You are on page 1of 12

INSTITUTO: JOSE SIMON AZCONA HOYO

ASIGNATURA: INFORMATICA

MAESTRO: DANIS ENRIQUE POWER

ALUMNA: GREIVY ELIVETH MILLA PINEDA

CURSO, SECCION: “A” 11 BTP INFORMATICA

JORNADA: MATUTINA

PARCIAL: 1ER PARCIAL SEGUNDO SEMESTRE

TRABAJO: RESUMEN

FECHA: 28/08/2022
SEGURIDAD DE LA INFORMATICA
La seguridad informática es la encargada de proteger la información de
una serie de amenazas con el fin de garantizar la continuidad comercial,
minimizar el daño al mismo y maximizar el retorno sobre las inversiones y
las oportunidades.

La información puede almacenarse o transmitirse en diversas


formas:
Impresa en papel

Almacenada electrónicamente

Transmitida por correo

Medios electrónicos

Presentada en imágenes o expuesta en una conversación

PARA QUE UN SISTEMA SE PUEDA DEFINIR COMO SEGURO DEBE


TENER CUATRO CARACTERISTICAS:

*INTREGRIDAD: La información solo puede ser modificada por quien


esté autorizado y de manera controlada.

*CONFIDENCIALIDAD: La información solo puede ser legible por


autorizados.

*DISPONIBILIDAD: Debe estar disponible cuando se necesita.

*IRREFUTABILIDAD: El uso y/o modificación de la información por parte


de un usuario debe ser irrefutable, es decir, que el usuario no puede negar
tal acción.

FUENTES DE AMENAZA, LA SEGURIDAD PUEDE DIVIDIRSE EN


TRES PARTES:
1. Seguridad física 2. Seguridad ambiental

3. Seguridad lógica
ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA
*INFORMACION: Es el objeto de mayor valor para una organización.

*EQUIPOS QUE LO SOPORTAN: Software, hardware y organización.

*USUARIOS: Individuos que utilizan, la estructura tecnológica y de


comunicación que maneja la información.

CONTROLES DE ACCESO FISICO


Las áreas protegidas deben ser resguardadas por adecuados y necesarios
controles de acceso al personal ajeno al departamento de cómputo o área
donde está instalado el sistema, para que permita garantizar únicamente
el acceso de personal autorizado quienes se encargan de velar por esa
misma seguridad.

RESPONSABILIDADES DEL USUARIO


Impedir el acceso usuarios no autorizados, tener la cooperación de los
usuarios autorizados en esencial para la eficacia de la seguridad, hacer
conciencia alos usuarios acerca de sus responsabilidades por el
mantenimiento de controles de acceso eficaces, en particular aquellos
relacionados con el uso de contraseñas y la seguridad del equipo.

Informática disponible para cualquier usuario


La tecnología se ha convertido en parte integral de la mayoría de
entidades de diferentes rubros, un aspecto muy importante es que la
tecnología de información que incluye los productos que almacenan,
procesan, transmiten, convierten, copian o reciben información
electrónica.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
La necesidad de realizar operaciones con gran rapidez y exactitud han
llevado al hombre a crear maquinas electrónicas, rápidas y exactas que
aceptan datos a través de un medio de entrada, los procesos
automáticamente bajo el control de un programa previamente
almacenados y proporcionado la información resultante aun medio de
salida rápido y eficiente; con el fin de tener un proceso que le permita
mantener las cuentas en el mismo espacio y guardar los datos sin tener
que anotar cantidades muy grandes de números y operaciones a esta
máquina se le llama computadora.

La computadora es el resultado del trabajo investigativo de muchos


científicos, empresa, emprendedores y estudiosos, quienes aportaron
secuencialmente innovaciones para producir lo que hoy tenemos: equipos
poderosos, compactos y versátiles en un espacio reducido.

El proceso que ha seguido el hombre para llegar a la computadora es


largo; sin embargo con su aparición estamos viviendo una era de
desarrollo indispensable para la vida moderna.

La computadora es una herramienta que se ha vuelto para el hombre


indispensable, debido a que acelere los procesos y hace la vida mas
dinámica; además de tener aplicaciones en actividades profesionales,
recreativas, educación, medicas y de investigación.

GENERACION DE COMPUTADORAS
EL ABACO: Es el dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce
(egipcios 500 años A.C EL PRIMER DISPODITIVO PARA CALCULAR).

