You are on page 1of 8

1

Fase 2 – Caracterización de la organización y sus procesos

Integrantes:

Santiago Aguilar Londoño

Presentado a:

MSc. Lady Mildred Rojas Galindo

(Tutor)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería ambiental

Septiembre 2022

1
2

Tabla de contenido
Actividad independiente................................................................................................................3

1. Reconocimiento de las diferentes problemáticas ambientales..................................................3

2. Definición de conceptos............................................................................................................4

3. Identificación de una empresa en su contexto geográfico........................................................4

Comida mexicana el norteño................................................................................................5

Proceso productivo generalizado..........................................................................................6

Georreferenciación...............................................................................................................7

Bibliografía......................................................................................................................................8

2
3

Actividad independiente

1. Reconocimiento de las diferentes problemáticas ambientales

Con base a la temática sugerida desarrolle la siguiente tabla:

1. problemáticas del 2. problemáticas del 3. problemáticas del


aire agua suelo
Composición Está compuesto de Como sabemos el El suelo está
original del recurso nitrógeno, oxígeno y agua está compuesta compuesto de
afectado argón. En unos de 2 moléculas de partículas orgánicas
niveles de 78%, 21% hidrogeno y 1 de como lo son materias
y 1% respectivamente oxigeno (H ¿¿ 2 O) ¿. vegetales y animales
descompuestas y de
partículas inorgánicas
como; minerales,
arena, grava, etc.
Problemáticas Smog Acceso al agua Erosión
asociadas Destrucción de la Disminución del Infertilidad
capa de ozono caudal en los ríos Desertificación
Consumos
irresponsables
Agentes Combustibles fósiles Desechos industriales Hidrocarburos
contaminantes Chimeneas Basuras Metales pesados
(causas) industriales Productos o residuos Herbicidas y
Quema de basuras químicos plaguicidas
Vertimientos de aguas
negras
Efectos sobre el Cambio climático Deterioro de Perdida de la flora y
medio natural Lluvia acida ecosistemas acuáticos por ende de la fauna
Disminución de la Destrucción la flora y Deterioro de los
capa de ozono la fauna ecosistemas
Contribución a la Deslizamientos e
lluvia acida inestabilidad

Efectos sobre el ser Problemas Infecciones Incapacidad para


humano respiratorios gastrointestinales cultivar
Enfermedades Envenenamiento por Desplazamientos en
dermatológicas presencia de metales busca de terrenos
Enfermedades pesados como el fértiles
oculares mercurio Desvalorización de
Reducción de la los terrenos
calidad de vida

3
4

2. Definición de conceptos

Con sus propias palabras defina los conceptos de aspecto e impacto ambiental y brinde

cuatro (4) ejemplos que ilustren cada concepto y muestre la relación de causa-efecto que existe

entre ellos, si lo prefiere puede asociarlos a un proceso/actividad industrial.

1. Proceso/Actividad 2. Aspecto Ambiental 3. Impacto Ambiental


Definición: Según la ISO lo Definición: Según la ISO lo
define como: “Elemento de define como: “Cambio en el
las actividades, productos o medio ambiente ya sea
servicios de una organización adverso o beneficioso, como
que interactúa o puede resultado total o parcial de los
interactuar con el medio aspectos ambientales de una
ambiente” (NTCISO, 2015). organización” (NTCISO,
Se puede entender como los 2015).
procesos o actividades de una Son todas alteraciones
empresa que tiene contacto negativas o positivas que
directo con el medio sufre el medio ambiente,
ambiente. provenientes de los aspectos
ambientales.

Vertimientos de aguas Contaminación de recursos


Lavado de plantas de residuales hídricos
beneficio
manipulación de Generación de olores Afecciones en la salud,
compostaje desagradables especialmente a nivel
respiratorio
Procesos maderables Tala de arboles Disminución de la flora y
fauna
Implementación de energías Disminución del uso de Mejoramiento de las
limpias recursos naturales condiciones ambientales de
los ecosistemas.

