You are on page 1of 18
ANWER IN VESTMENT, Sit RNC: 1.31.3 | -36310.5 | “ANWER INVESTMENT, SRL” Capital Social: RD$100,000.00 Santo Domingo, R.D. Quienes suscriben, los seflores: 1. Roberto Acevedo, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de Ia cédula de identidad y electoral No, 225-0059386-2, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo; 2. Rosbelis Yanet Cruz Polanco, dominicana, mayor de edad, soltera, provista de la cédula de identidad y electoral mimero 223-0098127-5, domiciliada y residente en esta ciudad; Han acordado constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada y con tal propésito han formulado, para regir la misma, los siguientes estatutos: ESTATUTOS CAPITULO I DE LA FORMA, REGIMEN JURIDICO, DENOMINACION, OBJETO, DOMICILIO Y DURACION Articulo 1. Forma y Régimen Juridico, Ha quedado constituida, entre quienes suscriben el presente acto, una Sociedad de Responsabilidad Limitada, la cual se regir§ por las leyes de la Repiblica Dominicana, especialmente por la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 (en lo adelante, “la Ley") y sus modificaciones, asi como por las P disposiciones contractuales contenidas en estos estatutos y sus modificaciones posteriores, va Vv Articulo 2, Denominacién, La sociedad se denominaré “ANWER INVESTMENT, SRL". Articulo 3. Objeto Social. La sociedad tendré por objeto en la Reptiblica Dominicana ta construccién, disefio y planeamiento de todo tipo de edificaciones, compra, venta y administraciones de inmuebles. Parrafo. Las actividades referidas podrn también ser desarrolladas por la sociedad, total o parcialmente, de manera directa o indirecta, mediante su Participacién en otras sociedades con objeto andlogo. eC & Documento Registrado Articulo 4. Domicilio Social, E] domicilio de la sociedad se establece la calle C (EI Cayao), ném11, ensanche Serrallés, Santo Domingo de Guzmén, Repiblica Dominicana, La gerencia de la sociedad podra trastadar el domicilio social a otro lugar dentro del mismo municipio 0 provincia, al igual que establecer, suprimir o trasladar sucursales, agencias 0 delegaciones, dentro y fuera cel territorie nacional, culo 5. Duracidn, La sociedad sera de duracién indefinida, Podré disolverse en los casos y con las formalidades establecidas en la Ley y en estos estatutos, CAPITULO IL DE LOS APORTES, CAPITAL SOCIAL ¥ PRESTACIONES ACCESORIAS Articulo 6. Aportes. Los socios declaran que, al momento de la suscripcién del presente contrato social, las cuotas sociales quedan divididas de la siguiente manera: NUMERO | VALOR DE cuoTas | cuoras VALOR ___socios SOCIALES | SOCIALES PAGADO Roberto ‘Acevedo, daminicano, mayor de edad, soltero, portacor de Ia eédula de identidad y electoral No. 225- 00593862, domiciliado y adad de Santo Domingo 99 | RDS1000.00 | RD$99,000.00 Rosbelis Yanet_ Cruz Polanco, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 223-0098127-5, domiciliada en esta ciudad 1 RD$1000.00 | RD$1000.00 rorates| — 100 RD$100,000.00 Articulo 7. Capital Social, Como consecuencia de los aportes hechos por los socios, el capital social se fija en Ja suma de cien mil pesos con 00/100 (RD$100,000.00), integramente aportado y pagado, segiin consta en el articulo precedente, dividido en cien (100) cuotas sociales, iguales, acumulables e indivisibles, enteramente suscritas y pagadas, cada una con un valor nominal de mil pesos con 00/100 (RDS1,000.00), Documonto Registrado ANWER INVESTMENT, SRL RNC: 1-31.36310.5 Santo Domingo, R.p. ANWER INVESTMENT, SRL. RNC: 1-31-36310-5 Santo Domingo, R.D. Los socios que suscriben estos estatutos deciaran de manera expresa que dichas cuotas sociales han sido totalmente pagadas y distribuidas en la forma arti indicada, Articulo 8. Reduccién del Capital Social. La reducci6n del capital social podré ser decidida por los socios reunidos en asamblea general extraordinaria o mediante consulta escrita 0 por acuerdo wndnime contenido en un acta con o sin necesidad de reunién presencial. Cuando la reduccién del capital social se produzca mediante la celebracién de la asamblea general extraordinaria o por consulta escrita, la decisién que la autorice deberd contar con la aprobacién de socios que representen, por lo menos, las tres cuartas del capital social. Parrafo 1 Los socios podrén acordar excepcionalmente la reduccién del capital por debajo del mfnimo legal, siempre y cuando dicha decisién sea inmediatamente seguida de un aumento del capital hasta una cantidad igual o superior al minimo legal. La eficacia de la decisién que acuerde esta reduecién quedaré condicionada a la ejecucién de la decisién que apruebe el aumento de capital. En todo caso, habra de respetarse el derecho de preferencia de los socios, sin que en este supuesto haya