You are on page 1of 3

VERSIÓN: 5.

0
PERFIL, FUNCIONES Y COMPETENCIAS CÓDIGO: FR-TH-PGH-08
FECHA: 23-Apr-2015

Reclutamiento y Selección de Personal


1. CARGO
Macroproceso Docencia (formación), Investigación, Proyección social y extensión, Bienestar
Dependencia Dirección o Coordinación de Programa
Departamento/Área Dirección Académica
Nombre del Cargo Profesor Titular
Nivel del cargo** __ Nivel 1 _X_ Nivel 2 __ Nivel 3 __ Nivel 4
Cargo del líder Inmediato Director o Coordinador de Programa
Fecha de elaboración del perfil Agosto de 2014 Fecha de actualización del perfil Febrero de 2016
1.1 Misión del cargo
Resumen del propósito básico del cargo expresado en términos de:
QUE HACE el cargo y PARA QUE LO HACE. (Como agrega valor al Macroproceso)
Desarrollo de las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social y funciones de gestión académica y bienestar, aportando
desde sus conocimientos y experiencia al proceso educativo, de conformidad con el respectivo plan de trabajo; con el propósito de contribuir al
desarrollo integral de los estudiantes y el cumplimiento de los objetivos de la Institución.
1.2      Principales funciones y responsabilidades del cargo
Función o acción principal
¿QUÉ HACE?

Orientar los cursos de acuerdo con el Modelo Educativo Institucional, el enfoque praxeológico y la metodología de los programas.

Desarrollar las actividades propias de las funciones de docencia, investigación, proyección social, gestión académica y bienestar, de acuerdo
con lo establecido en el plan de trabajo profesoral, acordado con su Facultad, Centro Regional o Unidad Académica equivalente.

Utilizar tecnología educativa para mediar procesos de aprendizaje.


Registrar los resultados de la evaluación a los estudiantes, a través del Sistema de Información Académica en la fechas estipuladas en el
calendario académico.
Participar en redes académicas nacionales e internacionales.
Producir material didáctico para las actividades propias de la labor docente, de acuerdo con la metodología de trabajo desarrollado con los
estudiantes.

Participar en eventos académicos locales, regionales e internacionales para la socialización de productos de investigación o proyección social.

Diseñar, desarrollar y/o evaluar proyectos de investigación o proyección social de relevancia para la institución y/o para el propio avance de su
área de conocimiento.
Participar en los programas y actividades que ofrezca la institución en relación con el desarrollo integral de los profesores.

Brindar asesoría y acompañamiento a los estudiantes en su proceso de formación.

Cumplir con lo establecido en el Reglamento profesoral de UNIMINUTO y en el Contrato Laboral suscrito.

Cuidar los recursos físicos y de información que le sean asignados, buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que los afecten.

Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño.

1.3 Relaciones Internas

Hace referencia a los contactos que por razones de las funciones del cargo, debe tener con personal interno no perteneciente a la misma dependencia, es decir
que no reporte directa ni indirectamente al mismo Líder. Favor no especificar nombres de personas.

Frecuencia
¿Con quién? ¿Para qué? (Permanente, Diario, Semanal
u ocasional)

Participar en eventos de investigación y proyección social.


Construir escenarios de discusión y reflexión académica
Otros profesores (colegas) Participar en la gestión curricular del programa académico (diseño y Semestral
actualización de micro currículos, actualización de PCP, reflexiones
por áreas de formación, etc.)

Dirección General de Investigaciones,


Dirección o Coordinación de Investigación de Coordinar la publicación de la producción académica. Semestral
las Sedes y de Publicaciones
Definir plan de trabajo.
Administración Académica (Coordinadores,
Contribuir al cumplimiento de los proyectos misionales.
Directores de Programa, Jefes de Semestral
Solicitar material bibliográfico y tecnológico requerido para el
Departamento, Decanos, etc.)
desarrollo de los cursos.

