You are on page 1of 3

Raymond Frias 2018-6238

Masterización 2022 - C - 2
Alberto Moreta

1. En qué sección de la pieza utiliza Dave Kutch un de-clipper, y por qué


exactamente?

En el puente y cerca del final, ya que debido a las reverb largas causaron
distorsiones digitales incluso con volúmenes bajos, por lo tanto el de-clipper fue
utilizado para suavizar esa parte de la canción sin hacer que pierda volúmen en
las demás.

2. ¿Por qué empezó Dave kutch utilizando un Stereo Enhancer como su primer
juguete? ¿Escuchas la diferencia entre el bypass y non bypass?

Para crear espacio en la canción y de una manera sutil llevarlo a otra dimensión.
Me fue difícil escuchar la diferencia, pero si. Es notable.

3. ¿En qué elementos se enfoca Dave Kutch mientras escucha la pieza por
primera vez? elabora brevemente con tus propias palabras

(Kick, Snare y Voz). Luego mediante el enfoque de estos 3 pues se deriva a saber:
-El género de la canción.
-Si la historia de lo que dice la canción ya ha sido contada.
-Si ya ha sido contada la historia pues simplemente la pule y hace que suene
agradable.
-Como son las dinámicas entre las estrofas y los coros.
La relación entre el bombo y el sub-bajo.
La cantidad de información de estereo
.

4. ¿A que se refiere cuando dice “a veces recibo canciones con nada de


dinámica''? ¿Qué hace él al respecto?

Cuando el recibe este tipo de casos, automáticamente empieza a cortar la


canción y a masterizarla en secciones, para que de esta forma el coro se
destaque un poco más y para darle un poco más de espacio y pueda respirar.

5. En qué momento/s utiliza Dave Kutch el Clariphonic y en qué modo lo utiliza,


Stereo o Mid/Side? ¿Para qué lo utiliza? ¿Qué diferencia escuchas con este
activado/desactivado?
Kutch utiliza el Clariphonic en modo Mid/side en diffuse y open; entonces como
resultado eso dará otro paso para darle dimensión, generalmente en los coros.

6. ¿Qué diferencia escuchas con el Stereo Enhancer y el Clariphonic


activado/desactivado simultáneamente?

Siento que cuando está activado, la canción me engloba y me da cierta calidez y


suena un poco más abierta, a diferencia de cuando está en bypass. Creo que mi
conocimiento como músico sinfónico en este tema de escucha, ya que puedo
escuchar detalles que al parecer no se notan regularmente.

7. ¿Has escuchado alguna vez distorsión proveniente de reverberaciones largas a


bajo nivel? ¿A qué se debe esto?

Si. Esto se debe a que los filtros fuertes(pesados) con reverbs largos causan
distorsiones digitales incluso con volúmenes bajos.

8. ¿Cuál es la diferencia entre distorsión creativa y distorsión digital?

Cuando se refiere a distorsión creativa nos deja claro que es una distorsión no
lineal que es la que se crea de manera intencional para añadir nuevos colores y
armónicos a la música. Por otra parte, la distorsión digital es aquella que se
ocasiona de manera inconsciente debido al exceso de procesamiento y filtros y
tiene como consecuencia alterar o atenuar la onda de una manera no deseada.

9. ¿Qué entendemos principalmente cuando dice que “cada proyecto es


diferente”?

Se refiere a la hora de cuando se está trabajando en específico con algunas


mezclas, es decir; el procesamiento que te funciona en una mezcla, por más
idénticas que suenen, no te va a funcionar en la otra, ya que no va a encajar.

10. ¿Por qué le ha funcionado tan bien el compresor multibanda de Ozone? ¿cómo
lo usa? y por que dice que usar el multibanda de Ozone tiene ciertas ventajas
para de-essing? ¿Puedes escuchar diferencias entre activado/desactivado?

Dutch Utiliza el MB comp de Ozone para de-essing en Mid-side para enfocarse


realmente en el centro para que de esta forma si la voz suena un poco oscura o
escondida pues de ese modo acentuará levemente todo el centro. Por otra parte
el opina que los de-essers estereos son muy melindrosos y el no le gusta que
agarren otra partes de la canción, también necesita un ataque rápido pero quiere
que trabaje cada vez que suena un snare,(por ejemplo) sino que solo necesita
que atrape las “eses” por esa, razón el método de de-essing en multibanda es
más eficiente; y realmente existen muy pocos que hacen eso muy bien, aunque
algunos simplemente los hacen demasiado y no es lo que se quiere.

Realmente se escuchan las diferencias, tanto en la reducción de las “eses” como


en la acentuación, cuando está activado.

You might also like