You are on page 1of 37

Inversión y financiamiento para todos

José Oriol Bosch Par


25 de Marzo de 2015
Grupo BMV y sus funciones
Grupo BMV, una empresa completamente integrada
El Grupo BMV opera todos los servicios de los mercados de acciones y derivados, incluyendo el listado de
acciones, títulos de deuda, CKDs y Fibras. Ofrece plataformas de negociación 100% electrónicas para acciones,
derivados financieros, operaciones de renta fija y derivados OTC. Acceso al CME, el mercado de derivados más
grande del mundo, por medio de órdenes de ruteo. Además liquida y compensa todas las operaciones a través
de contrapartes centrales y ofrece servicios de custodia.

Emisión Socios
Estratégicos
Capitales Operación
Deuda Acciones Post-negociación
CKDs Valores Liquidación Valor agregado
FIBRAs extranjeros
Compensación Proveedor de
ETFs
Prestamos de precios
Derivados Valores Índices
Bonos Custodia Administración de
Mercados OTC Admin. De Riesgos
 BMV
Derechos Información en TR
(SiBolsa y App)
 BMV
Market data feed
 MexDer  CCV
 SIF Icap  Asigna  Valmer
 Indeval  BMV
Grupo Bolsa Mexicana de Valores, su historia

• 31 de octubre de 1894: Nace la Bolsa Nacional.


• 21 de octubre de 1895: Inauguración de la Bolsa de México.
• 1 de marzo de 1933: Inicia reglamentación bursátil con el Decreto Reglamentario de la Ley
General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.
• 1933: Se promulga la Ley Reglamentaria de Bolsas y se constituye la Bolsa de Valores de
México, S.A., supervisada por la Comisión Nacional de Valores (hoy Comisión Nacional
Bancaria y de Valores).
• 19 de abril de 1990: Se inaugura la nueva y actual sede bursátil.
• 1996: Inician las operaciones de BMV-SENTRA Capitales.
• 15 de diciembre de 1998: Inician operaciones en MexDer y Asigna.
• 11 de enero 1999: Todas las negociaciones de Capitales se realizan en BMV-SENTRA
Capitales.
• 2003: Se abre el Mercado Global SIC.
• 13 de junio de 2008: Grupo BMV lanza la Oferta Pública Inicial de acciones representativas
de su capital social.
• 2010: BMV firma alianza con el Chicago Mercantile Exchange (CME).
• 3 de septiembre de 2012: Lanzamiento MoNeT Capitales y en abril de 2013, MoNeT
Derivados.
• 21 de Enero de 2015: México se incorpora al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
El Mercado de Valores al día de hoy

 Es un mercado como cualquier otro, en el que existen


vendedores y compradores de productos, en este caso de
valores listados en Grupo BMV.

 Proporciona el conjunto de mecanismos que permiten realizar la


emisión, colocación y distribución de valores.

 Su principal objetivo es el de captar recursos de inversionistas


para ser utilizados en el financiamiento a empresas, Gobierno
Federal, Estatal y Municipal, y a otras entidades financieras.

5
70
90
110
130
150
170
190
210
12/31/2008
02/28/2009
04/30/2009
06/30/2009

08/31/2009
10/31/2009
12/31/2009
02/28/2010
04/30/2010
06/30/2010

08/31/2010
10/31/2010
12/31/2010
02/28/2011
04/30/2011
06/30/2011

08/31/2011
10/31/2011
12/31/2011
02/29/2012
04/30/2012
IPC (MXN): 92.78%

06/30/2012
Comportamiento del IPC
(01/02/2009-12/31/2014)

08/31/2012
10/31/2012
12/31/2012
02/28/2013
04/30/2013
06/30/2013

08/31/2013
10/31/2013
12/31/2013
02/28/2014
04/30/2014
06/30/2014
Comportamiento del IPC (01/02/2009 – 12/31/2014)

08/31/2014
10/31/2014
12/31/2014
Funciones del Grupo BMV

Financiamiento Inversión

¿Cómo lo hacemos?
Publicando
Proporcionando Estableciendo
información
infraestructura reglas claras
financiera

Facilitando las Supervisando y


transacciones vigilando
¿Quién participa?

