You are on page 1of 12
instituciones y organizaciones funcionaran con la precision y la puntualidad de los buenos mecanismos de relojerfa. Asi programaron que las personas deben llegar al trabajo a una hora exacta y determinada. construyendo aparatos de precisi6n para premiar su puntualidad y establecer castigos a quienes no cumplieran con las expectativas de las organizaciones En realidad, el trabajo, generalmente. tiene mucho de metédico y de repetitivo; por eso, cualquiera que haya estado en una importante fébrica habré observado el modo mecdnico en que toda organizacién se comporta Pero no solo la organizacién se comporta como una maquina, sino que también sus componentes deben actuar como si asi lo fueran: como piezas de esa maquina ul i Recordemos al efecto que el origen etimologico de la palabra organizacién se remonta al término griego organom que significa “herramienta, instrumento”. Por es0, las organizaciones sé constituian como instrumentos, sin ser otra cosa que dispositivos mecanicos ny + laren la realizacion de cualquier Wine ae eae Ee ea a ya ek ig ae eeet ences ue Eee See ee eS SSCs, See ee sin ser otra cosa que jizaci6n de cualquier — ‘Asf hemos visto, que las organizaciones primitivas que conocemos se han valido de instrumentos para llevar a cabo grandes construcciones, monumentos como las pirémides, las catedrales y las rutas importantes. Pero, a partir de la Revolucién Industrial la idea de mecanizaci6n se introduce mé4s profundamente en las organizaciones a través de las maquinas. De allf el porqué de los cambios originados por la Revolucién Industrial que ha trafdo un notable incremento en la produccién de bienes, incluso numerosas familias han tenido que abandonar el método artesanal para integrarse a los nuevos procesos productivos basados en la utilizacién de maquinas Al mismo tiempo, los empresarios advirtieron la necesidad de una divisi6n de trabajo tendiente a hacer més eficaz el modelo productivo; tal es asf, que Alfaomega GESTION ORGANIZACIONAL - GARCIA intensi dee spect Eeacisry en las fabricas mediante la Utilizacion de las mé | me eee De esta manera, se fu licando los mecanismos y técnicas orientadas. a disciplinar a los aba en ae aceptacion de las nuevas y rigurosas formas de produccién industrial La organizacién como orquesta sinfénien (@ como centro de diversiones o equipo de fatbol) Ala teorfa mecanicista que sostiene que una organizacién debe funcionar como una méquina-reloj se ha enfrentado otra idea, que goza de gran popularidad entre los gestores de empresa: que las organizaciones deben funcionar como una orquesta sinfonica Para sostener este principio se basan en que una orquesta sinfénica interpreta musica bella y complicada gracias a los esfuerzos de muchos. a veces centenares de musicos de diferentes especialidades (desde violinistas hasta percusionistas), y que cada uno de ellos ha trabajado afios para llegar a obtener la técnica necesaria para dominar el instrumento elegido. ify il I mn i i i Wei i wn iN " mt ni vr , wlll Todos sus componentes han sido seleccionados para ocupar su puesto e incrementan y mantienen su capacidad interpretativa gracias al numero de horas que practican, tanto en privado como con los restantes miembros de la orquesta Con arreglo a esos conceptos, pensadores en materia organizacional han sostenido que una organizacién debia funcionar de igual forma que una orquesta Deen cuyo seguimiento le guridad sus actividades, tar con libretos preestablec Hisicos se encuentra nye +} AT Hae Ae LAS COMUNICACIONES INFORMALES La comunicacién es algo que se encuentra siempre presente en toda empresa. Es el proceso que posibilita que todos los que la utilicen desarrollen su actividad de acuerdo con los objetivos establecidos, utilizando diversos canales para recibir y trasmitir todo tipo de informaci6n, dentro de su propia estructura formal. Como hemos visto, esos canales de comunicacién, generalmente, pueden ser verbales 0 escritos, mediante el empleo de los diversos medios existentes (Itneas telefénicas, fax, correos electrénicos, mensajes de texto) y Ilevarse a cabo Alfaomega GESTION ORGANIZACIONAL — GARCIA Hy i A unicacion més utilizados en toda onas, més répido y més eficaz, es el ecacc bastante riguroso e aaa Tait Los rumores presenta: AT A ui | personal como més creibles Wunicados de la, empresa. AN nes los difunden. general, pero especialmente personal os donde existan diversas * Cuando existe cierta ami ‘ un determinado asunto alternativas posibles de _ importante de interés general. + Representan algo que despit determinada decisién en razér situacion i i empresa icho del rumor ncuentra. muy arraii misma de las persona: dete: Inada decisién en raz6n de sus consecuencias, sea en cuanto @ situa: r ac Aunque parezca de tono humorfstico se suele distinguir el rumor propiamente dicho del rumor en marcha, llamado éste ultimo chisme, término que se encuentra muy arraigado en el personal de todas las empresas y en la vida misma de las personas. El rumor actda como un sistema de advertencia para el personal, sobre todo, cuando trasmite malas noticias antes de que ellas sean comunicadas por la via formal, brindando el tiempo necesario para que la superioridad, sobre la base de las reacciones que provoque el conocimiento informal de la noticia, estudie la Posibilidad de su rectificacién, a efectos de evitar todo tipo de conflictos posteriores. Clases de rumores Esos rumores 0 chismes pueden llevar consigo alguno de los siguientes fines: GESTION ORGANIZACIONAL — GARCIA Alfaomega ‘de manera formal, para we puedan afectar su is con el nom! nN Ua se = l : at i i ae ies Roamacaned trabajo. - Caminos que AEH yal ~ q ai A igual que las di Pe iS Forrales! les! Furor he a eee nei in ee ni anime renee rsonas iatuindo' ngticisa! a eemteees ona Ale dice a B, ésta aC yast an Rik He fA A ‘Generalments, sate was pee, ransmitr informaciones que no se encuentran rel Tan aa con el trabajo. En estos casos, a las ersonas que difunden el rumor les resulta indiferente a quien le trasmiten | la informaci6n, 0 a sea, cada uno lo dice 2 otros al at i) hu it ae ae mM || Pocas personas, Tamadas vineulos, Son los comunicadores activos del chisme o rumor, ie lo tramiten selectivamente a otros. ly i VARTA i CCA a Conocedores aside los efectos que produce este tipo de comunicacién informal entre el personal de la empresa, (Ron enema suelen utilizarlos también para conocer el grado de aceptacion de det ce medidas a adoptar, ya que Hah hy) de) aproba: adoptada Es importants destacar que, en el orden politico, muchas veces las autoridades ‘gubemamentales fanzan a rodar con cierta anticipacién, por intermedio de los medios de comunicacion (graficos, televisivos, radiales, eteétera), determinadas medidas a adopter que pueden redundar en rechazos absolutos o relatives por parte de los afectados y asf medir sobre la base de esas reacciones las ‘consecuencias que podrén derivarse en caso de llevarias a cabo. Esta prictica @ corregir esas decisiones EE Jumplen los chismes o rum Visto bajo a tamiz, sin duda r falso que circule en una ‘cuanto resulta més dificil

You might also like