You are on page 1of 14

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

I. Datos Generales de la Calificación


Código Título
CCAR0508.01 Obtención de piezas y cortes de carne

Propósito
Presentar los parámetros que permitan evidenciar las competencias de las personas que realizan
actividades para obtener las piezas primarias de la canal y los cortes secundarios de carne, así como
para realizar cortes al detalle de las mismas.

Nivel de Competencia: Dos

Justificación del Nivel Propuesto


Se propone el nivel 2 de competencia laboral debido a que la persona realiza un conjunto significativo
de actividades de trabajo variadas, algunas de las cuales son complejas. Tiene baja responsabilidad y
autonomía en el desarrollo de la actividad que realiza y requiere de la colaboración de otros y trabajo
en equipo.

Fecha de Aprobación Fecha de Publicación Tiempo en que deberá revisarse


29/08/2001 15/01/2002 2 año(s) después de la fecha de publicación.

Justificación
Dos años es un plazo razonable para su aplicación, ya que se requiere del diseño de los instrumentos
y reactivos de evaluación que permitan la certificación, así como impulsar la cultura de competencia
laboral.

Área de Competencia
Cultivo, crianza, aprovechamiento y procesamiento agropecuario, agroindustrial y forestal

Subárea de Competencia
Ganadería

Tipo de Norma
Nacional
Cobertura
Trabajadores de salas de corte y/o deshuese, de rastros y obradores; de tiendas de autoservicio y
carnicerías en donde se realizan actividades de faenamiento en canales de ganado para consumo
humano.

Desarrollada por el Comité de Normalización de Competencia Laboral de Producción e


Industrialización de Carne

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 1
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

II. Unidades de Competencia Laboral Obligatorias que Conforman la Calificación

Código Titulo Clasificación


UCAR1326.01 Obtener piezas primarias de carne Específica

Propósito de la Unidad
Presentar los parámetros que permitan evidenciar las competencias de la persona al desbaratar la
canal y limpiar las piezas primarias de carne que se obtengan.

Elementos que conforman la Unidad


Referencia Código Título del Elemento

1 de 2 E03692 Desbaratar la canal en piezas primarias de carne

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. El corte de la canal lo realiza de acuerdo con el procedimiento establecido y con las medidas de
seguridad e higiene.
2. Las piezas primarias de carne corresponden con los estándares establecidos en la orden de
pedido.
3. El mantenimiento del aseo general lo realiza antes, durante y después del proceso de obtención de
piezas primarias.
4. La herramienta y equipo seleccionado corresponde con el procedimeinto especificado.
5. La verificación de las condiciones de la herramienta y equipo para el corte la realiza con base a las
pruebas de uso.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 2
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Tipo de pieza: - Delantera


- Trasera
- Central

2. Aseo: - Personal
- Herramienta
- Lugar de trabajo

3. Procedimiento de corte: - Mecanizado


- Manual

4. Equipo de protección
Personal: - De seguridad
- De higiene

5. Condiciones de la herramienta: - Física


- Operación
Evidencia por desempeño
1. Corte de la canal en dos ocasiones para cada clase.
2. Mantenimiento del aseo general en dos ocasiones por cada clase.
3. Verificación de herramienta y equipo, en una ocasión para cada clase.
Evidencia por producto
1. Dos piezas primarias para cada clase.
2. Herramienta y equipo seleccionado, en una ocasión para cada clase.

Evidencia de conocimiento
1. Identificación de los tipos de cortes primarios.
2. Identificación de las piezas delanteras, traseras y centrales.

Evidencia de actitudes
Responsabilidad:
Evidencia por desempeño
1. Corte de la canal.
2. Mantenimiento del aseo general.

Iniciativa:
Evidencia por desempeño
1. Verificación de herramienta y equipo.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 3
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencia por producto


1. Herramienta y equipo seleccionado.
Lineamientos Generales para la evaluación
1. Las evidencias por desempeño se obtendrán por medio de la observación directa del desempeño
en situación real.
2. En la evidencia por producto deberá observarse al candidato cuando la obtiene.
3. Las evidencias de conocimiento de preferencia se evaluarán con la aplicación de un cuestionario
verbal, previo a las evidencias por desempeño.
4. Al diseñar los instrumentos de evaluación se deberá considerar las piezas primarias que se
obtienen en cada especie y los tipos de pieza para cada especie.
5. Para el campo de aplicación 5: Condiciones físicas comprenderá la integridad física de las
herramientas, equipo; y la operación, comprenderá al estado de funcionamiento de las mismas.