Emisores Inversionistas

• Empresas • Inversionistas nacionales


• Bancos y extranjeros
• Instituciones • Personas físicas y
Auxiliares de Crédito morales
• Gobierno • Inversionistas
• Intermediarios institucionales:
Bursátiles  Sociedades de
• Fideicomisos Inversión
 Afores
 Aseguradoras
 Afianzadoras
Mercado de Deuda

 Las empresas emiten deuda porque desean obtener recursos


sin la necesidad de tener más dueños o accionistas.
 Pedir dinero es una alternativa de financiamiento adicional a la
bancaria.
 Cuando los inversionistas adquieren instrumentos de deuda,
adquieren un derecho sobre quien haya emitido el
instrumento, es decir, quien lo emitió le debe algo al
inversionista.

Pasivo
Activo
Capital
Mercado de Capitales

 Las acciones son títulos que representan parte del capital de


una empresa, y que se ofrece a inversionistas para obtener
recursos.
 Las empresa emite acciones para obtener recursos y financiar con
ellos crecimiento, modernización y nuevos proyectos.

Activo Pasivo
Capital
C
La Bolsa en la vida diaria
Financiamiento y Productos
Momentos de financiamiento de una Empresa

Deuda Capitales

Deuda
Deuda
Corto y Capitales
Crédito
Estructurada
Largo Plazo
Bancario
Clientes y
Fundación Proveedores
Capital de
Riesgo
¿Qué exige la dinámica empresarial a una compañía como la tuya?

 Innovación.
 Visión global.
 Planes de expansión de mercados.
 Asociaciones estratégicas.
 Año crecimiento.
 Código de ética.
 Sustentabilidad.
 Compromiso social.
 Conocer las mejores fuentes de financiamiento.
Opciones de financiamiento en Bolsa

Deuda Capitales

Fibras
Certificados Bursátiles
Bienes raíces
Acciones
Mediano y Largo
Corto Plazo
Plazo Posibles Destinos:
CKDes
 Obtener capital sin apalancamiento
Bursatilización  Proyectos a muy largo plazo
Certificados de Capital de Desarrollo:  Admisión de nuevos socios que
Son títulos fiduciarios destinados al financiamiento aporten valor agregado a la
de uno o más proyectos o para la adquisición de empresa o sociedad
Posibles Destinos Corto Plazo:  Adquisiciones de empresas
una o varias empresas.
y/o fusiones
 Obtención de liquidez inmediata Posibles Destinos:
 Se financia Capital de trabajo  Infraestructura
 Se pueden re-estructurar pasivos  Inmobiliarios
 Aeropuertos y carreteras
Destino Mediano y Largo Plazo:  Puertos
 Ferrocarriles
 Planes de expansión de la empresa  Electricidad
 Nuevos proyectos  Agua potable
 Adquisición de maquinaría y equipo  Proyectos de desarrollo de tecnología
 Reestructura de pasivos  Minería

Adicionalmente para proyectos de Capital privado.


¿Qué necesito para listar mi empresa en Bolsa?
Criterios de Capital Contable y Ventas para listarse

Instrumento Capital Contable Ventas Anuales

Deuda No hay mínimo $ 200 mdp*

20 millones de
Acciones SAB No hay mínimo.
UDIS

15 millones de
Acciones SAPIB No hay mínimo
UDIS
* Empresas con ventas menores han realizado emisiones en el mercado , recomendamos al menos 200
mdp por estructura de gobierno corporativo, costos, etc.; no existe mínimo legal para deuda.
Perfil de las empresas que emiten deuda en Grupo BMV
 Plan de negocios claro, con crecimiento histórico sostenible y
futuro potencial.
 Definición de necesidades de financiamiento para la empresa.
 Utilidades y EBITDA positivos en los últimos 3 años.
 Inicio de prácticas de Gobierno Corporativo:
• Consejo de Administración legalmente constituido y que
sesione al menos 4 veces por año.
• Contar con Comité de apoyo.
• Contar con Consejeros Independientes (25% del Consejo).
• Formalidad en procesos administrativos y de operación.
 Firma de auditoría externa.
 Capacidad de emisión de información financiera en forma
periódica.
 Lograr una calificación financiera a través de una Calificadora
reconocida.
* Nota : El cumplimiento del perfil de la empresa y las características a cubrir no significa que automáticamente la empresa pueda
emitir valores , depende de las condiciones del Mercado y los requerimientos de los inversionistas en un momento determinado.
Gobierno Corporativo: ¿Qué hacer?

 Consejo de Administración y comités del consejo, incluyendo el


Comité de Auditoría, debidamente estructurados.

 Procesos de gobierno corporativo documentados y bien


definidos.