DISPOSITIVO HECHO CON PALILLOS CON NUMEROS IMPRESOS: Permitía


realizar operaciones de multiplicaciones y división (JHON NAPIER1550-
1617).

PASCALINA: Sumas y restas (blaise pascal -1642).


REGLA DE CALCULO: Es facilitar el cálculo de divisiones y multiplicaciones
reduciéndola a la suma y resta (WILIAM OUGHTRED 1622).

MAQUINA DE CÁLCULO: Multiplicar y dividir y obtener raíces cuadradas


(LEIBNITZ 1646-17169).

MAQUINA DIFERENCIAL: Hacer cálculos sin la regla de cálculo (CHARLES


BABBAGE 1899-1991).

TARJETA PERFORADA: Almacenar información sobre dibujos o tejidos


(JOSEPH JACQUARD 1752-1834).

MAQUINA TABULADORA: Se usa para tabular el cesu de aquel año en los


estados unidos (HERMAN HOLLERITH 1890).

EL MARK.I: En 6 segundos multiplicaba y en 12 dividía (KONRAD ZUCE


1944).

COMPUTADORA ELECTRONICA: Efectuaba miles de sumas y


multiplicaciones en un segundo y uso de aplicaciones científicas (ENIAC
1946).

PRIMERA GENERACION (1950-1958).

SEGUNDA GENERACION (1958-1964).

TERCERA GENERACION (1965-1974).

CUARTA GENERACION (1975-1982).

QUINTA GENERACION (1983-1990).

SEXTA GENERACION (1991-1998).

SEPTIMA GENERACION (1999-ACTUALIDAD).


COMPUTADORA
Es un conjunto de circuitos electrónicos que permiten el procesamiento
de datos e información.

Partes básicas de entrada de una computadora:

*TECLADO: Es un dispositivo principal que permite que el usuario


interactué con el computador permitiendo una comunicación fluida y
agradable.

EL TECLADO MÁS COMUN TIENE 102 TECLAS AGRUPADAS EN


CUATRO BLOQUES:
TECLADO ALFANUMERICO: Teclado principal para la escritura de datos en
general.

TECLADO NUMERICO: Es similar al teclado de una calculadora y se utiliza


para ingresar rápido datos numéricos y operaciones numéricas.

A su vez este teclado tiene dos funciones principales:

*MODO NUMERICO

*MODO CONTROL DE CURSOS

TECLAS DE FUNCION: Proporciona atajos para activar las características o


comandos de los programas.

TECLAS DE CONTROL: Son teclas especiales utilizadas para modalidad y


movimiento del texto, en su mayoría se utilizan en combinación con otras
teclas.

*MOUSE: Es un dispositivo señalizador que utiliza una combinación de


hardware y software para generar y controlar los movimientos del cursor
de pantalla.

TIPOS DE MOUSE
*MECANICO: Era poco preciso y estaba basado en contactos físicos
eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar.
*OPTICO: Emite un rayo de luz de su parte inferior utiliza la reflexión de
la luz para ubicar la distancia dirección y velocidad de su recorrido.

*OPTO-MECANICO: Son muy precisos pero demasiado caros y fallan


a menudo.

*TRACKBALLS: Son dispositivos de señalamiento su apariencia física es


la de como un mouse mecánico al revés donde se coloca el dedo índice o
pulgar sobre la pelota expuesta y los otros dedos en los botones.

BASICOS DE SALIDA
*MONITOR: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra
la información introducida por el usuario.

*BOCINAS

En la actualidad hay dos tipos básicos de monitores que se


utilizan con las PC:

* Monitores monocromáticos: Solo despliegan un color sobre un


fondo contraste el cual normalmente es negro.

*Monitores de escalas grises: despliegan distintas intensidades


de gris sobre un fondo blanco o color hueso en esencia son un
tipo de monitor monocromático.

FRECUENCIA DE ACTUALIZACION

Es la cantidad de veces por segundos que los cañones de


electrones recorren cada pixel de la pantalla la frecuencia de
actualización es importante debido a que los puntos de fósforos
se apagan rápidamente después de que el cañón de electrones
los carga con electrones.
PROCESADOR
Es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la
información ejecutar cálculos y en general realizar muchos
procedimientos por segundo, permitiendo desarrollar el mejor
funcionamiento del computador.

E l procesador se representa como un circuito electrónico que actúa como


unidad central del proceso del computador, proporcionando el control de
las operaciones, se identifica en la tarjeta madre porque esta acoplado a la
misma en un socket, tiene forma cuadrada y dispone de un sistema de
enfriamiento normalmente un ventilador.

