You are on page 1of 10

Actividad de proyecto 13

VERONICA NATHALIA DIAZ CAICEDO

Actividad de aprendizaje 2: Realizar entrenamiento, seguimiento y control del talento


humano de acuerdo con las estrategias e indicadores de gestión definidos por la
organización

Implementar técnicas de cultura física en el desempeño laboral

Las empresas deben brindar herramientas que faciliten el desempeño laboral de su personal, es por esto
que para el ser humano es muy importante articular sus actividades diarias con la cultura física en la
práctica profesional, con el fin de llevar un equilibrio de vida, en los aspectos social, familiar y laboral,
entre otros, es por ello que se hace necesario realizar actividades que permitan estabilizar el cuerpo, la
mente y el espíritu.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de adquirir más conocimientos en el tema de la cultura física,
realice una cartilla siguiendo las siguientes instrucciones:

1. Diligencie el test que se encuentra en el documento complementario Test físico y ficha


antropométrica, perteneciente a esta actividad de proyecto y realice un análisis comparativo, teniendo
en cuenta el material complementario Batería de test de aptitud física del departamento de
educación física I.E.S Gabriel Alonso de Herrera, de esta misma actividad.

2. Diligencie la ficha que se encuentra en el documento complementario Test físico y ficha


antropométrica, perteneciente a esta actividad de proyecto.

TEST FISICO
Son valoraciones acerca del rendimiento que
podemos hacer acerca de nuestras
cualidades físicas, deben hacerse después de FICHA ANTROPOMETRICA
un calentamiento físico adecuado, cumplir es la que registra las medidas y dimensiones del
con las normas del test y esforzarse al cuerpo humano, estatura, peso, perímetros
máximo para obtener los mejores resultados. corporales, porcentajes de grasa, etc.… La
antropometría se usa como eficaz herramienta con el
propósito de comprender los cambios físicos del
hombre y la diferencia entre sus razas.
TEST FÍSICO
DATOS PERSONALE
NOMBRE: Verónica Nathalia Diaz Caicedo
FECHA DE NACIMIENTO: 01/050/08
ESTATURA: 1.65 PESO: 50 EDAD: 22
TIPO DE SANGRE: 0+ TEL: 3115622454
PRUEBAS
PRUEBA: RESULTADO: RESULTADO:
FLEXIÓN DE BRAZOS 1M 10 10
ABDOMINALES 1M 56 60
LUMBARES 1M 40 38
AGILIDAD 15 segundos 18 segundos
LANZ. BALON MEDICINAL 25 20
VELOCIDAD 50 METROS 8 segundo 7,5 segundos
TEST DEL ESCALON 15 20
26 30
TEST DE COOPER
FICHA ANTROPOMÉTRICA
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Verónica Nathalia Diaz Caicedo
FECHA DE NACIMIENTO: 01/050/08
ESTATURA: 1.65 PESO: 50 EDAD: 22
GRADO: TIPO DE 0+ TEL: 3115622454
SANGRE:
PRINCIPALES MEDIDAS CORPORALES
PERÍMETRO DEL CRÁNEO 55CM
PERÍMETRO TORÁXICO NORMAL 58CM
INSPIRACIÓN 90CM
PERÍMETRO DE BIPCES DERECHO NOR. CONT. 30CM 28CM
IZQUIERDO NOR. CONT. 30CM 33CM
DIÁMETRO BIACROMIAL 60CM
PERÍMETRO DE CINTURA 50CM
LOG. EXT. SUPERIORES DERECHA 56CM
IZQUIERDA 58CM
PERÍMETRO DEL MUSLO DERECHO 56CM
IZQUIERDO 58CM
PERÍMETRO DERECHA 40CM
PANTORRILLA IZQUIERDA 38CM
LOG. EXT. INFERIORES DERECHA 83CM
IZQUIERDA 85CM
ALTURA DEL PIE DERECHO 23CM
IZQUIERDO 24CM
3. Teniendo en cuenta los puntos anteriores, realice un plan de acondicionamiento físico.
4. Identifique las estrategias que se deben tener en cuenta en las actividades físicas, deportivas y
culturales en los contextos sociales y productivos.

