You are on page 1of 3

Juan Francisco Aquino Sánchez

ID: A00136608
1. Elabore un cuadro comparativo sobre los diferentes Golpes de Estado durante
los siglos XIX y XX.

siglos XIX

Fallido intento de golpe de


Tomás de Primera Junta Nacional
América Chile estado, conocido como el Motín
Figueroa de Gobierno de Chile
de Figueroa

Golpes 1811 José Miguel Primer Congreso Primer golpe de Estado de José
América Chile
de Carrera Nacional de Chile Miguel Carrera
Estado

José Miguel Junta de Gobierno de Segundo golpe de Estado de


América Chile
Carrera Chile José Miguel Carrera

SIGLOS XX.

Juan
Cipriano Golpe de Estado en Venezuela de
1908 América Venezuela Vicente
Castro 1908
Gómez

Carlos de Augusto B. Sublevación del 29 de mayo de


1909 América Perú
Piérola Leguía 1909

Como consecuencia de la
llamada Decena Trágica Victoriano
Victoriano Francisco I.
1913 América México Huerta instaura una dictadura militar
Huerta Madero
y manda a matar al anterior
presidente.

Óscar R. Guillermo
1914 América Perú Golpe de Estado en Perú de 1914
Benavides Billinghurst
Juan Francisco Aquino Sánchez
ID: A00136608

Federico Alfredo
América Costa Rica Tinoco González
Granados Flores

Gobierno
Lavr Aleksandr Fallido intento conocido como golpe
Europa provisional
Kornílov Kérenski de Estado de Kornílov.
1917 ruso

Conocida como revolución de


Gobierno Octubre. Produjo la Guerra Civil
Aleksandr
Europa provisional Lenin Rusa, el desmoronamiento del
Kérenski
ruso gobierno provisional y el nacimiento
de la Unión Soviética.

Augusto José Pardo


1919 América Perú Golpe de Estado en Perú de 1919
Leguía y Barreda
Juan Francisco Aquino Sánchez
ID: A00136608
2. Realice un bosquejo en donde pueda explicar la relación de los Estados Unidos

En América Latina, varios golpes de estado destinados a reemplazar a los líderes


de izquierda por regímenes de derecha, generalmente militares y autoritarios,
involucraron la intervención de Estados Unidos. Fueron más frecuente durante la
Guerra Fría, bajo la Doctrina Truman de contención, aunque algunos casos ocurrieron
durante la era de la "república bananera" de principios del siglo xx en la historia de
América Latina para promover los intereses comerciales estadounidenses en la región.

En mayo de 1961, el dictador de la República Dominicana, Rafael Trujillo fue


asesinado con armas suministradas por la Agencia Central de Inteligencia de los
Estados Unidos (CIA). Un memorando interno de la CIA establece que una
investigación de 1973 de la Oficina del Inspector General sobre el asesinato reveló
"una participación bastante extensa de la Agencia con los conspiradores". La CIA
describió su papel en "cambiar" el gobierno de la República Dominicana como un 'éxito'
ya que ayudó a mover a la República Dominicana de una dictadura totalitaria a una
democracia de estilo occidental". Juan Bosch, un receptor anterior de fondos de la CIA,
fue elegido presidente de la República Dominicana en 1962, y fue depuesto en 1963.

You might also like