Glosario:
Desbaratar: este término se refiere al corte en piezas primarias de la canal, para fines de este
elemento.

Referencia Código Título del Elemento

2 de 2 E03693 Limpiar la pieza de carne

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La separación de elementos en la pieza lo realiza de acuerdo con el procedimiento establecido y


con las medidas de seguridad e higiene.
2. Los subproductos de la limpieza de la pieza están separados en el contenedor indicado.
3. La pieza de carne limpia corresponde con las especificaciones de la orden de pedido.
4. El mantenimiento del aseo general lo realiza durante el proceso de limpieza de la pieza de carne.
5. La herramienta y equipo seleccionado corresponde con el procedimiento especificado.
6. La verificación de las condiciones de la herramienta y equipo para el corte la realiza con base a las
pruebas de uso.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 4
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Limpieza de piezas: - Interna


- Externa

2. Aseo: - Personal
- Area de trabajo
- Herramientas de trabajo

3. Tipo de subproducto: -De desecho


- Aprovechables

4. Condiciones de la herramienta
y equipo: - Física
- Operación
Evidencia por desempeño
1. Separación de elementos en dos ocasiones para cada clase.
2. Mantenimiento del aseo general en dos ocasiones por cada clase.
3. La verificación de herramienta y equipo, en una ocasión para cada clase.
Evidencia por producto
1. Dos contenedores con subproductos de la separación de elementos.
2. Dos piezas de carne limpia por cada clase.
3. Herramienta y equipo seleccionado, en una ocasión para cada clase.

Evidencia de conocimiento

Evidencia de actitudes
Responsabilidad:
Evidencia por desempeño
1. Separación de elementos.

Iniciativa:
Evidencia por desempeño
1. Verificación de herramienta y equipo.
Evidencia por producto
1. Herramienta y equipo seleccionado.
Lineamientos Generales para la evaluación
1. Las evidencias de desempeño se obtendrán por medio de la observación directa del desempeño

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 5
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

en situación real.
2. En la evidencia por producto deberá observarse al candidato cuando la obtiene.
3. En la evidencia por desempeño uno, al no contar con piezas con elementos no deseados en la
pieza como hematomas, abscesos o quistes, se aplicará un cuestionario oral o escrito sobre la
identificación y separación de los mismos.
4. La limpieza externa la realiza después de desbaratar la canal y la interna después del deshuese.
5. Para el campo de aplicación 4: Condiciones físicas comprenderá la integridad física de las
herramientas y equipo; y la operación, comprenderá al estado de funcionamiento de las mismas.

Glosario:
Elementos: cada una de las partes de la pieza de carne que pueden ser separadas, estos pueden ser
abscesos, hematomas, cuero, pelos, plumas, grasa o cebo.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 6
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Código Titulo Clasificación


UCAR1327.01 Obtener cortes secundarios de carne Específica

Propósito de la Unidad
Proporcionar los parámetros que permitan evidenciar las competencias de la persona al deshuesar y
seccionar las piezas de carne.

Elementos que conforman la Unidad


Referencia Código Título del Elemento

1 de 2 E03699 Deshuesar la pieza de carne

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. El deshuese de la pieza lo realiza de acuerdo con el procedimiento establecido y medidas de


seguridad e higiene.
2. La pieza de carne deshuesada corresponde con los estándares establecidos en la orden de pedido.
3. El mantenimiento del aseo general lo realiza durante el proceso de deshuese de la pieza.
4. La herramienta y equipo seleccionado corresponde con el procedimiento especificado.
5. La verificación de las condiciones de la herramienta y equipo para el procedimiento de corte la
realiza con base a las pruebas de uso.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Tipo de pieza: - Delantera


- Trasera
- Central

2. Aseo: - Personal
- Herramientas
- Lugar de trabajo

3. Equipo de protección
personal: - De seguridad
- De higiene

4. Condiciones de la herramienta
y equipo: - Física
© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 7
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

- Operación
Evidencia por desempeño
1. Deshuese de la pieza en dos ocasiones para cada clase.
2. Mantenimiento del aseo general en dos ocasiones por cada clase.
3. La verificación de herramienta y equipo, en una ocasión para cada clase.
Evidencia por producto
1. Dos piezas básicas deshuesadas para cada clase.
2. La herramienta y equipo seleccionado, en una ocasión para cada clase.

