You are on page 1of 27

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES


Cochabamba, Bolivia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Cartografía y Geodesia Parte 1

Ing. Nelson J. Sanabria S. MSc.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL


DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
Cochabamba, Bolivia

1
Contenido general

Introducción
Conceptos generales
El geoide
El elipsoide
Datums
Sistemas referenciales
Geodesia en Bolivia

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Introducción
La tierra es el espacio donde el
hombre realiza todas sus
actividades, su superficie; es su
referente espacial.

Los grupos humanos, desde tiempos


remotos han delimitado los
territorios sobre los que se
establecieron, con referentes
relacionados a su entorno,
montañas, valles, ríos, etc.

Auza, 2015
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

2
Introducción

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Introducción

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

3
Porqué es importante estudiar Sistemas de
coordenadas y principios de geodesia
En un sentido aplicativo y puntual hoy en día los usuarios de SIG
necesitamos comprender los conceptos básicos y la terminología de
referenciación espacial.

• Manipulación de datos geográficos: mapas, programas, etc.

• Uso de sistemas de posicionamiento satelital (GPS)

• Integración de conjuntos de datos nacionales y globales

• En el medio se manejan al menos 2 Sistemas de coordenadas y


2 datums

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

GEODESIA Y USUARIOS CIVILES

Existen varios
sistemas de
coordenadas pero
todos ellos se basan
en la forma que
presenta nuestro
planeta. Y he ahí
nuestro interés
principal en la
geodesia.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

4
GEODESIA
Geodesia, del griego geo ("tierra") y daise ("divisiones" o "yo divido")
Aristóteles (384-322 a.C.) y puede significar tanto "divisiones
(geográficas) de la tierra" como también el acto de "dividir la tierra.

Geodesia, ciencia matemática que tiene por objeto determinar la


forma y las dimensiones de la Tierra y otros cuerpos celestes, así
como la localización precisa de puntos sobre la superfície terrestre y
sus respectivos campos gravitatorios.

Es muy útil cuando se aplica con fines de control:

Cartografía de precisión: ordenación de tierras, Catastros, Limites, etc.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cuál es la forma de la tierra?


¿Es esférica?
Desde el espacio parece esférica

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

5
¿Cuál es la forma de la tierra?

¿Es elipsoidal?
La fuerza centrífuga hace que sea más ensanchada en
el Ecuador y más achatada por los polos?

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cuál es la forma de la tierra?


¿Es geoidal?
¿La tierra es abultada debido a irregularidades en su
superficie?

Fuente: ITC
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

6
EL GEOIDE
La Tierra, como cuerpo en el
espacio, está sometida a un
conjunto de fuerzas debidas:
• autogravitación,
• rotación terrestre
• atracción de otros cuerpos
del Sistema Solar,

Cuya resultante determina su


forma y sus dimensiones.

La superficie de la tierra
también cambia
continuamente en forma
debido a la distribución
irregular interna de masa.
Primeras observaciones 1957

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

El enfoque de la Geodesia:
Formulación geométrica: Figura de la tierra.
Formulación física: Campo gravitacional.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

7
EL GEOIDE

El potencial generado por


estas fuerzas, denominado
potencial gravífico, es una
función escalar que permite
establecer sucesivas
superficies equipotenciales.

De ellas, la superficie
equipotencial coincidente con
el nivel medio de los mares en
reposo, se considera una
primera aproximación a la
forma y dimensiones de la
Tierra.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

http://bromleytyres.co.u

Incluso el más complicado modelo del geoide, tan solo puede


aproximarse a la forma real de la tierra.
Witold Fraczek
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

8
GEODESIA Y USUARIOS CIVILES

Auza, 2015
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cómo representar la forma de la


Tierra?
 Superfície topográfica
Interface Tierra/Aire
Compleja (ríos, valles, etc) y difícil de
modelar
 Geoide
Una superfície contínua y teórica de la
tierra que es perpendicular a cada
uno de los puntos de gravedad - nivel
del mar
 Esferas y esferoides (Círculo y elipse 3-
dimensionales)
Modelos matemáticos que pueden ser
usados para aproximarse al geoide y
que proveen las bases para
localizaciones y mediciones
horizontales y verticales.