 Disciplina en el proceso interno para confirmar el flujo de


información específica al Consejo, en relación con el
cumplimiento de reglamentos externos.

 Herramientas para facilitar la acción efectiva y eficiente del


Consejo de Administración y de los comités.

 Mayor transparencia en la empresa (estructura del consejo,


lineamientos, estatutos).
Beneficios de implementar Gobierno Corporativo

 Institucionalizar la empresa Sistema de


información
mejora la gestión empresarial. transparente,
confiable y
oportuna

 Se obtienen ventajas
competitivas. Políticas
corporativas y
Estructura de
Gobierno
tabla de
corporativo
facultades acorde al
negocio
 Mejora el acceso a fuentes de Mejores
prácticas
financiamiento.

 Contribuye a la generación de
Identificación Reglas claras
valor. y revisión de
temas clave y
de operación
de los órganos
estrategias de gobierno y
mas que para la
operativos administración
 Se cumple con la regulación
aplicable. Fuente: © 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Información Financiera IFRS

¿Qué debo de tener?

 Estados Financieros consolidados anuales y trimestrales


conforme a Normas Internacionales de Información Financiera
(IFRS) de los últimos 3 años. Realizar el cambio a IFRS si se
cuenta con los estados financieros conforme a NIF.
 Otros informes financieros que incluyen, Comentarios y
Análisis de la Administración.
Beneficios de implementar IFRS

 Disponibilidad de información financiera de alta calidad para el


consejo de administración, para facilitar la gestión y evaluación
financiera de la compañía.
 Un conjunto global y único de normas contables puede facilitar
el acceso a los mercados de capitales y de deuda, reduciendo el
costo de los préstamos para las compañías.
 Oportunidad para integrar adecuadamente a las subsidiarias en
el extranjero y modernizar el proceso de información financiera.
 Implementación de políticas y procedimientos contables y de
información uniformes.
Revelación de información: Deuda de Corto Plazo

 Información Anual:
• Estados Financieros Anuales bajo IFRS, acompañados del
dictamen de auditoría externa.

 Información Trimestral:
• 1er., 2do., 3er. Y 4to. Trimestre: Información Financiera
(IFRS).

 Revelación de Eventos Relevantes


Revelación de información: Deuda de Largo Plazo y Acciones
 Información Anual:
• Informe del Presidente del Consejo de Administración
• Informe de Comités de Apoyo
• Estados Financieros Anuales Dictaminados
• Grado de adhesión al Código de Mejores Practicas Corporativas
• Reporte Anual suscrito por el Director General, los titulares de las áreas
de finanzas y jurídico y por el Auditor Externo

 Información Trimestral:
• 1er., 2do., 3er. Y 4to. Trimestre: Información Financiera (IFRS).

 Eventos Corporativos

 Revelación de Eventos Relevantes


Impulso de Grupo BMV a Empresas Emisoras
Impulso a Empresas

 El Grupo BMV, a través del área de Promoción de Emisoras acompaña a


las Empresas en mesas de negociación con participantes del Mercado:

• Casas de Bolsa de acuerdo al perfil, tamaño y segmento de la


Empresa.
• Contactamos a Calificadoras del Mercado.
• Canalizamos a Firmas expertas en Gobierno Corporativo y IFRS.

 Todo el proceso de acompañamiento que realiza la Bolsa con las


empresas potenciales es CONFIDENCIAL y SIN COSTO.

 Una vez que se ingresa la solicitud a Bolsa, nos comprometemos a dar


agilidad al proceso de inscripción garantizando tiempos de respuesta
menores a 10 días hábiles.
Facilidades para nuevas Empresas

Grupo BMV cuenta con un Programa de Facilidades


donde se cancelan las cuotas de inscripción y
mantenimiento para las nuevas empresas que
incursionen en el Mercado.

 Grupo BMV cancelará las cuotas de inscripción


y mantenimiento a nuevas empresas emisoras
nacionales (CAP. CONT < 500 millones de
pesos).

 Apoyo en eventos de Promoción.

 Acceso a Sistemas de Información en tiempo


real.

 Servicios de apoyo para el cumplimiento de


obligaciones en el mercado.
Casos de éxito
Caso de éxito en emisión de Deuda

GRUPO DOCUFORMAS surge en 2007 como resultado del exitoso crecimiento de DOCUFORMAS
creada en 1996 como concesionaria de XEROX. La Compañía es el principal agente del total de
concesionarios de Xerox Mexicana, S.A. de C.V. en función de sus compras anuales, comercializando
un 70 % más con respecto a su competidor más cercano.

