You are on page 1of 25

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR.

CAMPUS LOS CABOS.


LICENCIATURA EN DERECHO.
SEXTO SEMESTRE, TURNO MATUTINO.
DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

AUTORIDADES DEL TRABAJO Y SERVICIOS SOCIALES.


ARTÍCULOS 523-526.
DOCENTE: LIC. VÍCTOR MARÍN LOZANO.
ALUMNAS:
CESSNA NAHOMI CERVANTES GONZALEZ
MARÍA FERNANDA AGUIAR MENDOZA
DEYSY JOANY CAPRISTO VALDIVIA
PERLA GABRIELA FLORES CASTAÑO
VALERIA HONDAL ARENAS
MARÍA BERENICE MORA LEÓN
ADILENE GONZÁLEZ RAZO
PAOLETHE PATRICIA VALLE MONTAÑO
CAROLINA CRUZ MENDOZA
INTRODUCCIÓN.
ESTA EXPOSICIÓN BUSCA DESARROLLAR DE LA MANERA CLARA Y SENCILLA EL TEMA DE
AUTORIDADES DEL TRABAJO Y SERVICIOS SOCIALES, DISIPANDO DUDAS QUE PUEDAN
TENER ALREDEDOR DE LOS TEMAS QUE SE TOCARAN DONDE HABLAREMOS DE: LA
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO
PÚBLICO Y EDUCACIÓN PÚBLICA, CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO
LABORAL, DESARROLLANDO QUIEN SE ENCARGA DE LOS ASUNTOS ECONÓMICO-
FINANCIERO.
• TAMBIÉN QUIÉN SERÁ EL RESPONSABLE DE LA CONCILIACIÓN EN CONFLICTOS
INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE TRABAJO DE COMPETENCIA FEDERAL.
• CÓMO ES QUE EL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO SE HA CONVERTIDO EN EL
ORGANISMO ESPECIALIZADO PARA LA PREVENCIÓN A LA POBLACIÓN BUSCADORA DE
EMPLEO Y QUE SERVICIOS OFRECE.
• CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN INSPECTOR DE TRABAJO Y CÓMO SE INTEGRA
UNA INSPECCIÓN DE TRABAJO.
• QUIÉNES QUEDAN EXCEPTUADOS DE LA OBLIGACIÓN DE REPARTIR UTILIDADES.
• TAMBIÉN, QUÉ CASOS LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE TRABAJO CORRESPONDE A
LAS AUTORIDADES FEDERALES Y,
• ENTRE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES, CÓMO INTERVIENE LA SECRETARÍA DEL
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL EN LA CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE LOS
TRABAJADORES.
TÍTULO ONCE: AUTORIDADES DEL TRABAJO
Y SERVICIOS SOCIALES.
ARTÍCULO 523.
LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE TRABAJO COMPETE, EN SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONES:​

CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO


SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVENSIÓN SOCIAL: LABORAL:
Vigila el cumplimiento de los derechos laborales de SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO Es el nuevo organismo público descentralizado que
las y los trabajadores y sus familias, para garantizar PÚBLICO Y DE EDUCACIÓN PÚBLICA: llevará los registros de sindicatos y contratos colectivos a
un incremento sostenido en su calidad de vida. nivel nacional. Este organismo vigilará que se respeten
Asimismo, propiciar que el diálogo social construya Se encarga de los asuntos económico- los derechos sindicales y los intereses colectivos de los
relaciones democráticas entre patrones y financieros de México que tienen que trabajadores, a través de procesos libres y democráticos.​
trabajadores, para contribuir con la justicia social que ver con el Estado. Dentro de esos
asuntos económico-financieros existen El Centro, además será el responsable de la conciliación
reclama la definición de un nuevo país. en conflictos individuales y colectivos de trabajo de
materias tales como: finanzas,
Trabajan para fortalecer la política laboral y observar fiscalidad, ingreso público, gasto competencia federal.
el cumplimiento de los derechos laborales mediante público, deuda pública.​ -Auxiliará a sindicatos y trabajadores en la verificación de
la inclusión de jóvenes a través de la capacitación en nuevos procedimientos de democracia sindical.​
el trabajo; el diálogo social, la democracia sindical y Uno de los objetivos fundamentales es
la negociación colectiva auténtica conforme el nuevo la administración eficiente de las -Llevará la conciliación prejudicial de competencia
modelo laboral; la recuperación de activos de los finanzas públicas. Además,
(Público, en su caso,
s.f.) federal.​
salarios mínimos y los ingresos; la vigilancia del persigue un crecimiento económico
-Realizará el registro a nivel nacional de:​
cumplimiento de la normativa laboral lógica en el sostenido, sostenible y que vele por el
bienestar de México . -Organizaciones sindicales​
trabajo; y el fortalecimiento de la intermediación
laboral y la capacitación para la empleabilidad;
(Social, 2022) que -Contratos colectivos de trabajo​
mejoren las condiciones laborales de las y los -Contratos-ley​
trabajadores e incrementen su calidad de vida al
(Laboral.,
-Reglamentos 2022) de trabajo y otros
interiores
igual que la de sus familias .
procedimientos relacionados.​
LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE TRABAJO COMPETE, EN SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONES:

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO:

Es un órgano desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y


AUTORIDADES DE LAS ENTIDADES Previsión Social.​
CENTRO DE CONCILIACIÓN EN MATERIA FEDERATIVAS, Y A SUS DIRECCIONES O
LOCAL:​ DEPARTAMENTOS DE TRABAJO:
Protegen los derechos de las personas trabajadoras ante la
Son aquellas unidades administrativas autoridad laboral, mediante los servicios de asesoría,
​Es la encargada de resolver con absoluta competentes de la Secretaría que realizan mediación y representación legal.​
imparcialidad y apego a derecho, en un funciones de inspección y vigilancia en
ambiente y trato humano digno, los conflictos materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Representar o asesorar a los trabajadores y a sus
laborales de competencia estatal, que se y las correspondientes de las entidades sindicatos, siempre que lo soliciten, ante cualquier
susciten entre los factores de la producción, federativas, que actúen en auxilio de autoridad, en las cuestiones que se relacionen con la
mediante la conciliación y el arbitraje, para (México, 2022)
aquéllas. aplicación de las normas de trabajo.​
mantener el equilibrio en las relaciones de
(Laboral., 2022) la paz social.
trabajo y preservar Interponer los recursos ordinarios y extraordinarios
procedentes, para la defensa del trabajador o sindicato; y​

Proponer a las partes interesadas soluciones amistosas


para el arreglo de sus2022)
(Trabajo, conflictos y hacer constar los
resultados en actas autorizadas.​
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO. Art. 537-539 LFT
Fue creado en 1978, el SNE se convirtió en el organismo especializado para la
atención a la población buscadora de empleo, mediante la prestación de Servicios
de Vinculación Laboral, apoyos económicos o en especie para capacitación,
autoempleo, movilidad laboral y apoyo a repatriados.
Opera de manera coordinada con los gobiernos de las entidades federativas y
cuenta con 168 oficinas en todo el país, a través de las cuales puedes acceder a
todos los servicios y apoyos que ofrece el SNE.
• Atiende a miles de buscadores de empleo.
• Brinda asesoría a empleadores en la búsqueda de talento.
• Logran colocaciones en un empleo cubriendo vacantes (Gobierno, 2021).

INSPECCION DE TRABAJO Art.540-550 LFT


Una inspección de trabajo es un organismo que se encarga de la evaluación de control
realizada por la Administración Pública. Esta sirve para localizar incumplimientos
legales y administrativos, así como posibles fraudes.
Todas las inspecciones se realizan en días y horas hábiles, para verificar las
condiciones comunes de trabajo.

