You are on page 1of 6

Factorizacion de trinomios

x2+4x+4
Reescribe 44 como 2222.
x2+4x+22x2+4x+22
Verificar el término medio multiplicando 2ab2ab y comparando el resultado con el
término medio de la expresión original.
2ab=2⋅x⋅22ab=2⋅x⋅2
Simplifica.
2ab=4x2ab=4x
Factorizar utilizando la regla del trinomio del cuadrado
perfecto, a2+2ab+b2=(a+b)2a2+2ab+b2=(a+b)2, donde a=xa=x y b=2b=2.
(x+2)2.

x2+8x+16x2+8x+16

Reescribe 1616 como 4242.
x2+8x+42x2+8x+42
Verificar el término medio multiplicando 2ab2ab y comparando el resultado con el
término medio de la expresión original.
2ab=2⋅x⋅42ab=2⋅x⋅4
Simplifica.
2ab=8x2ab=8x
Factorizar utilizando la regla del trinomio del cuadrado
perfecto, a2+2ab+b2=(a+b)2a2+2ab+b2=(a+b)2, donde a=xa=x y b=4b=4.
(x+4)2
x2−8x+15
Considerar la forma x2+bx+cx2+bx+c. Hallar un par de enteros cuyo producto
sea cc y cuya suma sea bb. En este caso, dicho producto es 1515 y dicha suma
es −8-8.
−5;−3-5;-3
Escribir la forma factorizada utilizando estos números enteros.
(x−5)(x−3)

Nuestro trabajo y el medio ambiente


 Aguinaldo
 Bono 14
 Vacaciones
 Indemnización en caso de despido injustificado
 IGSS
 Bonificación Incentivo Q250

Historia trabajo

La siembra del maíz puede ser un ejercicio muy beneficioso ya que te ayudará a


recolectar un alimento muy rico en nutrientes. Al hacerlo de forma natural, podrás
beneficiarte de todos los aportes que el maíz contiene, además de aprender sobre su
sembrado, toda una experiencia.
Ingles

Planting corn can be a very beneficial exercise as it will help you harvest a very nutrient-
rich food. By doing it naturally, you will be able to benefit from all the contributions that
corn contains, in addition to learning about its cultivation, quite an experience.

Visita a las y los artistas


Priscilla Bianchi ha sido reconocida a nivel internacional, por su original uso de textiles
guatemaltecos, con tejidos ancestrales de todo el país, los que combina de manera muy
creativa. Es precisamente la riqueza multicolor de Guatemala, inspirada en su flora y fauna, así
como en la cultura maya actual y su herencia prehispánica – entre otros elementos– la fuente de
inspiración de la artista.

Concepto de cienas sociales y analizar una situacion

Políticas, que el gobierno implementa


para la conservación de este animal ósea
la iguana.

La caza de la iguana
y muerte

La muerte de de las iguanas por el poco


nocimiento de las personas, en que los
animales están en peligro de extinción.

Redes troficas en ecosistemas terrestres y acuaticos

Danzas grupales
Como y que hacemos al bailar en grupo

Este baile dura alrededor de 10 horas durante diez días consecutivos y es


interpretada por 38 personajes. La parte más dinámica es la toreada en
donde cada personaje de la danza torea al toro más bravo de la hacienda.
Este hermoso baile culmina con la muerte del capataz de la hacienda por el
toro mas bravo.

Una de las características mas importantes de la danza, es que los


participantes no deben quitarse la máscara durante el baile ya que esto les
daría mala suerte; Cada uno de los personajes es escogido a través de ritos
y ceremonias mayas cuales son bendecidas por Ai-Ij

Danzas mas populares de nuestra comunidad


El baile del tigre
El baile del toro
El baile del judas.

Escribir un reto

En el fondo lo que importa es que cada vez más personas tomen conciencia de que los
pequeños detalles significan mucho cuando se suman, así que te invitamos a poner en
práctica todos los tips o recomendaciones que puedas y comparte esta información con
familiares, amigos y compañeros de trabajo, es por el bien de tod@s!

 Cierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas
los dientes.
– Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!
 Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.
 Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y usala para el
inodoro o para tus macetas.
 ¡No uses el inodoro como bote de basura!
– Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
 Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños.
– Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.

 Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza «en grupos»
(primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no
abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.

 Usa cubetas con agua para lavar coches y banquetas en vez de usar manguera;
también ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto.

 Cambia los inodoros tradicionales por ecológicos de doble carga para usar sólo el


agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad (son muy baratos y
fáciles de instalar).
 En inodoros tradicionales puedes meter una o dos botellas con agua dentro de la
caja para disminuir la cantidad de cada descarga.
 En época de Navidad, No compres musgo, heno ni helechos, pues ellos conservan el agua
del suelo.
 Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.
 Sobre todo, haz de estas actividades para fomentar el cuidado del medio ambiente un
hábito y compártelas con familiares y amigos.

Anuncio del cuidado del agua.

You might also like