You are on page 1of 13

INSTITUTO: José Simón Azcona Hoyo

MAESTRO: Danis Enrique Power Martínez


ASIGNATURA: Analisis y Diseño
Alumnas: Greyvi Mercedes milla pineda y Greyvi
Elibeth milla pineda
TRABAJO: Proyecto Investigativo
FeCHA: 04/09/22
PARCIAL: i parcia ii semestre
Jornada: matutina
Curso: UNDECIMO
INTRODUCCION

 El trabajo que a continuación presentaremos tiene


como objetivos a conocer y analizar los problemas
y oportunidades y objetivos que pueden presentar
en una empresa y determinar todos los
requerimientos de informacion, el análisis del
sistema y usando varias tecnicas de recopilacion
de informacion con esto proseguimos a lo
siguiente.

JUSTIFICACION
La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el
software necesarios para tratar información de forma automática. Actualmente, en la
informática se unen diversos elementos como es el software, la electrónica, la
computación y la programación. Hoy queremos hablarte de la evolución de la informática,
de sus orígenes y del proceso de creación, usos y necesidades por el que ha ido pasando
hasta llegar a lo que hoy conocemos.
El origen de la informática se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, aunque la primera
generación de computadoras se desarrolló entre 1951 y 1958, las cuales funcionaban con
válvulas, cilindros magnéticos e instrucciones internas. Eran ordenadores que funcionaban
muy lentamente, eran muy grandes y generaban mucho calor. Pero con el paso de los
años la evolución de la informática no ha dejado de mejorar gracias a las nuevas
tecnologías, sobre todo teniendo en cuenta el circuito integrado, el móvil e Internet.
Hace ya varios años se viene trabajando arduamente sobre dos temas particulares y muy
benéficos tanto para las empresas como para los países: la productividad y la
competitividad. La primera indica como hacer las cosas de la manera más eficiente y
efectiva posible, y la segunda trata de medir, si haciendo la primera, somos capaces de
competir por los clientes en el mercado.
La tecnología informática es una de las herramientas más efectivas en el mejoramiento de
productividad y competitividad en las empresas. Brindan la posibilidad de ser mucho más
eficientes en el uso de los recursos a la vez que permiten dar mucha mayor flexibilidad y
agilidad para atender requerimientos cada vez cambiantes en los clientes.
Beneficios de la tecnología en los negocios: 
 Los desarrollos tecnológicos se traducen en reducción de los costos. 
 Disminución de los tiempos de entrega. 
 Mejora en la gestión de los almacenes. 
 Mejor administración del inventario. 
 Incremento de la seguridad de las entregas. 
 Mejor interacción con los clientes y los proveedores. 
 Permite desarrollar nuevas vías y modelos de gestión de negocios.

Nombre del proyecto: proyecto de investigación de análisis y diseño de


sistemas.
Nombre de la Empresa: Nueva Esperanza
Identificación de problemas, oportunidades y objetivos:
Problemas:
1. Poca seguridad
2. Falta de equipo de cómputo
3. No dan facturas
4. No tiene guardia de seguridad
5. No se lleva registro de clientes y proveedores
6. No se lleva contabilidad de ingresos e (egresos)
Oportunidades
1. Genera fuentes de empleo
2. Hay mucha conveniencia al momento de tratar con los
proveedores.
3. Es uno de los negocios que puede proveer productos, por lo
tanto, muy concurrido.
4. Esta ubicado en una zona muy transitada.
5. Cuenta con un lugar cómodo para esperar su turno.
Objetivos
1. Expandir y prosperar el negocio.
2. Generar mas fuentes de empleos para más personas.
3. Implementar sistemas de cámaras de seguridad.
4. Implementar el sistema de cómputo.
5. Brindar un buen servicio y satisfacción de los
consumidores.
carta de presentacion
determinación de los requerimientos de informacion

 No trabaja dando crédito a todos los consumidores


solo a personas seleccionadas.
 No tiene un registro de clientes y proveedores.
 No maneja el uso de factura al manejo de ventas.
 No se usan planillas a la hora de pagas a los
empleados.
 Se hace el pago semanalmente.
 Los proveedores pasan anotan el pedido y dejan un
día asignado para la hora de entrega del producto.
 El administrador pagas las cuentas que hay que
saldar.
Análisis y necesidades del sistema

 En ocasiones festivas se hace venta de más


productos.

 Tiene acceso a vehículo de compra a la falta de


producto.

 Tiene acceso de consumidores y proveedores de


diferentes colonias o aldeas en la venta de productos a
gran cantidad.

 Necesidad del sistema de facturarizacion.