Realiza tres tipos de inspecciones:


• Primera vez: Cuando una empresa recién está empezando.
• Periódicas: Son inspecciones que, normalmente, se realizan cada 12 meses.
• Programadas: Son aquellas que se planifican con bastante antelación. (SESAME,
2021)
Funciones de los Inspectores del Trabajo:
Estas se presentan en el artículo 541 de LFT
‘’• Vigilar el cumplimiento de las normas de trabajo, haciendo énfasis en los derechos y obligaciones de los trabajadores y
patrones; las normas que regulan el trabajo de las mujeres y los menores; y las normas sobre la seguridad e higiene.
• Ir a las empresas en horas de trabajo, ya sea en turno diurno o nocturno.
• Interrogar a los trabajadores y patrones
• Revisar libros, registros u otros documentos que sean obligatorios para el cumplimiento de ciertas normas.
• Identificar y sugerir la corrección de las violaciones a las condiciones de trabajo y exigir al patrón que haga las
correcciones necesarias.
• Si los inspectores identifican un peligro que ponga en riesgo la vida de los trabajadores, aquellos tienen la autoridad de
cerrar el área o detener las actividades de la empresa.
• Cuando se trabaje con sustancias peligrosas, el inspector deberá de examinarlas.’’ (Congreso, 2021)

Artículo 545:
‘’La Inspección del Trabajo se integrará con un
Director General y con el número de
Inspectores, hombres y mujeres, que se juzgue
necesario para el cumplimiento de las funciones.
Los nombramientos se harán por la Secretaría
del Trabajo y Previsión
Social y por los Gobiernos de las Entidades
Federativas’’ (Congreso, Ley Federal del Trabajo,
2021).
COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS
(CONASAMI) Art. 551-563 LFT
(El salario mínimo es la cantidad mínima que un trabajador debe recibir por una jornada de trabajo)
*Es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal de México.
*Su principal función es la fijación de los salarios mínimos legales
*Funciona con un Presidente, un Consejo de Representantes y una Dirección Técnica.
*El objetivo es que los trabajadores puedan permitirse cubrir sus necesidades básicas, y reciban un salario
justo por los servicios que prestan. (SESAME, 2022)
COMISIÓN NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS
EMPRESAS
Art. 575-590 LFT
Es el órgano competente para fijar y revisar el porcentaje de las utilidades que corresponde a los trabajadores
El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá́ efectuarse dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que deba
pagarse el impuesto anual
Art. 684 LFT:
‘‘La convocatoria para la determinación o revisión del porcentaje de utilidades, contendrá:
I. La determinación del número de representantes que deba elegirse para integrar la Comisión, así como la distribución
de las ramas de la industria y de las actividades, según su importancia, entre el número de representantes que se
hubiese determinado;
II. El lugar y la fecha de presentación de los padrones y credenciales; y
III. El lugar, fecha y hora en que deban celebrarse las convenciones. ’’ (Congreso, Ley Federal del Trabajo, 2021)
Porcentaje de utilidades:
Empresas industriales: 10% Empresas mineras: 8% Comercio y restaurantes: 8% Otras actividades: 5%
Quedan exceptuadas de la obligación de repartir utilidades:

I. Las empresas de nueva creación, (primer año de funcionamiento)


II. Las empresas de nueva creación, de elaboración de un producto nuevo, durante
los 2 primeros años de funcionamiento.
III. Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el periodo de
exploración;
IV. Las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes
de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin
propósitos de lucro
V. El Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas
con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; y
VI. Las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social por ramas de la industria. (Gobierno, Comisión Nacional para la
Participacion de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, 2020)
TRIBUNAL JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y ENTIDADES
FEDERATIVAS Art. 604-620
Es el órgano encargado de resolver conflictos entre las personas y
entre los órganos del poder público, así como de proteger los
Derechos Humanos establecidos en la Constitución Federal y los
tratados internacionales, además de los derechos político-electorales
de las personas.

