You are on page 1of 6
UNIVERSIDAD ~—- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMADE NICARAGUA, NACIONAL MANAGUAUNAN-MANAGUA. feomeeue ee RECINTO UNIVERSITARIO RUBEN DARIO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO. DE QUIMICA COLECTIVO DE QUIMICA FISICA Asignatura: Introduccion MANAGUA UNAN - MANAGL Tema: Atomos y elementos Introduccion Todos los cuerpos materiales tangibles o intangibles que nos rodean: aire, agua, Topa, pintura, papel, alimentos, bebidas gaseosas, juguetes, la generacion de energia (eléctrica, luminosa, calorifica, etc), estan relacionados directamente con la ciencia quimica, ya que esta sirve de base o fundamentos a la ciencias de la vida: biologia y la fisica, La quimica interviene casi en todos los aspectos de nuestra vida: cultura y entorno (social y ambiental), por lo tanto, es erréneo pensar que la quimica es meramente tedrica, y solo tiene que ver con formulas y nombres complicados de compuestos; cuando respiramos, digerimos los alimentos, nos lavamos con jab6n, nos limpiamos los dientes con cierta pasta dental, cocinamos los alimentos, etc., estamos practicando quimica. Concepto de quimica. Es una ciencia natural basada en la observacion y experimentacién relacionada con los fendmenos que sufre la materia, de tal modo que de ella se estudie su composicién, constitucién, propiedades fisicas y quimicas, transformaciones y leyes que gobieman dichos cambios en su estructura interna, asi como la energia involucrada en el proceso. La importancia La quimica es una ciencia central, porque sirve de apoyo a otras ciencias como la fisica, la biologia, la geologia, la petroquimica, etc. Ademas permite satisfacer las necesidades humanas en diferentes areas o campos de la actividad humana. Tenemos: 1) En medicina: La quimica ayuda con la sintesis de diferentes farmacos (antibiéticos, analgésicos, antidepresivos, vacunas, vitaminas, hormonas, radioisotopos, etc), para el tratamiento de muchas enfermedades y para el mejoramiento de la salud en general. 2) En nutricién: La quimica permite sintetizar sustancias llamadas saborizantes y colorantes para mejorar ciertas propiedades de los alimentos, y de ese modo puedan ingerirse con facilidad; los preservantes para que los alimentos no se deterioren en corto tiempo; también la quimica determina las sustancias vitales que requiere el organismo (minerales, vitaminas, proteinas, etc) 3) En agricuttura: Gracias a los productos quimicos como abonos y fertilizantes se aumenta la productividad del suelo, y se logra satisfacer las necesidades de alimentacién cada vez mas crecientes. Ademas con el uso de insecticidas, fungicidas y pesticidas, se controla muchas enfermedades y plagas que afectan al cultivo. 4) En textil eria y cuidado de la ropa: La quimica ayuda potencialmente a satisfacer esta necesidad, Sintetizando muchas fibras textiles (rayon, orlén, nylon), colorantes para el teftido, sustancias para el lavado (jabones, detergentes, etc.), preservantes de fibras naturales y sintéticas, etc. 5) En medio ambiente: Ayuda en el tratamiento y control de sustancias contaminantes que afectan a nuestro ecosistema (agua, suelo y aire), yen la asistencia de desastres ecol6gicos tales como derrames de petrdleo, caida de lluvia acida, incendios forestales, etc, 6) En arqueologia: Determinar antigiiedad de restos fésiles. 7) En mineralogia: Técnicas de extracci6n y purificacién de metales. 8) En astronomia: Combustibles quimicos para los cohetes, ropa y alimentos concentrados para los astronautas. Objetivos * Explicar los conceptos y principios relacionados con la estructura atémica antigua y modema de los elementos * Ordenar los electrones en el atomo usando los conceptos y principios relacionados con la estructura atémica de los elementos * Describir el ordenamiento electrénico en niveles y subniveles de energia basados en la ley periddica moderna * Resolver ejercicios respecto a la estructura atémica asi como la estructura de la tabla periédica * Adquirir habitos del trabajo individual y en equipo Elementos y simbolos Los simbolos quimicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos quimicos en lugar de sus nombres completos. La mayoria de los simbolos quimicos se derivan de las letras de! nombre del elemento, principalmente en latin, pero a veces en inglés, alemdn, francés 0 ruso. La primera letra del simbolo se escribe con mayuscula, y la segunda (si la hay) con minuscula. Este conjunto de simbolos que denomina a los elementos quimicos es universal. Simbolo Nombre Nombre Numero ‘cer di cesbce quimico—Sspanat inglse emico ‘a Be aatee acini from Great sitines ag Elnis Siler