales privilegios son necesarios para atraer y retener empleados
talentosos que pueden darse el lujo de elegir en dónde quieren trabajar. Hasta
el momento, en Zynga la tasa de deserción (una medida de cuántos empleados
abandona la empresa) ha sido apenas superior al 3 por ciento, mientras que la
tasa promedio en Silicon Valley es de 14 por ciento.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS GERENTES?

Las organizaciones tienen que lidiar con los desafíos actuales, llámense las
condiciones económicas mundiales, los cambios tecnológicos, la siempre
creciente globalización, etc., los gerentes juegan un papel determinante en la
identificación de problemas críticos y en el desarrollo de soluciones creativas.
Otra razón por la que los gerentes son importantes para las organizaciones, es
que resultan fundamentales para que las cosas se hagan. Por ejemplo, en
nuestra historia de introducción al capítulo, Mark Pincus no es quien imagina
nuevos mundos virtuales, ni el encargado de escribir el código necesario para
llevarlos a la realidad, y tampoco el responsable de analizar los datos sobre las
preferencias de los consumidores o de enfrentar cuestiones de servicio al
cliente; sin embargo, es él quien crea y coordina el entorno laboral y los
sistemas de trabajo para que los demás puedan llevar a cabo esas tareas.

¿QUIENES SON LOS GERENTES Y DÓNDE TRABAJAN?


Se les encuentra en dependencias gubernamentales, hospitales, pequeñas
empresas, organismos sin fines de lucro, museos, escuelas, e incluso en
organizaciones no tradicionales, como campañas políticas y espectáculos
musicales. Hay gerentes realizando labores administrativas en todos los países
del orbe. Además, algunos de ellos son gerentes de nivel alto y otros lo son de
primera línea. Por otra parte, en la actualidad hombres y mujeres por igual
pueden desempeñar cargos gerenciales.

¿Quiénes son los gerentes?

En muchas organizaciones esta distinción se ha desdibujado a


consecuencia de la cambiante naturaleza del trabajo. Numerosos puestos de
trabajo tradicionalmente no gerenciales ahora incluyen actividades gerenciales.
Un gerente es alguien que coordina y supervisa el trabajo de otras personas
para lograr los objetivos de la empresa. La labor del gerente no tiene que ver
con el logro personal, sino con ayudar a los demás a llevar a cabo su trabajo.
Esto podría implicar coordinar el trabajo de un departamento o supervisar a una
sola persona. También podría involucrar la coordinación de las actividades
laborales de un equipo conformado por personal de distintos departamentos o
hasta por individuos ajenos a la organización.

¿Dónde trabajan los gerentes?

Podemos decir que los gerentes trabajan en diferentes organizaciones, es


un conjunto de personas constituido de forma deliberada para cumplir un
propósito específico. En primer lugar, cada empresa cuenta con un fin
especifico la cual está dividida en varias tareas las cuales se tienen que
cumplir. Para eso en primero están los gerentes de primera línea en las metas
que pretende lograr, En segundo, las organizaciones están conformadas por
personal - Gerentes planifican, dirigen y coordinan las actividades de gestión
de los recursos humanos de una organización. En tercer lugar, todas las
organizaciones desarrollan una estructura deliberada, tal estructura puede ser
abierta a empleados no gerenciales, sin responsabilidades laborales
específicas.

¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?


Los gerentes se encargan de administrar, es decir garantizar que las
actividades laborales sean ejecutadas con eficiencia y eficacia por las personas
responsables.
Para ello pondremos la definición de administración para tenerlo en cuenta.