Artículo 604 LFT


‘’Corresponden a los Tribunales del Poder Judicial de la Federación o
de los Tribunales de las entidades federativas, el conocimiento y la
resolución de los conflictos de Trabajo que se susciten entre
trabajadores y patrones, sólo entre aquellos o sólo entre éstos,
derivado de las relaciones de trabajo o de hechos relacionados con
ellas, también la creación de nuevos órganos jurisdiccionales y la
designación de los jueces, cuya función se regirá por un nuevo modelo
procesal’’ (Congreso, 2021).

La aplicación de las normas de trabajo corresponde a las autoridades


federales, cuando se trate de:
I. Ramas industriales y de servicios:
II. Empresa
Artículo 610
‘’Durante la tramitación de los juicios y hasta el cierre de su instrucción, el
juez a cargo del Tribunal deberá estar presente en el desarrollo de las
audiencias. Podrá auxiliarse de un secretario instructor para dictar los
acuerdos relativos a la etapa escrita del procedimiento, hasta antes de la
audiencia preliminar, quien deberá verificar y, en su caso, certificar que las
notificaciones personales se practicaron debidamente.’’ (Congreso, 2021)
ARTÍCULO 524.
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y los Departamentos y Direcciones del Trabajo tendrán
las atribuciones que les asignen sus leyes orgánicas y las normas de trabajo” (Unión, 1970).

ATRIBUCIONES GENÉRICAS DE LAS


SUBSECRETARÍAS:
La dependencia del Gobierno Federal que vigila el
cumplimiento de los derechos laborales de las y los Desempeñar las atribuciones que la STPS les
encomiende por acuerdo expreso a éste, representar a la
trabajadores y sus familias, para garantizar un Secretaría ante las dependencias y entidades de la
incremento sostenido en su calidad de vida. Asimismo, Administración Pública Federal u otra instancia, en los
propiciar que el diálogo social construya relaciones actos que el propio Titular determine, así como
democráticas entre patrones y trabajadores, para mantenerlo informado sobre la ejecución y desarrollo de
contribuir con la justicia social que reclama la definición sus actividades (Congreso, 2019).
de un nuevo país (México G. , s.f.).

De las atribuciones de las Unidades y Direcciones


Generales.
Atribuciones de la Dirección General de Previsión
Social:
Coordinar el diseño, instrumentación y seguimiento de
las políticas de los servicios de seguridad social de la
Órgano Administrativo Desconcentrado: Procuraduría de la
Administración Pública Federal (Congreso, 2019).
Defensa del Trabajo.
Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
Artículo 5°: Orientar y asesorar a los trabajadores, sus beneficiarios y
sindicatos, de forma personal y sin intervención de persona alguna,
sobre los derechos y obligaciones derivados de las normas de trabajo,
de previsión y seguridad social, así como de los procedimientos y
órganos competentes para hacerlos valer (Congreso U. , 2014).
(Congreso U. , 2014)
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
LA SECRETARÍA DE TRABAJO Y
PREVISIÓN SOCIAL (STPS) CUENTA REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y
ACTUALMENTE CON 44 NORMAS SALUD EN EL TRABAJO
OFICIALES MEXICANAS (NOM’S) PARA LEY FEDERAL DE METROLOGÍA Y
SU CUMPLIMIENTO EN LOS CENTROS NORMALIZACIÓN
DE TRABAJO; FACULTAD QUE HA SIDO
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN
OTORGADA POR LAS SIGUIENTES
PÚBLICA FEDERAL
DISPOSICIONES LEGALES:

PIRÁMIDE LEGISLATIVA LABORAL EN


MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO EN MÉXICO
CATEGORÍAS DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS DE LA STPS
LAS 44 NOM’S SE DIVIDEN EN 5 CATEGORÍAS O GRUPOS, COMO SE MUESTRA A
CONTINUACIÓN:

1.SEGURIDAD 2. SALUD 3. ORGANIZACIÓN

4. ESPECIFICAS 5. PRODUCTO

LAS PRIMERAS TRES CATEGORÍAS SON DE APLICACIÓN OBLIGATORIA EN LOS CENTROS DE TRABAJO EN
FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN Y DE LAS MATERIAS PRIMAS,
PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS QUE SE MANEJAN, TRANSPORTAN, PROCESAN O ALMACENAN; YA SEAN
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO O PRESTACIÓN DE
SERVICIOS (SOCIAL, s.f.).

