You are on page 1of 1

Foro: Importancia de la conceptualización del problema psicológico.

La conceptualización del problema o también conocida como la formulación del problema,


considero que tiene un rol muy importante dentro de la psicoterapia y más aún en la psicoterapia
cognitivo conductual, puesto que se trata de la descripción de las variables que son claves que se
relacionan con las problemáticas dentro del caso, es decir, una explicación que se basa en alguna
teoría y se enfoca al problema o problemas que aquejan al consultante, todo esto mediante la
recopilación de información por medio de la H.C, entrevista, las sesiones y tareas. Resulta una
herramienta de importancia porque cada ser humano tiene características propias respecto a
cómo se manifiestan los síntomas del problema y al realizarlo genera una manera de visualizar la
historia del paciente, de identificar los posibles fenómenos cognitivos que se relacionan con los
problemas actuales, poderlos comprender, así como para predecir o establecer un plan de
intervención, diseñar objetivos y metas del tratamiento. La importancia también radica en que la
conceptualización es parte de la evidencia de la terapia pues se basa en determinada teoría,
plasmando y relacionando todas estas variables con la teoría, lo que puede dar mayor validez.

 Ferro, R., Aguayo., L. & López, B. (2009). La conceptualización de casos clínicos desde la
psicoterapia analítica funcional. Papeles del psicólogo, 30(2). pp. 255-264.
 Lievendag, L. (s.f.). La conceptualización del caso. Facultad de Psicología de la Universidad
de Buenos Aires. pp. 1-15.

You might also like