Modelos matemáticos

18
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
http://oceanservice.noaa.go

9
Superfícies terrestres

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

EL GEOIDE

– Es la figura que mejor se


ajusta a la forma de la tierra
y posee variación de
gravedad en términos
locales.
– Computacionalmente es
muy complejo de
representar.
– De mayor exactitud, y es
más usado en Geodesia que
en SIG y Cartografía.

Fuente: Jean-Paul Rodrigue

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

10
EL GEOIDE

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Un modelo matemático de la Tierra debería ser :


Simple

Real

ESFEROIDE - ELIPSOIDE
22
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

11
ELIPSOIDE

– Asume diferentes longitudes para cada uno


de sus ejes.

B – Es más apropiado para la forma de la tierra


por los achatamientos en los polos por
A movimienos de rotación.

– Circunferencia polar: 39,939,593.9 m.

– Circunferencia equatorial: 40,075,452.7 m.

– Índice de aplanamiento.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

ELIPSOIDE

Forma generada por la revolución de una elipse

Una elipse está definida por:


•Distancia focal =  Z
•Flattening ratio: f = (a-b)/a
•Distancia F1-P-F2 es constante para
todos los puntos P sobre la elipse.
•Cuando  = 0 entonces la elipse =
círculo
b
F1 F2
O a X
La Tierra:  
•Eje mayor: a = 6378 km
•Eje menor: b = 6357 km
•Coeficiente de aplanamiento:
f = 1/300 P
P
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

12
ESFEROIDE

Semi eje mayor b


a=b=esfera (círculo 3D)
a>b=esferoide (elipse 3D)
Esferoide

< Semi eje mayor a > f = factor de allanamiento


= (a-b) /a

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Diferentes elipsoides o esferoides

Geodetic Reference System 80

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

13
Porqué se usan diferentes esferoides / elipsoides?

La superficie de la tierra no es perfecta en términos simétricos,


así que los semi ejes mayor y menor no se ajustan igualmente
de una región a otra.

La tecnología satelital nos ha revelado varias desviaciones


elípticas, por ejemplo, el punto más al Sur sobre el eje menor
(el Polo Sur) es más cercano al eje mayor (el Ecuador) que el
punto Norte más lejano sobre el eje menor (el Polo Norte).

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Diferentes elipsoides o esferoides

Se han definido muchos dependiendo de:

Tecnología de medición disponible


Area del globo terráqueo (p.e. Norte américa, Africa)
Extensión del mapa (País, continente o mudial)
Temas políticos (p.e. Warsaw pact versus NATO)

ARC/INFO u otros ILWIS soporta 26 diferentes esferoides!

Conversiones por fórmulas matemáticas incorporadas a


softwares

Dimensiones de la Tierra (aprox.):


Radio del ecuador: 6,378km 3,963mi
Radio polar: 6,357km 3,950mi
(Achatada 13 miles en los polos) 20.9
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

14
Diferentes elipsoides o esferoides

El esferoide terrestre se desvía levemente de la forma de la tierra en


distintas regiones.
Si se ignoran estas desviaciones y se usa el mismo esferoide para
todas las locaciones sobre la tierra se conduciría a errores de varios
metros, o en casos extremos, cientos de metros en mediciones de
escalas regionales.

•GRS80 (North America)


•Clark 1866 (North America
•WGS84 (GPS World-wide)
•International 1924 (Europe)
•Bessel 1841 (Europe)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Diferentes elipsoides o esferoides

Los más comunes:


• Everest (Sir George) 1830
– one of the earliest spheroids; India
– a=6,377,276m b=6,356,075m
• Clarke 1886 for North America
– basis for USGS 7.5 Quads
– a=6,378,206.4m b=6,356,583.8m
• GRS80 (Geodetic Ref. System, 1980)
– current North America mapping
– a=6,378,137m b=6,356,752.31414m
• Hayford or International (1909/1924)
– early global choice
– a=6,378,388 b=6,356,911.9m
• WGS84 (World Geodetic Survey, 1984)
– current global choice
– a=6,378,137 b=6,356,752.31m

