You are on page 1of 35

PROYECTO

¿SÓMOS
BICHITOS DE
CIUDAD?
 ESCUELA: N°1-088 “ALFONSO BERNAL”

PREGUNTA GUÍA
¿VIVIMOS DE LA
MISMA FORMA EN EL
CAMPO QUE EN LA
CIUDAD?¿TENEMOS
LAS MISMAS
COSTUMBRES?

 DOCENTE: MARINA GONZÁLEZ


 GRADO: 3°U
 TURNO: TARDE
 TIEMPO: JUNIO-JULIO-AGOSTO
 AÑO: 2022
Hoy es....6..... de junio del 2022
Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................
SEMANA 6 DE JUNIO AL 10 DE JUNIO
 Comenzamos la clase pegando la agenda semanal y dejando en claro las
actividades de ésta semana.

PLAN SEMANAL
HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVE VIERNES
S S
1° ART.VISUALE
S
2° MÚSIC
A
3° ED.FÍSICA
4° ED.FÍSIC INFORMÁTIC LITERATUR
A A A

 ¡JUGANDO A EMBOCAR!
Materiales: Una caja (de zapatos), 5 pelotitas de papel y una tabla para anotar puntajes
para cada jugador.

Organización: Se coloca la caja sobre una mesa. En grupos, arrojan, por turno, las cinco
pelotitas y anotan su puntaje. Las que caen en la caja valen 1.000, en la mesa valen 100 y
en el piso no tienen valor. Después de 2 vueltas, gana el que más puntos obtuvo.

Deben llenar la ficha para saber que puntaje obtuvieron

Nombre: Vale 1000 Vale 100 cálculos total


1° vuelta
2° vuelta

Para después de jugar.

1- Felipe jugó dos vueltas a embocar pelotitas de papel.


a) En la primera vuelta las pelotitas cayeron como se muestra en el dibujo. Completa la
tabla de puntajes.
B) Dibuja las pelotitas como quedaron en la segunda vuelta.

C)¿Cuántos puntos obtuvo en total? ..........................

Anota el resultado de estos cálculos


a) 1.000 + 1.000 + 100 + 100 =.......................

b) 4.000 + 100 + 100 + 100 =.......................

c) 6.000 + 500 =.......................

d) 1.000 + 2.000 + 100 + 200 =......................

2- Pinta el número correcto

¿Cuál de los siguientes números ¿Cuál de los números es el cuatro


es el siete mil uno? mil quinientos veinte?
1.700 1.070 4.502 4.520
7.101 2.054
7.001 7.010 4.502 5.204

¿Cuál de los siguientes números ¿Cuál de los siguientes números es el


es el tres mil cien? dos mil dieciocho?

1.300 3.101 2.018 1.810 1.108


3.100
1.218 2.810
1.003 3.010

Hoy es 7 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................
AMBIENTE CULTURA Y TECNOLOGÍA
Observamos el siguiente video “EL CAMPO Y LA CIUDAD”:
https://www.youtube.com/watch?v=afE6g1ziAi0
1.Luego de observar el video ubicamos en cada tabla lo que encontramos en el campo y
la ciudad.

CAMPO CIUDAD

2. Observar y colorear las imágenes, nombrar:

2 trabajos que se realizan en la zona rural:


1)
…………………………………………………………………………………………………….
2)
……………………………………………………………………………………………………
…….
2 trabajos que se realizan en la zona urbana:
1)
……………………………………………………………………………………………………
…………..
2)
……………………………………………………………………………………………………
……………….

3.Dibujar un paisaje de campo(rural)y otro de ciudad(urbano) cerca de donde


vives.

Paisaje de campo Paisaje de


ciudad

Hoy es miércoles 8 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

LENGUA
ESCUCHAR ATENTAMENTE LA LECTURA DE LA DOCENTE
 Luego de la lectura, responder las siguientes preguntas.
¿Quiénes son los personajes del cuento?

