You are on page 1of 3

GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001

MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD


Revisión 04

MANUAL DEL SIC Fecha Enero 2009

INTRODUCCION Página 1 de 3

1.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Consorcio Energético de Huancavelica S.A., CONENHUA - en adelante la Empresa - es una


empresa subsidiaria de la Compañía de Minas BUENAVENTURA SAA., que fue fundada en
el año de 1980 con la finalidad de ocuparse de los sistemas eléctricos para el sistema minero
del departamento de Huancavelica; desde aquella fecha hasta ahora se ha convertido en una
empresa moderna con unidades operativas a nivel nacional, nuestra confiabilidad en el
servicio está reflejada por la amplia experiencia del personal profesional y técnico,
acumulada a lo largo del tiempo en operaciones y construcciones de sistemas eléctricos para
las diferentes compañías mineras del País.

Nuestra empresa se encuentra en capacidad de desarrollar trabajos en diversos campos tales


como:

 Obras Civiles y Montaje Electromecánico de Líneas de Transmisión y Subestaciones


de Muy Alta, Alta y Media Tensión.
 Operación y Mantenimiento de Sistemas de Transmisión Eléctricos y Centrales
Hidráulicas.
 Ejecución de Redes Eléctricas Primarias y Secundarias.
 Construcción de Obras Civiles Asociadas a Sistemas Eléctricos de Potencia.
 Consultoría en Ingeniería Eléctrica
 Elaboración, Implementación y Ejecución de Programas de Mantenimiento Preventivo
y Correctivo en Sistemas Eléctricos en General.
 Servicios Técnicos Especializados.

La Empresa opera en diferentes localidades del territorio peruano. Cada una de sus Unidades
Operativas son entidades que desarrollan sus actividades siguiendo los lineamientos de
gestión dados por la Alta Dirección de la Empresa ubicada en la sede principal de la ciudad
de Lima.

Son Unidades Operativas las siguientes:

 Arequipa
 Cajamarca
 Huancavelica
 Uchucchacua

Cada Unidad Operativa, identifica, desarrolla y mantiene los siguientes procesos productivos
principales:

 Gestión de Operación y Mantenimiento


 Generación, Transformación y Transmisión

Estos procesos están referidos a centrales hidroeléctricas, subestaciones de transformación


de alta tensión y líneas de transmisión de energía eléctrica de alta tensión.

En función de las necesidades y recursos de sus operaciones, estos procesos de realización


del producto son asistidos por otros procesos de soporte como: Gestión del Sistema
Integrado de Conenhua (SIC), Gestión de Comercialización y RR HH, Gestión de Almacén y
Compras, Gestión de Contratos, Gestión de Servidumbre y Gestión del Mantenimiento de
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 04

MANUAL DEL SIC Fecha Enero 2009

INTRODUCCION Página 2 de 3

Equipos e Infraestructura. Estos procesos de soporte se encuentran identificados en el


Manual SIC.

1.2 OBJETIVO DEL MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONENHUA

El propósito del presente manual (Manual SIC) es describir la forma como se implementa y
mantiene el Sistema Integrado de Gestión, con el fin de:

 Demostrar que la Empresa tiene la capacidad para suministrar sus productos: de


manera que se satisfaga los requisitos del cliente y reglamentos aplicables.
 Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, así como tener en cuenta las
opiniones de otras partes interesadas en aspectos de: Calidad; Medio Ambiente;
Seguridad & Salud Ocupacional.
 Mejorar continuamente la eficacia del SIC mediante el cumplimiento de los
requisitos especificados por las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
 Alcanzar un buen desempeño de nuestras operaciones, controlando el impacto
de nuestras actividades, productos y servicios sobre el ambiente, trabajadores,
visitantes y comunidades vecinas.

1.3 ALCANCE DEL MANUAL SIC

El presente manual se aplica a todas las actividades desarrolladas en las oficinas


administrativas con sede en Lima, Unidades Operativas identificadas en la sección 1.1 y
lugares de Ejecución de Proyectos.

Se prevé que cada Unidad Operativa y Proyecto en Ejecución, en función a sus operaciones
adopte ó adecue los lineamientos y especificaciones presentadas en el presente Manual
SIC. Este documento también puede servir como instrumento de gestión para controlar las
actividades de contratistas, a través del establecimiento de requisitos contractuales en
conformidad con los lineamientos del presente manual.

El manual es actualizado, administrado y distribuido por el Jefe del Departamento del SIC a
través del envío/entrega de copias actualizadas o correos electrónicos.

1.4 DEFINICIONES

Para los fines del presente Manual SIC se consideran las definiciones que figuran en las
normas internacionales: ISO 9001:2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.

1.5 ABREVIATURAS

Para los fines del presente Manual SIC y de la documentación concerniente al mismo, las
definiciones de las abreviaturas se encuentran en el Anexo Nº 04, Glosario de Abreviaturas
y Definiciones.

1.6 CONTROL DE CAMBIOS DEL MANUAL


GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 04

MANUAL DEL SIC Fecha Enero 2009

INTRODUCCION Página 3 de 3

El presente manual (M-SIC-001) describe el Sistema Integrado de Conenhua. Está


estructurado por secciones independientes unas de otras de modo que su control sea
simplificado. Para este propósito cada sección identifica: a) la versión vigente; b) la fecha de
revisión y una breve descripción de los cambios experimentados en cada revisión que se
efectúe.

Con fines prácticos y dado que la estructura del Manual SIC permite la aparición de
secciones independientes unas de otras, el presente manual será identificado en su
conjunto a través de la versión de su índice.

1.7 CAMBIOS DE LA SECCIÓN:

Fecha de
Versión Descripción del Cambio
Revisión
Se retiraron las abreviaturas QPR y SIGAL, así como la
00 25 Ene 2008
descripción de cada una de ellas
Se cambió el concepto de los procesos principales y
01 01 Abr 2008
descripción de los procesos de soporte
Se modifica la descripción del ítem 1.5, indicando que las
02 07 May 2008
definiciones de las abreviaturas se encuentra en el Anexo 04
Se modifica “Gestión de Facturación y Cobranzas” por “Gestión
de Comercialización y RR HH”
Se incluye el proceso de apoyo y soporte: “Gestión de
03 08 Ene 2009
Servidumbre”
En el ítem 1.3 se indica el mecanismo para la distribución del
Manual SIC

You might also like