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

15
Diferentes elipsoides o esferoides

Eje terrestre
Nombre del elipsoide Datum
(m)
Geodetic Reference System 1980 World Geodetic System
6,378,137
(GRS80) 1984
World Geodetic System
World Geodetic System 1972 (WGS72) 6,378,135
1972
Australian Datum 1966
Geodetic Reference System 1967 6,378,160 South American Datum
1969

Krassovski (1942) 6,378,245 Pulkovo Datum 1942

International (Hayford 1924) 6,378,388 European Datum 1950

North American Datum


Clark (1866) 6,378,206
1927

Bessel (1841) 6,377,397 German DHDN

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DATUM

Un modelo matemático debe estar


relacionado íntimamente a las
características del mundo real.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

16
DATUM

Un sistema geodésico o Datum es un conjunto de


parámetros que sirve de base para determinar la posición
precisa, mediante coordenadas geodésicas, latitud,
longitud, y altura ortométrica de puntos situados en la
superficie terrestre.
Berrocoso 1993

Datum es un conjunto de parámetros utilizados para definir


la posición del elipsoide de referencia con respecto a la
superficie real de la tierra, con respecto al geoide.
Urrutia 2006

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DATUM

Cada datum esta compuesto


por:
a) Un elipsoide definido por a,
b, ; aplastamiento; y un eje
de rotación

b) Un punto llamado
fundamental en el que el
elipsoide y al Tierra son
tangentes.

Este punto fundamental se


define por sus coordenadas
geográficas Longitud y Latitud,
además del azimut de una
dirección con origen en el punto
fundamental

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

17
DATUM

La tangencia del geoide y del elipsoide que ha sido definido con


orientación y posición así como en tamaño y forma, es el punto
llamado Datum geodésico,

35
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DATUM

N. Sanabria 36
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

18
DATUM

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DATUM

Desplazamiento de Datums

N. Sanabria 38
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

19
Datum

http://oceanservice.noaa.gov
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DATUM Horizontal y vertical

En geodesia hay que considerar dos tipos de


datums: Locales (horizontal y vertical) y de
satélite.

El Datum local Horizontal consta de:


un punto de partida (para el caso de
Suramérica es la Canoa – Venezuela),
un elipsoide donde se realizan los cálculos
(para nuestro país es el de Hayford),

• sistemas de coordenadas (geográficas y


UTM),
• azimut de una línea, que nos da la
dirección con la cual se realiza el cálculo,
más el radio ecuatorial (semieje mayor)
• y el achatamiento,

son necesarios para definir el elipsoide de


referencia.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

20
El Datum local vertical para
Sudamérica de SIRGAS
2002, al que se refieren las
elevaciones de los puntos, es
generalmente la superficie
del nivel medio del mar
(Estación mareográfica de La
Libertad –Provincia del
Guayas, - Ecuador 1959).

Datum Vertical para


Bolivia –

Mareógrafo de Arica
(Chile) PSAD-56

41
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema ITRF
ITRF (International Terrestrial Reference Frame)

Representa un sistema global de carácter científico


establecido por IERS (International Earth Rotation Service)
y está materializado por redes geodésicas continentales a
través de modernas técnicas geodésicas espaciales.

En este sistema además de registrar coordenadas se


deben asignar sus variaciones o velocidades producto de
los movimientos a los que esta sujeta la corteza terrestre.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

21
Coordenadas cartesianas espaciales

P(X,Y,Z)

Marco Internacional
de Referencia
Sistema Internacional de Terrestre (ITRF)
( Ejm. ITRF96 )
N.Referencia
Sanabria Terrestre (ITRS)
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistemas referenciales

Sistema SIRGAS

En 1993 se inició el proyecto para el establecimiento de un


sistema de referencia geocéntrico preciso para el continente
sudamericano, denominado SIRGAS – Sistema de referencia
geocéntrico para América del Sur--, con el fin de adoptar una
red de precisión compatible para el continente, con las
técnicas modernas de posicionamiento, principalmente GPS.