Evidencia de conocimiento

Evidencia de actitudes
Responsabilidad:
Evidencia por desempeño
1. Deshuese de la pieza.
2. Mantenimiento del aseo general.

Iniciativa:
Evidencia por desempeño
1. Verificación de herramienta y equipo.
Evidencia por producto
1. Herramienta y equipo seleccionado.
Lineamientos Generales para la evaluación
1. Las evidencias por desempeño se obtendrán por medio de la observación directa del desempeño
en situación real.
2. En la evidencia por producto deberá observarse al candidato cuando la obtiene.
3. Para el campo de aplicación 4: condiciones físicas comprenderá la integridad física de las
herramientas y equipo; y la operación, comprenderá al estado de funcionamiento.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 8
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Referencia Código Título del Elemento

2 de 2 E03700 Seccionar la pieza de carne

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La separación de los cortes secundarios de la pieza básica de carne la realiza de acuerdo con el
proceso establecido y con las medidas de seguridad e higiene.
2. Las piezas secundarias de carne corresponden con los estándares establecidos en la orden del
pedido.
3. El mantenimiento del aseo general lo realiza durante el proceso de separación en cortes
secundarios.
4. La herramienta y equipo seleccionado corresponde con el procedimiento especificado.
5. La verificación de las condiciones de la herramienta y equipo para el corte la realiza con base a las
pruebas de uso.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Cortes secundarios: - Con hueso


- Sin hueso

2. Aseo: - Personal
- Herramientas
- Lugar de trabajo

3. Tipo de herramienta y equipo: - Mecánica


- Manual

4. Condiciones de la herramienta y equipo: - Física


- Operación

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 9
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencia por desempeño


1. Separar en cortes secundarios la pieza de carne en dos ocasiones para cada clase.
2. Mantenimiento del aseo general, en dos ocasiones para cada clase.
3. Verificación de herramienta y equipo, en una ocasión para cada clase.
Evidencia por producto
1. Dos cortes secundarios para cada clase.
2. Herramienta y equipo seleccionado, en una ocasión para cada clase.

Evidencia de conocimiento
1. Identificación de los cortes secundarios de cada pieza básica.

Evidencia de actitudes
Responsabilidad:
Evidencia por desempeño
1. Separar en cortes secundarios la pieza de carne.
2. Mantenimiento del aseo general.

Iniciativa:
Evidencia por desempeño
1. Verificación de herramienta y equipo.
Evidencia por producto
1. Herramienta y equipo seleccionado.
Lineamientos Generales para la evaluación
1. Las evidencias por desempeño se obtendrán por medio de la observación directa del desempeño
en situación real.
2. En la evidencia por producto deberá observarse al candidato cuando la obtiene.
3. Para las evidencias de conocimiento la forma de evaluarlas puede ser oral o escrita.
4. Al diseñar los instrumentos de evaluación se deberá considerar las piezas secundarias que se
obtienen en cada especie.
5. Para el campo de aplicación 4: condiciones físicas comprenderá la integridad física de las
herramientas y equipo; y la operación, comprenderá al estado de funcionamiento.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 10
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Código Titulo Clasificación


UCAR1328.01 Obtener cortes de carne al detalle Específica

Propósito de la Unidad
Presentar los parámetros que permitan evidenciar las competencias de la persona al realizar cortes al
detalle y asistir al cliente durante el proceso de venta.

Elementos que conforman la Unidad


Referencia Código Título del Elemento

1 de 2 E03706 Realizar cortes de carne al detalle

Criterios de desempeño
La Persona es competente cuando:

1. La pieza secundaria seleccionada corresponde con el tipo de corte especificado en el pedido.


2. El corte de la pieza secundaria lo realiza con base en el procedimiento de cortes y la NOM 009
- ZOO - 1994 El proceso sanitario de carne, en su fracción correspondiente.
3. El tipo de corte corresponde con la orden de pedido.
4. El mantenimiento del aseo general lo realiza durante los cortes de la pieza secundaria.
5. La herramienta y equipo seleccionado corresponde con el corte especificado.
6. La verificación de las condiciones de la herramienta y equipo para el corte la realiza con base a las
pruebas de uso.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 11
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Tipo de corte: - Con hueso


- Sin hueso

2. Aseo: - Personal
- Herramienta
- Lugar de trabajo

3. Tipo de herramienta y equipo: - Mecánica


- Manual

4. Condiciones de la herramienta
y equipo: - Física
- Operación
Evidencia por desempeño
1. La forma de cortar la pieza secundaria, en dos ocasiones para cada clase.
2. Mantenimiento del aseo general, en dos ocasiones para cada clase.
3. Verificación de herramienta y equipo, en una ocasión para cada clase.
Evidencia por producto
1. Dos piezas secundarias seleccionadas.
2. Dos cortes especificados para cada clase.
3. Herramienta y equipo seleccionado, en una ocasión para cada clase.