¿En qué lugares viven?

¿Cómo son esos lugares?

¿Cómo se siente el ratón del campo al visitar la ciudad? ¿Por qué?

¿Te sientes identificado con alguno de los ratones del cuento? ¿Por qué?

¿Cómo es el lugar dónde vives? ¿Se parece más al campo o a la ciudad? ¿Por qué?

Dibujar a los ratones del cuento en una ciudad y al otro en el campo.

Hoy es 9 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................
MATEMÁTICA
Se presenta la siguiente actividad.

LAS RIFAS DE TERCERO


1) LA ESCUELA ESTÁ ORGANIZANDO UNA RIFA PARA REALIZAR UN VIAJE Y PODER
PAGAR EL MEDIO DE TRANSPORTE.

 LOS CHICOS DE 3° A SE VAN A ENCARGAR DE VENDER LAS RIFAS


QUE VAN DESDE EL 0 AL 2000.
 LOS DE 3° B VAN A VENDER DESDE EL 2001 AL 3.500
 LOS DE 3° C SE OCUPAN DESDE EL 3.501 HASTA EL 5.000

¡A TRABAJAR!
-UBICA ESTAS RIFAS SEGÚN CORRESPONDAN A CADA AÑO. ANDÁ
TACHANDO LAS RIFAS QUE YA UBICASTE.

3° A 0 2.000

3° B 2.001 3.500

3° C 3501 5.000

-REALIZAMOS ENTRE TODOS LA CORRECCIÓN EN EL PIZARRÓN.


Actividades diversificadas

1) LA ESCUELA ESTÁ ORGANIZANDO UNA RIFA PARA REALIZAR UN VIAJE Y PODER PAGAR EL MEDIO DE
TRANSPORTE.
● LOS CHICOS DE 3° A SE VAN A ENCARGAR DE VENDER LAS RIFAS QUE VAN DESDE EL
0 AL 20.
● LOS DE 3° B VAN A VENDER DESDE EL 21 AL 35
● LOS DE 3° C SE OCUPAN DESDE EL 36 HASTA EL 50

A)UBICA ESTAS RIFAS SEGÚN CORRESPONDAN A CADA AÑO. ANDÁ TACHANDO LAS RIFAS QUE
YA UBICASTE.

3° A 0- 20

3° B 21 35

3° C 36 50

● LA ESCUELA ESTÁ ORGANIZANDO UNA RIFA PARA REALIZAR UN VIAJE Y PODER PAGAR EL
MEDIO DE TRANSPORTE.
● LOS CHICOS DE 3° A SE VAN A ENCARGAR DE VENDER LAS RIFAS QUE VAN DESDE EL
50 AL 70.
● LOS DE 3° B VAN A VENDER DESDE EL 71 AL 85
● LOS DE 3° C SE OCUPAN DESDE EL 86 HASTA EL 100
a) UBICA ESTAS RIFAS SEGÚN CORRESPONDAN A CADA AÑO. ANDÁ TACHANDO
LAS RIFAS QUE YA UBICASTE.

3° A 50 - 70

3° B 71 85

3° C 86 100

Hoy es 10 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

LENGUA
 SEGUIMOS TRABAJANDO CON LA LECTURA “LOS DOS RATONES”
RELEER EL CUENTO “LOS DOS RATONES”PARA TRABAJAR CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

¡CONOCEMOS LOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS!


 Observamos un video:
 https://www.youtube.com/watch?v=mOB0T6_ayo8
 Luego de observar el video debatimos entre todos
 ¿Qué es sinónimo para ustedes?¿ Y antónimo?¿Qué medio de transporte usa el hipopótamo del
video?¿Es peligroso andar en bici cómo el hipopótamo?¿Cuál será el sinónimo de peligroso?