¿ADMINISTRACIÓN?
La palabra administración se define en; coordinar y supervisar las
actividades laborales de otras personas, de manera que sean realizadas de
forma eficiente y eficaz.
 Diferencia entre trabajo gerencial y no gerencial: L a diferencia es que el
primero coordina y supervisa las labores de las personas.
 Eficiencia: (medios) Se refiere a obtener los mejores resultados a partir
de la menor cantidad de insumos o recursos.
 Eficacia: (fines) Es efectuar aquellas actividades laborales que derivarán
en el logro de los objetivos de la empresa.
Por ello, la administración se esfuerza por desperdiciar pocos recursos y
lograr objetivos difíciles.
Mientras la administración deficiente suele involucrar la falta de eficiencia y
eficacia, es decir es ineficiente.
LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN:
 PLANEACIÓN: Aquí la administración debe definir los objetivos,
establecer estrategias y desarrollar planes para coordinar las
actividades.
 ORGANIZACIÓN: Determinar qué se tiene hacer, cómo debe realizarse
y quién es el responsable de hacerlo.
 DIRECCIÓN: Tiene que motivar, orientar y efectuar acciones
involucradas en el manejo del personal.
 CONTROL: Supervisar las actividades para asegurarse de que éstas
son realizadas de acuerdo con los propósitos.
Estas cuatro funciones conducen a alcanzar los propósitos establecidos por
la organización.
ROLES GERENCIALES DE MINTZBERG Y UN MODELO
CONTEMPORÁNEO DE LA ADMINISTRACIÓN:
Los roles gerenciales de Mintzberg son:
a) ROLES GERENCIALES: Acciones o comportamientos específicos
manifestados por los gerentes, y que se espera que éstos encarnen.
b) ROLES INTERPERSONALES: Son los roles gerenciales que
involucran personas y otros deberes de carácter ceremonial y
simbólico.
c) LOS TRES ROLES INTERPERSONALES SON: Representante,
líder y enlace.
d) ROLES INFORMATIVOS: Roles gerenciales que tienen que ver con
la recopilación, recepción y transmisión de información.
e) LOS TRES ROLES INFORMATIVOS SON: monitor, difusor y vocero.
f) ROLES DECISORIOS: Son roles administrativos que giran en torno
de la toma de decisiones o la elección de alternativas.
Incluyen el emprendedor, al solucionador de conflictos, al asignado de
recursos y al negociador.
Al desempeñar estos roles, las actividades de los gerentes incluyen tanto el
razonamiento como la acción.
 Básicamente, la administración tiene que ver con influir en la acción. Se
trata de contribuir a que las organizaciones y sus unidades lleven a cabo
las cosas.
• El gerente se ocupa directamente de las acciones también maneja a las
personas que ponen en ejecución las acciones.
• El gerente maneja la información que impulsa a los individuos a poner
manos a la obra.
¿CUÁL ENFOQUE ES EL MEJOR, EL DE LAS FUNCIONES O EL
PROPUESTO POR MINTZBERG?
El modelo basado en las funciones es el más aceptado; Las funciones
clásicas ofrecen un método claro y diferenciado para clasificar los miles de
actividades que efectúan los gerentes y las técnicas que emplean para el logro
de los objetivos”.
HABILIDADES GERENCIALES:
1. HABILIDADES CONCEPTUALES: son un conjunto de aptitudes que le
permiten a un individuo comprender escenarios complejos mediante el
análisis, el pensamiento creativo y la comprensión abstracta.

2. HABILIDADES TÉCNICAS: duran son aquellas que sirven para


desempeñar una función específica y que se desarrollan por medio de la
formación, capacitación o entrenamiento. En épocas tan competitivas,
cuando un profesional busca empleo debe conocer que habilidades le
dan ventaja frente a otros postulantes.

3. HABILIDADES HUMANAS: Esto involucra la capacidad de trabajar con


otras, personas tanto como grupal u individual.

¿CÓMO SE ESTA FORMANDO EL TRABAJO GERENCIAL?

El gerente deberá estar familiarizado con el trabajo de todos los grupos que
supervise, pero no necesariamente debe ser el mejor en todas esas áreas. Es
más importante para un gerente saber cómo dirigir a sus trabajadores que
saber cómo hacer bien la función correspondiente a cada uno de ellos.
IMPORTANCIA DE LOS CLIENTES PARA LABOR GERENCIAL

¿Por qué es importante el cliente para la toma de decisiones? Los quienes


marcan la pauta, cubrir sus necesidades reales y deseos nos llevará a tener
éxito en el negocio que estemos implementando. Brindar experiencias positivas
a los consumidores nos traerá la lealtad del cliente y con ello mayores
ganancias.

IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES PARA LA LABOR GERENCIAL


El propósito del marketing en redes sociales es construir una marca y
aumentar la visibilidad, a través de piezas de contenido y promociones que
generen una comunicación con potenciales clientes, y a la vez que se crea toda
una comunidad interactiva.

IMPORTANCIA DE LA SUSTENTABILIDAD PARA LA LABOR GERENCIAL


Una estrategia de sustentabilidad permite mayor eficiencia en los procesos y
una gestión sólida de la organización. Se trata también de un comportamiento
ético, de fortalecer las relaciones con terceros (proveedores, consumidores,
clientes, etc.) y, sobre todo, de identificar y gestionar riesgos
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?

La universalidad de la Administración:
¿Qué significa?: La realidad de que la administración es necesaria en
organizaciones de todo tipo y tamaño, en todos los niveles organizacionales, en
todas las áreas de la organización (manufactura, marketing, recursos humanos,
contabilidad, sistemas de información, etc.), y en las organizaciones de
cualquier lugar del mundo.
¿Por qué es universal?: Porque interactuamos con organizaciones todos
los días.
 Las organizaciones bien administradas desarrollan una base de clientes
leales, crecen y prosperan incluso en épocas difíciles.
 Las que tienen una administración inapropiada terminan por perder
clientes y dejar de generar ingresos.

RECOMPENSAS Y DESAFÍOS DEL GERENTE


Para ello primero nos haremos la siguiente pregunta:
¿QUÉ IMPLICA SER UN GERENTE EN EL ÁMBITO LABORAL ACTUAL?
Algunas de las razones que implica a un gerente en el ámbito laboral actual
son las responsabilidades estas podrían ser más rutinarias que propiamente
administrativas.
Los gerentes no tienen en sus manos el control absoluto de sus destinos;
por lo general, el éxito depende del desempeño laboral de otras personas.
Tienen que lidiar con personalidades diversas y trabajar con recursos
limitados.
Ser gerente en el ámbito laboral actual tiene desafíos y recompensas
inherentes al trabajo gerencial.

RECOMPENSAS:
 Crear un ambiente laboral en el que los miembros de la organización
puedan y trabajar a su máxima capacidad.
 Tener oportunidades de pensar creativamente y usar la imaginación.
 Ayudar a otras personas a encontrar un sentido de propósito en su
trabajo y a realizar a través de ello.
 Dar apoyo, motivar y proteger a los subordinados.
 Trabajar con diversas personas (diversidad cultural).
 Jugar un papel de influencia en los resultados organizacionales
 Obtener compensaciones apropiadas, en forma de salarios, bonos y
acciones bursátiles.
DESAFÍOS:
 Trabajar arduamente
 Algunas responsabilidades podrían ser más rutinarias que propiamente
administrativas
 Tener que lidiar con personalidades muy diversas
 Muchas veces, tener que trabajar con recursos limitados
 Enfrentar la dificultad que implica motivar a los trabajadores en
situaciones de incertidumbre y caos
 Tener que mezclar los conocimientos, habilidades, ambiciones y
experiencias de un grupo de empleados heterogéneo
 Comprender que el éxito depende del desempeño laboral de otras
personas

Todas las organizaciones necesitan contar con gerentes competentes.


 Al entrevistar dos gerentes diferentes y al preguntar ¿Qué es lo peor
de ser gerente? En donde presente al profesor de reporte de la
entrevista incluyendo las preguntas anteriores y respuestas que el
obtuvo.

 Los contadores y otros profesionales tienen que cursar programas de


certificación para poder validar sus conocimientos y profesionalismo y
esto ¿ocurre lo mismo con los gerentes?

