You are on page 1of 15

1

INGENIERIA AMBIENTAL

FASE 2 – CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PROCESOS

Presentado Por:

JORGE ELIECER VEGA Código: 79485761

SANTIAGO AGUILAR LONDOÑO Código: 1.111.196.754

Presentado A:

TUTORA LADY MILDRED ROJAS GALINDO

GRUPO:

212031_86

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Ingeniería Industrial

2022
2

Introducción

La caracterización de una empresa facilita la descripción, gestión y control de los

procesos a través de la identificación de sus elementos. Permite identificar los objetivos de cada

uno de los procesos y los aspectos clave de como ejecutarse.

En consecuencia la caracterización permite obtener información en cuanto a los

requerimientos del proceso, sus actores principales, clientes, los productos que generan, los

aspectos e impactos que causan, así como los mecanismos de control.

A continuación se va identificar la caracterización de la empresa Wagyu Green para

aplicar un Sistema de Gestión Ambiental.


3

Objetivos

Objetivo General

֎ Evaluar los aspectos ambientales asociados a los procesos de la empresa Wagyu Green

teniendo en cuenta la metodología establecida y la legislación ambiental aplicable.

Objetivos Específico

֎ Establecer los roles con los cuales cada uno de los integrantes del grupo se representaran

y actuaran según el mismo.

֎ Identificar y analizar el contexto de la organización a partir de la empresa seleccionada

realizar un análisis DOFA+CAME donde considere los factores internos y externos que

pueden afectar la organización.

֎ Analizar el Ciclo de Vida del Producto/Servicio identificando las entradas, las salidas,

aspectos ambientales e impactos ambientales asociados.


4

Tabla de Contenido

Introducción……………………………………………………………..…………..2

Objetivos………………………………………………………………..…………...3

Objetivo General……………………………………………………..….……..…3

Objetivos Específicos………………………………………….….……….……..3

Plan de Trabajo Ejecutado....…………………..…………………..….……….…...6

Descripción general de la empresa…………………………………...……….……7

Mision y Vision…………………………………………………………...…….….8

Productos y/o servicios ofertados por la empresa ………………………….……..8

Matriz DOFA+CAME……………………………..………………….…………...9

Descripción del proceso productivo……………………………………..…….…10


5

Diagrama de flujo de procesos con enfoque del ciclo de vida..……………….…11

Análisis del Ciclo de vida…………….………12

Conclusiones………………………………………………………..……………..13

Referencias……………………………………………………………………..….14

Lista de tablas

Tabla 1 Estructura plan de trabajo….………………….………....................... 6

Lista de figuras

Ilustración 1 del logo de Wagyu Green ………………………………………......7

Ilustración 2 del Mapa de Georreferenciación de Wagyu Green.......................….8

Ilustración 3 Diagrama de flujo de procesos de Wagyu Green.…………………11


6

Plan de Trabajo Ejecutado

Tabla 1 Estructura plan de trabajo

1. Nombre y Apellido 2. Rol que Desempeñará 3. Aporte al Trabajo Colaborativo 4. Fecha de


Entrega
Juan Jose Soto Director de proyecto

  Matriz DOFA+CAME 26/09/2022


Santiago Aguilar

Programador
 Paula Andrea Ramirez
Gestor
Muñoz
Dufrany Análisis del ciclo de vida 29/09/2022

sanchez yague Auditor

 Descripción general de la empresa.


 Descripción del proceso productivo. 22/09/2022
 Jorge Eliecer Vega Entregas  Diagrama de flujo de procesos con 24/09/2022
enfoque del ciclo de vida.
 Conclusión.
7

Descripción general de la empresa

Nombre

Wagyu Green

Logo

Ilustración 1 del logo Wagyu Green

Fuente: http://www.wagyugreen.com.co/index.php

Historia

Producimos desde el sur de Colombia en el Departamento del Caquetá, en una ubicación

geográfica privilegiada, por la oferta de pasturas naturales, sistemas silvopastoriles, libre de

OMG, hormonas y antibióticos. Nuestras fincas trabajan bajo un estricto programa de calidad,

aplicando tecnología de primer nivel en todos los aspectos y eslabones de la cadena productiva.

El proceso de producción de nuestra empresa incluye desde el desarrollo genético de la

raza, la crianza, alimentación y nutrición del ganado -bajo prácticas de bienestar animal, hasta la

producción de la carne, en sus diferentes cortes.

Somos una empresa avalada por diferentes asociaciones productoras de ganado Wagyu,

lo cual garantiza el origen y calidad genética de los animales puros, tres cuartos y media sangre;

así como la trazabilidad, y la utilización de la marca.

Sector

Industria alimentaria.

Sede (s)

 Florencia – Caquetá.
8

Georreferenciación

Ilustración 2 Mapa de Georreferenciación Wagyu Green

Fuente: http://www.wagyugreen.com.co/contacto.php

Misión y Visión

Misión

En Wagyugreen producimos y comercializamos productos cárnicos con los más altos

estándares, gracias a la calidad de su talento humano

Visión

Posicionar el nombre de Wagyugreen, como opción preferente del mercado nacional e

internacional y permitir a nuestros clientes conocer y disfrutar sabores inolvidables

Productos y/o servicios ofertados por la empresa

Productos:

 Carnes.

 Carne molida.

 Salami.