LA CUARTA CATEGORÍA ES DE APLICACIÓN OBLIGATORIA PARA LAS EMPRESAS QUE PERTENECEN A LOS
SECTORES O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS REFERIDAS EN DICHAS NORMAS.

POR ÚLTIMO, LA QUINTA CATEGORÍA CORRESPONDE A LAS EMPRESAS QUE FABRICAN, COMERCIALIZAN O
DISTRIBUYEN EQUIPOS CONTRA INCENDIO Y DE PROTECCIÓN PERSONA.
ARTICULO 225 BIS:

• Artículo 525 Bis. - El Poder Judicial de la Federación y los


poderes judiciales locales establecerán, con sujeción a las
disposiciones presupuestales aplicables, un servicio de carrera
judicial para el ingreso, promoción, permanencia, evaluación de
desempeño, separación y retiro de sus servidores públicos.
• SE EXPIDE UNA LEY DE CARRERA JUDICIAL DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
• SE EXPIDE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y
LA LEY DE CARRERA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN;
SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE
LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO.

TITULO TÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO


PRIMERO: SEGUNDO: SEGUNDO TERCERO:
Disposiciones Capitulo primero- Principios Perfil del
generales Finalidad de la rectores de la funcionario o
Carrera judicial carrera judicial funcionaria
judicial
Artículo 1. Objeto. Artículo 4. Artículo 7.
Artículo 2. Definición. Principios Artículo 9. Perfil
Glosario Artículo 5. Artículo 8.
Artículo 3. Finalidad Perspectiva de
Normas Artículo 6. género.
aplicables. Aspirante.
CAPÍTULO CUARTO CAPÍTULO QUINTO
CATEGORÍAS DE LA REQUISITOS DE LOS
CARRERA JUDICIAL PERFILES DE PUESTO

Artículo 10:
I. Magistrada o Magistrado de Circuito;
II. Jueza o Juez de Distrito;
III. Secretaria o Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte o de
OTROS:
la Sala Superior del
• INGRESO Y
Tribunal Electoral; PROMOCION
IV. Subsecretaria o Subsecretario General de Acuerdos de la Suprema • DESARROLLO
Corte o de la Sala PROFESIONAL.
• EVALUACIÓN DEL
Superior del Tribunal Electoral; DESEMPEÑO.
V. Secretaria o Secretario de Estudio y Cuenta de Ministra o Ministro; • ETC
Secretaria o Secretario
de Estudio y Cuenta, así como Instructor o Instructora de la Sala Superior
del Tribunal
Electoral; ETC.
El Servicio Profesional de Carrera está diseñado para cumplir el
propósito del gobierno, basado en el reconocimiento al mérito por sobre
cualquier otro elemento de toma de decisiones en la organización
estructural de la Administración Pública.

El eje de funcionalidad del Sistema se sustenta en la necesidad de


evaluar las capacidades y/o competencias de los Servidores públicos, a
efecto de dimensionar el grado de preparación y compromiso para con
sus responsabilidades y de esta manera posesionar la cultura
organizacional en un contexto de eficacia del sector público (Vazquez,
2005)
Articulo 526
Compete a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, la intervención que le señala el Título
Tercero, Capítulo VIII, y a la Secretaría de
Educación Pública, la vigilancia del cumplimiento
de las obligaciones que esta Ley impone a los
patrones en materia educativa e intervenir
coordinadamente con la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, en la capacitación y
adiestramiento de los trabajadores, de acuerdo con
lo dispuesto en el Capítulo IV de este Título
(Congreso U. , 2021)

