You are on page 1of 3

Práctica de Campo 3

Prescripción tributaria

Lineamientos generales:

Fecha de entrega: 5/06/2022 (hora máxima: 23:59)

Extensión: 2 hojas o 900 palabras.

Documento: PDF

Forma de entrega: Delegado de cada grupo cargará el trabajo en el Gestor de Práctica de campo.

Recomendaciones: Utilice una línea de tiempo para señalar los hechos importantes del caso.
Absuelva el caso práctico conforme a los conocimientos propios.

En grupos

Conforme a los conceptos estudiados en clase y del material de consulta, analicen y


resuelvan el siguiente caso práctico:

Nota: los pagos a cuenta son obligaciones mensuales.

Hechos:

1. El 13 de abril de 2011, la empresa CORPORACIÓN S.A.C. presentó la


Declaración Jurada PDT 621 N° 752312760 por el pago a cuenta del Impuesto
a la Renta del período de marzo de 2010.

2. El 10 de diciembre de 2015, la Administración Tributaria notificó la Orden de


Pago N° 0210010365025, por la falta de pago del pago a cuenta del Impuesto a
la Renta del período marzo de 2010.

3. El 22 de diciembre de 2015, la empresa interpuso recurso de reclamación,


invocando la prescripción de la deuda tributaria, ya que sostiene que ha
transcurrido más de 4 años para que la Administración efectivice el cobro de la
deuda tributaria. Sustenta su recurso señalando que el pago a cuenta es una
obligación mensual.

4. El 18 de marzo de 2016, la Administración Tributaria mediante la Resolución de


Intendencia N° 0250140034656/SUNAT declaró infundado el recurso de
reclamación, teniendo por no prescrita la deuda tributaria al no cumplirse los 4
años que estipula el ordenamiento jurídico como plazo prescriptorio. La
resolución fue notificada al domicilio fiscal de la contribuyente el 21 de marzo de
2016.

Preguntas:

1. Indique si la facultad de exigir el pago de tributos de la Administración Tributaria


prescribió o no.

Fundamente su respuesta.

2. Verifique si existen o no actos de suspensión e interrupción para efectos del


cómputo del plazo prescriptorio.

Fundamente su respuesta.
Lista de Cotejo
Descriptores de evaluación (3 ptos) Puntos
Excelente Regular Insuficiente
Identifica los siguientes Identifica parcialmente No identifica los
conceptos: los siguientes siguientes conceptos:
conceptos:
Actos de interrupción
Actos de interrupción de Actos de interrupción de de la prescripción
la prescripción tributaria. la prescripción tributaria. tributaria. (0 ptos).
(5 ptos). (2.5 ptos).
Actos de suspensión
Actos de suspensión de Actos de suspensión de de la prescripción
la prescripción tributaria. la prescripción tributaria. tributaria.
(5 ptos). (2.5 ptos). (0 ptos).

Evaluación Realiza el cómputo de: Realiza parcialmente el No realiza el cómputo


de la práctica cómputo de: de:
de campo 3
Plazo prescriptorio Plazo prescriptorio Plazo prescriptorio
(Análisis) (8 ptos). (4 ptos). (0 ptos).

Emplea herramientas Emplea herramientas No emplea


didácticas para la didácticas pero no herramientas
explicación del cómputo completa la explicación didácticas para la
de la prescripción. del cómputo de la explicación del
prescripción. cómputo de la
prescripción.

Ejemplo: línea de tiempo Ejemplo: línea de tiempo Ejemplo: línea de


tiempo
(2 ptos). (1 ptos).
(0 ptos).

You might also like