lugar a su suprestén, Pérrafo I. En caso de que haya un comisario de cuentas, se le comunicard el proyecto de reduccién del capital, por lo menos cuarenta y cinco (45) dias antes de la fecha en que se deba decidir sobre la reduccién de capital. El comisario dard a conocer a los socios su opinién sobre las causas y condiciones de la reduccién, Parvafo IML, Estard prohibida a la sociedad la compra de las cuotas sociales de su propio capital. Sin embargo, la decisién que haya autorizado una reduccién de capital no motivada por pérdidas, podra autorizar a la gerencia a comprar un nfimero determinado de cuotas sociales para anularlas. Parrato IV. La resolucién que aprueba el proyecto de reduecién de capital, debers ser publicada en mas de un diario de circulacién nacional, dentro de los diez (10) dias de adoptada la misma, sin perjuicio de usar otros medios de comunicacion ‘masiva, electronica digital de conformidad con la Ley de Comercio Electrénico, Documentos y Firma Digital, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 123 Pérrafo | Articulo 9. Aumentos de capital. El capital social podré ser aumentado mediante modificacién estatutaria decidida por la asamblea general extraordinaria de los socios, previendo el aumento del valor individual de las cuotas sociales, o la creacién de nuevas cuotas sociales Parrafo 1. Los aumentos del capital podran tener lugar dnicamente mediante la Gy CAMARA awr3 Gouna ANWER INVESTMENT, SRL. RNC: 1-31-36310-5 Santo Domingo, R.D. capital operados por la creacién de nuevas cuotas sociales deberan garantizarles a Jos socios la oportunidad de mantener su participacién proporcional en el capital social. Cualquier socio podré ceder el derecho de preferencia inherente a su participacién social a otro socio. No habré lugar a derecho de preferencia, cuando el aumento se deba a la absorcién de otra sociedad o a la absorcién total o parcial del patrimonio escindido de otra sociedad. Esta sociedad no realizara aumentos de pital por otras vias, atin las mismas sean contempladas por la legislacion que rige Ja materia.- Parvafo I, Cuando se trate de otorgamiento de nuevas cuotas sociales por capitalizacién de beneficios, esta tendra lugar concediendo a los socios nuevas s, en proporcién a su participacién social al momento de la capitalizactén de beneficios, CAPITULO III DE LAS CUOTAS SOCIALES Articulo 10, Naturaleza de las Cuotas Sociales. Las cuotas sociales representan, los aportes en dinero y en especie hechos por los socios, No tendran el cardcter de valores mobiliarios ni podrin representarse por medio de titulos negociables 0 anotaciones en cuenta, ni denominarse acciones o intereses. Articulo 14, Derechos Inherentes a las Cuotas Sociales. Cada cuota social dara a su Utular los derechos siguientes: a) EI derecho a una parte proporcional en la distribucién de los beneficios y en el activo social en caso de disolucién de la sociedad; b) El derecho a voz y a un (1) voto en todas las deliberaciones de la sociedad; c) Los derechos de informacién y comunicacién que le otorga la Ley; y d) Los demiis derechos previstos en la Ley y en los presentes estatutos. Articulo 12. Obligaciones Inherentes a las Cuotas Sociales. No Intervencién. La propiedad o titularidad de una o més cuotas sociales supone la conformidad del R. propietario o titular con estos estatutos, asi como también su conformidad con las et decisiones colectivas que hayan sido adoptadas regularmente. Los titulares de las cuotas sociales no tendran mas derechos que los establecidos en estos estatutos y en la Ley; en consecuencia, ni ellos ni sus herederos, cényuges, acreedores u otros causahabientes podr4n por ninguna causa inmiscuirse en la administracién de la sociedad, ni provocar la colocacién de sellos u oposiciones sobre sus bienes y valores ni pedir su partici6n o licitacion Articulo 13. Responsabilidad Limitada de los Socios. Los socios serén Fesponsables solamente hasta la concutrencia del monto de las cuotas sociales que les pertenecen. En consecuencia, no podran ser compelidos por ningiin motivo ni a __—tilizar-apor ionales ala sociedad ni a restituir betieficios u otros fondos ERwRIMAAAvercilfdos SO) re tis Articulo 14, Indivisibilidad de las Cuotas Sociales. Las cuotas sociales serén indivisibles frente a la sociedad, la cual no reconoceré més que un solo titular por cada cuota. Para ejercer los derechos inherentes a sus cuotas sociales, los copropietarios indivisos deberdn designar uno de ellos para que los represente ante la sociedad, A falta de entendimiento, el copropietario indiviso mas diligente podré solicitar la designacién de un mandatario mediante instancia elevada al juez presidente de la Cémara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial