You are on page 1of 3

Cuadro de Toulmin

Categoría Características Datos


Afirmación que se va a defender, debatir o  Que como soluciones para la corrupción en México se hará
Aserción analizar. una mayor transparencia en todos los niveles hará que los
posibles delitos sean más susceptibles de exposición, por
lo que el riesgo de exposición a estos delitos será mayor.
 Las buenas capacidades de adquisición de información
hacen que los ciudadanos tengan más confianza, aprobar
reformas legislativas para fortalecer la justicia para que
tales delitos no sean sancionados.
 Si bien estas medidas son responsabilidad del gobierno, la
sociedad civil también puede utilizar herramientas para
dejar evidencia de casos de corrupción que conocen y
pueden probar, e integrar la tecnología en más procesos
para facilitar y simplificar el acceso a los servicios y mejorar
la distribución de estos servicios, es decir, simplificar y
modernizar los trámites burocráticos para simplificar los
servicios gubernamentales.
Evidencias Casos concretos observables en la  “Caso Duarte”: El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte,
realidad que proceden de la experiencia y acusado por los delitos de operaciones con recursos de
que han sido registrados en una referencia procedencia ilícita y delincuencia organizada
documental.  “Caso CFE”: Mientras Enrique Peña Nieto estuvo en el
poder, firmó un contrato con la empresa que requería 21 mil
millones de dólares en subsidios para siete ductos que
actualmente se encuentran inactivos,
 “Caso Moreira”: Humberto Moreira, el ex gobernador de
Coahuila, también del PRI, dejó más de 36 mil millones de
pesos en deuda pública. (La Silla Rota¶)
Garantías Leyes, normas de carácter social o  Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
números duros que buscan validar la  Ley General de Responsabilidades Administrativas
evidencia.  Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia
Administrativa.
 Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal.
 Reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas
de la Federación.
 Artículo 113 Constitucional
México saltó 6 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción
de Transparencia Internacional en 2020, ocupando el puesto 124
entre 180 países y ocupando el puesto 130 en la edición anterior.
(ENCIG¶)
Respaldos Conocimiento exclusivamente teórico (de Se explora el problema de la corrupción desde una perspectiva
expertos) que sustenta la aserción. realista, reconociendo que es imposible detener completamente la
corrupción. Desde otro punto de vista, algunas personas creen que
una buena estrategia anticorrupción debe enfocarse en eliminar el
sistema productor de corrupción, y de acuerdo con esta lógica, se
propone la misma cantidad de estrategias para controlar la
corrupción de las organizaciones públicas en México. (Sánchez, V;
Arellano, D; 597-502)

Limitaciones Refutaciones, contraargumentos que Ha habido muchos intentos fallidos de eliminar la corrupción, como lo
tratan de invalidar o cuestionar la aserción demuestran los planes de desarrollo, las campañas políticas e
y las conclusiones. incluso las políticas públicas implementadas para tal fin. El
surgimiento de los sindicatos se promovió de manera
institucionalizada, ocupando el primer lugar en sus prácticas de
poder discrecional, algunas de las cuales aún operan de esta manera
en la actualidad y que son complicadas de remover. (Estrada, 179–
184)
Cualificadores Determinan el grado de certeza, Algunas ocasiones, en su totalidad, en cierta medida.
modales probabilidad o concesión que se concede a
los interlocutores.

José de Jesús Parra Baleón (12)


Cuadro de Toulmin

Bibliografía

Alexis, Jason. “Participación ciudadana para el combate a la corrupción. Un

análisis del comité de participación ciudadana del Sistema Nacional

Anticorrupción.” Buen Gobierno, no. 28 (2020): 140–163.

https://www.redalyc.org/jatsRepo/5696/569662688006/index.html

Casis, Alicia Eguía. "Corrupción en México, normativa para eliminarla y percepción

ciudadana." Revista Ciencia Administrativa (2014): 31-40.

Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 113

ENCIG “Anatomía de La Corrupción - Anatomía de La

Corrupción.” Contralacorrupcion.mx, 2015,

contralacorrupcion.mx/anatomiadigital/content/corrupcion-en-mexico.php.

Estrada, L. “La Corrupción Administrativa En México.” Polis, vol. 9, no. 2, 2013, pp.

179–184, www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-

23332013000200007

Sánchez Valdés, Víctor Manuel, y Arellano Gault, David. "¿Podemos reducir la

corrupción en México? Límites y posibilidades de los instrumentos a nuestro

alcance." Gestión y Política Pública, vol. XXII, no. 2, 2013, pp.497-502.

La Silla Rota. “Los 11 Escándalos de Corrupción Más Sonados En México.” La

Silla Rota, 2017, lasillarota.com/especialeslsr/los-11-escandalos-de-

corrupcion-mas-sonados-en-mexico/109533.

‌Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. pp. 1-23.

Ley General de Responsabilidades Administrativas Art. 3.


Cuadro de Toulmin

Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Art.1, 16, 23, 56.

You might also like