You are on page 1of 5

TERMINOLOGIAS EN SALUD PUBLICA

1.AGENTE INFECCIOSO
es Un organismo (virus, rickettsia, bacteria, hongo, protozoário
o helminto) que sea capaz de producir una infección o una
enfermedad infeccioso

2.AMBIENTE

Conjunto de componentes fisicos , químicos biológicos y sociales


capases de causar efectos directos o indirectos , a corto o largo plazo
sobre los seres vivos y las actividades humanas
3.ASISTENTA SOCIAL
Los asistentes sociales trabajan alrededor de los derechos
humanos y se encargan de garantizar valores como la
diversidad, la igualdad y el respeto. Por ello, son los
profesionales que median en áreas como la protección civil, la
migración, la salud, el sector educativo o empresarial.

4.ATENCION MEDICA
Comprende el conjunto de acciones prácticas de la medicina, ejercida
especialmente en torno a la curacion y rehabilitación , tiene el
propósito de expresar en términos precisos los complejos
conceptos e ideas del mundo de la medicina. También tiene
como propósito la unificación de criterios
5.ECOLOGIA
El término ecología se refiere al estudio de las interacciones de
los organismos entre sí y con su ambiente, o el estudio de la
relación entre los organismos y su medio ambiente físico y
biológico.

6.ENFERMEDAD TRANSMISIBLE
Es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso
específico o sus productos tóxicos, que se manifiesta por la
transmisión del mismo agente o sus productos, de una
persona o animal infectados o de un reservorio a un huésped
susceptible, en forma directa o indirecta por medio de un vector
o del medio ambiente inanimado
7.ENDEMIA

Enfermedad, generalmente infecciosa, que es recurrente en


épocas fijas en ciertos países por influencia de una causa local
especial; y puede convertirse en epidemia.

8.EPIDEMIA

es una enfermedad que se propaga por un país durante algún


tiempo, mientras que una pandemia se extiende a otros países,
tal como señala el Diccionario de términos médicos, de la Real
Academia de Medicina

9.EPIDEMIOLOGIA

Es una enfermedad que se propaga por un país durante algún tiempo,


Es enfermedades y otros problemas de salud (“eventos”), y Disciplina
que estudia la distribución y las causas de las infecciones

10.HIGIENE
Es la que estudia la relación entre dosis de exposición al agente o
elemento supuestamente nocivo y la respuesta que ocasiona en el ser
humano. Al valorar la dosis hay que tener en cuenta la intensidad media
y el tiempo para realizar su higiene

11.HUESPED
Es una persona o animal vivo, inclusive aves y artrópodos,
que en circunstancias naturales (en comparación con las
experimentales) permiten la subsistencia o el alojamiento de un
agente infeccioso

12.INFECCION

Es una Invasión y multiplicación de gérmenes en el cuerpo.


Los gérmenes pueden ser bacterias, virus, hongos u otros
microorganismos

13.INFESTACION
se refiere solamente a la invasión de la superficie corporal
exterior por artrópodos también Se denomina infestación a la
invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos
o internos.
14.LETALIDAD
La tasa de mortalidad se calcula tomando como referencia a la
población total, mientras que la de letalidad solo tiene en
cuenta a las personas afectadas por una determinada
enfermedad, por lo que no conviene confundir ambas
expresiones.

15.MEDICINA
La terminología médica tiene el propósito de expresar en
términos precisos los complejos conceptos e ideas del mundo
de la medicina. También tiene como propósito la unificación de
criterios.

16.MORBILIDAD
es una enfermedad o síntoma de una enfermedad, o a la
proporción de enfermedad en una población, La morbilidad se
refiere a los problemas médicos que produce un tratamiento

17.MORTALIDAD

Es la ‘cualidad de mortal’, es el ‘número de defunciones en una


población y período determinados’.

18.NIVEL DE VIDA
 es el bienestar material con el que cuenta una persona, es
decir, la cantidad de bienes y servicios que posee

19 .PANDEMIA
 es cuando una enfermedad no solo se propaga entre un
número excepcionalmente grande de personas y en diversas
las regiones, sino también en países ,y nivel mundial

20.PREVALENCIA
ES, una medida del número total de personas en un grupo
específico que tienen (o tuvieron) cierta enfermedad, afección o
factor de riesgo (como el tabaquismo o la obesidad) en un
momento específico o durante un período determinado
21.PREVICION SOCIAL
 Esta terminología pierde significación en la medida que se
avance al aseguramiento universal del riesgo que ocupa

22. SALUBRIDAD
La palabra salubridad permite designar respecto de algo o
alguien la calidad de salubre que ostenta, en tanto, cuando
hablamos de salubre, nos estamos refiriendo concretamente a
aquello que resulta ser bueno para nuestra salud, que implica
algo saludable, por ejemplo,una dieta salubre

23.SALUD
La terminología médica tiene el propósito de expresar en
términos precisos los complejos conceptos e ideas del mundo
de la Medicina. También tiene como propósito la unificación de
criterios.

24SANEAMIENTO
Mejora de las condiciones higiénicas de un espacio
determinado.

25.SOCIEDAD
La sociedad es un conjunto de individuos que conviven en un
mismo territorio bajo un determinado esquema de
organización, compartiendo además lazos económicos,
políticos y culturales. Es decir, una sociedad es un grupo de
personas que sigue un determinado ordenamiento.

26.SUSCEPTIBLE
Susceptible es un término que viene del latín susceptibĭlis. Es
un adjetivo de dos géneros que indica la susceptibilidad de
alguien o de algo. Una persona susceptible es una persona,
"sujeta a" o "propensa a". Esta palabra muchas veces está
vinculada a la facilidad con la que una persona contrae una
enfermedad.

27.ZOONOSIS
El término zoonosis, etimológicamente, deriva de las raíces
griegas zoo: animal y gnosis: enfermedad, y comprende a las
enfermedades infecciosas transmisibles en condiciones
naturales, entre los animales vertebrados y el hombre, donde
los animales son la parte esencial en el ciclo biológico del
agente etiológico

You might also like