You are on page 1of 5

UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ARAGON

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS

PROFESOR: SINUE SAMUEL CLEMENTE DE BLAS

CUESTIONARIO PREVIO 2

ALUMNO: CUEVAS RAMOS SANDRA FERNANDA

GRUPO: 8563

FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


1. ¿Qué es un transformador?
Un transformador es una máquina que se basa en principios de inducción
electromagnética, transfiere energía de in circuito eléctrico a otro, sin cambiar
la frecuencia. Dicha transferencia se lleca a cabo con el cambio de voltaje y
corriente, el transformador aumenta o disminuye la corriente alterna cuando
es necesario.
2. ¿Qué es la relación de transformación?
Es el numero de numero de vueltas del devanado primario, dividido por el
numero de vueltas en la bovina secundaria, esta proporciona el
funcionamiento esperado del transformador y la tensión correspondiente en
el devanado secundario.
3. ¿Qué es la eficiencia de un transformador?
La eficiencia en cualquier condición de carga en un transformador es la
energía entregada en la salida del transformador sobre la energía
suministrada en la entrada del transformador. de potencia. PEI es
independiente del factor de potencia, y del factor de carga. carga se
encuentra en su valor óptimo
4. Dibuje el circuito equivalente del transformador.

5. Explique qué es y para qué sirve la corriente de excitación.


Una prueba de corriente de excitación tiene muchas capacidades de
diagnóstico, que en conjunto proporcionan información sobre el estado
dieléctrico, magnético/térmico y mecánico del transformador.
Una prueba de medición de corriente de excitación mediante un instrumento
de prueba de factor de potencia, además de usarse como medición de
campo, se puede usar como herramienta de evaluación dieléctrica, lo cual
llena un importante vacío de las pruebas de factor de potencia/factor de
disipación (FP/FD) y de capacitancia.
6. Explique cómo se realiza la prueba de corto circuito y qué parámetros se
obtienen del circuito equivalente de esta prueba.
Cortocircuitar los bornes del lado de baja tensión. Alimentar desde el lado de
alta tensión con una tensión pequeña hasta que la corriente por el lado de
baja tensión alcance su valor nominal. Medir la tensión, corriente y potencia
en el lado de alta tensión. El vatímetro indica las pérdidas debidas a efecto
Joule.
7. Explique cómo se realiza la prueba de circuito abierto y qué parámetros se
obtienen del circuito equivalente de esta prueba.
El propósito de la prueba de circuito abierto es determine la corriente sin
carga y las pérdidas del transformador debido a que se determinan sus
parámetros sin carga. Esta prueba se realiza en el devanado primario del
transformador. El vatímetro, el amperímetro y la tensión están conectados a
su devanado primario. La tensión nominal se suministra a su devanado
primario con la ayuda de la fuente de CA.
8. Describa cómo se clasifican los transformadores.
• Por sistema de tensión.
• Según el lugar de instalación
➢ Casetas o interiores
➢ Exteriores (postes)
• Sistema de refrigeración.
9. Explique las diferencias entre un transformador tipo columna y uno tipo
acorazado.
• Tipo columna.

➢ El bobinado de baja se construye sobre el núcleo y luego,


separado por un material aislante, se coloca el bobinado de alta.
➢ Pueden ser de 3 ó 5 columnas.
➢ Mayor facilidad para sustitución de bobinados, ensamble y
desmontaje.
➢ Mayor facilidad de reparación en sitio.
➢ Es el tipo de transformador más común.
➢ Su forma constructiva lo obliga a ser operado en
posición vertical.

Aplicaciones.

➢ Elevadores tipo generador.


➢ Transformador auxiliar.
➢ Servicios de arranque y auxiliares.
➢ Reductores tipo subestación.
➢ Regulador de Tensión.
➢ Horno de inducción.
➢ Tipo rectificador.
➢ Subestaciones móviles

• Tipo acorazado.

➢ El núcleo es posicionado verticalmente alrededor de


los devanados actuando como un soporte de los mismos.
➢ Construcción del bobinado de HV entre el devanado de LV(tipo
sandwich).
➢ Aplicaciones para potencias mayores.
➢ Reduce la dispersión del flujo magnético.
➢ Su forma constructiva, con el núcleo magnético envolviendo los
arrollados, provee robustez frente a los
esfuerzos electromecánicos producidos por las corrientes de
corto-circuito y esfuerzos durante el traslado y ubicación, a la
vez que hace al equipo más compacto.
➢ Versatilidad para trabajar en posición horizontal o vertical.

Aplicaciones

➢ Plantas generadoras.
➢ Auxiliares de subestación.
➢ Subestaciones como elevadores / reductores.
➢ Reguladores de ángulo de fase.
➢ Hornos de arco eléctrico.
➢ Autotransformadores.
➢ Subestaciones móviles.
➢ Transformadores prueba (extra-alta tensión, cortocircuito).
BIBLIOGRAFIA

• Electric, O. (2019, September 12). Tipos de Transformadores.


Transformadoressiosac.com; SIOSAC.
https://transformadoressiosac.com/tipos-de-transformador/
• Palomino, J. (2021, October 8). Relación de Transformación. SMCint;
EuroSMC. https://smcint.com/es/relacion-de-transformacion/
• ¿Qué es un transformador eléctrico y cómo funciona? (2019, October 31).
Tecsa. https://www.tecsaqro.com.mx/blog/que-es-un-transformador-
electrico/
• Transformadores de Potencia tipo columna y acorazado. (2017, August
29). Sector Electricidad | Profesionales en Ingeniería Eléctrica.
https://www.sectorelectricidad.com/10895/transformadores-de-potencia-
tipo-columna-y-acorazado/
• (N.d.). Illustrationprize.com. Retrieved September 16, 2022, from
https://illustrationprize.com/es/696-open-circuit-and-short-circuit-test-
on-transformer.html

You might also like