You are on page 1of 10
MUTUAL dinero a1 baaye 2022 PRIMAVERA fo LA MUTUAL Te contamos que es la mutual primavera y la historia de como surgio EL JARDIN Aprende sobre el jardin de la mutual, su surgimiento y el trabajo de las maestras PROYECTOS Te informamos.deslos talleres, las actividades y T S los projectos que la mutual ofrece ala comunidad MUTUAL MAYO DE 2022, NUMERO 1 EQUIENES SOMOS? ESCRITO POR JESUS DAVID HIPPERDINGER La mutual es una asociacién que ofrece espacios productivos sociales y educativos. Cuenta con un equipo de profesionales conformado por Psicélogos, Acompanante Terapéutico, y Abogados. Las principales actividades que realizan estan dirigidas a la contencién de la nifiez y adolescencia Esta asociacion ofrece ayuda a todas las personas de la comunidad que necesitan y no cuentan con los recursos necesarios para poder llevarlos a cabo. Asi como también acompariamiento escolar. ~COMO SURGIO ? POR VALENTINA SANCHEZ “Educar en movimiento es el resultado de considerar al movimiento social como sujeto clave en el proceso de ensefianza y aprendizaje.” Rodrigo Avila Huidobro Liliana Elsegood Ignacio Garano Panwade:Hargoinegey: La Mutual Primavera surgié hace 20 afios, con un grupo de mujeres que tenia como propésito atender a las. necesidades del barrio, ayudando en cada cosa que faltara 0 sucediera en el Barrio Primavera. Fue asi que, ante la demanda de las, trabajadoras de la mutual quienes iban con sus hijos a trabajar, se creé una guarderia para que las madres puedan ejercer su labor tranquilas y los nifos tengan un espacio propio en donde jugar. crecer y pertenecer. Alo largo de los afios, a obligatoriedad de los jardines de infantes impulsé que la guarderia tomaré otro giro y se convierta en un centro de desarrollo infantil comunitario. que, actualmente, podemos llamar “Jardin” desde hace dos aitos, En paralelo a esta reinvencién, los diferentes programas de apoyo a la comunidad, talleres y cursos, que hasta hoy siguen en marcha, brindando alas, mujeres, nifios y adolescentes del barrio posibilidades de seguir aprendiendo, jugando y hasta encontrando herramientas que incentiven la autogestion, Mutual Primavera NUESTRO JARDIN POR JESUS DAVID HIPPERDINGER Y VALENTINA SANCHEZ EDUCACION POPULAR Podemos hablar de educacién popular ya que las educadoras populares, que ofrecen educacién a los y las nifias, y las y los adolescentes, son parte de la comunidad y tienen en cuenta las distintas problematicas sociales de los y las estudiantes. No es una educacién escolar rigida y descontextualizada, marginal a la comunidad, como lo es, en muchos casos, la escolar. Como afirma Olga Cossettini, maestra y pedagoga argentina; “este maestro de la educacién popular se caracteriza, en suma, porque siente en profundidad el problema social y sabe utilizar para cada caso el procedimiento adecuado”. Sino un lugar de acompanamiento y descubrimiento WX EDUCADORAS POPULARES Las educadoras populares de esta comunidad, de la mutual, ofrecen una educacion contextualizada y pertinente a las problemdticas sociales de la comunidad; ofrecen apoyo escolar, talleres para desarrollar diferentes oficios, un jardin de infantes en donde Ixs nifixs pueden aprender y desarrollar sus habilidades para desenvolverse luego en la comunidad. Hay siempre un dialogo entre personas de la comunidad y las educadoras populares. Al jardin, asisten nifios y nifias | —_ Las educadoras populares al impartir con diversas problematicas de —_ un conocimiento contextualizado, caracter social, econémica, de dialogado y critico, ayudan a las aprendizaje, etc. personas de la comunidad a crear un pensamiento critico, un buen sentido Las y los nifios del jardin les comun, para que puedan darse cuenta cuentan a las educadoras de aquello que es impuesto, violento y populares sobre sus vidas, y a hegeménico. Sin recurrir a partir de diferentes explicaciones complejas, sino a construi experiencias y opiniones, los y _un sujeto social colectivo con ideas las estudiantes y las contra hegeménicas que puedan educadoras van construyendo _ producir cambios en su propia vida y el conocimiento cambios en otros y otras. NUESTRO JARDIN POR JESUS DAVID HIPPERDINGER Y VALENTINA SANCHEZ gCOMO SURGIO? El jardin de la mutual surgié como una necesidad del barrio. Surgié formalmente hace 12 afios con una matricula de 50 nifios y nifias. Durante el plan jefes y jefas en Argentina, las mujeres empezaron a insertarse en el mundo laboral y a hacer diferentes actividades en el centro comunitario del barrio. Sin embargo, las mujeres empezaron a notar que este lugar era peligroso para que los nifas y nifias estén rondando ya que habia tijeras, ollas, cuchillos, etc. que podian lastimarlos. Por ende, se empieza a buscar un espacio en donde los nifios puedan estar y hacer actividades, y juegos. Entonces en el 2010, se alquila un nuevo lugar, aparte del centro comunitario, y se abre finalmente el jardin de la mutual. "Lo que denominamos