1.4 Relaciones Externas

Hace referencia a los contactos que por razones de las funciones del cargo, debe tener con personal externo no perteneciente a la misma dependencia, es decir
que no reporte directa ni indirectamente al mismo Líder. Favor no especificar nombres de personas.

Frecuencia
¿Con quién? ¿Para qué? (Permanente, Diario, Semanal
u ocasional)

Desarrollar procesos académicos, investigativos y de proyección


Estudiantes Permanente
social
Generar alianzas y relaciones interinstitucionales de orden
Colegas de IES externas y sector productivo Semestral
académico e investigativo
Presentar proyectos de investigación.
Colciencias Semestral
Crear y actualizar el CvLac.
Financiadores de investigación públicos y Presentar proyectos de investigación.
Semestral
privados Gestionar financiación para proyectos de investigación.
Participar en proyectos de investigación interinstitucionales, en
Grupos de investigación interinstitucionales Semestral
seminarios y simposios.
Comunidades, organizaciones
Formular e implementar estrategias de proyección social de
gubernamentales y no gubernamentales, Semestral
UNIMINUTO.
sector productivo y graduados

1.5 Perfil del cargo

EDUCACIÓN
Se indica el tipo y título requerido y, si aplica, un número mínimo de semestres aprobados.

Título de Doctorado. (La carrera universitaria y el título adicional, serán especificados en el formato de requisición de personal).

FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS
(Diplomados, cursos técnicos específicos, certificaciones y otros. De no tener certificaciones, los conocimientos requeridos serán
evidenciados a través de la prueba técnica)
Nombre Indispensable Deseable

Docencia universitaria o su equivalente (Segundo semestre de labores).


X
Artículo 17 Reglamento Profesoral

Docencia virtual X
Inglés Nivel B1 o su equivalente, de conformidad con la escala MCER X

Producción académica, durante los dos últimos años, de por lo menos un (1)
artículo publicado en revista indexada internacional o un libro publicado por X
una editorial internacional o una patente o un premio (artístico) internacional

Cátedra Minuto de Dios (Primer semestre de su vinculación). Artículo 17


X
Reglamento Profesoral

EXPERIENCIA LABORAL
(Especificar en años)
Experiencia específica o relacionada en cargos similares
Experiencia total
(Esta experiencia hace parte de la experiencia total)
8 años 8 años
NIVEL DE SUPERVISIÓN

Cargos que le reportan directamente al cargo No. de ocupantes


Ninguno 0
Cargos que le reportan indirectamente al cargo No. de ocupantes
Ninguno 0
RESPONSABILIDAD PRESUPUESTAL
Cifras anuales representadas en ingresos o egresos por las que responden y afecta directa o indirectamente el cargo. Está dado por la
libertad para actuar y su contribución a los resultados finales de la organización (no es la ejecución del dinero, sino la toma de
decisiones finales sobre la destinación del Recurso)
RESPONSABILIDAD PRESUPUESTAL
Cifras anuales representadas en ingresos o egresos por las que responden y afecta directa o indirectamente el cargo. Está dado por la
libertad para actuar y su contribución a los resultados finales de la organización (no es la ejecución del dinero, sino la toma de
decisiones finales sobre la destinación del Recurso)

Marque con una X Monto en SMMLV


Si es el responsable del área, por ingresos NO x SI N/A
Si es el responsable del área, por egresos NO x SI N/A
1.6 COMPETENCIAS DEL CARGO
MISIONALES
Competencia Nivel (*)
Compromiso Misional B
Espíritu de Servicio B
Innovación Emprendedora B
ESPECÍFICAS DEL CARGO (**)
Competencia Nivel (*)
Inteligencia social A
Desarrollo de otros A
Apertura a la experiencia A
Innovación y creatividad A
Dirección de Equipo A
(*) Nivel requerido, según el diccionario de Competencias
(**) Ver Diccionario de Competencias (Perfil por competencias)

You might also like