GRUPO 7 Salud Publica

You might also like

You are on page 1of 8

TEMA: DEFINICION DE DIAGNÓSTICO DE LA SITUACION

DE UNA COMUNIDAD.
DOCENTE: Dr. Percy Huamaní Egocheaga

INTEGRANTES : Kimberly Carolina Rodríguez Sánchez


Ivett Ríos Inga
Riola Alexandra Reátegui Ojanama
Llaneth Cueva Paima
Miriam Melissa Perea Pezo
DEFINICION DE DIAGNOSTICO DE LA
SITUACION DE UNA COMUNIDAD
Un diagnóstico es una herramienta fundamental para poder conocer y
hacer un análisis de una determinada situación y se realiza sobre la
base de información, datos y hechos recogidos y ordenados
sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo está pasando,
para así poder actuar en la solución
Diagnóstico comunitario es un proceso de recolección, ordenamiento,
estudio y análisis de datos e información que nos permite conocer
mejor la realidad de las comunidades o de una parte de ellas, para dar
respuesta a los problemas
¿QUE ES UN DIAGNOSTICO
COMUNITARIO?

• Diagnóstico comunitario es un proceso de recolección,


ordenamiento, estudio y análisis de datos e
información que nos permite conocer mejor la realidad
de las comunidades o de una parte de ellas, para dar
respuesta a los problemas
OBJETIVOS

• objetivos que  debe de cumplir un buen diagnóstico son los siguientes:


• - Informar sobre los problemas y necesidades existentes.
• - Responder al por qué de esos problemas (comprender sus causas y efectos).
• - Identificar recursos y medios para actuar.
• - Determinar prioridades de intervención, de acuerdo a criterios científicos-
técnicos.
• - Establecer estrategias de acción.
TECNICAS
• lluvia de ideas: esta herramienta está basada en la creatividad de los participantes, la cual es aplicada a un grupo de
trabajo, en donde se genera y se califica una lista de ideas.
• el árbol del problema: esta herramienta es utilizada generalmente para la elaboración de proyectos, ya que ayuda a
identificar el problema central, desde donde se desprenden las causas y efectos.
• dibujando la comunidad: esta herramienta se utiliza a través de un moderador, donde se va dibujando la comunidad
• matriz foda: esta técnica está diseñada por 4 partes: oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas. 
• observación directa: en esta técnica el investigador se involucra con la comunidad, pudiendo así identificar
directamente las necesidades o problemas que tiene la comunidad.
• investigación acción participativa: este método proporciona un análisis más profundo sobre la realidad de una
comunidad determinada, combina 2 procesos, el primero trata de conocer a la comunidad y el segundo de cómo se
debe actuar frente a los determinados problemas.
• 8. diagrama causa-efecto: este instrumento ayuda a diseñar de manera visual un problema complejo que esté
abordando a la comunidad. es de gran utilidad, ya que explica de manera gráfica, la realidad de una comunidad
determinada.
IMPORTANCIA
• Un diagnóstico participativo comunitario permite a
sus participantes, conocer la realidad en cuanto a
problemáticas, fortalezas e ideas de desarrollo que
la comunidad posee....
GRACIAS

You might also like