You are on page 1of 1

Gustavo tiene 12 años de edad y cursa el cuarto grado de escuela.

Repitió el
primero y el tercer año y su maestro comenta que es candidato a perder el cuarto
grado, debido a que no pone atención y no concluye los trabajos en clase.
Además, falta con algunos de los trabajos extra-clase y su mamá se queja de no
tener tiempo para estar detrás de él pidiéndole que haga las tareas. El expediente
de Gustavo indica que es un niño de término, producto de sufrimiento fetal, con
hipoglicemia y bajo peso al nacer y que no ha padecido de enfermedades
importantes ni se sabe de enfermedades crónicas familiares. La madre reporta
que el niño ha tenido un desarrollo lento con respecto a sus hermanos. Caminó al
año y seis meses y empezó a hablar hasta los 3 años, cuando lo llevó a terapia de
lenguaje en el Hospital de Niños. El maestro indica que no sabe cómo llegó a
cuarto grado sin saberse las tablas de multiplicar, que no sabe ordenar cantidades
y que por eso falla en las operaciones fundamentales, sobre todo en la
multiplicación y que, definitivamente, no sabe dividir; aunque sí sabe cómo hacer
estas operaciones con el uso de la calculadora. Copia los textos con buena
caligrafía y ortografía, aunque es sumamente lento, inseguro, va palabra por
palabra y, a veces, letra por letra. Por esa razón, no tiene los resúmenes
completos de los temas de Ciencias ni de Estudios Sociales; de lo que también se
quejan los maestros de asignaturas especiales. De las tareas trae sólo pedazos.
Inicia bien, pero luego va haciendo sólo fragmentos y lo mismo le sucede durante
las pruebas escritas. Le agrada participar en clase, pero una vez que le dan la
palabra dice que se le olvidó lo que iba a decir, sobre todo si tiene que esperar el
turno; por lo que sus compañeros lo molestan mucho y a veces les responde
groseramente. Además, es impulsivo y un poco torpe, por lo que rompe cosas sin
querer, golpea a los compañeros y es común que él también pegue contra los
muebles o se caiga, por lo que lo reprenden a menudo. Aparentemente es un niño
muy inquieto, pero en realidad es lento para cumplir con las tareas y actividades
que se le asignan, incluyendo el cambiarse de ropa durante las lecciones de
Educación Física. En general, mantiene buenas relaciones con sus compañeros,
especialmente con los varones, aunque estos evitan tomarlo en cuenta para los
trabajos engrupo o para formar equipos durante los juegos.

You might also like