SIRGAS ha adoptado como sistema de referencia el ITRF y el


elipsoide del WGS84. En la práctica SIRGAS es idéntico a
WGS84.

www.geocom.cl/ingenieria/ingenieria-apuntes-gps-sistema-referencia.htm

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

22
45
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema SIRGAS

Estaciones de la campaña
GPS SIRGAS 2000 y su
clasificación

46
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

23
N. Sanabria 47
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Geodesia en Bolivia

Los puntos GPS de Primer Orden son determinados por el


Instituto Geográfico Militar (IGM), están enlazados a la red GPS
del Ecuador; la cual está referida al Sistema de Referencia
Internacional SIRGAS (Sistema de Referencia Geocéntrico para
América del Sur) cuyo elipsoide referencial es el WGS-84
(Sistema Geodésico Mundial 1984).

SIRGAS es una densificación de ITRF (Sistema de Referencia


Terrestre Internacional) cuyas coordenadas alcanzan una
precisión mejor que 5 cm, las cuales garantizan una plataforma
confiable para los usuarios GPS.
(IGM Santa Cruz 2002).

Y se realizó el ajuste del marco de referencia geodésico


nacional (MARGEN) de manera oficial desde el año 2010.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

24
Referencias geodésicas utilizadas en
Bolivia

En Bolivia se utiliza o se tiene dos tipos de Datums:

PSAD-56 (Sur América) se presenta cuando se trabaja con las cartas


del Instituto Geográfico Militar

WGS-84 (Sistema Geodésico Mundial) cuando se trabaja con las cartas


del DMA, desarrollado por los EE.UU.

(BOLFOR, 1999)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema WGS-84
Este es actualmente el sistema de referencia para GPS y es compatible con ITRF
básicamente bajo los siguientes aspectos:
- Posición: geocéntrico, con origen en el centro de masa de la Tierra, incluyendo
océanos y atmósfera.
- Orientación:
Eje Z en dirección del Polo de Referencia definido por la intersección del
Meridiano de Referencia (IERS).
Eje X en (IERS) y el plano ecuatorial.
Eje Y completa el sistema ortogonal dextrógiro.

Los parámetros de WGS84 son:


a = 6.378.137 metros (semieje mayor)
f = 1/298,257223563 (achatamiento)
µ = 3.986.005 * 108 m3/s2 (cte gravitacional)
vr = 7.292.115 * 10-11 rad/s (velocidad de rotación)

www.geocom.cl/ingenieria/ingenieria-apuntes-gps-sistema-referencia.htm

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

25
DATUM

Datum PSAD56 versus Datum WGS84

¿Cuál es la diferencia en metros entre estos dos datums?

La inadecuada programación presenta variaciones de


hasta + o - 300 metros o más, entre ambos datums.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DATUM
Sistema PSAD56 y SAD69
En las décadas de los 50s y 60s, para fines geodésicos y cartográficos
se definieron los sistemas de referencia sudamericanos,
• Datum Provisorio Sudamericano 1956 (PSAD59), con su vértice de
origen en La Canoa, Venezuela y
• Datum Sudamericano 1969 (SAD69), con su origen en Chua, Brasil.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

26
Bibliografía
Berrocoso, M.1993 Desarrollo de una red geodésica mediante técnicas GPS: planificación,
observación, procesado y ajuste. Boletín ROA, num. 1/93. San Fernando, España

Corrêa de Souza G. 2003. Introdução à Forma da Terra:Introdução à Forma da Terra: Universidade


Estadual de Feira de Santana-BA. Brazil.

Fernandez-Copel A. 2001. Coordenadas geográficas y la proyección UTM, Universidad de Valladolid.


España.

Garafulic C.P. 2002 Geodesia Teoría y Práctica Universidad de Santiago de Chile

Minotti P 2004 Conceptos de Geodesia Universidad CAECE

Universidad Estatal de Ohio (OSU) http://www.acs.ohio-state.edu/index.php, Ultima actualización


2005

Ruano M. Cambio en el Ecuador del sistema referencial geodésico PSAD-56 AL WGS-84


http://www.igm.gov.ec/articulos/articulo1.htm

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

27

You might also like