You are on page 1of 8

SECUENCIA DIDÁCTICA DE OCTUBRE

Semana 3/10 al 7/10


NATURALEZA, AMBIENTE Y CIUDADANÍA

DE MANERA ORAL:

-Recordamos lo visto anteriormente sobre los Huarpes.

-Conversamos sobre los materiales que ocupaban los aborígenes para trabajo, ropa, cacería, etc

EN EL CUADERNO:

-Observar las siguientes imagenes de un “HUARPE”

a¿Qué materiales pueden observar?


b.¿De qué material creen que están hechos?

-Elaboramos entre todos una lista de los materiales que observamos.

-Nombramos de donde proviene cada uno y que otra utilidad tiene cada uno.

¿Cuáles son los materiales que podemos reutilizar? Nombrar.

¿Cuáles son los materiales que no podemos reutilizar? Nombrar.

¡PARA TENER EN CUENTA!

-Miramos en nuestro entorno, y nombramos objetos y de que material están hechos.

PARA RECORDAR Y ESTUDIAR!!!

1
-Miramos en nuestro entorno, y nombramos objetos y de que material están hechos.

¡PARA RECORDAR Y ESTUDIAR!

1. Clasificamos los materiales de los Huarpes natural o


artificial.

2
MATEMÁTICA
Proporcionalidad Directa
.La docente dibuja una tabla de proporcionalidad directa en la pizarra:

Resolvemos la siguiente situación problemática entre todos.

La docente dibuja una tabla de proporcionalidad directa en la pizarra, para completar entre todos.

Juana quiere comprar botellas de agua para el viaje a Villavicencio de cuarto grado.Si una botella cuesta $80¿Cuánto
costarán 5?¿Y 8 botellas?

Cantidad de botellas 1 5 8

Precio por botella $ 80

¡Ahora solos!
Completar la tabla sabiendo que para hacer una torta, se necesitan 64 galletitas
de chocolate.
Cantidad de tortas
1 2 3 4
Cantidad de
galletitas
64 384

3
Sociedad Ambiente y Ciudadanía
DE MANERA ORAL

-Compartimos entre todas clases anteriores sobre aborígenes, supervivencias y formas de vidas.

-Compartimos entre todas las características principales de su forma de vida y alimentación.

EN EL CUADERNO:

¿CREES QUE EN EL LUGAR DONDE VIVIMOS TENEMOS LA CORRECTA DISTRIBUCION DE AGUA?

UNA CURIOSIDAD…

 Observar y leer la siguiente historieta

RESPONDER:
A.¿Quiénes fueron los creadores de las acequias y canales con qué objetivo?
B¿ Qué responde la gotita de agua?
C.Nombrar lo que observas en la imagen.

4
2. Leer la siguiente información y trabajamos en grupo para reflexionar(AQUALIBRO)

2.RESPONDER:
A¿Cuándo comenzó el cuidado y racionalización del agua?¿Por qué la consideraban recurso vital?
B.Explica con tus palabras qué dicen las imágenes del texto¿Qué consejos darías a tu compañero para
evitar la contaminación y el derroche?
C¿Por qué la gota de agua dice qué estamos en problemas?

LENGUA
.Observamos la siguiente imagen

5
 Leer comprensivamente el siguiente texto expositivo

6
3.
Co
n

ayuda de la docente marcaremos con diferentes colores los signos de puntuación y con llaves los párrafos.

¡Para tener en cuenta y estudiar!

Semana 10/10 al 14/10


NATURALEZA, AMBIENTE Y CIUDADANÍA

DE MANERA ORAL:
-Observamos un video sobre los materiales: https://www.youtube.com/watch?v=fZN0OuroJzM

-Debatimos entre todos diferencias entre los distintos tipos de materiales y sus estados.

7
EN EL CUADERNO:
-Dibuja la experiencia que realizaste con la seño y los distintos elementos de la demostración.

-Clasifica los distintos materiales en la lista.

-Compartimos la siguiente información:

You might also like