CASO DE APLICACIÓN 1
Google cuando decidió crear mejores jefes hizo lo que mejor sabe hacer
examinar los datos, empleando la información procedente de revisión de
desempeño encuestas y retroalimentación y documento de respaldo aportados
por individuos nominados a premios por administración de excelencia Google
correlaciono “frases, palabras quejas y alabanzas” en un intento de por
determinar cuáles son las características de un buen jefe, conocido como el
2PROYECTO OSXIGENO”, analizo más o menos cien variables e identifico en
última instancia ocho rasgos o hábitos encarnados por los gerentes más
efectivo de Google que son a saber.
 Tener una visión clara y estrategia definida para el equipo
 Contribuir con el desarrollo profesional de los empleados
 Expresar el interés por el éxito y el bienestar de los miembros de su
equipo
 Contar con habilidades técnicas que les permitan asesorar al equipo
 Ser n comunicador competente
 Escuchar al equipo
 Ser buen tutor
 Ser productivo y orientar a los demás

A través del proyecto oxigeno los gerentes de Google como SUNDAR


PICHAL vicepresidente senior de Chrome and Apss están aprendiendo que
además de ser especialistas técnicos sobresalientes los mejores jefes
comparten atributos como ser buenos tutores y comunicadores competentes.

CASO DE APLICACIOÓN 2
En el pasado uno podía identificar pues fácilmente quienes eran los
“malos”. Pero en nuestro mundo digital online actual eso ya no es tan posible
actualmente los malos carecen de rostro y son anónimos y pueden de hecho lo
hacen violar cualquier tipo de año a los individuos empres, gobiernos y demás
ocurriendo con una frecuencia muy alarmante quizá considere que las PC de
su casa y su escuela están bien protegidas contra virus y robos pero no por
crea que esta libre del riesgo los nuevos objetivos e los ladrones de datos son
los teléfonos inteligente y otros dispositivos móviles sin embargo los buenos
están listos para poder combatirlos. Actualmente la compaña conocida como
Operación HoneyStick que consiste en la distribución de 50 teléfonos
inteligente en silicon valley Washington. Estos dispositivos cargados con toda
una variedad de datos falsos pero muy atractivos fueron abandonados en
restaurantes ascensores tiendas de conveniencia centros estudiantes y nos
falta añadir un detalle los teléfonos inteligentes estaban equipados con un
software de monitoreo para que los expertos en seguridad pudieras saber cuál
era su destino una vez encontrados y a qué tipo de información accedían
quienes los habían hallado este es tan solo un ejemplo de lo que están
haciendo los empleado de Symantec en su intento por salvar al mundo paso a
paso algo nada fácil de lograr . Usted imagine su vida si sus productos nunca
estuvieran terminados si jamás lograra completar su trabajo si su mercado
cambiara 30 veces por día, suena bastante desastroso no obstante los
cazadores de virus informáticos y los expertos en seguridad que trabajan en
Symantec no tienen que imaginarlo porque esa es la realidad que enfrentan
todos los días.
Los cazadores de virus que trabajan para Symantec en todo el mundo ellos
tienen que vérsela con más o menos 20000 muestras de virus cada mes y no
todas ellas constan de virus único o independientes los criminales informáticos
están siendo cada vez más agresivos con su ataque a computadores de todo el
mundo en su intento por probar datos corporativos o informáticos de cuentas
personas.
MODULO DE HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

PRIMERAS MANIFESTACIONES (3000 A.C. – 1776)


 Las pirámides de Egipto y la muralla China, donde su construcción
exigía la participación de más 100 000 trabajadores y aproximadamente
en unos 20 años de labor.
 Venecia uno de los centros comerciales más importantes en el siglo
XV, contaban con sistemas de almacenamiento e inventario para llevar
un control de materiales.
 Adam Smith, 1776 publico su obra “la riqueza de las naciones”,
concluye que la especialización del trabajo aumenta la productividad.
También surge la revolución industrial, la fuerza humana es sustituido
por la máquina.