aprendizaje en movimiento es una propuesta pedagdgica que parte de concebir los procesos de aprendizaje no como un punto de Ilegada, como una mera transmision de contenidos, sino como una construccién dindmica y colectiva" Rodrigo Avila Huidobro Liliana Elsegood Ignacio Garafio Facundo Harguinteguy En efecto, el jardin comunitario ofrece un lugar en donde los y las estudiantes pueden construir el conocimiento de una forma dialéctica con las docentes. No es meramente un lugar de transmisién nde conocimiento sino un lugar de acompanamiento y descubrimiento El jardin empieza con 50 matriculas hasta llegar al dia de hoy con 132 nifios y nifias que concurren al jardin. El jardin sigue los lineamientos curriculares del estado, pero también hace hincapié en la educacién popular. Haciendo énfasis y teniendo en cuenta el contexto de los nifios y nifias que van al jardin. Ademés, tiene en cuenta las diferentes necesidades de los y las estudiantes. Se centra en el dialogo con la familia y los estudiantes para la construccién de una mirada critica de su entorno. Es un lugar en donde se construye el conocimiento y se desarrolla el pensamiento critico del buen sentido. 0 Mutual Primavera CURSOS La Mutual Primavera ofrece una diversidad de cursos para el desarrollo de diferentes habilidades y oficios, los cuales son beneficiosos para la futura insercion de las personas del barrio en el mundo laboral, y ademas, es un espacio de construccién en donde todos los integrantes —_ pueden beneficiarse del otro. Es un espacio para la comunidad, en donde pueden aprender un oficio o habilidades relevantes para su vida. No hablamos de una educacién estandarizada y descontextualizada, sino de una educacién significativa y pertinente. Un lugar para la comunidad Belleza ee la Mutual Primavera ofrece diferentes servicios a la comunidad relativos al cuidado personal. Esta ofrece cursos de ufias y esmaltado para todas las personas interesadas en aprender este habilidad, y ademas ofrece cortes de pelo econémicos para aquellas personas que lo quieran. Baile La Mutual Primavera también ofrece diferentes actividades _recreativas relacionadas al baile tales como; zamba latina, reggaeton infantil, acrobacias en tela, eto. Estos espacios son de suma importancia ya que el baile es una forma de expresion corporal y terapéutica Apoyo Escolar La Mutual Primavera ademas ofrece apoyo escolar para todas las materias y todas las personas que asi lo requieran. En estos dias, las personas que necesitan apoyo escolar pueden ir al lugar y recibir ayuda por parte de las educadoras populares. Es un espacio en donde las personas pueden, con ayuda de otros y otras, construir un conocimiento que solos no podrian. Psicologia | En la Mutual Primavera se ofrece la carrera de “Psicologia Social", la cual tiene una duracion de 1 ao aproximadamente, y otorga alas y los estudiantes herramientas para que puedan incidir y ayudar positivamente a la comunidad a la cual pertenecen. Se brinda asesoramiento para aquellos que quieran averiguar mas sobre lacarrera ? ak ay RECICLARTE Laconcientizacién sobre las problematicas ambientales ha estado en auge estos tltimos afios y como hemos podido conocer en estos tiltimos meses, la mutual entendié muy bien el compromiso que todos tenemos como habitantes de este planeta en cuidarloy resguardarlo todo lo que podamos para las futuras generaciones. ‘También en el programa cual tiene lugat .e dan charlas sobre el derecho a vivir en un ambiente \dan talleres sobre cuidado ambiental. LA MUTUAL PRIMAVERA Es por esto, que la mutual lleva a cabo jornadas de recic! incluso reinventa diferentes objetos como, por ejemplo, tapas de gaseosas, botellas, envases plasticos, todos para ‘su uso en el jardin a modo de Juego y en la actividad que se dicta en ta mutual llamada COSOTECA, inculeando en los nuestro planeta mediante el El compromiso a expan estas ideas por el barrioen ‘marco del proyecto RECICLARTE, trajo a que se le \daran bicicletas a los. jévenes que acuden ala mutual para el trabajo de concientizacién y a Co Ss ) VU LA MUTUAL PRIMAVERA MAS VERDES Porasuee recesses participacién de un actor Hoy se hace necesario que fundamental por excelencia, la problematica ambiental se poblacién en su conjunto y icluya en la agenda publica, para ello, un requisito es no solo en forma discursiva, conocer las problematicas y sino con intervenciones sus incidencias, en ese sentido concretas en el territorio. se proponeeste tallerde problematica ambiental, desde una mirada integral de toda la cuestién a nivel planetario para llegar alo particular, lo local Esto responde alla ley 27.621 Elderecho a la educacién La Educacién Ambient: ambiental integral es una Integral (EAI) es un proceso politica publica nacional. que defiende la La Educacién Ambiental sustentabilidad como proyecto Integral (EAI) es un proceso social, e! desarrollo con justic ‘educative permanente con social la distribucién de ta

You might also like