You are on page 1of 3

Primera Parcial Derecho Ambiental

Cuestionario. (1p cada uno)


1. En qué artículo de la constitución nacional encarga al estado el
fomento de la investigación de los factores de la población y sus
vínculos con el desarrollo económico-social y con la preservación
del medio ambiente.

 Art. 6 de la calidad de vida.

2. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el hábitat humano,


fue celebrado en:

 En Estocolmo en junio de 1972.

3. Toda persona tiene derecho individual o colectivamente a reclamar


a las autoridades públicas medidas para la defensa del ambiente de
la integridad del hábitat, de la salubridad pública, del acervo cultural
nacional, de los interés del consumidor y de otros que, por su
naturaleza jurídica, pertenezcan a la comunidad y hagan relación
con la calidad de vida y con el patrimonio colectivo, está afirmación
está planteada en:

 Art 38 Del Derecho a la Defensa de los Intereses Difusos.

4. La ley N° 294/93 trata de:

 Evaluación del impacto nacional.

5. Es toda acción u omisión voluntaria, típica, antijurídica y culpable


que daña o pone en peligro el medio ambiente, desmejorando su
calidad de vida o infringiendo en general las leyes o reglamentos
relativos al medio ambiente, este concepto corresponde a: (Lección
5)

 Delito ambiental.

6. Toda persona tiene derecho a habitar en un ambiente saludable y


ecológicamente equilibrado, constituyen objetivos prioritarios de
interés social: (Art. 7 de la C.N.)

 La preservación, la conservación, la recomposición y el


mejoramiento del medio ambiente.
7. El CONAM, por resolución 04/05, aprobó la Política Ambiental
Nacional del Paraguay (PAN); está política ambiental contemplará
tres niveles de la organización política administrativa y son:

 - el nacional, - el departamental y; - municipal.

8. Las generaciones presentes son responsables de la protección


ambiental y deberán velar por el uso y goce apropiados del
patrimonio natural que será legado de las generaciones futuras,
corresponde a:

 Sustentabilidad.

9. El delito ecológico será definido y sancionado por ley. Todo daño al


medio ambiente importará la obligación de recomponer e
indemnizar, está afirmación está plasmada en:

 Art. 8 de la Constitución Nacional. De la protección ambiental.

10. Rama del derecho, entendido como el conjunto de reglas,


principios y normas jurídicas que con fuerte contenido ético – social
son condiciones de la vida del desarrollo del hombre y de la
sociedad del derecho que la rige destinado a la protección y
equilibrio de todos elementos independientes e interdependientes
de un ecosistema de manera a permitir la utilización de los recursos
naturales en armonía con la naturaleza, es concepto de: (Lección 1)

 Derecho Ambiental.

FALSO Y VERDADERO. (2p cada uno)


1) Los recursos naturales son todos aquellos elementos del medio
ambiente natural que por su disponibilidad son provechosos y son
secundarios para la vida del hombre: (Lección 6)
FALSO.
(Son bienes de la naturaleza que por su calidad o propiedad, permiten
satisfacer necesidades humanas)

2) En la Conferencia de las Naciones Unidas de 1972 de Estocolmo,


se proclamó 27 principios de los que extrayendo la esencia obtenemos
lo siguiente: Principio. 1. Los seres humanos tienen derecho a una
vida saludable y constituyen estos el centro del desarrollo sostenible:
VERDADERO.
3) El que contamina deberá cargar con los costos de la contaminación,
para ello se fomentará la internacionalización de los costos
ambientales:
VERDADERO.

4) Se prohíbe la fabricación, el montaje, la importación, la


comercialización, la posesión o el uso de armas nucleares, químicas y
biológicas, así como la introducción al país de residuos tóxicos, la ley
no podrá extender está prohibición a otros elementos peligrosos: (Art.
8 de la C.N.)
FALSO
(Se prohíbe la fabricación, el montaje, la importación, la
comercialización, la posesión o el uso de armas nucleares, químicas y
biológicas, así como la introducción al país de residuos tóxicos. La ley
podrá extender ésta prohibición a otros elementos peligrosos;
asimismo, regulará el tráfico de recursos genéticos y de su tecnología,
precautelando los intereses nacionales)

5) Son aguas de demonio público aquellas que brotan en fuentes


existentes en terrenos privados y de vertientes que nacen y mueren
dentro de una misma heredad y las pluviales: (Lección 7)
FALSO.
(Son aquellas que corren por causes naturales navegables o no, y los
mismos cauces pertenecen al dominio público)

You might also like