You are on page 1of 13

Módulo 2

Planeación del proceso de aprendizaje

Conocimiento
Ciencia y Tecnología

Institución educativa
Didáctica
Aprendizaje
Instrumentación didáctica
Definición de instrumentación didáctica

Organización de un conjunto de ideas y actividades


que permiten desarrollar un proceso educativo con
sentido, significado y continuidad.
Implicaciones de la elaboración de la
instrumentación didáctica
• Analizar y organizar los contenidos educativos
• Determinar propósitos, intenciones y objetivos educativos a lograr
• Establecer y secuenciar actividades que hagan posible el logro de los
objetivos
• Coordinar dichas actividades en el tiempo y el espacio
• Tener claros los fundamentos educativos que orientarán todo el proceso.
• En este punto haga un paréntesis y lea la Guía para la instrumentación
didáctica de los programas de estudio para la formación y desarrollo de
competencias profesionales y después continúe con la presentación
Guía de Instrumentación Didáctica
Explicar en que consiste la asignatura, su
Instrumentación didáctica para la formación aportacióny desarrollo
al perfil de competencias
profesional y su
Nombre de la asignatura:
relación con los temas y competencias
Carrera:
específicas de otras asignaturas.
¿Qué
Clave debe saber y saber hacer el
de la asignatura:
Horas teoría-Horasestudiante?
práctica-Créditos: como resultado de su
proceso formativo en el desarrollo de la
1. Caracterización de la asignatura
asignatura

2. Competencia general de la asignatura

3. Análisis por unidad

Unidad: (número de unidad) Tema: (el nombre de la unidad)


¿Qué debe saber y saber hacer el
estudiante? como resultado de su
Aspectos
proceso formativo centrales
en el desarrolloque
de deben
Con base en las actividades de
la unidadtomar en cuenta para establecer
aprendizaje establecidas en las
los productos de aprendizaje
Las unidades,
actividades analizarlas
que el en
estudiante
Competencia (s) específica de la unidad su Productos de aprendizaje
conjunto
desarrollará y y
que el Las actividades
establecer
docente que que el docente
(3) (8)
competencias genéricasllevará
indicará, organizará, coordinará y se a
están cabo para que el
pondrádesarrollando conestudiante
en juego para propiciar dichas
el desarrolle, con éxito, la
actividades
desarrollo o las competencias genéricas y
de tales competencias Desarrollo de Horas teórico-
Actividades de aprendizaje específicas establecidas para la
Actividades de enseñanza
profesionales competencias genéricas prácticas
unidad
(4) (5) (6) (7)

Fuentes de información Apoyos didácticos:

(9) (10)

4. Calendarización de evaluación (semanas) (11)


Sem. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
T. P
T.R.
 = Evaluación Diagnóstica.  = Evaluación Formativa.  = Evaluación Sumativa. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Nombre y Firma del Docente


Llevar a cabo actividades
intelectuales de inducción-
deducción y análisis-síntesis

Buscar,
Seleccionar y
analizar Uso de las
información de nuevas
distintas fuentes ACTIVIDADES DE
tecnologías
APRENDIZAJE

Participar en actividades Desarrollar prácticas para que


grupales que propicien la promueva el desarrollo de habilidades
comunicación, el para la experimentación, tales como:
intercambio observación, identificación manejo y
argumentado de ideas, la control de variables y datos relevantes,.
reflexión, la integración y
la colaboración.
Aplicar conceptos, modelos y
metodologías que van
aprendiendo en el desarrollo de
la asignatura
Usar adecuadamente
conceptos y terminología
científico-tecnológica Relacionar los contenidos de
la asignatura con el cuidado
ACTIVIDADES DE del medio ambiente
APRENDIZAJE

Llevar a cabo actividades prácticas que


promuevan el desarrollo de habilidades para la Enfrentar problemas que
experimentación, tales como: observación, permitan la integración de
identificación , manejo y control de variables y contenidos de la asignatura y
datos relevantes, planteamiento de hipótesis entre distintas asignaturas, para
su análisis y solución.
Observar y analizar fenómenos y
problemáticas propias del campo
ocupacional.
Relacionar los contenidos de Leer, escuchar, observar,
la asignatura con las demás descubrir, cuestionar,
del plan de estudios para preguntar, indagar, obtener
desarrollar una visión información.
interdisciplinaria ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE

Desarrollar actividades de aprendizaje


que propicien la aplicación de los
conceptos, modelos y metodologías
que se van aprendiendo en el
desarrollo de la asignatura.
Proponer problemas que permitan al
estudiante la integración de contenidos
Propiciar el uso adecuado de de la asignatura y entre distintas
conceptos, y de terminología asignaturas, para su análisis y solución.
científico-tecnológica
Relacionar los contenidos de la
Relacionar los contenidos de asignatura con el cuidado del medio
esta asignatura con las demás ACTIVIDADES DE ambiente; así como con las prácticas de
del plan de estudios para ENSEÑANZA una ingeniería con enfoque sustentable
desarrollar una visión
interdisciplinaria en el
estudiante

Observar y analizar fenómenos y


problemáticas propias del campo
Desarrollar actividades de
ocupacional.
aprendizaje que propicien la
aplicación de los conceptos, modelos
y metodologías que se van
aprendiendo en el desarrollo de la Llevar a cabo actividades prácticas que promuevan el
asignatura desarrollo de habilidades para la experimentación, tales
como: observación, identificación manejo y control de
variables y datos relevantes, planteamiento de hipótesis,
de trabajo en equipo.
COMPETENCIAS GENERICAS INTERPERSONALES
Transferibles a cualquier contexto.
Habilidades necesarias para el
empleo y la vida
Suponen una combinación
de la comprensión, la capacidades
sensibilidad y el individuales relativas
conocimiento que permiten ala capacidad de
al individuo ver como las COMPETENCIAS expresar los propios
partes de un todo se sentimientos,
GENERICAS
relacionan, se estructuran y habilidades críticas y
se agrupan. Estas de autocrítica.
capacidades incluyen la
habilidad de planificar competencias relacionadas con
como un todo y diseñar la comprensión y manipulación
de ideas, metodologías, equipo y
SISTEMICAS
destrezas como las lingüísticas, INSTRUMENTALES
de investigación, de análisis de
información
INSTRUMENTALES

Capacidad de análisis y síntesis


Capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita
Conocimiento de lengua extranjera
Conocimiento de informática
Capacidad de gestión de la información
Resolución de problemas
Toma de decisiones
INTERPERSONALES

Trabajo en equipo
Trabajo en un contexto internacional
Habilidades en las relaciones interpersonales
Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad
Razonamiento crítico
Compromiso ético
SISTEMICAS

Aprendizaje autónomo
Adaptación a nuevas situaciones
Creatividad
Liderazgo
Conocimiento de otras culturas y costumbres
Iniciativa y espíritu emprendedor
Motivación por la calidad
Sensibilidad por temas medioambientales
Determinar, desde el inicio del semestre, las actividades y los
productos que se esperan de dichas actividades; así como, los
criterios con que serán evaluados los estudiantes.

Comunicar a los estudiantes, desde el inicio del semestre, las


actividades y los productos que se esperan de dichas
actividades

Retroalimentar el proceso de aprendizaje de los


estudiantes

Propiciar y asegurar que el estudiante vaya recopilando las


evidencias que muestran las actividades y los productos que se
esperan de dichas actividades

Propiciar procesos de autoevaluación y coevaluación

You might also like