You are on page 1of 2

Aquino Juan Francisco

ID: A00136608
Origen y evolución del Derecho Comparado, te propongo realizar la
siguiente actividad.

• Analiza el origen del Derecho Comparado.

Según algunos autores el punto de origen del Derecho Comparado viene


desarrollándose desde el Siglo XX, ya en la actualidad el Derecho Comparado se tiene
como un elemento que es de suma importancia y necesario a la ves para toda ciencia y
a toda cultura jurídica.

Pero los verdaderos inicios del Derecho Comparado tuvieron peso por
discusiones que tendían a definir su objeto y naturaleza, a asignarle un lugar dentro de
las diferentes ciencias.

• Explicar el desarrollo del Derecho Comparado durante el Imperio Griego.

Los griegos y su vencedora Roma están al origen de todo, alrededor del año 450
(siglo V). Las XII tablas son el primer ensayo de derecho comparado; luego le sigue el
Código de Justiniano, después la invasión bárbara trajo consigo una mezcla de pueblos
y costumbres que constituyó un giro importante en el derecho romano. Podemos decir
que el derecho romano existe científicamente desde el siglo XIX, pero su origen es de
la antigua Roma.

El derecho romano es un método por que reúne y compara entre ellas las
legislaciones usando el método comparativo.

Esta comparación tiene riesgos por que el uso, interpretación, análisis,


fuentes y efectos en las distintas naciones son diferentes, al igual que la aplicación de
las figuras jurídicas
Aquino Juan Francisco
ID: A00136608
• Realiza un ensayo del derecho Comparado Romano.

En su época El derecho canónico y el derecho romano eran el derecho común de


Europa occidental.

Algo que no se puede dejar de mencionar es que la familia neo-románica tiene su


fundamento en el derecho romano. Tiene un énfasis en los valores de justicia y moral,
impreso por el sistema religioso. Esta familia se conoce por ser la más antigua y
difundida de las familias.

El derecho local de las universidades no se enseñaba en ese entonces por ase


incierto, es ahí cuando se dan cuenta de la importancia del derecho Romano, en ese
entonces si cursaba los estudios en latín, podía introducir el derecho romano como un
modelo de administración, se hacía más fácil por el dominio del latín, y por ser un
derecho que probó ser eficaz.

Se puede notar como los procedimientos van más orientado al derecho romano,
ahí se ve el renacimiento del estudio del derecho romano el cual cobraba más
influencia de la escuela natural.

You might also like