3. Identificación de una empresa en su contexto geográfico

Identifique una pequeña o mediana empresa (pyme) en su lugar de residencia

(municipio/ciudad), que no cuente con Sistema de Gestión Ambiental, gestione una visita con el

fin de conocerla e identificar sus procesos, a partir de esta, realice un informe donde haga una

descripción general de la empresa (nombre, logo, historia, sector en el que se desenvuelve, sede

4
5

(s), georreferenciación…), relacione el producto o servicio que esta desarrolla y describa paso a

paso su proceso productivo.

Comida mexicana el norteño

Fuente: https://www.google.com/maps/uv?pb=!
1s0x8e40b5bf15911921%3A0x95f2d14ab0b3123c!3m1!7e115!4shttps%3A%2F
%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipM57_CcHs6iPLcBpos-
KGAnn5EOx3kTNguJ3NV4%3Dw234-h176-k-no!5scomida%20mexicana%20el%20norte
%C3%B1o%20mariquita%20tolima%20-%20Buscar%20con%20Google!
15sCgIgAQ&imagekey=!1e10!2sAF1QipM57_CcHs6iPLcBpos-
KGAnn5EOx3kTNguJ3NV4&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7-
vaynZ36AhWvkIQIHfkIDxMQoip6BAg6EAM

El norteño es una microempresa, mas exactamente un restaurante de comida mexicana de

tipo familiar que se encuentra que se creó en San Sebastián de Mariquita en el departamento del

Tolima, a mediados del año 2020, los fundadores son una pareja colombo mexicana.

El norteño nace como producto de una idea de negocio viable para esta pareja, se creó

con la intención de satisfacer la necesidad de los clientes, debido a la ausencia de

5
6

establecimientos que realmente ofrecieran comida 100% mexicana; el establecimiento se

categoriza como de tipo gastronómico. El nombre Norteño se le da por que hace referencia al

norte de México, más precisamente Monterrey y que a su vez es el lugar de procedencia de uno

de sus dueños, el cual se creció en el entorno de los restaurantes, tanto en México como en

Estados Unidos.

Proceso productivo generalizado

֎ Revisión del inventario con un día de anterioridad

֎ importación y compra las materias primas escasas o faltantes, dentro de las materias

primas tenemos unas nacionales y otras que se deben importar.

Nacionales: carnes, verduras, granos, productos lácteos, sal, azúcar, algunos licores.

Importadas: especias para los alimentos, especialmente todas las variedades de

jalapeños usados en las recetas y algunos licores.

֎ Se realiza el alistando de las herramientas y equipos.

֎ Preparación de los alimentos y bebidas los cuales serán ofrecidos a los clientes, luego se

distribuyen en la mesa bufet donde es el cliente quien elige como quiere ordenar su plato

֎ La mesa bufet está dividida en 2 zonas una caliente y otra fría en la caliente se alistan las

tortillas a las cuales se le adicionan las proteínas y granos. La zona fría donde se

adicionan las verduras y vegetales que el cliente prefiere.

֎ Por último se le lleva a la mesa al cliente para que se deleite con su sabor.

֎ Luego que el cliente se retira se recoge y organiza la mesa, se desechan los restos de

comida y se lavan los platos

6
7

El ciclo se repite una y otra vez hasta terminar la jornada. Al finalizar la jornada se recoger y

se organiza el establecimiento para su posterior cierre.

Georreferenciación

Fuente: https://www.google.com/maps/place/COMIDA+MEXICANA+EL+NORTE

%C3%91O/@5.1933854,-74.8945684,185m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!

1s0x8e40b5bf15911921:0x95f2d14ab0b3123c!8m2!3d5.1931819!4d-74.8941831!5m1!1e4

Bibliografía

7
8

NTCISO. (2015). informacion.unad. Obtenido de


https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf

You might also like