 Peperoni.

 Salchicha americana.

 Raviolis con Wagyu.

 Boloñesa con Wagyu.

 Antipasto con Wagyu.


9

Matriz DOFA+CAME
10

RELACIÓN ANÁLISIS CAME Y DAFO

ANALISIS EXTERNO

DAFO OPORTUNIDADES AMENAZAS

CAME: explotar oportunidades (E) CAME: mantener fortalezas (M)

ESTRATEGIA: ofensiva (ataque ESTRATEGIA: defensiva

posicionamiento) EVALUAR RIESGO

POTENCIAR DEFENDER:
FORTALEZAS

INVERTIR: ֎ Mantener la calidad de sus productos, para


֎ Mejorar o crear nuevos productos de generar confianza en sus clientes.

tipo exportación que permitan ֎ Implementar un sistema de gestión


garantizar una alta competitividad. ambiental con la intención de mejorar la

֎ Adquirir certificaciones que le permitan


ANALISIS INTERNO

condiciones de la empresa en temas salud,

posicionar el nombre de la compañía medio ambiente y productividad

como opción preferente en el mercado.

CAME: corregir debilidades (C) CAME: afrontar amenazas (A)

ESTRATEGIA: reorientación ESTRATEGIA: supervivencia

TOMA DE DESICIONES CONOCER LAS LIMITACIONES

DECIDIR: CONTROLAR DAÑOS:


DEBILIDADES

֎ Participar activamente en los eventos o ֎ Crear productos con mayor valor agregado,
seminarios del sector productivo, para con la intención de aumentar el margen de

dar a conocer sus productos y así captar ganancia.

nuevos clientes. ֎ Buscar alianzas estratégicas que permitan


֎ Implementar los procesos logísticos en superar los efectos adversos del aumento

busca de reducir costos y tiempos de los costos de producción

murtos en cada uno de sus procesos.


11

Descripción del proceso productivo

 Desarrollo genético de la raza: En Colombia la raza Akaushi recientemente ha sido

impulsada por la Asociación Colombiana de criadores de ganado Wagyu Asowagyu desde el

año 2014, y en el departamento del Caquetá, la raza ha sido introducida e implementada por

la Asociación Agroamazónica desde el año 2015 en cabeza de los señores NICOLAS Y

JAVIER GUZMAN.

 La crianza, alimentación y nutrición del ganado: Bajo prácticas de bienestar animal. Las

vacas permanecen estabuladas, donde consumen agua descontaminada, así como un alimento

balanceado compuesto por maíz, salvado de arroz, harina de gluten de maíz y cebada, que

mezclan en la propia finca.

 Recepción de los animales: Los animales que llegan al establecimiento deben venir

acompañados de un documento en el que se describen su origen y condición sanitaria.

 Sacrifico: La res de Wagyu se trasfiere de la grande engorde a la planta de sacrificio.

Después de que el animal es sacrificado, el canal de la res se mantiene en un área especial a

una temperatura controlada.

 Izado y desangrado: Consiste en colgar a los animales de una de sus patas traseras, para

facilitar su movilidad en el proceso de desangrado.

 Faenado: Operaciones que se realizan después del sacrificio y consiste en cuereado, atado de

recto, separación de la cabeza, aserrado de pecho.

 Evisceración: Extracción de las vísceras.

 Prolijado y lavado: El lavado de las canales debe utilizar agua potable fría a presión.
12

 Clasificación y empacado: La clasificación se hace un corte de acuerdo al tipo de carne que

quiere el cliente.

 Pesado, tipificación y sellado: Cada canal o pieza debe ser pesada, tipificada con base en su

conformación y grado de terminación. El sellado certifica que la canal ha sido inspeccionada.

Diagrama de flujo de procesos con enfoque del ciclo de vida

Adquisición de la Desarrollo genético La crianza, alimentación y


Diseño
materia prima de la raza nutrición del ganado

Recepción de los
animales

Sacrificio

Izado y desangrado

Faenado

Evisceración

Prolijado y lavado

Clasificación y empacado

Transporte

Distribucion/comercialización

Uso/consumo

Disposición final

Ilustración 3 Diagrama de flujo de procesos de Alimentos Gamar


13

Fuente. Elaborado por Jorge Eliecer Vega

Análisis del Ciclo de vida

Ganado Wagyu

Destete. 5 meses
Cebadero. 3 meses para que tenga una mejor
adaptación y no les afecte mucho el
cambio.
Libertad en pasto natural. De los 8 a 18 meses
Castración controlada sin ningún tipo de a los 12 meses
sufrimiento o estrés.
Vuelven a cebadero para remate final. De los 18 a los 24 meses.
14

Conclusiones
La caracterización de una empresa debe ser participativa, con la finalidad de lograr que
las partes interesadas logran un compromiso y orientación de los resultados obtenidos para una
mejora continua de cada uno de los procesos y actividades de la empresa.
15

Referencias

Carretero Peña, A. (2018). Aspectos ambientales: identificación y evaluación (2a. ed.).

(pp. 15-41) AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53628

Oldani, J. I. R. Dadon, J. y I. Oldani, J. (2014). Ambiente, desarrollo y sociedad. (pp. 20-

165) Ediciones del Aula Taller.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/76252

Wagyu Green. http://www.wagyugreen.com.co/index.php

You might also like