 EN TÚ CUADERNO PEGAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

¡AHORA ES TÚ TURNO!
 Reescribir la primera parte del cuento y reemplazar las palabras subrayadas por sinónimos

Había dos amigos ratones que se apreciaban mucho.Uno vivía en el campo y otro en
la ciudad y cada vez que se encontraban cada uno hablaba maravillas del sitio donde
vivía.

 Ahora reescribir la última parte del cuento cambia las palabras subrayadas por
antónimos.
Mirá lo mejor que podemos hacer es no cambiar.Cada uno está bien en el
sitio en el que vive.

Hoy es 10 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

Eje trabajado: Valorar la afectividad


Objetivo:
Que los niños y niñas realicen lo siguiente:
Enseñar a los ALUMNOS cómo expresar el afecto, respeto y buenos
deseos hacia sus compañeros y conocidos es algo muy importante. De esta forma,
podrán aprender a demostrar afecto apropiadamente, les será más sencillo hacer
amistades y podrán relacionarse de mejor manera con los demás.
Primer momento actividad
Se pregunta a los alumnos ¿Te gustan los abrazos?¿En casa o de personas cercanas
recibes abrazos?¿Cómo se sienten cuando los abrazan?
Segundo momento jugamos a “LA BOTELLA GIRATORIA”

Otro juego para fomentar el cariño y el respeto en niños es La botella


giratoria. En el centro del aula se colocará una botella y se pedirá a uno de los
niños que la haga girar sobre sí misma.
Esta se detendrá apuntando hacia uno de sus compañeros. Quien gira la botella puede
ser un niño o niña y quien se encuentre en la parte contraria de la botella deberá
pararse para recibir del niño o niña , un
abrazo o un apretón de manos y
preguntará ¿Qué te gustaría cambiar de
mi? y el otro jugador contestará prometo
cambiar y dará un abrazo o apretón de
manos.La actividad continuará hasta que
todos los niños hayan recibido, un abrazo y
un apretón de manos.

Tercer momento de la actividad


La docente les hará un colgante donde colocarán buenos deseos al compañero que les tocó
abrazar,el cual será colgado en la galería o dentro del aula con el título “EN TERCERO
VALORAMOS LA AFECTIVIDAD”
SEMANA 13 DE JUNIO AL 17 DE JUNIO
Hoy es 13 de junio del 2022
Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

MATEMÁTICA
 Retomamos lo trabajado la clase anterior
CONTINUAMOS CON LAS RIFAS

EL ABUELO DE ANY QUISO COLABORAR COMPRANDO ESTAS RIFAS. ESCRIBÍ LOS


NÚMEROS DENTRO DE ELLAS.

 LOS CHICOS DE 4º QUIEREN AYUDAR Y TAMBIÉN VENDIERON


ALGUNAS RIFAS, ESTOS SON LOS NÚMEROS. ORDENALOS
DE MENOR A MAYOR. LUEGO ESCRIBÍ SUS NOMBRES.

1.344 3.241 4.566 2.564


-Se realiza la corrección de manera colectiva en el pizarrón.

ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS
 EL ABUELO DE ANY QUISO COLABORAR COMPRANDO ESTAS RIFAS.
ESCRIBÍ LOS NÚMEROS DENTRO DE ELLAS.

2) LOS CHICOS DE 4º QUIEREN AYUDAR Y TAMBIÉN VENDIERON ALGUNAS RIFAS,


ESTOS SON LOS NÚMEROS. ORDENALOS DE MENOR A MAYOR.

35 48 13 27

 EL ABUELO DE ANY QUISO COLABORAR COMPRANDO ESTAS RIFAS.


ESCRIBÍ LOS NÚMEROS DENTRO DE ELLAS.
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

2)LOS CHICOS DE 4º QUIEREN AYUDAR Y TAMBIÉN VENDIERON ALGUNAS RIFAS,


ESTOS SON LOS NÚMEROS. ORDENALOS DE MENOR A MAYOR.

107 96 85 113

3) ESCRIBE SUS NOMBRES

Hoy es 14 de JUNIO del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

AMBIENTE CULTURA Y TECNOLOGÍA


 Dialogamos sobre los dibujos del campo y la ciudad de la clase anterior y los trabajos.