Evidencia de conocimiento
1. Identificación de los tipos de corte al detalle de cada pieza secundaria.

Evidencia de actitudes
Responsabilidad:
Evidencia por desempeño
1. La forma de cortar la pieza secundaria.

Iniciativa:
Evidencia por desempeño
1. Verificación de herramienta y equipo.
Evidencia por producto
1. Herramienta y equipo seleccionado.
Lineamientos Generales para la evaluación
1. Las evidencias por desempeño se obtendrán por medio de la observación directa del desempeño

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 12
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

en situación real.
2. En la evidencia por producto deberá observarse al candidato cuando la obtiene.
3. Al diseñar los Instrumentos de Evaluación se deberá considerar los tipos de corte que se obtienen
en cada especie.
4. Para el campo de aplicación 4: condiciones físicas comprenderá la integridad física de las
herramientas y equipo; y la operación, comprenderá al estado de funcionamiento.

Referencia Código Título del Elemento

2 de 2 E03405 Asistir al cliente durante el proceso de venta

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. El protocolo de atención inicia con el saludo al cliente, mención del momento en que le atenderá y
el ofrecimiento de servicio.
2. La atención a clientes la realiza en el orden que llegan.
3. La confirmación de los requerimientos del cliente la realiza en forma verbal y con la solicitud de su
aprobación.
4. La descripción de la mercancía la realiza en el momento en que el cliente lo solicita y detallando sus
características y precio.
5. La verificación de la mercancía solicitada la realiza en cuanto a su existencia y disponibilidad antes
de proceder a su venta.
6. El ofrecimiento de alternativas ante la inexistencia de lo solicitado incluye mercancías sustitutas o
similares.
7. El ofrecimiento de mercancías adicionales lo realiza al concluir una venta.
8. El manejo de las objeciones del cliente lo realiza con el ofrecimiento de alternativas de solución.
9. La demostración de la mercancía requerida ante la solicitud o incertidumbre del cliente la realiza
con base en el instructivo de operación del fabricante.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Tipo de cliente: -Con requerimientos especiales


-Con requerimientos de rutina

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 13
Distribución Gratuita
CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencia por desempeño


1. El protocolo de atención en tres ocasiones.
2. La atención a clientes en tres ocasiones.
3. La confirmación de los requerimientos del cliente en tres ocasiones.
4. La descripción de la mercancía en dos ocasiones.
5. La verificación de la mercancía solicitada en tres ocasiones.
6. El ofrecimiento de alternativas ante la inexistencia de lo solicitado en tres ocasiones.
7. El ofrecimiento de mercancías adicionales en tres ocasiones.
8. El manejo de las objeciones de un cliente.
9. La demostración de la mercancía requerida ante la solicitud o incertidumbre de un cliente.
Evidencia por producto

Evidencia de conocimiento

Evidencia de actitudes
Amabilidad:
Evidencias por desempeño
1. El protocolo de atención.
2. La descripción de la mercancía.
3. El manejo de las objeciones del cliente.
Lineamientos Generales para la evaluación
1. La evaluación de este elemento se realizará preferentemente en el lugar de trabajo.
2. Cuando las circunstancias laborales, no hagan posible obtener las tres evidencias requeridas en
los criterios de desempeño: 4, 8 y 9, referidos a la descripción de la mercancía, el manejo de las
objeciones del cliente, y la demostración de la mercancía requerida; Es aceptable obtener dos de las
tres evidencias mediante ejercicios de simulación.
3. Para evaluar la clase de requerimientos especiales, se podrán obtener dos de las evidencias por el
método de casos.
2. Todos los criterios de desempeño podrán ser evaluados de manera simultánea durante la
observación realizada.
3. Sólo para los candidatos que se encuentren desempleados o en proceso de capacitación, la
evaluación podrá realizarse mediante ejercicios de simulación de esta función, que abarquen todos
los criterios de desempeño y el campo de aplicación.

© Derechos reservados Nacional Financiera S. N. C., Fiduciaria del Fideicomiso de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral 14
Distribución Gratuita

You might also like