You are on page 1of 8

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: Elaboramos un plan de 6to.

acción para mantener una vida saludable Grado

MAESTRA: _______________________________________________________ FECHA: 05 de octubre

ÁREA: COMUNICACIÓN

1. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL/ INTERCULTURAL
C Elaboramos un Escribe diversos - Adecúa el texto a la situación Planifica y escribe un Escala de
plan de acción tipos de textos en su comunicativa considerando el plan de acción valoración
para mantener lengua materna. propósito comunicativo, el tipo planteando el objetivo
una vida saludable - Adecúa el texto a la textual y algunas características general y los objetivos
situación del género discursivo, así como el específicos.
comunicativa. formato y el soporte. Mantiene el Escribe diversas
- Organiza y registro formal e informal; para actividades y acciones
desarrolla las ideas ello, se adapta a los destinatarios para tener una vida
de forma coherente y selecciona algunas fuentes de saludable, considerando
y cohesionada. información complementaria. el tiempo que le
- Escribe textos de forma demanda cada una de
- Utiliza convenciones
del lenguaje escrito coherente y cohesionada. Ordena ellas y los horarios.
de forma pertinente. las ideas en torno a un tema, las Revisa para escribir la
jerarquiza en subtemas e ideas versión final de su plan
- Reflexiona y evalúa
principales de acuerdo a párrafos, de acción considerando
la forma, el contenido
y las desarrolla para ampliar la su estructura.
y contexto del texto
información, sin digresiones o
escrito.
vacíos. Establece relaciones
-
entre las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y contraste,
a través de algunos referentes y
conectores. Incorpora de forma
pertinente vocabulario que
incluye sinónimos y diversos
términos propios de los campos
del saber.
- Evalúa el efecto de su texto en los
lectores, a partir de los recursos
textuales y estilísticos utilizados, y
considerando su propósito al
momento de escribirlo. Compara
y contrasta los aspectos
gramaticales y ortográficos más
comunes, así como las
características de tipos textuales,
cuando evalúa el texto.

2. ESTRATEGIAS:

EVIDENCIA:

Elabora y revisa un plan de acción de una vida saludable.


INICIO

 Recordamos que durante estas semanas aprendimos lo importante que es tener una alimentación
saludable.
 Hoy elaboraremos un plan de acción para una vida saludable dirigido a un familiar, amigo y uno para ti.
 Dialogamos con las preguntas:
 ¿Qué será un plan de acción?

 ¿Qué elegirías un alimento orgánico o transgénico? ¿Por qué?

 El reto a lograr el día de hoy es:


Reto:

ELABORAMOS UN PLAN DE ACCIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
 Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás.
DESARROLLO

 Se explica sobre que es un plan de acción:

¿Qué es un plan?
Es un conjunto de actividades o tareas que se ejecutan
para lograr una finalidad, por eso se plantean objetivos
para resolver un problema de manera organizada y
estratégica, con cierto orden y temporalidad.
Ejemplos de ellos son los planes de acción para una vida
saludable.

 Observan un video de que es un plan de acción.


Planificamos

 Indicamos que antes de escribir su plan de acción deben completar el siguiente cuadro de planificación:
¿Qué quieres lograr ¿En cuánto ¿Cuáles son las ¿Qué tareas ¿Cómo
con este plan de tiempo lo actividades hay para cada presentarás el
acciones (tu realizarás? principales de actividad? plan de acción?
objetivo)? tu plan?
 Dedica todo tu esfuerzo y creatividad al planificar la estructura del plan de acción que elaborarás. Responde
las preguntas:
 ¿Para qué vas a escribir estos planes de acción?

 ¿Cuál es el título de cada plan?

 ¿Cómo será el lenguaje que emplearás?

 Si ya elegiste el plan de acción para uno de los casos, ¿ya identificaste qué le falta?

 ¿Qué acciones plantearás en tu plan de acción de vida saludable?

Textualizamos o escribimos el primer borrador

 Escriben la primera versión de tu plan de acción teniendo en cuenta lo planificado y organiza tus ideas de
acuerdo al esquema que planteaste.

PLAN DE UNA VIDA SALUDABLE


Mi contexto:

____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Objetivo:

____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Responsable: _______________________________________________________________________
CRONOGRAMA SEMANAL 2022

ACCIONES OCTUBRE NOVIEMBRE

1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4°

 Observan otros ejemplos de plan de acción de una vida saludable. (Anexo 1)


 Se da un tiempo prudencial a los estudiantes para que terminen de escribir el primer borrador de tu plan
de acción

Revisamos

 Revisan en grupos el plan de acción de una vida saludable.


 Escriben la versión final, tienen en cuenta las siguientes recomendaciones, siempre de acuerdo con el
plan de vida saludable que escribas:
Respeta el formato que elegiste para el caso que atiendes y el que reajustaste para
tu propio plan.
Coloca un título atractivo donde se mencione a quién está dirigido cada plan.
Asegúrate de que en el contexto se explique el problema que vas a atender
Asegúrate del uso adecuado de la acción al escribir el objetivo del plan: Diseñar,
proporcionar, elaborar, etc. (El objetivo debe iniciar con el verbo en infinitivo: -ar, -er, -
ir al final de la palabra).
Utiliza un lenguaje sencillo y claro, de tal forma que se comprendan las tareas que se
deben realizar para desarrollar cada acción.
Recuerda considerar que en el cuadro se detalle cuándo y cuántas veces se debe
desarrollar cada tarea.
Debe identificarse en tus planes quién es responsable de cada tarea.
Ten a la mano tus anotaciones para orientar las tareas u otras acciones que quieras
incluir.
Define si vas a plantear un control de la ejecución de las tareas mucho más riguroso
(ejemplo 3) o flexible o general (ejemplos 1 y 2).
Evalúa si es necesario agregar algunas imágenes e incorpóralas de ser así.
Cuida la calidad de la presentación de tu texto. Por ejemplo: que las enmendaduras
en el texto final sean mínimas, que se distingan las partes del plan, que la información
no se vea apretada y que los dibujos sean coherentes con el contenido.

 Revisan el plan de acción mediante el siguiente cuadro de evaluación:


Criterios Si No

Contiene: Título, contexto, objetivo, responsables y acciones y


tareas, tiempo de ejecución y proceso de control.
Menciona a quién está dirigido
Presenta la problemática relacionada a dificultades para tener una
vida saludable en el contexto.
Es claro, ordenado, secuencial. Se distingue con facilidad cada
parte del plan.
Presenta un lenguaje sencillo, preciso y claro.
Presenta el objetivo como una acción (inicia con el verbo en
infinitivo) que explica la finalidad del plan.
Contiene acciones y tareas que responden al objetivo del plan.
La secuencia temporal de las tareas, según el cronograma es claro
y adecuado.
Se hace un uso adecuado de los signos de puntuación.
El texto presenta errores mínimos de ortografía.
Utiliza imágenes que favorecen la comprensión de las tareas o
acciones (opcional, solo de ser necesario).
El diseño de presentación es ordenado y coherente

 Antes de escribir tu versión final, revisa nuevamente la meta y responde la siguiente pregunta: ¿Cuál es
el propósito de escritura de tu texto?
 Escribe la versión final de tu plan de vida saludable según el formato que escogiste y adecuaste!

CIERRE

 Realizan un recuento de las actividades que plantearon en su plan de acción.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos al escribir el plan de acción de vida saludable?, ¿Cuál es el propósito de tu plan
de acciones?
 ¿para que servirá el plan de acción hemos escrito?
FICHAS
Ejemplo de plan de acción

You might also like