Abus Akoninarn Late argenturs Laun atumen at Greek arsenikos Grea: setater 8 berms ba Benum Greer bans Be Ben beet 8h Behrium Nets Bohr 3 Simatn 3 fiom Gecmnan vesseruth ek Betrelum 7 Bethelay Caomia er Brome 5 CGresk Bromes e Carbon ° ‘atin eareo o catch 2 ana att admin a ftom Greek nadia ‘Cerium 5 102 ‘catrornium 38 State ana Unversity cor cattoenia Elemento quimico Un elemento quimico es un tipo de materia constituida por dtomos de la misma clase El atomo Qué es un dtomo? Imaginate que tienes un pedazo de hierro. Lo partes. Sigues teniendo dos trozos de hierro pero mas pequeiios. Los vuelves a partir, otra vez... Cada vez tendras trozos mas pequeiios hasta que liegaré un momento, en que silos volvieses a partir lo que te quedaria ya no seria hierro. Llegados a este punto lo que ha quedado es un atomo, un atomo de hierro Definimos atomo como la particula mas pequefia en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades quimicas Partes y estructura de un dtomo La estructura de un atomo resulta muy sencilla la cual la dividimos en dos partes: nucleo y corteza. El nucleo es la parte central de la estructura del 4tomo. En la parte del nticleo se encuentran los protones (particulas con carga positiva) y los neutrones (particulas sin carga eléctrica). En la corteza, la parte exterior del atomo se encuentran los electrones (particulas con carga eléctrica negativa) Los protones, neutrones y electrones son las particulas subatémicas que forman la estructura del atomo. Lo que diferencia a un tomo de otro es la relacién que se establecen entre ellas. Los electrones, de carga negativa, son las particulas subatémicas mas ligeras. Los protones, de carga positiva, pesan unas 1.836 veces mas que los electrones. Los neutrones, los Uinicos que no tienen carga eléctrica, pesan aproximadamente lo mismo que los protones. Modelo de Bohr Esta descripcién de los electrones orbitando alrededor del micleo atémico corresponde al sencillo modelo de Bohr. Segtin la mecanica cuantica cada particula tiene una funcién de onda que ocupa todo el espacio y los electrones no se encuentran localizados en érbitas aunque la probabilidad de presencia sea mas alta a una cierta distancia del nucleo. Propiedades de los atomos Las unidades basicas de la quimica son los dtomos. Durante las reacciones quimicas los 4tomos se conservan como tales, no se crean ni se destruyen, pero se organizan de manera diferente creando enlaces diferentes entre un dtomo y otro. Los tomos se agrupan formando moléculas y otros tipos de materiales. Cada tipo de molécula es la combinaci6n de un cierto numero de dtomos enlazados entre ellos de una manera especifica. Seguin la composicién de cada dtomo se diferencian los distintos elementos quimicos representados en la tabla periédica de los elementos quimicos, En esta tabla podemos encontrar el nimero atémico y el nimero mésico de cada elemento: + Numero atémico, se representa con la letra Z, indica la cantidad de protones que presenta un tomo, que es igual a la de electrones. Todos los atomos con un mismo numero de protones pertenecen al mismo elemento y tienen las mismas propiedades quimicas. Por ejemplo todos los atomos con Un protén serén de hidrdgeno (Z = 1), todos los Atomos con dos protones seran de helio (Z = 2). + N&mero masico, se representa con la letra A, y hace referencia a la suma de protones y neutrones que contiene el elemento. Los isétopos son dos atomos con el mismo nimero de protones, pero diferente numero de neutrones. Los isétopos de un mismo elemento, tienen unas propiedades quimicas y fisicas muy parecidas entre si Que es la tabla periédica Es una representacién grafica de todos los elementos del mundo La tabla periddica esta constituida periodos, los cuales son las filas horizontales de ésta, en donde los elementos presentan propiedades fisicas y quimicas diferentes. Existen siete periodos; los tres primeros cortos, los tres siguientes largos y el séptimo esta incompleto. Dentro del 6° y 7° periodo se ubican los llamados elementos Lantanidos y Actinidos, ‘También se encuentran los grupos o familias, conjunto de ciertos elementos que poseen propiedades semejantes. Existen 18 grupos representados por cada una de las columnas de la tabla. Se agrupan en dos conjuntos, los de tipo A (grupos 1, 2, 13 al 18): Grupo IA (metalesalcalinos), IA (metales alcalinotérreos), IIA (térreos), IVA (carbonoides), VA (nitrogenoides), VIA (caledgenos o anfigenos), VIIA (halégenos) y VIIIA (gases nobles), Los cuales son denominados elementos representativos; y los elementos de tipo B (grupos 3 al 12), denominados elementos de transicién.

You might also like