correspondiente al domicilio social, Articulo 15. Transmisién de las Cuotas Sociales, Las cuotas sociales seran libremente transmisibles entre socios, entre ascendientes y descendientes, y por vla de sucesién en caso de liquidacién de comunidad de bienes entre esposos. En caso de cesion a terceros se requerira el consentimiento de los socios que representen por lo menos las tres cuartas (3/4) partes de las cuotas sociales Articulo 16. Formalidades de la Transmisin de Cuotas Sociales. La cesién de las partes sociales deberd ser constatada por escrito. Se haré oponible a la sociedad por el depésito de un original del acto de cesién en el domicilio social contra entrega de una certificacién del depésito por parte de la gerencia, Parrafo I. En los casos de transferencia de cuotas sociales por sucesion o Jiquidacion de comunidad, Ja parte interesada deberd depositar en la sociedad los documentos que comprueben, de manera definitiva, su calidad de sucesor 0 copropietario. Pérrafo Il, La transmisi6n de cuotas sociales no se haré oponible a los terceros sino apartir de su inscripcién en el Registro Mercantil CAPITULO IV DELA GERENCIA DE LA SOCIEDAD. (culo 17. Nombramiento de la Gerencia, La sociedad seré administrada por uno © varios gerentes, socios o no, que deberan ser personas fisicas, Su nombramiento podra ser estatutario o por un acto posterior de la sociedad, y tendra una duracion de seis (6) afios. Los gerentes podran ser reelegidos indefinidamente y ejercerdn sus funciones mientras no hayan sido sustituidos. “e- Pérrafo 1. La administracién de la sociedad se podra confiar a un gerente Gnico, a dos gerentes, 0 a tres © més gerentes que constituyan un consejo de gerencia, La sociedad tendré la facultad de optar alternativamente por cualquiera de los modos de organizar la gerencia, sin necesidad de modificacién estatutaria ———LitrxalotU.-Quedadesignado por los presentes estatutos, el sefior ROBERTO CERELINA AAeaNeS datps de identificacién aparecen més arriba), como gerente de la ND? Sante OGran05 Decumonto Reglstrado : sociedad por un periodo de seis (6) afios, con todos los derechos y obligaciones que 1s Ley y estos estatutos otorgan a la gerencia, El sefior ROBERTO ACEVEDO, acepta las funciones que les han sido conferidas y declara que no existe, de su parte, ninguna incapacidad o incompatibilidad legai que le impida asumirlas, en sefal de lo cual suscriben los presentes estatutos como gerente aceptante. Articulo 18, Poderes de la Gerencia, Frente alos socios, la gerencia pod llevar a cabo todos los actos de gestién necesarios en interés de la sociedad. Frente a los terceros, la gerencia estard investida con los poderes mas amplios para actuar, en todas las circunstancias, en nombre de la sociedad, bajo reserva de los poderes que la ley les atribuye expresamente a los socios. Ademés de las facultades que le confieren otros articulos de estos estatutos y sin que la siguiente enumeracién pueda considerarse como restrictiva de sus poderes, la gerencia tendrd las siguientes atribuciones: a) Reglamentar y dirigit las operaciones de la sociedad y el abajo de su personal; b) Nombrar los empleados de la sociedad, acordar sus remuneraciones y disponer la terminacion de sus servicios cuando lo estimen conveniente; c) Adquirir derechos y bienes de cualquier naturaleza, muebles inmuebles; aceptar las donaciones hechas a la sociedad; d) Obtener los eréditos que crea necesarios para los negocios de la sociedad mediante la contratacién de préstamos y otres medios; €) Recibir los pagos de cualesquiera eréditos de la sociedad y otorgar los correspondientes descargos; ) Adquirir hipotecas, privilegios y gavantias prendarias y de cualquier otra clase, en relacién con las operaciones de la sociedad: y cancelar y hacer radiar dichas hipotecas, privilegios y otras garantias; 8) Vender, ceder, aportar, traspasar 0 permutar los bienes muebles de la sociedad de cualquier naturaleza, muebles e inmuebles, convenir los precios de dichos bienes, asi como las dems condiciones de tales operaciones, recibir el pago de esos precios y dar descargos por los mismos; donar dichos bienes; h) Pagar con los fondos soclales toda deuda exigible de la sociedad; conceder créditos y efectuar avances; i) Constituir hipotecas, prendas y garantias de cualquier otra clase sobre los bienes muebles de la sociedad; j) Tomar y dar en arrendamiento o en subarrendamiento y administrar bienes muebles e inmuebles; k) Librar, suseribir, aceptar, adquirir, ceder, descontar, recibir u otorgar el endoso y gestionar el cobro de letras de cambio, gis, pagarés a la orden, cheques, cartas de crédito, garantias a primera (2. demanda y demas titulos; 1) determinar la inversién y la colocacién de los fondos | 7x

You might also like