Estado de Resultados Estado de Resultados Estado de Resultados


(2014 millones de pesos*) (2014 millones de pesos*) (2014 millones de pesos*)
Ventas 391 Utilidad Operativa 144 Utilidad Neta 104

Estado de Resultados Estado de Resultados Estado de Resultados


(2005 millones de pesos*) (2005 millones de pesos*) (2005 millones de pesos*)
Ventas 166 Utilidad Operativa 19 Utilidad Neta 11

* Incrementos porcentuales
Caso de éxito en emisión de Deuda

UNIFIN es una SOFOM 100% mexicana con más de veinte años de experiencia ofreciendo
servicios financieros, a través de una estructura corporativa de 7 empresas. Su gama de
productos son arrendamiento puro, factoraje financiero y crédito automotriz.

Estado de Resultados Estado de Resultados Estado de Resultados


(2014 millones de pesos*) (2014 millones de pesos*) (2014 millones de pesos*)
Ventas 5,179 Utilidad Operativa 705 Utilidad Neta 482

Estado de Resultados Estado de Resultados Estado de Resultados


(2004 millones de pesos*) (2004 millones de pesos*) (2004 millones de pesos*)
Ventas 119 Utilidad Operativa 30 Utilidad Neta 15

* Incrementos porcentuales
Caso de éxito en emisión de Capitales

En 2009 Sports World tenía de 14 Clubes Deportivos y 25 mil usuarios. Durante los últimos años
(2006-2014), SW ha abierto 31 Clubes Deportivos y cuenta con 51,452 Usuarios. Al 2014, tras 5
años de cotizar en Bolsa, cuenta con 40 Clubes Deportivos abiertos y 3 en preventa.

Estado de Resultados Estado de Resultados Estado de Resultados Balance General


(4T14 millones de pesos*) (4T14 millones de pesos*) (4T14 millones de pesos*) (4T14 millones de pesos*)
Ventas 1,061 Utilidad Operativa 90 Utilidad Neta 48 Capital Contable 861

Estado de Resultados Estado de Resultados Estado de Resultados Balance General


(2009 millones de pesos*) (2009 millones de pesos*) (2009 millones de pesos*) (2009 millones de pesos*)
Ventas 447 Utilidad Operativa 44 Utilidad Neta 2 Capital Contable 310

* Incrementos porcentuales
Realidades y ventajas de financiarse
e invertir con Grupo BMV
¿Qué ventajas recibes al financiarte con Grupo BMV?

 Transparencia.

 Aumentar el valor de tu empresa.

 Abres puerta de nuevos negocios.

 Mejoras la imagen y proyección de tu empresa.

 Fortaleces y optimizas la estructura financiera.

 Financias proyectos a largo plazo.

 Obtienes permanencia.
Paradigmas sobre la Bolsa

 La Bolsa es un Casino.

 Invertir en la Bolsa es sólo para grandes inversionistas.

 Sólo se pueden listar Acciones en la Bolsa.

 Sólo grandes empresas pueden cotizar en Bolsa.

 Cotizar en Bolsa es muy costoso.

 Son muchos requisitos de listado.

 El listar valores es burocrático y complicado.

 El Gobierno Corporativo es complejo.

 Se pierde poder y control de la empresa.

 Si publico la información de mi empresa, la competencia me va a robar el “know


how”.
 Temor a la inseguridad por publicar información.
Realidades sobre la Bolsa

 La Bolsa es una fuente real de Financiamiento para las Empresas y una excelente
forma de inversión a largo plazo para todos.
 En la Bolsa todos podemos invertir, no sólo aquellos con grandes cantidades de
dinero.
 Las Empresas pueden emitir Deuda en la Bolsa.
 Empresas medianas cotizan en la Bolsa.
 La Bolsa otorga apoyos económicos a las nuevas empresas.
 Los requisitos de listado son acorde al instrumento.
 Agilidad en procesos de listado.
 El Gobierno Corporativo otorga grandes beneficios a las empresas.
 La empresas que emiten acciones no ceden su control.
 No se publica información de estrategias y Know how.
 Sólo se publica información de la empresa y no de las personas.
Promoción
www.bmv.com.mx
promocion@grupobmv.com.mx
5342-9037 y 5342-9183

BolsaMexicanaValores
37

You might also like