¡Viviendo en distintos lugares y los medios de transporte!


 Observamos un video para saber cómo viven los alumnos del campo y la ciudad.
https://www.youtube.com/watch?v=PES0juIxjRQ
 Luego del video responder entre todos ¿Qué pudieron observar del video? Anotamos las ideas en el
siguiente cuadro.
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

1. Encerrar en un círculo de color verde los transporte de campo y en un círculo azul los de ciudad.

¡Ahora te toca a vos!


ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

¿A qué distancia está la escuela de tú casa?

…………………………………………………………………………………………

¿Quiénes te acompañan?

-………………………………………………………………………………………..

-Menciona tres lugares de referencia por los que pasas siempre(ejemplo, una plaza,kiosco,etc)

……………………………………………………………………………………………………………………..

 DIBUJA EL MAPA DEL RECORRIDO ENTRE TÚ CASA Y LA ESCUELA O TÚ PARTE


FAVORITA DEL CAMINO.

Hoy es 15 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

LENGUA
 Leer la siguiente frase y coloreá “20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA”

 Con
ayuda
de la

docente buscamos en el diccionario el significado de ilusión, unión y


esperanza.
 Reescribir la frase y reemplazar las palabras ilusión,unión y esperanza por un
sinónimo.

 Hoy es 21 de junio del 2022


 Yo soy…………….
 El día está…………..
 ¿Cómo me siento?...........................

MATEMÁTICA
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

¡ATENTOS!
1) JUAN ESTÁ DECIDIDO A COMPRAR UNA COMPUTADORA QUE CUESTE ENTRE
$3.000 Y $4.000. ¿CUÁLES DE LAS QUE VENDEN EN ESTE NEGOCIO PUEDE
COMPRAR?

2) ORDENA LOS PRECIOS DE LAS COMPUTADORAS DE LA VIDRIERA DE MENOR A


MAYOR.
3) ESTOS SON ALGUNOS DE LOS FASCÍCULOS DE DINOSAURIO QUE ACABAN DE
DEVOLVER EN LA BIBLIOTECA. ¿EN QUÉ CARPETA DEBE GUARDARSE CADA
UNO?

4) EN UNA CARRERA LOS COMPETIDORES LLEVARÁN CAMISETAS CON EL ORDEN EN


EL QUE SALDRÁN. ORDENALAS DE MENOR A MAYOR.
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

5) ESCRIBE LOS NÚMEROS DE LOS CAJONES DE ENTREGA DEL


SUPERMERCADO.

ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

Hoy es 22 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

AMBIENTE CULTURA Y TECNOLOGÍA


¡MIRAR DESDE ARRIBA!
 Debatimos entre todos sobre el recorrido de tú casa a la escuela y
observamos, el mapa realizado.
 Observar el mapa del Distrito donde se ubica la ESCUELA BERNAL 1-088
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

Responder ¿Pudiste encontrar la escuela? ¿Qué calles la rodean?

¡A TRABAJAR!
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

  DIBUJAR EL CROQUIS DE LA ESCUELA¿CÓMO LA IMAGINAS DESDE ARRIBA SI


VOLARAS EN UN GLOBO AEROSTÁTICO?¿LOS HAN VISTO VOLAR CERCA?

TAREA: CON AYUDA DE UN ADULTO DIBUJO EL PLANO DE MI CASA.


ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
Hoy es 23 de junio del 2022
Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

LENGUA
COMPARTIMOS
-¿Alguna vez viajaste en globo aerostático o viste alguno viajar por el aire, o aterrizar cerca de tu casa?

También este momento es para trabajar expresión oral, donde los niños cuentan historias, anécdotas
vividas y cómo se sienten fundamentando cada emoción expresada.