INTERVENCION DE LA SECRETARIA DE
HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO (Congreso U. ,
Ley Federal del Trabajo, 2021):

I. Intervendrá en el reporte de utilidades


II. Tendrá competencia para recibir la declaración anual y
que podrá dejar a disposición de los trabajadores
III. Recibirá la formulación de objeciones de los
trabajadores respecto a la declaración hecha por el
patrón, la cual está obligada a responder, (podrá dictar
una resolución definitiva
IV. Podrá aumentar el monto de la utilidad gravable
VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN
MATERIA EDUCATIVA:
❖ Esta impuesta a los patrones
❖ Compete a la secretaria de educación publica
Tiene su fundamento en el artículo 123 constitucional
➢ Fracción XIII
a) Las empresas estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores capacitación o adiestramiento
b) La ley reglamentaria determinara, sistemas, métodos y procedimientos (obligación del patrón)
▪ Articulo 132 (Congreso U. , Ley Federal del Trabajo, 2021)
• Fracción XIII colaborar con las autoridades de trabajo y educación a fin de lograr la
alfabetización de los trabajadores
• Fracción XIV se hará por su cuenta
o cuando empleen más de 100 y menos de 1000 trabajadores los gastos
indispensables en forma decoros los estudios de uno de sus trabajadores o sus
hijos
o cuando tenga más de 1000 trabajadores deberán sostener a 3 becarios en las
condiciones anteriores
▪ el patrón puede cancelar la beca
• cuando el becario repruebe el curso de un año
• cuando observe mala conducta
▪ en esos casos el becario podrá ser sustituido por otro
▪ los becarios que hayan terminado sus estudios deberán prestar servicios al
patrón que los beco durante mínimo 1 año
• Fracción XV proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
o Los patrones tienen la obligación de proporcionar a los trabajadores y estos a
recibir, la capacitación y adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel
de vida su competencia laboral y su productividad conforme a los planes y
programas formulados de común acuerdo
o Podrán convenir el lugar donde se dará la capacitación
o Las instituciones u organismos como instructores independientes deberán estar
autorizados y registrados (Congreso U. , Ley Federal del Trabajo, 2021)
TAMBIÉN INTERVIENE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y
PREVISIÓN SOCIAL EN LA CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE
LOS TRABAJADORES (Congreso U. , Ley Federal del Trabajo, 2021)

El objetivo de servicio nacional del empleo será organizar, promover y supervisar políticas, estrategias y programas
dirigidos a la capacitación y adiestramiento
➢ Emitir convocatorias para formar comités nacionales de capacitación y adiestramiento y productividad;
➢ Estudiar y sugerir la expedición de criterios generales para los planes y programas;
➢ Autorizar y registrar a las instituciones, escuelas u organismos especiales, así como a los instructores
independientes;
➢ Dictaminar sanciones que deban imponerse;
➢ Establecer coordinación con la secretaria de educación pública para organizar planes y programas/
expedición y certificados.
CONCLUSIÓN.
El tema de las autoridades y el servicio social es de gran importancia en el
desarrollo de nuestra carrera, ya sea de manera personal o como futuros
abogados, son temas muy recurrentes en la vida laboral donde se establece en
lo general y en lo particular.
El departamento al mando de la empresa deberá ejecutar las normativas que se
aplican a todo el personal, donde se espera que su objetivo es preservar la salud
del trabajador. No solamente la integridad física, también la salud emocional y
psicológica, por el hecho de conocer la aplicación de las normas de trabajo a
quien le compete en sus respectivas jurisdicciones.
BIBLIOGRAFÍA.
Congreso, U. (29 de 10 de 2014). Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Artículo 5. Distrito Federal, México: Cámara de Diputados.

Congreso, U. (23 de 08 de 2019). Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Artículo 6 y 22. Ciudad de México, México: Cámara de
Diputados.

Congreso, U. (23 de 04 de 2021). Ley Federal del Trabajo. Artículo 541. Ciudad de México, México: Cámara de diputados.