La actividad física está ligada con la educación, auto educación, higiene física y psíquica, la diversión y
la cultura en general, la actividad física no sólo es la agradable forma de pasar el tiempo libre, sino el
aprovechamiento de este tiempo en forma positiva en la sociedad, de manera tal que contribuya al
desarrollo de la personalidad de hombre, la actividad física persigue en la sociedad como objetivo
general: la satisfacción de la necesidades de movimiento del hombre para lograr como resultado de esta
influencia: salud y alegría La estrategia se pone en práctica por la necesidad de incorporar a la mayoría
de las personas en actividades sanas que contribuyan a su formación, liberación, salud, ocupándoles el
tiempo libre mediante una actividad física adecuada al contexto comunitario, todos los seres huainos
necesitan actividad física para educir la presión arterial, aumentar los niveles de colesterol bueno,
mejorar el flujo sanguíneo (circulación), mantener el peso bajo control, evitar la pérdida de masa ósea
que puede provocar osteoporosis; todo esto con el fin de mantener un vida saludable para poder brindar
un entorno social tranquilo y más armonioso.

5. Describa las técnicas de cultura física como pausas activas para prevenir riesgos ergonómicos y
psicosociales.

PAUSA ACTIVA

Aumento de circulación a nivel de las estructuras


musculares, mejorando la oxigenación de los
músculos, tendones y disminuyendo la
Beneficios acumulación de ácido láctico.
fisiológicos: Mejora la movilidad articular y la flexibilidad
Mejora la postura.
Disminuye la tensión muscular innecesaria.

Refuerzo de la autoestima.
Mejora la capacidad de concentración. Beneficios
Muestra la preocupación de la empresa por sus
empleados.
psicológicos:

Despierta el surgimiento de nuevos líderes.


Beneficios Favorece el contacto personal.
sociales: Promueve la integración social.
Favorece el sentido de pertenencia.
PAUSAS ACTIVAS EN LA MEDIA MAÑANA
DESCRIPCION EJEMPLO
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
Hasta que su mentón quede
GIRE LA CABEZA casi en la misma dirección
HACIA SU LADO que su hombro. Sostenga
DERECHO esta posición por cinco
minutos y vuelva al centro.
Luego realícelo al lado
contrario. Repetir el ejercicio
tres veces..
Permanecer en esta posición
INCLINE SU CABEZA por 5 segundos. Vuelva al
HACIA ATRÁS centro, baje la cabeza
mirando hacia el suelo y
sostenga de nuevo por 5
segundos. Realizar tres
repeticiones de cada lado.
Recuerde que los
movimientos deben ser
lentos y suaves.

Sostenga por 10 segundos,


LLEVAR LOS descanse y repetirlo tres
HOMBROS HACIA LAS veces.
OREJAS

1. Lleve las manos a la


EN POSICIÓN BÍPEDA O cintura y los hombros
DE PIE hacia atrás. Contraer
el abdomen y
sostener 10 segundos.
Repetir tres veces.
2. Separe un poco las
piernas e incline las
rodillas. Estire los
brazos hacia abajo
tanto como el cuerpo
resista. Repetir tres
veces.
3. Suba la rodilla
derecha al pecho.
Sostenerla con la
mano por 10
segundos y luego
cambiar de pierna.
Repetir tres veces en
cada lado.
4. Desde la punta hasta
el talón. Repetir tres
veces.

Hacia ambos lados con cada


REALIZAR pie.
MOVIMIENTOS
CIRCULARES DE
TOBILLO

Juntar las palmas de las


ESTIRAR LOS BRAZOS manos y realizar
HACIA EL FRENTE movimientos hacia abajo,
arriba y hacia los lados.
Realizar el ejercicio durante
10 segundos

PAUSAS ACTIVAS EN LA MEDIA TARDE

DESCRIPCION EJEMPLO
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
Llevar su mano derecha sobre la
CON LA MIRADA AL oreja izquierda y reclinar la
FRENTE cabeza hacia el lado derecho.
Mantenga esta posición por 5
segundos. Volver al centro y
repetirlo de manera contraria
hasta completar tres veces por
cada lado.
Tomar la muñeca izquierda con
CON LOS BRAZOS EN SU la mano derecha y halar
ESPALDA suavemente hacia abajo. Inclinar
la cabeza hacia el hombro
derecho. Sostener por 10
segundos. Cambie de lado y
realizar tres repeticiones.

Muévalos hacia atrás en


ENCOGER LOS HOMBROS círculos. Luego hágalo en
HACIA LAS OREJAS dirección opuesta. Realizar tres
repeticiones a cada lado.

Separe las piernas 15 cm,


EN POSICIÓN BÍPEDA O DE contraiga el abdomen, incline la
PIE espalda hacia el frente y estire
los brazos. Cuente hasta 10 y
repita diez veces.

Punta y talón durante 10


CAMINE EXAGERANDO LA segundos.
PISADA

Realizar rotaciones de muñeca


CERCA AL PECHO, hacia los dos lados. Realice tres
ENTRELACE LAS MANOS rotaciones.

You might also like