LEEMOS Y COMPRENDEMOS
Vamos a leer una historia que cuenta cómo viajar en globo

DESPUÉS DE LEER
-¿Qué podemos mirar desde un globo aerostático?

-¿Ustedes saben cómo funciona el globo?

¿Cuántas personas pueden viajar?

-¿Cómo se ven las cosas desde arriba?


ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
TRABAJAMOS EN EL CUADERNO

¿Piensa qué verías si subieras a un globo aerostático en el lugar donde vivimos?

¿Qué paisaje observan urbano o rural?

NUEVAS PALABRAS NUEVOS MUNDOS

Trabajamos con el diccionario

Conversamos sobre sus partes: tapa, contratapa y lomo.


Observamos un diccionario y decimos que vemos en cada
parte.
¿Cómo lo usamos?

¡AHORA PRACTICAMOS!
-Con la seño tratamos de buscar el significado de estas palabras del texto.
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
Aventura:

Eleva:

Angosta:

Viajeros:

-Reescribir la oración donde se encuentran las palabras AVENTURA-ANGOSTA-VIAJEROS y


reemplazarla por sinónimos.

Hoy es 24 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

MATEMÁTICA

Hoy es 27 de junio del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

MATEMÁTICA
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

 Escribimos entre todos el valor de cada cifra.


ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

Eje trabajado: Valorar la afectividad

Solucionamos los problemas sin violencia


Objetivo:
 Qué los alumnos cuando discutan puedan solucionar un problema llegando a un
acuerdo, ya que las personas somos diferentes cada cual tiene sus gustos e ideas.

Actividades
1. observamos las imágenes.

2.Respond er
A . ¿Qué observan?¿Recuerdas alguna situación en la qué discutiste o te peleaste con tus
hermanos o amigos?¿Cómo te sentiste en ese momento?
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO
Conversen entre todos de cómo podemos resolver las discusiones y las peleas entre las
personas, sin violencia.
C. ¿Qué solución propondrías?
D. En un afiche colocamos los conflictos que suceden en la escuela y en otro afiche acciones
de cómo pueden solucionar ese conflicto.
Hoy es 24 de junio del 2022
Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

AMBIENTE CULTURA Y TECNOLOGÍA

LA CLASE PASADA TRABAJAMOS DE CÓMO ORIENTARNOS EN EL ESPACIO


Y REALIZAMOS UN CROQUIS DE NUESTROS ALREDEDORES.

¡NOS ORIENTAMOS!
Debatimos entre todos.
¿Cómo hacen para indicarle a un compañero dónde viven en su localidad?
OBSERVAMOS UN VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=I90SbjeGMOo
RESPONDER:
¿Si extendemos nuestros brazos hacia donde sale el sol y se enconde?¿Qué punto cardinal
tenemos?¿Qué punto cardinal tenemos de frente y cuál de espalda?
¿Recuerdas qué puntos cardinales nombra el auto del video?
1..La docente entrega para que peguen los alumnos la siguiente información.
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

1.Teniendo en cuenta los puntos cardinales NORTE-SUR-ESTE-OESTE

 El corral de ovejas está al…………………………………………


 La carpa está al ………………………………..de la mesita de madera.
 La casa está al ……………………………….
 La vaca está al ……………………………………..

2.Nombrar y escribir los puntos cardinales

 ¿Por dónde sale el sol?


 ¿Por dónde se esconde el sol?
 ¿Qué tenemos en el disitrito de LOS ÁRBOLES al oeste?

3.En la imagen del aula Dibujar.

 Un reloj al ESTE DEL PIZARRÓN.


 Un vasito al OESTE de la botella.
 Un sol en el OESTE DEL PIZARRÓN.
 Un basurero al SUR de la pizarra.
ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

4. Armamos un muñeco de los puntos cardinales para orientarnos.


ESCUELA N°1-088 “ALFONSO BERNAL” 3° GRADO

Hoy es.......... de mayo del 2022


Yo soy…………….
El día está…………..
¿Cómo me siento?...........................

You might also like