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESADOR

Cuando se ejecuta un programa, el registro del procesador llamado


“contador de programa “lleva la cuenta de la siguiente instrucción para
garantizar que los procedimientos se ejecuten en la secuencia adecuada.

LAS FUNCIONES PRICIPALES DEL PROCESADOR SON:

*CAPTURA DE INSTRUCCIÓN: Se da en el momento que el CPU lee una


instrucción facilitada por la memoria.

* INTERPRETACION DE LA INSTRUCCIÓN: La instrucción es desagrupada


para saber que acción se debe realizar.

*PROCESAMIENTO DE DATOS: Se realizan las operaciones aritméticas o


lógicas.

*ESCRITUJRA DE DATOS: La instrucción proporcionada por los usuarios


puede solicitar la escritura de datos en memoria o en algún dispositivo de
entrada y salida.

EL PROCESADOR ESTA FORMADO POR:

*LA UNIDAD DE CONTROL


*LA UNIDAD DE EJECUCION

*LA UNIDAD DE ADMINISTRACION DEL BUS O UNIDAD DE ENTRADA Y


SALIDA

LAS TECNOLOGIAS DE LOS PROCESADORES SON:

TECNOLOGIA DE EJECUCION DINAMICA

SUPER CANALIZACION

TECNOLOGIA INTEL MMX DE ALTO RENDIMIENTO

COBINACION DE ESCRITURA

HYPER-THREADING

NANOTECNOLOGIA

MULTI-CORE

TECNOLOGIA INTEL VIIV

TECNOLOGIA INTEL vPRO

TIPOS DE PROCESADORES:

CELERON

PROCESADOR PENTIUM 4

INTEL PETIUM D

INTEL CORE SOLO

INTEL CORE DUO


MEDIDA DE ALMACENAMIENTO
Es la determinación del espacio disponible registrado en una unidad o
dispositivo que sirve para guardar información ya sea de forma temporal o
permanente de tal forma optimizar y aprovechar en su totalidad el
espacio existe dentro de una unidad cualquiera.

A través de la evolución de la informática, se han realizado invenciones


en la existencia de variedad de dispositivos de almacenamiento que sin
duda alguna facilitan la conservación de información ya sea dentro del
ordenador o fuera como una memoria portátil como por ejemplo: una
memoria o disco duro, CD-ROM, una memoria flash, DVD, etc.

UNIDADES DE MEDIDA

Cantidad estandarizada de una determinada magnitud física la unidad de


medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras
unidades definidas previamente.

SISTEMA DE NOTACION COMPUTACIONAL

La comunicación de mensajes entre el sistema y el entorno se realiza


mediante diálogos de entrada y salida; para que estos diálogos se realicen
es necesario entender los diferentes sistemas de numeración utilizados
por la computadora y entendible por los usuarios.

SISTEMAS DE NOTACION:
SISTEMAS DE NUEMERACION: Es un conjunto de símbolos y reglas que
permiten representar los datos numéricos.

SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL: Es el sistema de numeración que


utilizamos habitualmente y se compone de diez símbolos o dígitos.
SISTEMA DE NUMERACION BINARIO: Utiliza solo dos dígitos, el (0)y el uno
(1) en una cifra binaria cada digito tiene distinto valor dependiendo la
posición que ocupe.

HERTZ (Hz)

Es la unidad de frecuencia del sistema internacional de unidades a su vez,


el Hertz, Hertzio, hercio o Hz es una unidad física usada para medir la
frecuencia de ondas y vibraciones de tipo electromagnético. Debe si
nombre a su descubridor Heinrich Rudolf Hertz quien vio que los impulsos
eléctricos se comportaban como ondas y por tanto se podía medir su
frecuencia contando los ciclos que hacía por segundo.

MULTIPLOS COMUNES DE LOS Hertz:

Kilohertz (KHz): Equivale a 10/3 Hz se utiliza muy


frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia
de trabajo de un dispositivo de hardware o en su defecto
como medida de ondas electromagnéticas en
telecomunicaciones.
Megahertz (MHz): Equivale a 10/6 Hz funge como unidad
de medida de la misma forma que lo hace el kilohertz.
Gigahertz (GHz): Equivale a 10/9 Hz, ejecuta las mismas
funciones de unidad que el kilohertz y Megahertz.

You might also like