En conclusión, vale decir que todo el acontecimiento mencionado se ha


desarrollado con la intervención del alguien que se ocupaba en organizar,
pronosticar asignar tareas al personal, dirigir, etc. Viene hacer el gerente.

MODELO CLÁSICO (1911- 1947):


Es el modelo donde las organizaciones y los trabajadores fueran lo más
eficientes posibles.
ADMINNISTRACION CIENTÍFICA: Frederick Winslow Taylor padre de
A.C. (principios de la administración científica), en su experiencia laboral ha
descubierto que prácticamente no existían estándares laborales, ósea los
trabajadores eran asignados a diferentes áreas sin buscar su coherencia entre
sus habilidades y aptitudes.
 Reemplazar el antiguo método empírico.
 Capacitar, educar científicamente al trabajador.
 Colaborar que rija los principios científicos.
 Dividir el trabajo entre gentes y trabajadores.

ADMINISTRACION GENERAL: Henri Fayol fue primero en identificar las 5


funciones desempeñadas por los gerentes son: planear, organizar, dirigir,
coordinar y controlar. También desarrollo los 14 principios de la administración:
(división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de
dirección, remuneración, centralización, jerarquía, orden, equidad, iniciativa,
espirito de grupo).
El modelo más importante es el modelo CO esto se debe al estudio de
Hawthorne (estudios realizados en Western Electric Company Works de
Cicero), estos estudios tuvieron un gran impacto en la definición que tenían de
los administradores respecto al rol que estos cumplían en las organizaciones.

MODELO CUANTITATIVO:
Es conocido como ciencia de la administración fue diseñado para tomar
decisiones en contexto a algún problema, es una técnica de innovación para el
ahorro de tiempo, esto se debe gracias a las soluciones matemáticas y
estadísticas que se usaban para solucionar problemas en la segunda guerra
mundial.
Estos son programas bases en la actualidad gracias a que las empresas
niponas comenzaron a introducirse con los estadounidenses en el control de
calidad gracias a ellos los occidentales hicieron una serie de revisión que ahora
se considera programa base de la administración de calidad:
 Intenso enfoque en el cliente
 Interés en la mejora continua
 Enfoque en los procesos
 Mejoramiento de la calidad de todo lo que hace la organización
 Uso de medidas precisas
 Empoderamiento de los empleados
LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL:
Su finalidad es la mejora continua para atender las necesidades del
consumidor y superar las expectativas que esta tiene.
Uso del modelo cuantitativo por los gerentes actuales:
Mejorar con este sistema los problemas que el cliente pueda tener y hacer
el servicio o producto que se ofrezca sea de su mayor satisfacción,
contribuyendo con el sistema cerrado o abierto para que la organización trabaje
de manera eficiente y organizada.
MODELOS CONTEMPORÁNEOS:
●Algunos modelos siguen influyendo en el método de trabajo de los gerentes
● Chester Barnard ejecutivo de una compañía telefónica fue el primero en
afirmar que las organizaciones funcionan como un sistema cooperativo
● Los primeros teóricos de la administración desarrollaron principios generales
bajo la premisa de que tendrían aplicación universal

¿A QUE SE ENFRENTAN LOS GERENTES DE HOY EN DÍA AL LLEVAR A


CABO SU TRABAJO?
Todo esto dio un giro al cabo de la culminación del siglo xx- algunos
cambios que influyen en las prácticas administrativas:

1) Tamaño de la organización
2) Tecnologías rutinarias
3) Incertidumbre del entorno
4) Diferencias individuales

■ Describir: Identificar cuál de ellas ha funcionado y cual no.


■ Explicar: Determinar cuál es la mejor manera de llevar a cabo.
■ Analizar: Las personas constituyen el activo más importante de la
organización.
■ Describir: Los gerentes actuales emplean el modelo cuantitativo.
■ Explicar: este modelo proporciona el marco conceptual para así los gerentes
entiendan como las unidades interdependientes trabajan en conjunto.

You might also like