 No lleva el registro en un sistema de las compras


que se hacen.
Cálculo del tiempo requerido
Domingo 21 de agosto del 2022
1:00 PM – 4:00 PM
Greyvi Elibeth y Greyvi Mercedes: asistimos al negocio que
representamos que fue un super para hacer nuestro trabajo que
nos dejaron que investigáramos.
Que era un lugar muy frecuentado con buen acceso vial y
accedimos dentro del local a hacer la entrevista para el análisis de
sistema el cual entrevistamos al propietario del local que nos
atendió muy amablemente y que tenía tiempo para proceder a la
entrevista que le habíamos pedido que nos colaborara.
Poco a poco fuimos haciéndole la entrevista cada punto de la
investigación que nos tocaba hacer y así posesivamente íbamos
culminado de hacer nuestra investigación del cual usamos:
cuestionarios y observación.
Empezamos a la 1:00 de la tarde y fuimos terminado a las 4:00 de la
tarde y agradecimos y le agradecimos al propietario por la atención
que nos do y la paciencia y amabilidad que nos tuvo y por la
informacion que nos accedió a dar.

Anexos (tecnicas de recopilacion de la informacion:


cuestionarios, encuesta, entrevista y observación)
Instituto Gubernamental José Simón Azcona Hoyo
Trabajo de investigación de análisis y diseño
Tecnicas de recopilacion de informacion cuestionario
Nombre: fecha: / /
Nombre del negocio:
1 ¿Qué problemas considera usted que puede tener el negocio?

2 ¿Qué oportunidades podria brindar usted en su negocio?

3 ¿Cuáles son sus objetivos y propósitos de su negocio?

4 ¿Desearía expandir mas su negocio en diferentes partes?

5 ¿Le gustaría poner en ventas productos nuevos que salen de


diferentes países y son exportados hacia acá y por qué?

6 ¿Le gustaría anexar otro tipo de puesto al local?

7 ¿Qué mas les ofrece a los clientes para que vuelvan más seguido?

Instituto gubernamental José simón azcona hoyo


Trabajo investigativo de análisis y diseño
Tecnicas de recopilacion de informacion
Ficha de observación
Usuario: Daniel Yánez Ávila Modulo: compra

 Al empezar a platicar con el propietario y con varios de sus


proveedores se puede observar que tienen buena relación entre
si con respeto y se tienen valores morales entre ellos.

 Casi siempre se trabaja con los mismos proveedores y en otros


casos se interactúa con otros por la escasez del producto que se
tienen a veces.

 Los repartidores tienen un día asignado para entregar lo


encargado del negocio.

 A simple vista se puede observar que los repartidores surten


muchos negocios acerca de la aldea.

 El negocio a cierta vista está bien organizado y muy aseado.

Instituto gubernamental José simón azcona hoyo


Trabajo investigativo de análisis y diseño
Ficha de observación
Tecnicas de recopilacion de informacion
Usuario: Daniel Yánez Ávila Modulo: venta

 Es un negocio de ambiente agradable con surtimientos


de variedades ubicada en la calle principal de la aldea y
tiene una viabilidad de tránsito de automóviles y mucha
gente movilizada.

 Este negocio cuenta con muchas variedades de


productos alimenticios y decoraciones para días
especiales.

 Por lo general no trabaja dando créditos algunos de los


clientes por que no son muy cercanos al negocio.

Instituto gubernamental José simón azcona hoyo


Trabajo investigativo de análisis y diseño
Tecnicas de recopilacion de informacion
Ficha de observación
Usuario: Daniel Yánez Ávila Modulo: Empleados
En el negocio no se cuenta en pago de planillas y
se les paga semanal.

El dueño del negocio tiene buena relación con


todos sus empleados.

Tienen un buen salario y un seguro medico en


caso de enfermarse.

Su negocio es muy visitado por su forma de


atender con amabilidad y respeto hacia cualquier
persona que llegue.

Los empleados trabajan de lunes a sábado de 7:00


am con receso de 12:00 pm 1:00 pm y continúan
hasta las 6:00 pm y los domingos de 7:00 am
hasta las 12:00 pm.

Bibliografías
 https://www.informatica.us.es/index.php/
conoce-tu-futura-escuela/la-informatica

 https://aplimedia.com/importancia-de-la-
informatica-en-la-empresa/#:~:text=La%20inform
%C3%A1tica%20consigue%20derribar
%20barreras,cientos%20de%20kil%C3%B3metros
%20de%20distancia

 https://www.beetrack.com/es/blog/tecnologia-
en-los-negocios-logistica-ejemplos-
reales#:~:text=Beneficios%20de%20la
%20tecnolog%C3%ADa%20en%20los
%20negocios&text=El%20uso%20de
%20herramientas%20como,operaciones%20log
%C3%ADsticas%20en%20su%20conjunto

You might also like