You are on page 1of 4

EXAMEN PARCIAL SEGUNDA UNIDAD CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

NOMBRE Wagner Aguirre rivera

TEORÍA

1. ¿Qué recursos energéticos tiene el Perú? (1 punto)

El Perú, una vez más, es un país favorecido con recursos energéticos valiosos, por un lado
los hidrocarburos, como el petróleo y el gas, con cuantiosas reservas en la Selva y en la
Costa Norte, incluyendo el zócalo continental. Por otro lado, el potencial energético
eléctrico, principalmente proveniente de la energía hidráulica de los ríos, que aporta con la
mayor parte de la electricidad para el país.

2. ¿Cuáles son los tres tipos de energía que posee un fluido? (1 punto)

 Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido;|


 Potencial o gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea;
 Energía de presión: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que
posee.

3. ¿Qué es el golpe de ariete? (1 punto)

Se denomina Golpe de Ariete al fenómeno hidráulico transitorio producido


por variaciones de velocidad en el fluido transportado. Este fenómeno
consiste en la propagación de ondas de presión y depresión a lo largo de
las conducciones, debido a la transformación de energía cinética en energía
de presión y elástica. Si el Golpe de Ariete no es efectivamente controlado
puede producir la rotura de la tubería por sobrepresión o por depresión, así
como generar serios problemas de operación.

4. ¿Qué es la celeridad? (1 punto)

La velocidad recibe el nombre de celeridad de la onda, y se refiere a la velocidad del


sonido dentro del sistema considerado, estando condicionado por el diámetro,
espesor y elasticidad de la tubería, así como de la densidad y compresibilidad del
líquido. El valor de la longitud del conducto no influye.

5. ¿Qué es el factor de fricción en tuberías? (1 punto)

Este factor es un parámetro de diseño importante al considerar las pérdidas de


energía mecánica en el transporte de fluidos a través de tuberías, ya sea para
evaluar la potencia necesaria, o para estimar el diámetro del conducto

PROBLEMAS

1. El sistema de almacenamiento al sur del país se compone de seis tubos de entrada que
entregan una descarga combinada de 73 530 pie s3 /seg en el modo de operación de
producción de energía. Cada tubería genera 427 300 HP con una eficiencia de 0.85.
¿Qué diámetro de tubo de entrada se requiere para que el sistema opere en
condiciones de diseño? Clasifique el tipo de turbina empleado. (5 puntos)
Qtotal 73530 3
Qturb= = =12255 pie /seg
Nturbinas 6

Peje=62.4 ( 12255 ) ( Hturbina


550 )
( 0.85 )
Resolviendo ecuación tenemos :

Hturbina=361.56

Hturbina=Z 1−Z 2− F
L
D (( ) ) Q2
+∈ k ∗8∗( 2 2 )
π ∗D ∗g

( ( ) )
2
1300 12255
361.56=370− 0.01 +0.5 ∗8∗( 2 )
D 2
π ∗D ∗32.2

Resolviendo ecuación encontramos el valor D:

D=25.88 pies aprox 26 pies

N∗√ P
Ns= 5
H4

V =4
P
3.14 .6∗D
2
=4
(
12255
π∗26
2 )
=23.082 pies/seg

N
V =π∗D( )
60
N=16.955 rpm
Convertimos pies a metros tenemos

Hturbina=361.56 pies=110.20 m
P=427300 HP=318765.8 KW
Ws=16.955 ¿
Ws=26.8
Entonces necesitamos una turbina pelton con 1 inyector .

2. A) ¿Qué velocidad tendrá la onda de presión en una tubería que lleva agua de 1?8 m
de diámetro y paredes de 15.875 mm de espesor? (2 puntos) B) Si la tubería mide 1250
m de longitud. ¿Cuánto tiempo tardara la onda de presión en realizar el recorrido
completo desde la válvula? (2 puntos) C) Si la velocidad inicial del agua es 2.75 m/seg
¿Cuál será el aumento de presión en la válvula si el tiempo de cierre es menor que el
tiempo de un recorrido de ida y vuelta? (2 puntos) D) Si la válvula se cierra de tal
manera que la velocidad en la tubería disminuye uniformemente respecto al tiempo y
al cierre se completa a un tiempo tc=5l/c ¿Cuál será aproximadamente el aumento de
presión en la válvula cuando la primera onda de descenso de la presión alcance a la
válvula? (2 puntos)

a)
N 3
101000 2
∗cm
cm m
V= =50.505
15.875 s
8

b)

T =1250
( 8 )
15.875
∗1

60

T =41.3411hrs /min

c)
m
Vi=2.75
seg

Aumento de presión = 50.505−2.75 √ 15.875 =39.548 m/s ida y vuelta

d)
3. Se requiere desarrollar una potencia de 18200 MW en una planta hidroeléctrica con
una carga disponible 183 m, la frecuencia es de 60 Hz. El generador cuenta con 20
pares de polos. Estimar el número de unidades necesarias cuando la velocidad
especifica de revoluciones de potencia de cada unidad N: RPM, P: H.P., H: m
a. Para 380 (Turbina Francis) (1 puntos)
b. Para 650 (Turbina Kaplan) (1 puntos)

N∗√ P
Ns= 5
H4
60∗f 60∗60
N= =
Pp 20
N=180 RPM
Para 380 (Turbina Francis)
N∗√ P
Ns= 5
4
H

180∗√ P
3 80= 5
4
183

Resolviendo ecuación tenemos: P=2019063.17 HP turbina francis

18200 MW = 2 .44066∗10 7

7
2.44066∗10
N ° Turbinas Francis= =12.088=12Turbinas francis
2019063.17

Para 650 (Turbina Kaplan)


180∗√ P
650= 5
183 4

P=5907577.49 HP por turbina Kaplan

7
2.44066∗10
=4.1314=4 turbinas kaplan
5907577.49

You might also like