Congreso, U. (23 de 04 de 2021). Ley Federal del Trabajo. Artículo 545. Ciudad de México, México: Cámara de diputados.

Congreso, U. (23 de 04 de 2021). Ley Federal del Trabajo. Artículo 684. Ciudad de México, México: Cámara de Diputados.

Congreso, U. (23 de 04 de 2021). Ley Federal del Trabajo. Artículo 604. Ciudad de México, México: Cámara de Diputados.

Congreso, U. (23 de 04 de 2021). Ley Federal del Trabajo. Artículo 610. Ciudad de México, México: Cámara de diputados.

Congreso, U. (31 de Julio de 2021). Ley Federal del Trabajo. Titulo Once,Articulo 526. Ciudad México: Cámara de diputados. Recuperado el 17 de Mayo de 2022

Congreso, U. (31 de Julio de 2021). Ley Federal del Trabajo. Articulo 121, Fracciones I - IV. Ciudad de México: Cámara de diputados. Recuperado el 17 de Mayo de
2022

Congreso, U. (31 de Julio de 2021). Ley Federal del Trabajo. Articulo 132, fracciones XIII,XIV,XV. Ciudad de México: Cámara de diputados. Recuperado el 17 de
Mayo de 2022

Congreso, U. (31 de Julio de 2021). Ley Federal del Trabajo. De la Productividad, Formacion Y Capacitacion de los Trabajadores. Ciudad de México: Cámara de
diputados. Recuperado el 17 de Mayo de 2022

Congreso, U. (31 de Julio de 2021). Ley Federal del Trabajo. Articulos 537,539, Fracciones III. Ciudad de Mexico: Cámara de diputados. Recuperado el 17 de Mayo
de 2022

Gobierno, M. (09 de 09 de 2020). Comisión Nacional para la Participacion de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Obtenido de Comisión Nacional
para la Participacion de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas: https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/comision-nacional-para-la-
participacion-de-los-trabajadores-en-las-utilidades-de-las-empresas?idiom=es

Gobierno, M. (01 de 02 de 2021). Servicio Nacional de Empleo. Obtenido de Servicio Nacional de Empleo: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-
programas/servicio-nacional-de-empleo-99031

Laboral., C. F. (17 de mayo de 2022). Obtenido de https://centrolaboral.gob.mx/

México, G. (s.f.). Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Obtenido de ¿Qué hacemos?: https://www.gob.mx/stps/que-hacemos

México, P. (17 de mayo de 2022). ¿Quién es la autoridad laboral? Obtenido de https://prevencionar.com.mx/2015/03/16/quien-es-la-autoridad-laboral/

Público, S. D. (s.f.). Gobierno. Obtenido de ¿Qué hacemos?: https://www.gob.mx/shcp/que-hacemos


SESAME. (17 de 06 de 2021). Inspeccion del Trabajo en México. Obtenido de Inspeccion del Trabajo en México: https://www.sesamehr.mx/blog/que-funciones-
realiza-la-inspeccion-del-trabajo-en-mexico/

SESAME. (21 de 01 de 2022). ¿Qué es la CONASAMI y qué funciones tiene? Obtenido de ¿Qué es la CONASAMI y qué funciones tiene?:
https://www.sesamehr.mx/blog/que-es-el-conasami/

Social, S. d. (17 de mayo de 2022). Gobierno. Obtenido de https://www.gob.mx/stps

SOCIAL, S. D. (s.f.). Marco normativo de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx

Trabajo, P. F. (17 de mayo de 2022). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/profedet/que-hacemos

Unión, C. (1 de abril de 1970). Ley Federal del Trabajo. Artículo 524. Distrito Federal, México: Cámara de Diputados.

Vazquez, A. C. (2005). El Servicio Profesional de Carrera, un sistema complejo pero Impostergable para la consolidación del buen gobierno. En A. C. Vazquez.

You might also like