You are on page 1of 3

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Básicas

Ensayo sobre el Cromo y Cobre

Asignatura: Fundamentos de Química Inorgánica

Profesor: Juan Carlos Arévalos Pérez

Alumno: Fabrizzio Hernández de los Santos

Matricula: 212A20057

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo

3 de Marzo del 2022


Introducción
Los elementos Cromo (Cr) y Cobre (Cu) de la tabla periódica los podemos localizar en el
periodo cuatro, el Cr en la familia 6 (VI B), cuenta con el número atómico  24 y el Cu en la
familia 11 (l B), contando con el número atómico 29, estos elementos son clasificados
como metales, por lo que presentan propiedades metálicas, a nivel molecular o electrónico
estos dos elementos producen peculiaridades que los hacen diferentes en su
comportamiento y composición electrónico a comparación de otros metales, es decir, son
algunas de las excepciones que no cumple con lo que se puede predecir teóricamente.
De acuerdo con lo que llamamos configuración electrónica, es básicamente la que nos
ayuda a representar todos los electrones en cada una de sus capas de los elementos de la
tabla periódica, utilizando el diagrama de Moeller y el principio de Aufbau, cada elemento
y sus cantidades de electrones se pueden representar conforme a lo esperado con el
diagrama, sin embargo, los elementos Cromo y Cobre tienen algunas variaciones en el
ordenamiento de los electrones en sus orbitales; al desarrollar la configuración electrónica
del Cr, acorde a lo predecible seria:24 Cr 1 s2 , 2 s2 , 2 p6 , 3 s 2 , 3 p6 , 4 s2 ,3 d 4 , pero esta
configuración electrónica estaría incorrecta, ya que el Cr tiene esta excepción, resultando
que un electrón del 4s se traspase a la orbital 3d y así llegando a 3 d 5, quedando con los dos
orbitales semillenos, esto sucede porque el Cr busca la mayor estabilidad posible y lo logra
al hacer esta variación, es más estable tener los 5 electrones en cada orbital del 3d que
solamente tener 4 electrones y un orbital vacío, por lo tanto, la configuración electrónica
correcta para el Cr es: 24 Cr 1 s2 , 2 s2 , 2 p6 , 3 s 2 , 3 p6 , 4 s1 ,3 d5 ,también de forma simplifica
es 24 Cr ( Ar) 4 s1 , 5 d 5.

Para el Cu igualmente sucede este fenómeno de las variaciones en su configuración


electrónica esperada por el diagrama de Moeller, siendo:
2 2 6 2 6 2 9
2 9 C u 1 s , 2 s , 2 p , 3 s ,3 p , 4 s , 3 d , por lo que, para el Cu resulta llegar a ser más
estable llenando todos sus orbitales del 3d, provocando lo sucedido con el Cr, el orbital 4s
donara un electrón al 3d para quedar completamente lleno y llegar a mantener los orbitas y
sus niveles de energía estables, así adoptando la configuración electrónica de la siguiente
manera: 29 Cu1 s 2 ,2 s 2 ,2 p6 , 3 s2 , 3 p 6 , 4 s 1 ,3 d 10 , ó 29 Cu( Ar ) 4 s1 ,3 d10 .Además, hablando
del efecto del apantallamiento de los electrones, se puede definir como la repulsión entre
los electrones del átomo y disminución de la fuerza de atracción del núcleo, debido a este
efecto los electrones de la última capa reciben menor fuerza de atracción al núcleo, lo que
se denomina atracción efectiva, es también una de las causas por la que se presentan estos
fenómenos que cambian la configuración electrónica produciendo la estabilidad del
elemento.
Conclusión y Reflexión
Finalmente, para tener una estabilidad de los orbitales, y también las equivalencias entre las
energías de los orbitales, las sustancias buscan llegar a tener la mayor estabilidad posible,
ocasionando situaciones de anomalías ó fenómenos a nivel molecular que no son esperadas
e interviniendo el efecto del apantallamiento de los electrones, es así pues, que siempre se
busca la estabilidad en las sustancias químicas y algunos de los ejemplos claros son el
reordenamiento de los electrones de los elementos Cr y Cu.
Bibliografía
Revista Educatica Configuración Electrónica . (18 de Febrero de 2018). Configuración
Electrónica del Cobre. Obtenido de Configuración Electrónica.com:
https://configuracionelectronica.com/elementos/configuracion-electronica-del-
cobre/
Revista Educativa Configuración Electrónica . (12 de Agosto de 2020). Configuración
Electrónica del Cromo. Obtenido de Configuración Electrónica.com:
https://configuracionelectronica.com/elementos/configuracion_electronica_del_cro
mo/

You might also like