You are on page 1of 4

Tarea Anatomía parte II

Describir los sistemas del aparato nutricional

Sistema circulatorio: El aparato circulatorioa o cardiovascular es un sistema de


transporte interno que utilizan los seres vivos para mover dentro de su organismo
elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas y otras
sustancias.

En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama
sangre, un conjunto de conductos (arterias, venas, capilares) y una bomba
impulsora que es el corazón. El corazón es una estructura muscular que se
contrae regularmente y mantiene la sangre en constante movimiento dentro de los
vasos sanguíneos. La sangre contiene glóbulos rojos ricos en hemoglobina que
transportan el oxígeno hasta todas las células del cuerpo. El sistema linfático
formado por los vasos linfáticos que conducen un líquido llamado linfa desde el
espacio intersticial hasta el sistema venoso también forma parte del sistema
circulatorio

Los componentes principales del sistema cardiovascular humano son el corazón,


la sangre, y los vasos sanguíneos. El corazón tiene cuatro cámaras, la sangre
sigue dos circuitos diferentes: la circulación pulmonar que lleva la sangre del
ventrículo derecho a los pulmones para que se oxigene y la circulación sistémica
que lleva la sangre oxigenada del ventrículo izquierdo a todos los órganos y tejidos
del organismo. Un adulto promedio contiene aproximadamente cinco litros de
sangre, lo que representa aproximadamente el 7 % de su peso corporal total. La
sangre se compone de plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. La
sangre en circulación recorre el circuito completo una media de una vez por
minuto en reposo, y unas seis veces por minuto durante una actividad intensa

Sistema linfático: El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la


linfa. Guarda algunas similitudes con el aparato circulatorio, pero el líquido que se
transporta no es sangre, sino linfa. No es un sistema cerrado, se inicia en los
tejidos corporales, continúa por los vasos linfáticos que aumentan de tamaño
progresivamente hasta converger en el conducto torácico o en el conducto linfático
derecho, ambos desembocan en el sistema venoso en el punto de unión entre la
vena subclavia y la vena yugular interna, cada uno en un lado. El sistema linfático
constituye la segunda red de transporte de líquidos corporales, algunos autores lo
consideran como una parte del aparato circulatorio. La linfa es un líquido de
aspecto transparente y color blanquecino que recorre los vasos linfáticos y
generalmente carece de pigmentos, se produce a partir del exceso de líquido que
sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial y es recogido y
transportado por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos

Funciones: Las principales funciones del sistema linfático son:

 Drenaje del líquido intersticial: El sistema linfático capta el exceso de


líquido intersticial que se encuentra entre las células y lo devuelve a la
sangre.
 Transporte de grasas: La mayor parte de las grasas que se absorben en
el intestino procedentes de los alimentos son transportadas por el sistema
linfático hacia la sangre. Las células que forman la pared intestinal
(enterocitos) absorben las grasas procedentes de los alimentos y sintetizan
unas partículas complejas llamadas quilomicrones, constituidas
fundamentalmente por triglicéridos. Los quilomicrones son liberados al
espacio intercelular, donde entran en los vasos linfáticos que los
transportan hasta el sistema venoso a través del conducto torácico.
 Respuesta inmunitaria: Los linfocitos T, los linfocitos B y los macrófagos
presentes en los ganglios linfáticos y otros órganos linfoides reconocen y
eliminan sustancias extrañas y microorganismos patógenos potenciales.

Sistema digestivo: El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del


proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que
puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.1Las funciones
que realiza son: transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción
de nutrientes y excreción de desechos mediante el proceso de defecación. El
proceso de la digestión consiste en transformar los glúcidos, lípidos y proteínas
contenidos en los alimentos en unidades más sencillas, gracias a las enzimas
digestivas, para que puedan ser absorbidos y transportados por la sangre

El aparato digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas anexas
(glándulas salivales, hígado y páncreas). El tubo digestivo procede
embriológicamente del endodermo, al igual que el aparato respiratorio. Comienza
en la boca y se extiende hasta el ano. Su longitud en el hombre es de 10 a 12
metros, siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo. En su trayecto a lo
largo del tronco, discurre por delante de la columna vertebral. Comienza en la
cara, desciende por el cuello y atraviesa las tres grandes cavidades del cuerpo:
torácica, abdominal y pélvica. En el cuello está en relación con el conducto
respiratorio, en el tórax se sitúa en el mediastino posterior entre los dos pulmones
y el corazón, en el abdomen y pelvis se relaciona con los diferentes órganos del
aparato genitourinario.

Sistema respiratorio: El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el conjunto


de órganos que poseen los vertebrados, (que incluyen las vías aéreas y los
pulmones), para intercambiar gases con el medio ambiente. A través de las vías
aéreas, el aire circula en dirección a los pulmones, y en estos órganos se realiza el
intercambio de gases. Su estructura y función es muy variable dependiendo del
tipo de organismo y su hábitat.

En los seres humanos, el sistema respiratorio está formado por las vías aéreas,
pulmones y músculos respiratorios que provocan el movimiento del aire tanto
hacia adentro como hacia afuera del cuerpo. En los alveolos pulmonares las
moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por
difusión entre el entorno gaseoso y la sangre. De esta forma el sistema
respiratorio hace posible la oxigenación y la eliminación del dióxido de carbono
que es una sustancia de desecho del metabolismo celular. El sistema también
cumple la función de mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a
través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.

Sistema urinario: El aparato urinario humano es un conjunto de órganos


encargados de la producción, almacenamiento y expulsión de la orina. A través de
la orina se eliminan del organismo los desechos nitrogenados del metabolismo
(urea, creatinina, ácido úrico) y otras sustancias tóxicas. El aparato urinario
humano se compone de dos riñones y un conjunto de vías urinarias. El riñón
produce la orina y se encarga del proceso de osmorregulación. La orina formada
en los riñones es transportada por los uréteres hasta la vejiga urinaria donde se
almacena hasta que sale al exterior a través de la uretra durante el proceso de la
micción. La unidad básica de filtración se denomina nefrona, cada riñón tiene
alrededor de 1 000 000 de nefronas.

El aparato urinario es un conjunto de órganos encargado de la eliminación de los


desechos metabólicos, exceso de sales y toxinas a través del orín. Una de las
principales sustancias de desecho que se eliminan por este medio es la urea. La
arquitectura del riñón se compone de pequeñas unidades llamadas nefronas en
las que se produce el filtrado de la sangre para formar la orina

You might also like